Autorización para la celebración de espectáculos y festejos taurinos - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite el control administrativo de la organización y celebración de espectáculos taurinos y festejos taurinos populares, garantizando su correcta realización y protegiendo los derechos e intereses de los asistentes y participantes.
¿Quién puede solicitarlo?
Organizadores de espectáculos taurinos y festejos taurinos populares, ya sean personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro.
Requisitos principales
- Solicitar la autorización con al menos 10 días hábiles de antelación.
- Aportar la documentación requerida.
- Formular compromiso de tener a disposición la documentación adicional requerida durante el festejo.
- Comunicar los datos del organizador al inicio de cada temporada taurina.
- Constituir una garantía de 40.000 euros (salvo exenciones).
Plazos
La solicitud debe presentarse con una antelación mínima de 10 días hábiles a la fecha prevista para el espectáculo o festejo taurino.
Duración del trámite
10 días hábiles
Información adicional
La garantía de 40.000 euros puede ser en metálico, aval bancario o seguro de caución. Existen exenciones para organizadores con actividad continuada y Entidades Locales de Extremadura.
Resumen
Este trámite es necesario para obtener la autorización para la celebración de espectáculos y festejos taurinos en Extremadura. Permite a la administración controlar la organización y desarrollo de estos eventos, asegurando que se cumplen las normativas y se protegen los derechos de los asistentes y participantes.
Quién puede usar este servicio
Organizadores de espectáculos taurinos y festejos taurinos populares, ya sean personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro.
Antes de empezar
Es importante conocer los requisitos y la documentación necesaria para solicitar la autorización. También es fundamental tener en cuenta los plazos de presentación de la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
La documentación requerida varía según el tipo de festejo (con profesionales o popular). En general, se necesita:
- Solicitud de autorización.
- Datos del organizador.
- Acreditación de la constitución de garantía (si aplica).
- Certificaciones técnicas de las instalaciones.
- Contratos de los profesionales taurinos (si aplica).
- Seguros de responsabilidad civil y accidentes.
- Justificante del pago de tasas.
Para más detalles, consulte las Tablas 1 y 2 en el apartado de Documentación.
Requisitos previos
- Comunicar los datos del organizador al inicio de cada temporada taurina.
- Constituir una garantía de 40.000 euros (salvo exenciones).
Costes y plazos
- Coste: El coste del trámite corresponde al pago de las tasas administrativas.
- Plazo de presentación: La solicitud debe presentarse con una antelación mínima de 10 días hábiles a la fecha prevista para el espectáculo o festejo taurino.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria: Consulta las Tablas 1 y 2 para conocer la documentaci ón específica requerida para tu tipo de festejo.
- Presenta la solicitud: Puedes presentar la solicitud de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de forma presencial en las oficinas de registro.
- Espera la resolución: La administración tiene un plazo de 10 días hábiles para resolver la solicitud.
Información sobre cada etapa
- Presentación de la solicitud: Asegúrate de presentar la solicitud con la antelación suficiente y de incluir toda la documentación requerida.
- Resolución: La resolución puede ser favorable o desfavorable. En caso de ser desfavorable, se indicarán los motivos del rechazo.
Tiempos de espera
El plazo máximo para resolver la solicitud es de 10 días hábiles.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez obtenida la autorización, el organizador debe cumplir con todas las obligaciones establecidas en la normativa vigente.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver la solicitud es de 10 días hábiles.
Siguiente pasos
Si la solicitud es aprobada, el organizador puede proceder a la celebración del espectáculo o festejo taurino, cumpliendo con todas las condiciones establecidas en la autorización.
Ayuda
Contacto
Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil Servicio de Protección Civil Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales
- PROTECCIÓN DE DATOS
- Documentación necesaria autorización festejos taurinos populares
- Documentación necesaria autorización festejos taurinos con profesionales
- Documentación necesaria a presentar junto a la solicitud (Tabla 1)
- Documentación que el organizador debe obtener y tener disponible durante el desarrollo del festejo (Tabla 2)
- Hoja asistencia médica festejos taurinos
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración