## Resumen Este programa ofrece ayudas a personas que, estando empleadas por cuenta ajena, inician una actividad como autónomos en Extremadura. El objetivo es facilitar la transición al autoempleo y fomentar el emprendimiento. ### Quién puede usar este servicio Trabajadores por cuenta ajena que se den de alta como autónomos en el RETA. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y plazos de presentación. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Modelo 036 o 037. * Certificado de la AEAT sobre histórico de altas y bajas en el IAE. * Informe de vida laboral. * Certificados de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * En caso de comunidades de bienes, documentación adicional. * Justificante de realización del Plan de Empresa. * Si se adquiere un negocio en funcionamiento, documentación adicional. * Certificado de la empresa donde conste que el puesto de trabajo está en Extremadura. * Certificado de la Administración Tributaria con el domicilio fiscal. ### Requisitos previos * Estar empleado por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social. * Iniciar una actividad empresarial o profesional como persona trabajadora autónoma, dándose de alta en el RETA. * No ser empleado público ni recibir retribuciones del sector público o de órganos constitucionales. ### Costes y plazos * Este trámite no tiene costes asociados. * El plazo para resolver es de 3 meses. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido. 3. Espera la resolución del procedimiento. ### Información sobre cada etapa * La solicitud puede presentarse de forma electrónica o presencial. * Es importante cumplir con todos los requisitos para evitar la denegación de la ayuda. ### Tiempos de espera El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelta la solicitud, se notificará la resolución al interesado. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ### Siguiente pasos En caso de concesión, se procederá al pago de la ayuda. En caso de denegación, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital * Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) * Dirección General de Empleo * Servicio de Economía Social y Autoempleo * Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Ficha de protección de datos ### Preguntas frecuentes (Ver sección de preguntas frecuentes)
## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas para estudiantes que, debido a problemas de salud, no pueden asistir a su centro educativo y necesitan apoyo educativo en su domicilio. **Quién puede usar este servicio:** Alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio o superior matriculados en centros educativos sostenidos con fondos públicos en Extremadura. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos de residencia y matriculación. * Ten a mano la documentación necesaria, como informes médicos y certificados del centro educativo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud según el modelo oficial. * Informe del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica o del Departamento de Orientación. * Declaración responsable del profesional que impartirá el apoyo educativo. * Certificación del centro educativo. * Copia del Libro de Familia. * Certificado de alta en el IAE del profesional o centro (o autorización para recabarlo). * Presupuesto del servicio. * Documento de 'Alta de Terceros' con el alumno como cotitular de la cuenta. **Requisitos previos:** * Residir en Extremadura. * Estar matriculado en un centro educativo sostenido con fondos públicos de Extremadura. * Necesitar apoyo educativo en el domicilio por un periodo superior a un mes debido a convalecencia. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo de resolución es de 6 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa la solicitud según el modelo oficial. 3. Presenta la solicitud y la documentación en el plazo indicado. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido en la convocatoria. * Asegúrate de que toda la documentación sea legible y esté completa. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se valorará la necesidad del apoyo educativo. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver es de 6 meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido desestimada. **Siguientes pasos:** Si la solicitud es aprobada, se procederá al pago de la ayuda en la cuenta bancaria indicada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios Unidad Económico-Administrativa Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Ficha de Protección de Datos (PDF) **Normativa:** * Convocatoria de Ayudas (DOE) **AVISO:** La convocatoria para el curso 2022-2023 está cerrada. El plazo de presentación fue hasta el 24 de mayo de 2023. ## Trámites Relacionados * Acreditación de competencias profesionales * Pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años * Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional * Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado en la Universidad de Extremadura mediante acreditación de experiencia laboral * Régimen de Conciertos educativos * Ayudas de logopedia, apoyo educativo domiciliario y psicoterapia para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizado en centros docentes públicos * Ver más
