## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización administrativa para realizar transporte público discrecional de viajeros en autobús (tarjeta clase VD). Los servicios discrecionales son aquellos que no están sujetos a un itinerario, calendario u horario preestablecido. Quién puede usar este servicio: Personas físicas o jurídicas (sociedades mercantiles, sociedades laborales o cooperativas de trabajo asociado). ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud. * Justificante de haber ingresado la tasa (***pinche aquí*** para consultar el listado de tasas para el año 2022). * PULSE en el siguiente enlace para acceder al Portal Tributario. ***Cumplimentación on line y pago a través del Modelo 50*** * DNI y NIF del solicitante, o CIF y Escritura de constitución debidamente registrada en caso de personas jurídicas. * Alta en I.A.E. * Justificante de la afiliación en situación de alta de la empresa solicitante en el régimen correspondiente de la Seguridad Social. * Permiso de circulación de los vehículos y ficha técnica con ITV en vigor. * Declaración responsable de honorabilidad de las personas que, de forma efectiva y permanente dirijan la empresa. * Título de competencia profesional de las personas que, de forma efectiva y permanente dirijan la empresa. * Acreditar capacidad económica de 9.000 € por el primer vehículo y 5.000€ más por cada uno de los siguientes de la siguiente forma: * *Personas físicas mediante certificación de entidad bancaria* * *Personas jurídicas justificando dicha cantidad en capital y reservas.* Requisitos previos: * Ser persona física o jurídica (sociedad mercantil, sociedad laboral o cooperativa). * Cumplir el requisito de honorabilidad por parte de los directivos. * Tener el título de competencia profesional por parte de los directivos. * Acreditar capacidad económica. * Estar al corriente de las obligaciones fiscales, laborales y sociales. * Disponer de un mínimo de cinco vehículos con una antigüedad no superior a dos años y que sumen al menos 90 plazas. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Acceder a la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 3. Cumplimentar la solicitud online. 4. Adjuntar la documentación requerida. 5. Realizar el pago de la tasa correspondiente. 6. Presentar la solicitud. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La administración revisará la solicitud y la documentación adjunta. * En caso de ser necesario, se requerirá subsanación de errores o aportación de documentación adicional. * Se emitirá una resolución otorgando o denegando la autorización. Plazos de resolución: * No se especifica un plazo de resolución. ## Ayuda Órgano gestor: Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Dirección General de Movilidad y Transportes Servicio de Infraestructuras y Logística del Transporte Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida Recursos adicionales: * Ley 16/87, de 30 de Julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres (B.O.E. Nº 182, de 31-07-87) ~TEXTO CONSOLIDADO~ * Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (B.O.E. Nº 241, de 08-10-90) ~TEXTO CONSOLIDADO~ * Orden de 23 de julio de 1997 por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte discrecional y privado complementario de viajeros en autobús ~TEXTO CONSOLIDADO~ (B.O.E. Nº 182, DE 31-07-97) Formularios de solicitud: * Solicitud de baja de autorización de transporte o de actividades auxiliares y complementarias. * Solicitud de visado/rehabilitación de autorización de transporte o de actividades auxiliares y complementarias * Solicitud de autorización de transporte o de actividades auxiliares y complementarias Enlaces a anexos: * ANEXO II (Declaración Honorabilidad) * ANEXO I (Declaración Transmisión) * Documentación para la obtención o transmisión de autorizaciones de transportes de la serie VD * Documentación para visado de autorizaciones * ANEXO III (Certificado-bancario) * Documentación para la obtención de nuevas copias certificadas de la serie VD
