Este trámite permite el control administrativo de la organización y celebración de espectáculos taurinos y festejos taurinos populares, garantizando su correcta realización y protegiendo los derechos e intereses de los asistentes y participantes.
Autorizar a personas o entidades para destilar subproductos de la vinificación o cualquier otra transformación de la uva.
Regular la instalación, modificación y reposición de cerramientos no cinegéticos en la Comunidad Autónoma de Extremadura, garantizando la seguridad, la integridad de bienes y el desarrollo de prácticas agrarias.
Autorizar la vacunación antirrábica de animales de compañía, estableciendo normas para la campaña de lucha contra la rabia en Extremadura.
Autorizar a centros de formación para impartir cursos de formación inicial y continua a conductores de transporte por carretera, y homologar dichos cursos.
Permite solicitar autorización para retirar nidos de especies protegidas que puedan causar problemas de salud o seguridad.
Ofrecer ayudas económicas a personas que contraten a alguien para el cuidado de menores de 14 años o familiares con discapacidad en su domicilio, fomentando así la conciliación laboral y familiar.
Subvenciones para mejorar la bioseguridad en explotaciones ganaderas extensivas de bovino y/o caprino, como medida para controlar la tuberculosis y permitir la convivencia con la fauna silvestre.
Financiar obras de rehabilitación en edificios residenciales y la mejora de espacios públicos en áreas delimitadas como Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) en municipios de Extremadura.
Ofrecer una ayuda económica a los autónomos que ya recibieron el Programa I, para que mantengan su alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o mutualidad alternativa durante 12 meses adicionales al periodo obligatorio inicial.