## Resumen Este trámite permite a los usuarios de EDENOR y EDESUR presentar un reclamo ante el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) si consideran que la atención telefónica o personal recibida por parte de la distribuidora no cumple con los criterios de calidad establecidos. **Quién puede usar este servicio:** * Usuarios de EDENOR y EDESUR. **Importante:** Antes de iniciar un reclamo ante el ENRE, es necesario haber realizado el reclamo correspondiente ante la distribuidora. ## Lo que necesitas * No es necesario presentar documentación. * Tener a mano los siguientes datos: * Tu número de identificación según la distribuidora: número de cliente para EDESUR; número de cuenta para EDENOR. * Número de reclamo ante la distribuidora. * Tu domicilio (entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal). * Domicilio donde querés que el ENRE remita las comunicaciones relativas a tu reclamo. * Descripción del problema. **Coste:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Tené a mano los datos requeridos** (ver sección "Lo que necesitas"). 2. **Elegí la modalidad de reclamo:** * **Por teléfono:** Llamá a la línea gratuita 0800 345 6000 o 0800 333 3000, todos los días, las 24 horas. * **Por Internet:** Completá este formulario. Cuando llegues a la opción *Seleccioná el tipo de reclamo a realizar*, elegí la opción *Otros - otros*. * **Personalmente:** En Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. * **Por correo postal:** Enviá los datos y documentos requeridos a: Ente Nacional Regulador de la Electricidad Atención de Usuarios Suipacha 615 C1008AAM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires **Importante:** No olvides reclamar ante la empresa **antes** de hacerlo ante el ENRE.
## Resumen Este trámite te permite reclamar ante el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) por problemas como oscilaciones de tensión u otras deficiencias en el servicio eléctrico. **Quiénes pueden usar este servicio:** Usuarios de EDENOR y EDESUR. **Importante:** Antes de reclamar al ENRE, debes presentar el reclamo a tu distribuidora de energía. ## Lo que necesitas * **Documentación:** * Factura del servicio eléctrico a tu nombre. * Si no está a tu nombre: copia del título de propiedad, contrato de alquiler, otro servicio a tu nombre o DNI donde conste el domicilio. * **Datos importantes:** * Número de cliente (si sos de EDESUR) o número de cuenta (si sos de EDENOR). * Número de reclamo que realizaste ante la distribuidora. * Tu domicilio completo. * Descripción clara del problema. * **Costo:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Reuní los datos:** Tené a mano tu número de cliente/cuenta, número de reclamo a la distribuidora, domicilio y descripción del problema. 2. **Elegí cómo presentar el reclamo:** * **Por teléfono:** Llamá al 0800-345-6000 o al 0800-333-3000 (disponible las 24 horas). * **Por Internet:** Completá el formulario online. En el tipo de reclamo, seleccioná "Alta, baja u oscilaciones de tensión". este formulario * **Personalmente:** En Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00. Solicitá un turno previamente. turno * **Por correo postal:** Envía los datos y documentos a: Ente Nacional Regulador de la Electricidad Atención de Usuarios Suipacha 615 C1008AAM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires **Recordá:** Siempre reclamá primero a la empresa distribuidora antes de hacerlo ante el ENRE. ## Ayuda * **Teléfono:** 0800-345-6000 / 0800-333-3000 * **Formulario online:** Formulario de reclamos * **Dirección:** Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (con turno previo). Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
## Resumen Este trámite te permite presentar un reclamo ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) si experimentas problemas con el suministro de gas natural o GLP por redes en tu domicilio y no has recibido una solución satisfactoria por parte de la empresa prestadora. **Quién puede usar este servicio:** Clientes y/o usuarios del servicio de gas. ## Lo que necesitas * **Constancia de haber reclamado ante la empresa prestadora.** * **Descripción del reclamo.** ### Tené en cuenta En el momento de la inspección para rehabilitar el servicio, tiene que estar en la vivienda una persona mayor de edad. ## Cómo hacerlo 1. **Hacé tu queja ante la prestadora del servicio.** Tené en cuenta que las direcciones y números telefónicos habilitados están en la factura. 2. **Anotá el número de reclamo** y el plazo estimativo que te den para resolver el inconveniente. La empresa distribuidora está obligada a proporcionarte estos datos. 