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización de transporte público interurbano en automóviles de turismo (tarjeta clase VT) en Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** Interesados en prestar servicios de transporte interurbano en automóviles de turismo, siempre que ya tengan una licencia municipal de transporte urbano. ## Lo que necesitas **Documentación:** * Solicitud. * Fotocopia del D.N.I. * Permiso de circulación. * Ficha técnica en vigor. * Impuesto de Actividades Económicas. * Licencia municipal de autotaxi. * Declaración del I.R.P.F. o Impuesto sobre Sociedades y del I.V.A. * Justificante de afiliación a la Seguridad Social. * Justificante del seguro de responsabilidad civil ilimitada del vehículo. * Abono de la Tasa correspondiente a la anualidad. Enlace para el pago on line a través del Modelo 50: Cumplimentación on line y pago a través del Modelo 50 **Requisitos:** * Ser titular de una licencia municipal de transporte urbano en vehículos turismo. * La autorización permite usar vehículos de hasta 7 plazas (incluido el conductor). * Excepcionalmente, se permiten hasta 9 plazas si el municipio no tiene transporte regular por carretera o si se cumplen ciertas condiciones específicas detalladas en el Decreto 277/2015. * El número de autorizaciones VT que se otorgan depende de la población del municipio (2 autorizaciones hasta 2.000 habitantes, y 1 autorización adicional por cada 2.000 habitantes o fracción). **Plazos:** * El plazo de presentación está abierto durante todo el año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación requerida de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: Tramitar en línea ## Después de hacerlo * La resolución del procedimiento es emitida por el titular del Servicio de Infraestructuras y Logística del Transporte. * El silencio administrativo no aplica en este procedimiento. * La resolución no agota la vía administrativa y puede ser impugnada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Dirección General de Movilidad y Transportes Servicio de Infraestructuras y Logística del Transporte Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida **Normativa:** * LEY 16/87, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres * Orden FOM/734/2007, de 20 de marzo, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera * Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera * Decreto 277/2015, de 11 de septiembre, por el que se regulan, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los servicios de transporte público interurbano en automóviles de turismo **Formularios de solicitud:** * Solicitud de visado/rehabilitación de autorización de transporte o de actividades auxiliares y complementarias * Solicitud de baja de autorización de transporte o de actividades auxiliares y complementarias * Solicitud de autorización de transporte o de actividades auxiliares y complementarias **Enlaces a anexos:** * ANEXO II (Declaración Honorabilidad) * ANEXO I (Declaración Transmisión) * Documentación para la Obtención de autorizaciones de transportes de la serie VT * Documentación para el visado de autorizaciones de transportes de la serie VT * ANEXO III (Certificado bancario)
## Resumen Este trámite permite solicitar una autorización para prestar servicios de transporte regular de viajeros de uso especial en Extremadura. Este tipo de transporte está destinado a servir exclusivamente a un grupo específico de usuarios que comparten un centro de actividad común, como empleados de una empresa o estudiantes de un colegio. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas que sean titulares de vehículos con autorización de transporte discrecional de viajeros. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener toda la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud. * Justificante del pago de la tasa correspondiente en Modelo-50. * Fotocopia compulsada de la tarjeta de transportes en vigor. * Fotocopia compulsada de los permisos de circulación de los vehículos que realizarán el servicio. * Fotocopia compulsada de la ficha técnica completa con I.T.V. en vigor de los vehículos que realizarán el servicio. * Certificado de la compañía aseguradora donde se especifique que los vehículos tienen cubierta la responsabilidad civil ilimitada o limitada a 50 millones de euros. * Contrato que da lugar a la prestación del transporte. * Relación actualizada de los escolares o trabajadores que utilizarán el servicio, donde conste el N.I.F., y, además, la fecha de nacimiento en el transporte de escolares. * Croquis del itinerario con punto de partida, paradas intermedias y destino. **Requisitos previos:** * Ser titular de vehículos con autorización de transporte discrecional de viajeros. * Servir a un grupo homogéneo y específico de usuarios que tengan un único centro concreto de actividad común (colegio, fábrica, cuartel u otro similar) en el que el transporte tenga su origen o destino, o que, aun existiendo varios centros de actividad, cuando por su carácter de establecimientos de la misma empresa o de similar actividad, unido en su caso a la inmediata proximidad geográfica o a otras circunstancias concurrentes, quede en todo