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para el mantenimiento del empleo por cuenta propia para personas autónomas en Extremadura que se han visto afectadas por el cese de actividad o la reducción de ingresos debido a la crisis del COVID-19. **Quién puede usar este servicio:** * Trabajadores autónomos inscritos en el RETA. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los requisitos específicos para cada línea de ayuda (I.1 o I.2). * Ten preparada la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Declaración responsable de cumplimiento de requisitos. * Información acreditativa de ingresos (para la línea I.2). * Declaración de ayudas de minimis. **Requisitos previos:** * Estar dado de alta en el RETA antes del estado de alarma. * Haber cesado la actividad o haber sufrido una reducción significativa de ingresos. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación ya ha finalizado (13 de julio de 2020). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Accede al modelo de solicitud en la web: [https://ayudas.empleo.juntaex.es/ayudas/1](https://ayudas.empleo.juntaex.es/ayudas/1) 2. Completa la solicitud con la información requerida. 3. Adjunta la documentación necesaria. 4. Presenta la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se dirige a la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo del SEXPE. **Tiempos de espera:** * No se especifica un plazo para resolver. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se dictará y notificará una resolución de concesión. **Plazos de resolución:** * No se indica un plazo específico. **Siguiente pasos:** * Una vez concedida la ayuda, se abonará el 100% del importe. * Debes mantener el alta en el RETA durante al menos 3 meses (Línea I.1) o un mes (Línea I.2). ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital * Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) * Dirección General de Empleo * Servicio de Economía Social y Autoempleo * Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Código SIA: 2313062 ## Trámites Relacionados * [Acreditación de competencias profesionales](/w/0618922) * [Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario](/w/5900) * [Subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura](/w/0641522) * [Becas y ayudas al alumnado participante en acciones formativas declaradas estratégicas](/w/0682924) * [Subvenciones para programas formativos declarados estratégicos](/w/0714825) * [Subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes Programa Colaborativo Rural ATENEO](/w/0615422) * [Ver más](/buscador?tema=82037)
## Resumen Esta ayuda está destinada a facilitar una solución de vivienda a personas especialmente vulnerables a través de entidades locales y del tercer sector social en Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Municipios con más de 25.000 habitantes. * Provincias. * Mancomunidades de municipios. * Entidades del Tercer Sector Social en Extremadura. **Antes de empezar:** * Es necesario que las entidades interesadas se relacionen electrónicamente con la administración. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia del DNI/NIE/NIF del representante legal de la entidad. * Declaración responsable de no estar incurso en causas de prohibición para recibir subvenciones. * Certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias (estatal y autonómica) y con la Seguridad Social. * Para entidades del Tercer Sector Social: copia de los estatutos, certificado del domicilio social y de las sedes en Extremadura. **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos del artículo 12 de la Ley 6/2011 de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Las entidades del Tercer Sector deben estar legalmente constituidas, no tener fines de lucro, tener fines estatutarios adecuados y tener sede o delegación en Extremadura. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación es del 8 de enero de 2025 al 1 de julio de 2025, ambos inclusive. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Acceder a la sede electrónica de la Junta de Extremadura. 3. Cumplimentar la solicitud y adjuntar la documentación. 4. Presentar la solicitud electrónicamente. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se dirige a la persona titular de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana. * Es obligatorio relacionarse electrónicamente con la administración. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notificará la resolución de la solicitud. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención. * En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana Servicio de Gestión de Ayudas Avenida Valhondo, S/N 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Información adicional sobre la protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/2007843/2%C2%AA+capa_protec+%28solicitud+ayudas+2025%29.pdf/c8ec7b99-c165-641f-3d8e-8d6f91c99256?t=1736334981490) ## Solicitud y Anexos **Formularios de solicitud:** * [Solicitud](https://www.juntaex.es/documents/77055/2007843/1+-+Alq+esp+vuln+LG+-+0600221+-+Solicitud.pdf/2da52e76-ca6d-59d4-eb12-78bb8a5fa46f?t=1736334981761) **Enlaces a anexos:** * [Instrucciones relativas al NÚMERO DE SOPORTE / IDESP](https://www.juntaex.es/documents/77055/2007843/0+-+Instrucciones+IDESP.pdf/c4b99192-a3c6-3971-4c76-410d5e64398d?t=1736334981962) * [Certificado de ingresos y gastos (entidades locales)](https://www.juntaex.es/documents/77055/2007843/2+-+Alq+esp+vuln+LG+-+0600221-A+-+Certificado+de+ingresos+y+gastos+-+Entidades+Locales.pdf/4933bd44-207f-a5b5-f30d-b7d5e16d4b2b?t=1736334982133) * [Certificado de ingresos y gastos (tercer sector)](https://www.juntaex.es/documents/77055/2007843/3+-+Alq+esp+vuln+LG+-+0600221-B+-+Certificado+ingresos+y+gastos+-+Tercer+Sector.pdf/49a651ec-5d69-df77-96f8-446ea8eed3f4?t=1736334982320) * [Informe social](https://www.juntaex.es/documents/77055/2007843/4+-+Alq+esp+vuln+LG+-+0600221-C+-+Informe+Social.pdf/faa71585-f8c7-c833-d8b2-7f3e288498a2?t=1736334982515) * [Certificado de modificaciones y extinciones](https://www.juntaex.es/documents/77055/2007843/5+-+Alq+esp+vuln+LG+-+0600221-D+-+Certificado+de+modificaciones+y+extinciones.pdf/788b7fe7-9b0b-7989-7e61-7cc85670427c?t=1736334982703) * [Solicitud de ayudas para solución habitacional](https://www.juntaex.es/documents/77055/2007843/6+-+Alq+esp+vuln+LG+-+0600221-E+-+Solicitud+de+ayudas+para+solucion+habitacional.pdf/8a1e9338-7a89-88bf-1ce8-cf44d1c44830?t=1736334982864) ## Normativa * [Real Decreto 42/2022, de 18 de enero](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-802) * [Decreto 165/2024, de 17 de diciembre](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/30o/24040277.pdf) * [Extracto de convocatoria 2025](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/30o/24040287.pdf)
## Resumen Este programa ofrece ayudas para financiar obras de rehabilitación en edificios residenciales y la reurbanización de espacios públicos en municipios de Extremadura. El objetivo es mejorar las condiciones de vida y promover la eficiencia energética en los entornos urbanos. Quién puede usar este servicio: * Ayuntamientos de municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud de vulnerabilidad (si aplica). * Certificado de la Comunidad de Propietarios. * Acuerdo de Agrupación de Propietarios (si aplica). * Acuerdo de Propietarios de un Bien Inmueble (si aplica). Requisitos previos: * El área debe ser un barrio o zona delimitada territorialmente. * Al menos el 50% de la edificación debe ser de uso residencial. * Disponer de un proyecto de las actuaciones a realizar o, si no se exige proyecto, una memoria técnica. * Retirar productos con amianto del edificio, si los hubiera. * En edificios residenciales colectivos, al menos el 50% de la superficie debe ser de uso residencial y contar con el acuerdo de la comunidad de propietarios. Costes y plazos: * No está sujeto a plazo de presentación. * El coste del trámite no está especificado. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud telemáticamente a través del enlace proporcionado: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO). ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 3 meses. * Efecto silencio administrativo: Desestimatorio. * Fin vía administrativa: No. * Impugnación vía administrativa: No. * Recursos que proceden: Recurso de alzada. ## Ayuda * Más información: [Cláusulas](https://www.juntaex.es/documents/77055/2886955/Protecci%C3%B3n+de+datos.pdf/51f208bf-5cb6-302e-df51-588aa39af4ec?t=1728894973975) * Órgano gestor: Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana Servicio de Proyectos y Obras Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida ## Anexos * [Solicitud de Vulnerabilidad](https://www.juntaex.es/documents/77055/2886955/P1+Anexo+Solicitud+Expediente+Vulnerabilidad+-+0679723.pdf/9fa0ddb2-80dc-52d1-bf2e-06453e1b3248?t=1728894974309) * [Certificado Comunidad de Propietarios](https://www.juntaex.es/documents/77055/2886955/P1+Certificado+Acuerdo+CP+0679723.docx/50dcb3c8-4f22-73e2-73fe-28541bafb70a?t=1728894974715) * [Acuerdo Agrupación de Propietarios](https://www.juntaex.es/documents/77055/2886955/P1+Acuerdo+Agrupaci%C3%B3n+de+Propietarios+0679723.docx/bdd546be-cd38-eb93-4ef6-197572105122?t=1728894975080) * [Acuerdo Propietarios de 1 Bien Inmueble](https://www.juntaex.es/documents/77055/2886955/P1+Acuerdo+Propietarios+1+bien+Inmueble+0679723.docx/b9e21c08-7254-7715-a272-7c3220ca4144?t=1728894975349) ## Normativa * [Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2021-16233)
## Resumen Ayudas para financiar programas de refuerzo educativo en centros concertados de Extremadura. El objetivo es mejorar los resultados escolares y reducir el abandono escolar temprano. Quién puede usar este servicio: * Centros educativos privados con unidades de apoyo educativo concertadas. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud según el modelo del Anexo III: [Solicitud de participación en el Programa](https://www.juntaex.es/documents/77055/26687653/ANEXO+III.pdf/8c344c1b-52ca-87fd-bf15-750b3e214ba8?t=1732196418958) * Autorización del padre, madre o tutor legal del alumno: [Autorización familiar de participación](https://www.juntaex.es/documents/77055/26687653/ANEXO+II+A.pdf/3c16d135-68db-9a7f-c199-0f4eaa309741?t=1732196418791) * Compromiso de participación de, al menos, el 60% del claustro de profesorado, anexo III: [Solicitud de participación en el Programa](https://www.juntaex.es/documents/77055/26687653/ANEXO+III.pdf/8c344c1b-52ca-87fd-bf15-750b3e214ba8?t=1732196418958) * Certificado acreditativo de la dirección del centro en el que conste el % de alumnado educativamente vulnerable respecto del total facilitado por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (en adelante EOEP) que atiende al centro, según modelo normalizado del anexo IV, visado por la inspección educativa que atiende al centro: [Certificado acreditativo alumnado educativamente vulnerable](https://www.juntaex.es/documents/77055/26687653/ANEXO+IV.pdf/df17248c-a42a-9d9a-2f9c-11c9ec153e64?t=1732196419116) * Declaración responsable de que no se hayan incursas en ninguna de las circunstancias recogidas en el apartado 2 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, anexo III. Requisitos previos: * Centros educativos de titularidad privada que tengan concertadas unidades de apoyo educativo en los cursos correspondientes. Costes y plazos: * Plazo de presentación: Desde 21/11/2024 Hasta 04/12/2024 * Cuantía: 4.725 € por etapa seleccionada en 2024 y 8.775 € en 2025. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y anexos dentro del plazo establecido. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La resolución será emitida por el Servicio de Inclusión y Atención a la Diversidad. * Plazo para resolver: 3 meses. * Efecto silencio administrativo: Desestimatorio. * Fin vía administrativa: No. * Impugnación vía administrativa: Sí. * Recursos que proceden: Recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional * Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa * Servicio de Inclusión y Atención a la Diversidad * Avenida Valhondo, 06800, Mérida Recursos adicionales: * [Información sobre protección de datos de carácter personal](https://www.juntaex.es/documents/77055/26687653/ficha+protecci%C3%B3n+de+datos.pdf/c81f988c-34a9-d65c-563b-9d56e9356b77?t=1732196418462) Normativa: * [Orden de 21 de junio de 2022](https://doe.juntaex.es/ultimosdoe/mostrardoe.php?fecha=20220705t=o) * [RESOLUCIÓN de 30 de octubre de 2024](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2260o/24063688.pdf)
## Resumen Ayudas económicas para productores de material vegetal de reproducción (viveros) que inviertan en medidas de bioseguridad. Estas ayudas buscan mejorar o construir centros de limpieza y desinfección para vehículos de transporte de ganado, así como proteger contra insectos vectores mediante termoterapia. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica. Antes de empezar: * Es importante revisar los requisitos y plazos establecidos en la convocatoria. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Formulario de solicitud: Disponible para su descarga. * Facturas y documentos que justifiquen los gastos realizados. Requisitos previos: * Cumplir con los requisitos del artículo 13 de la Ley 38/2003. * No estar en situación de crisis (o no estarlo antes del 31 de diciembre de 2019). * Cumplir con las obligaciones de información y transparencia. * Garantizar el cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH). Costes y plazos: * No se consideran costes elegibles licencias, tasas, impuestos o tributos. * El plazo de presentación fue desde el 26/04/2022 hasta el 26/05/2022. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y anexos a la Dirección General de Agricultura y Ganadería dentro del plazo establecido. Información sobre cada etapa: * La solicitud debe dirigirse a la Dirección General de Agricultura y Ganadería. * El procedimiento de concesión es por concurrencia competitiva. Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Se evaluarán las solicitudes y se resolverá la concesión de las ayudas. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver y publicar la resolución de concesión no podrá exceder de seis meses contados a partir de la publicación del extracto de la correspondiente convocatoria en el boletín o diario oficial correspondiente. Siguiente pasos: * En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda. * En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Sanidad Vegetal Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida Recursos adicionales: * SOLICITUD INVERSIONES PARA PROTECCIÓN FERNTE A INSECTOS VECTORES Preguntas frecuentes: * ¿A quiénes están dirigidas estas ayudas? Las ayudas están destinadas a productores de materiales vegetales de reproducción que realicen inversiones en bioseguridad en sus viveros. * ¿Qué tipo de inversiones