3. **Completá este formulario** 4. Si la empresa no te responde luego de **un día de realizada la queja** o la respuesta que te da es insatisfactoria, podrás contactarte con el ENARGAS, a través de estas vías: * Personalmente en Sede Central, Suipacha 636 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en la Sede más próxima a tu domicilio, todos los días hábiles de 10 a 16 horas. * Telefónicamente o por fax: **0800-333-4444**, en el mismo horario. * Por correo postal gratuito: Apartado Especial Nº 600 (C1000WAF) Correo Central. * Por correo electrónico: [email protected]. ### Importante Conservá siempre el número de reclamo ante la empresa prestadora. ## Cuál es el costo? **Gratuito** Iniciar trámite ### Accedé a TAD través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite te permite presentar un reclamo ante el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) si tu empresa distribuidora de energía eléctrica (EDENOR o EDESUR) te cortó la luz sin previo aviso o si te lo justificaron incorrectamente por falta de pago. **Quién puede usar este servicio** Usuarios de EDENOR y EDESUR. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Si el servicio no está a tu nombre: copia del título de propiedad, contrato de alquiler, factura de un servicio a tu nombre o DNI donde conste el domicilio. * Opcional: nota con detalles sobre la suspensión del servicio. **Requisitos previos** * Ser usuario de EDENOR o EDESUR. * Tener a mano: * Número de identificación según la distribuidora (cliente para EDESUR, cuenta para EDENOR). * Número de reclamo iniciado en la distribuidora. * Tu domicilio y teléfono. * Domicilio donde querés que el ENRE te envíe notificaciones. * Fecha de suspensión del servicio. * Haber reclamado primero a la empresa distribuidora. **Costes y plazos** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Tené a mano los datos:** * Número de identificación (cliente o cuenta). * Número de reclamo en la distribuidora. * Domicilio y teléfono. * Domicilio para recibir notificaciones. * Fecha de suspensión. 2. **Elegí cómo presentar el reclamo:** * **Por teléfono:** Llamá al 0800 345 6000 o 0800 333 3000 (24 horas). * **Por Internet:** Completá este formulario y elegí "Corte por falta de pago". * **Personalmente:** En Suipacha 615, CABA, de lunes a viernes de 9 a 17 hs. * **Por correo postal:** Enviá los datos a: Ente Nacional Regulador de la Electricidad Atención de Usuarios Suipacha 615 C1008AAM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires **Información importante** * No olvides reclamar primero a la empresa (EDENOR o EDESUR) antes de reclamar al ENRE. ## Ayuda **Contacto** * Línea gratuita: 0800 345 6000 o 0800 333 3000 (24 horas).
## Resumen Este trámite te permite presentar un reclamo ante el ENARGAS si consideras que te están cobrando una deuda que no corresponde en tu factura de gas. Es importante que primero hayas reclamado a la empresa prestadora del servicio y no hayas obtenido una respuesta satisfactoria. **Quién puede usar este servicio** Clientes y usuarios del servicio de gas. **Antes de empezar** Tené en cuenta que mientras realizás este reclamo, no estás obligado a pagar la factura que estás reclamando. ## Lo que necesitas * Constancia de haber realizado el reclamo ante la empresa prestadora. * Descripción detallada del reclamo. * Reclamo de deuda y/o avisos recibidos. * Copia de los pagos efectuados de la/s factura/s reclamada/s. ## Cómo hacerlo 1. **Reclamo ante la prestadora:** Primero, presenta tu queja ante la empresa que te brinda el servicio de gas. Encontrá los datos de contacto en tu factura. 2. **Número de reclamo:** Anotá el número de reclamo y el plazo de resolución que te dé la empresa. 3. **Formulario ENARGAS:** Completá este formulario. 4. **Contacto con ENARGAS:** Si la empresa no responde en 15 días o su respuesta no te satisface, contactá al ENARGAS: * Personalmente: Suipacha 636 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en la Sede más cercana. * Telefónicamente: 0800-333-4444. * Correo postal: Apartado Especial Nº 600 (C1000WAF) Correo Central. * Correo electrónico: [email protected]. * Sitio web: ENARGAS. ### Importante Guardá siempre el número de tu reclamo. ## Cuál es el costo? El trámite es **gratuito**. ## Trámite en línea Iniciar trámite
## Resumen Este trámite permite a los usuarios de EDENOR y EDESUR reclamar el reintegro de los gastos asociados a la construcción del recinto para la instalación de una cámara transformadora de electricidad. **Quién puede usar este servicio:** * Usuarios de EDENOR y EDESUR. **Importante:** * El ENRE atiende al público en su sede con turno previo. También se puede reclamar a distancia completando el formulario online. ## Lo que necesitas * Constancia de la presentación realizada ante la distribuidora. * Documentación que acredite la realización y el costo de la obra. Las facturas deben estar debidamente detalladas y, en caso de contar con las originales, presentar copias certificadas. ## Cómo hacerlo 1. **Tené a mano los siguientes datos:** * Tu número de identificación según la distribuidora: número de cliente para EDESUR; número de cuenta para EDENOR. * Número de reclamo ante la distribuidora. * Tu domicilio (entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal). * Domicilio donde querés que el ENRE remita las comunicaciones relativas a tu reclamo. 