caso garantizado que van a servir a un grupo homogéneo y específico de usuarios. * Efectuar el servicio por un itinerario preestablecido y con sujeción a calendario y horario prefijado. * En el supuesto de transporte de menores de 16 años, además: * Los vehículos no deben superar, al inicio del curso escolar, la antigüedad de diez años, contados desde su primera matriculación, pudiéndose admitir la adscripción de vehículos de antigüedad superior, siempre que se cumplan conjuntamente los siguientes requisitos: que el vehículo no rebase la antigüedad de dieciséis años al inicio del curso escolar y que el solicitante acredite que el vehículo se venía dedicando con anterioridad a la realización de esta misma clase de transporte. * Los vehículos deberán haber superado favorablemente una inspección técnica en una estación de ITV, que versará sobre el cumplimiento de los requisitos técnicos exigibles y de las prescripciones técnicas previstas en el artículo 4 del Real Decreto 443/2001, de 27 de abril. **Costes y plazos:** * El coste corresponde a la tasa administrativa (Modelo 50). * El plazo de presentación es permanente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa la solicitud utilizando los modelos disponibles: * Modelo RUTAS PRIVADAS TRABAJADORES Y COLECTIVOS * Modelo RUTAS PRIVADAS ESCOLARES * Modelo RUTAS DE EDUCACIÓN 3. Presenta la solicitud y la documentación de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir todos los datos necesarios y estar firmada por el solicitante o su representante. * La documentación debe ser clara y legible. **Tiempos de espera:** * No se especifica un tiempo de espera para la resolución del trámite. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se evaluará si se cumplen los requisitos. **Plazos de resolución:** * No aplica el silencio administrativo. **Siguiente pasos:** * Se notificará la resolución del procedimiento. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda * Dirección General de Movilidad y Transportes * Servicio de Infraestructuras y Logística del Transporte * Avenida de las Comunidades, S/N * 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Ley 16/87, de 30 de Julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. (B.O.E. Nº 182, DE 31-07-87) * Real Decreto 1211/90, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres. (B.O.E. Nº 241, DE 08-10-90) * Real Decreto 443/01, sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores. (B.O.E. Nº 105, DE 02-05-01) * Decreto 88/83, regulación de la autorización especial del transporte escolar en Extremadura. (D.O.E. Nº 1, DE 17-01-84) * Decreto 87/83, sobre regulación autorización para el transporte escolar en Extremadura. (D.O.E. Nº 1, DE 17-01-84) **Representación voluntaria por medios electrónicos:** * Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos. * Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para la venta de entradas con recargo para espectáculos públicos y actividades recreativas en Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** Empresas, asociaciones, organizaciones o entidades. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario de solicitud: [solicitud](/documents/77055/2665515/solicitud+Autorizaci%C3%B3n+de+venta+de+entradas+con+recargo.pdf/f39e60c8-6b7e-c88b-937b-b0857dd7139c?t=1696312355542) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la solicitud y la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud: * **En línea:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) * **Presencialmente:** En las oficinas habilitadas: [Buscar oficina donde realizar este trámite](/tuatencion/encuentra-tu-oficina) **Plazo de presentación:** No está sujeto a un plazo específico. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil. * El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. * La resolución no pone fin a la vía administrativa. * Se puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social * Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil * Servicio de Protección Civil * Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Normativa aplicable: [DECRETO 66/2022, de 8 de junio](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1130o/22040105.pdf#:~:text=El%20cat%C3%A1logo%20de%20espect%C3%A1culos%20p%C3%BAblicos%20y%20actividades%20recreativas,conceder%20licencia%2C%20autorizaci%C3%B3n%20o%20t%C3%ADtulo%20habilitante%20de%20funcionamiento.) * Protección de datos: [Protección de datos](/documents/77055/2665515/Clausulas_Tratamiento_+Autorizaci%C3%B3n+de+venta+de+entradas+con+recargo+a+eventos.pdf/594ff85d-368a-c28a-ae57-c6a1582d5050?t=1696312355424)
## Resumen Este trámite permite solicitar una autorización para realizar actividades específicas en terrenos que forman parte de montes catalogados como de utilidad pública. El objetivo es regular el uso de estos terrenos para asegurar su conservación y evitar daños. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas o jurídicas que deseen realizar un uso especial de terrenos en montes de utilidad pública. ### Antes de empezar Es importante asegurarse de que la actividad a realizar no cause perjuicios al monte ni a otras actividades que se desarrollen en él. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de autorización describiendo detalladamente la actividad a realizar. * Copia compulsada del DNI o CIF del solicitante, o autorización para la comprobación de oficio de los datos de identidad. ### Requisitos previos * La actividad no debe causar perjuicios al monte ni a las actividades que se desarrollen en él. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * Se puede solicitar durante todo el año. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentar la solicitud: * **Online:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) * **Presencialmente:** En las oficinas de registro de la Junta de Extremadura: [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, la administración revisará la documentación y evaluará si la actividad cumple con los requisitos. ### Plazos de resolución El plazo para resolver no está definido. ### Siguiente pasos Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca Servicio de Ordenación y Gestión Forestal Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Más información disponible en la página de Extremambiente: [pulse en éste enlace de la página de extremambiente.](http://extremambiente.gobex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3033&Itemid=307http://extremambiente.gobex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3033&Itemid=307) ### Normativa * [Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. (BOE Nº 280, DE 22-11-03)](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2003-21339) * [Ley 10/2006, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes (BOE Nº102, de 29-04-17)](https://www.boe.es/boe/dias/2006/04/29/pdfs/A16830-16839.pdf) * [Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura (DOE Nº 102, de 29-04-06)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2015/590o/15010006.pdf) * [LEY 2/2016, de 17 de marzo, de modificación de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, y de derogación parcial y modificación de la Ley 4/2010, de 28 de abril, de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas de Calidad Agroalimentaria de Extremadura. (D.O.E. de 21 de marzo de 2016)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2016/550o/16010002.pdf) * [Ley 2/2018, de 14 de febrero, de coordinación intersectorial y de simplificación de los procedimientos urbanísticos y de ordenación del territorio de Extremadura -modifica el art. 57 de la Ley 6/2015, de 23 de abril- (DOE 34, de 16 de febrero de 2018)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2018/340o/18010003.pdf) * [Decreto 485/1962, de 22 de febrero, del Reglamento de Montes (BOE Nº 61,de 12-03-62)](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1962-6167)
## Resumen Este trámite permite solicitar una autorización excepcional para controlar poblaciones de especies silvestres que estén causando daños importantes a los cultivos, al ganado, a la pesca o a la calidad de las aguas. ### Quién puede usar este servicio Agricultores, ganaderos y empresas titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas, apícolas o de acuicultura. ### Antes de empezar Es importante tener preparada la documentación necesaria para acreditar los daños y la titularidad de la explotación. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud. * Prueba documental o gráfica del daño causado. * Poder de representación (si el solicitante no es el titular). * NIF, estatutos y escrituras de constitución (si el solicitante es persona jurídica). * En caso de no autorizar la consulta de datos: Solicitud PAC más reciente y declaración en el Registro de Explotaciones Agrarias. ### Requisitos previos * Ser titular de una explotación agrícola, ganadera, apícola o de acuicultura. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * Se puede solicitar durante todo el año. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Preparar la documentación requerida. 2. Acceder a la plataforma de solicitud a través de este enlace: [https://aradoacceso.juntaex.es/Paginas/Login](https://aradoacceso.juntaex.es/Paginas/Login) 3. Completar el formulario de solicitud con la información requerida. 