son subvencionables? Las inversiones subvencionables incluyen la instalación o modernización de estructuras y mallas para proteger contra insectos vectores, la instalación de infraestructuras adicionales como sistemas de doble puerta, bordes perimetrales impermeables, mallado en aperturas, aislamiento de canaletas y uniones de ventanas, así como la instalación de equipos de tratamientos mediante termoterapia en viveros de vid. * ¿Cuál es la cuantía máxima de la subvención? La inversión máxima subvencionable es de 120.000 € por cada instalación, y la cuantía de la subvención puede variar entre el 40% y el 70% del importe solicitado, dependiendo del número de beneficiarios y el presupuesto disponible. El importe máximo de concesión por inversión es de 84.000 euros. * ¿Cómo se priorizan las solicitudes? Se priorizarán las solicitudes de personas productoras de Derecho privado de campos de planta madre de frutales y vid de categoría inicial y los campos de planta madre de base de cítricos. En caso de empate, se considerarán otros criterios como el tipo de beneficiario y el orden cronológico de presentación de las solicitudes. * ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud? El plazo máximo para resolver y publicar la resolución de concesión es de seis meses a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el boletín o diario oficial correspondiente. * ¿Qué puedo hacer si mi solicitud es rechazada? Si la resolución es desfavorable, se puede interponer un recurso de alzada ante el mismo órgano que la dictó o ante la Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población o Territorio, dentro del plazo de un mes a contar desde el siguiente a su notificación. * ¿Durante cuánto tiempo deben mantenerse los bienes subvencionados? Los bienes subvencionados deben mantenerse afectos a la finalidad de la ayuda durante cinco años.
## Resumen Ayudas destinadas a empresas editoriales para fomentar la edición de libros que enriquezcan el patrimonio bibliográfico extremeño y apoyar el sector editorial de Extremadura. Quién puede usar este servicio: * Empresas de producción editorial establecidas en cualquier Estado Miembro del Espacio Económico Europeo (EEE) que ejerzan una actividad profesional acorde a la naturaleza de la subvención. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Copia del original de la obra que se quiere editar. * Currículum del autor o autores, traductores, ilustradores, fotógrafos, prologuistas, epiloguistas, antólogos, coordinadores o cualquier otro participante en el proyecto de edición. * Catálogo de la editorial y un ejemplar de alguna de las publicaciones. * Copia del contrato de edición o compromiso del autor o autores en caso de no encontrarse la obra en régimen de dominio público. * En caso de no autorizar la consulta de oficio: documento acreditativo del poder notarial, documento que acredite que la empresa tiene su sede en el EEE y su fecha de constitución, certificados actualizados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como ante la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura y certificado de situación de actividad en la Agencia Tributaria. Requisitos previos: * Estar al corriente con las obligaciones tributarias, con la Hacienda Estatal y de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como con la Seguridad Social. * No estar incurso en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario establecidas en el artículo 12.2 y 12.3 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Editar al menos 300 ejemplares de cada proyecto. * No superar la ayuda total de *mínimis* (200.000,00 euros) durante cualquier período de tres ejercicios fiscales. Costes y plazos: * La cantidad máxima de la ayuda no superará los 4.000 euros por proyecto, ni el 55% del importe del presupuesto del proyecto (IVA excluido). * El plazo de presentación de solicitudes es de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria y su extracto en el Diario Oficial de Extremadura. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados. 3. Esperar la resolución del procedimiento. Información sobre cada etapa: * La solicitud se presenta junto con la documentación necesaria. * Se valorarán los proyectos según los criterios establecidos en la normativa. * La resolución se notificará a los interesados. Tiempos de espera: * El plazo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Se notificará la resolución del procedimiento. * En caso de concesión, se procederá al pago de la ayuda. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. Siguientes pasos: * En caso de denegación, se podrán interponer los recursos que procedan. * En caso de concesión, se deberá justificar la realización del proyecto y el cumplimiento de las condiciones establecidas. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes * Secretaría General de Cultura * Servicio de Promoción Cultural * Avenida Valhondo, 06800, Mérida Recursos adicionales: * Clausula protección de datos. Preguntas frecuentes: * Ver sección de preguntas frecuentes.