4. Adjuntar la documentación necesaria. 5. Presentar la solicitud. ### Información sobre cada etapa * La solicitud se puede presentar de forma telemática a través de la plataforma ARADO o de forma presencial en las oficinas habilitadas. ### Tiempos de espera * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se emitirá una resolución. ### Plazos de resolución * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. ### Siguiente pasos * Si la resolución es favorable, se podrá proceder al control de la población de especies silvestres siguiendo las indicaciones de la autorización. * Si la resolución es desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Sostenibilidad * Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas * Avenida Valhondo, s/n * 06800, Mérida ### Recursos adicionales * [Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad](https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-21490-consolidado.pdf) * [Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura](http://extremambiente.juntaex.es/files/legislacion/2001%20Aut%20Decreto%2037%20Catalogo%20Especies%20Amenazadas.pdf) ### Preguntas frecuentes * **¿Cuál es la finalidad de esta autorización?** La autorización se concede para prevenir daños significativos a cultivos, ganado, bosques, pesca y la calidad de las aguas. * **¿Quién puede solicitar esta autorización?** Pueden solicitarla agricultores, ganaderos y empresas que sean titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas, apícolas o de acuicultura. * **¿Qué documentación necesito para solicitar la autorización?** La solicitud debe ir acompañada de pruebas documentales o gráficas del daño causado, poder de representación si aplica, y documentación de la persona jurídica si es el caso. * **¿Quién resuelve el procedimiento?** La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Dirección General de Sostenibilidad. * **¿Cuánto tiempo tarda en resolverse el procedimiento?** El plazo máximo para resolver es de 6 meses. * **¿Qué ocurre si no recibo respuesta en el plazo establecido?** Si no se recibe respuesta en 6 meses, se entiende que la solicitud ha sido desestimada. * **¿Qué recursos puedo interponer contra la resolución?** Contra la resolución se puede interponer recurso de alzada.
## Resumen Este trámite permite a los empleados públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura solicitar la autorización o reconocimiento de compatibilidad para el desempeño de una segunda actividad, ya sea pública o privada. **Quién puede usar este servicio:** * Empleados públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y su sector público institucional (funcionarios, personal laboral o estatutario, incluyendo interinos y personal eventual). * Personas que han sido seleccionadas para un puesto público y que ya ejercen otra actividad, antes de su incorporación al nuevo puesto. **Antes de empezar:** * Es fundamental solicitar esta autorización antes de comenzar cualquier segunda actividad. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de autorización o reconocimiento de compatibilidad. * Documentación adicional sobre la segunda actividad (horarios, retribuciones, descripción detallada, etc.) - *opcional*. **Requisitos previos:** * Ser empleado público o estar en proceso de serlo. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitud:** Presentar la solicitud de autorización o reconocimiento de compatibilidad. 2. **Documentación:** Adjuntar la documentación requerida. 3. **Tramitación:** La solicitud será tramitada por el Servicio de Transparencia y Calidad de los Servicios. 4. **Resolución:** Se emitirá una resolución en un plazo de 2 meses. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se puede realizar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 2 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una resolución sobre tu solicitud. **Plazos de resolución:** * 2 meses. **Siguientes pasos:** * Si la resolución es favorable, podrás ejercer la segunda actividad. * Si la resolución es desfavorable, puedes interponer los recursos correspondientes. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Función Pública Servicio de Transparencia y Calidad de los Servicios Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Manual de Tramitación en la Sede Electrónica * Información adicional a la cláusula de protección de datos * Portal del Empleado de la Junta de Extremadura **Preguntas frecuentes:** * Ver sección de preguntas frecuentes para más detalles.
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para cambiar el uso de suelo forestal a cultivos agrícolas permanentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Está dirigido a agricultores propietarios de terrenos forestales que deseen realizar este cambio. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** Ser agricultor propietario de terrenos forestales. * **Documentos:** Modelo de solicitud de cambio de uso de suelo. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** Presentar el modelo de solicitud de cambio de uso de suelo. 2. **Tramitación:** El trámite se realiza ante la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca. 3. **Resolución:** La resolución es emitida por el titular de la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 6 meses. * **Efecto del silencio administrativo:** Desestimatorio. * **Recursos:** Se puede interponer recurso de reposición. ## Ayuda * **Órgano gestor:** Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca Servicio de Ordenación y Gestión Forestal Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida * **Normativa:** * [Decreto 37/2022, de 12 de abril](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/740o/22040065.pdf) * [Decreto 57/2018, de 15 de mayo](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2018/970o/18040069.pdf) * **Tramitar en línea:** [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO)
## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para capturar aves silvestres y anillarlas con fines científicos o de conservación en Extremadura. Pueden solicitarlo personas o entidades acreditadas. ## Lo que necesitas * **Certificado de aptitud:** Acredita que tienes los conocimientos necesarios para anillar aves. * **Solicitud:** Debes presentar una solicitud con información detallada sobre el proyecto de anillamiento. ## Cómo hacerlo 1. **Prepara la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios, incluyendo el certificado de aptitud y la solicitud. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes presentarla online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de forma presencial en las oficinas habilitadas. [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000000799207099500) [Buscar oficina donde realizar este trámite](/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ## Después de hacerlo * La administración tiene un plazo de 3 meses para resolver la solicitud. * Si no recibes respuesta en ese plazo, se considera que la solicitud ha sido denegada. ## Ayuda * **Contacto:** Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible. * **Normativa:** * [Decreto 37/2001, de 6 de marzo](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2001/300o/01040040.pdf) * [Ley 42/2007, de 13 de diciembre](https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-21490-consolidado.pdf) * [Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-3582) * [Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-8565) * [Normas Técnicas para el Anillamiento científico de aves en España](https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/normastecnicasanillamientoaprobadocepnb201119_tcm30-504715.pdf) * [Ley 8/1998, de 26 de junio](https://www.boe.es/boe/dias/1998/08/21/pdfs/A28606-28628.pdf) * **Formularios:** * [Modelo de solicitud de autorización](/documents/77055/1096344/1470+Solicitud_autorizac_anillamiento.pdf/585c27ac-dc82-7b28-22a9-9a70835af81d?t=1723539386632) * **Representación voluntaria:** * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/1096344/OtorgamientoRep_1470.pdf/e3692e80-cbd4-328d-4c0a-ac764a80f20b?t=1707906420697) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/1096344/RevocacionRep_1470.pdf/eeb3e489-e88c-e576-a5f4-a24dd79b5dc6?t=1707906420525)
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para realizar actividades arqueológicas en Extremadura, como excavaciones, sondeos, seguimientos, prospecciones y documentación de arte rupestre. También se puede solicitar la renovación, renuncia o suspensión de la dirección de dichas intervenciones. **Quién puede usar este servicio:** Personas con la titulación y experiencia necesarias para dirigir intervenciones arqueológicas. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Solicitud de autorización del promotor. * Compromiso del director. * Acreditación de la titulación y experiencia del director y técnicos. * Proyecto detallado de la intervención. * Autorización de los titulares del terreno. * Presupuesto detallado de la intervención. * Plan de protección del patrimonio arqueológico. * Documentación adicional en caso de manipulación con técnicas agresivas. **Requisitos previos:** * Contar con la titulación universitaria y experiencia profesional adecuadas. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir todos los datos necesarios para identificar al solicitante, la actividad arqueológica que se pretende realizar y la ubicación de la misma. * El proyecto debe ser lo suficientemente detallado como para permitir a la administración evaluar la viabilidad y el impacto de la intervención. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La administración revisará la solicitud y la documentación presentada. En caso de que falte información o sea necesario realizar alguna aclaración, se requerirá al solicitante para que la subsane. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver la solicitud es de 1 mes. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes * Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural * Servicio de Arqueología y Proyectos Estratégicos * Avenida Valhondo, s/n * 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [MODELO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS PARA PROMOTORES](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/promotores+2023.pdf/2d29e9b1-1ade-ca77-587a-2a610b236873?t=1734602076258) * [COMPROMISO DEL DIRECTOR DE LA INTERVENCIÓN](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/director+2023.pdf/f3da38b5-d887-5c42-f439-8b9e17ff41a0?t=1734602076406) * [DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS FORMATO MODELO DECLARACIÓN RESPONSABLE](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/Formulario+Declaraci%C3%B3n+Responsable+2024.pdf/19ae4093-d830-fb24-4a7c-85e3c4913dec?t=1734602076701) * [FICHA DE CARTA ARQUEOLÓGICA PARA NUEVOS YACIMIENTOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/ficha+carta+versi%C3%B3n+2023.doc/5efff21a-d600-b985-2c67-a61ec9818c85?t=1734602076936) * [MODELO FICHA DE MATERIAL ARQUEOLÓGICO ](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/Fichas+materiales+arqueol%C3%B3gicos+2023.pdf/3d82f1f4-f642-458a-f356-0e264ba76bc6?t=1734602077205) * [NORMAS DE DIBUJO ARQUEOLÓGICO](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/Normas_Dibujo_arqueologico+2023.pdf/4c18e9dc-a857-b327-a9e0-784f25bd5518?t=1734602077435) * [COMPROMISO DE ADSCRIPCIÓN DE MEDIOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/Compromiso+Adscripci%C3%B3n+de+medios+2023.pdf/2b7d512d-0c9e-2141-82a2-69e7385102ff?t=1734602077873) * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/OtorgamientoRep_1237.pdf/1603d629-1f79-0636-b8f3-9c92e182754b?t=1728548559455) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/RevocacionRep_1237.pdf/38e77a39-3bcb-b2ca-ef33-9de0cbc5385a?t=1728548670550) * [Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura (D.O.E. Nº 59, de 22-05-1999)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1999/590o/99010003.pdf) * [Ley 3/2011, de 17 de febrero, de modificación parcial de la Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de la Comunidad Autónoma de Extremadura (D.O.E. nº 35, de 21-02-11)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2011/350O/11010003.pdf) * [Modificado el artículo 30.2 de la Ley 2/1999 por Ley 2/2018, de 14 de febrero, de coordinación intersectorial y de simplificación de los procedimientos urbanísticos y de ordenación del territorio de Extremadura, en su artículo 7. (D.O.E. Nº 34, DE 16-02-2018)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2018/340o/18010003.pdf) * [Decreto 110/1996, de 2 de julio, por el que se crea la red de Museos y Exposiciones Museográficas Permanentes de Extremadura. (DOE de 13 de julio de 1996)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1996/810o/96040140.pdf) * [Decreto 37/1997, de 18 de marzo, sobre prospecciones arqueológicas y utilización de aparatos detectores de metales en actividades que afecten al Patrimonio Arqueológico de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (DOE de 25 de marzo de 1997)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1997/360o/97040045.pdf) * [Decreto 93/1997, de 1 de julio, por el que se regula la actividad arqueológica en la Comunidad Autónoma de Extremadura (D.O.E. Nº 83, DE 17-07-97)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1997/830O/97040107.pdf) * [Ley 5/2022, de 25 de noviembre, de medidas de mejora de los procesos de respuesta administrativa a la ciudadanía y para la prestación útil de los servicios públicos.](https://www.boe.es/eli/es-ex/l/2022/11/25/5/con) * [Protección de Datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1162290/CLAUSULA+DE+PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS.pdf/4b12976f-7f09-26f0-6e43-e8c0881bb2a7?t=1734602076115)