2. **Seguí las instrucciones según la modalidad elegida:** * **Por teléfono**: Llamá a la línea gratuita 0800 345 6000 o 0800 333 3000, todos los días, las 24 horas. * **Por Internet**: completá este formulario. Cuando llegues a la opción *Seleccioná el tipo de reclamo a realizar*, elegí la opción *Otros -otros*. * **Personalmente**: en Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. * **Por correo postal**, enviá los datos y documentos requeridos a: Ente Nacional Regulador de la Electricidad Atención de Usuarios Suipacha 615 C1008AAM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires **Importante:** No olvides reclamar ante la empresa **antes** de hacerlo ante el ENRE. ## Cuál es el costo? El trámite es **Gratuito**
## Resumen Este trámite te permite reclamar una compensación por los daños sufridos en tus artefactos eléctricos debido a problemas en el suministro de energía eléctrica por parte de EDENOR o EDESUR, como pueden ser las variaciones de tensión. **Quién puede usar este servicio** Usuarios de EDENOR y EDESUR. **Antes de empezar** Es importante que primero presentes el reclamo ante la distribuidora (EDENOR o EDESUR) antes de iniciar el trámite ante el ENRE. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Fotocopia de la última factura paga. * Comprobante de reclamo ante la distribuidora. * [Formulario de reclamo por daños](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/formulario_reclamo_danos_feb2023.pdf), debidamente completado y firmado. * Presupuestos o facturas de reparaciones originales, con membrete, en pesos y detallando: * Tipo de artefacto * Marca y modelo * Componentes afectados * Firma y aclaración del técnico interviniente * Descripción del trabajo * Lista de materiales utilizados * Precios de repuestos y honorarios por mano de obra * Número de inscripción en AFIP e identificación del servicio técnico Si el artefacto dañado es una **computadora**, por favor detallá las características de sus componentes: fuente, disco rígido, microprocesador, memoria, placa de video... Si el artefacto dañado es un **motor de instalación fija**, por favor indicá potencia y tipo de tensión. * Si el servicio no está a tu nombre, deberás presentar además una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o de un servicio a tu nombre, o del DNI donde conste el domicilio. * Cuando el artefacto resulte irreparable: * Comprobante de servicio técnico que indique componentes afectados y justifique técnicamente la irreparabilidad. * Presupuesto o factura de compra de un artefacto similar al dañado. En el caso de **lámparas dañadas**, por favor presentá la factura de compra de cada lámpara nueva o los tickets de reposición. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Tené a mano los siguientes datos: * Tu número de identificación según la distribuidora: número de cliente para EDESUR; número de cuenta para EDENOR. * Número de reclamo ante la distribuidora. * Tu domicilio (entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal). * Fecha del evento. * Domicilio donde querés que el ENRE remita las comunicaciones relativas a tu reclamo. 2. Seguí las instrucciones según la modalidad elegida: * **Por Internet**: completá [este formulario](https://www.argentina.gob.ar/enre/gestion-de-reclamos/formularios-online/formulario-atencion-usuarios). Cuando llegues a la opción *Seleccioná el tipo de reclamo a realizar*, elegí la opción *Daños en artefactos*. * **Personalmente**: en [Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires](https://www.google.com.ar/maps/place/Suipacha+615,+C1008AAM+CABA/@-34.6009559,-58.3816957,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x95bccac93b4e1f1f:0xa5196a4843e0139f!8m2!3d-34.6009559!4d-58.379507), de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, [con turno previo](https://www.argentina.gob.ar/enre/saca-turno-online). * **Por correo postal**, enviá los datos y documentos requeridos a: Ente Nacional Regulador de la Electricidad Atención de Usuarios Suipacha 615 C1008AAM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires No olvides reclamar ante la empresa **antes** de hacerlo ante el ENRE. ## ¿Cuál es el costo? **Gratuito** ## Descargas * Formulario de reclamo por daños. (375.2 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/form_danos_ene2025.pdf)
## Resumen Este trámite te permite reclamar ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) si te cobraron un cargo incorrecto en tu factura de gas y la empresa proveedora no solucionó tu problema. **Quién puede usar este servicio** Clientes y usuarios del servicio de gas. **Importante**: Mientras se tramita el reclamo, no estás obligado a pagar la factura que reclamas. ## Lo que necesitas * Copia del reclamo que hiciste a la empresa de gas. * Copia del pago del cargo que reclamas (si lo tenés). * Una descripción de tu reclamo. ## Cómo hacerlo 1. **Reclama a la empresa de gas**: Encontrá la dirección y el teléfono en tu factura. Pedí un número de reclamo y preguntá cuánto tiempo tardarán en resolverlo. 2. **Contactá a ENARGAS si no te responden o no estás conforme**: Podés hacerlo de estas maneras: * En persona: Suipacha 636, Ciudad de Buenos Aires, de 10 a 16 hs, o en la sede más cercana. * Por teléfono o fax: 0800-333-4444, de 10 a 16 hs. * Por correo postal: Apartado Especial Nº 600 (C1000WAF) Correo Central. * Por correo electrónico: [email protected] * En la página web de ENARGAS: Formulario de Reclamo **Importante**: Guardá siempre el número de tu reclamo. ## Cuál es el costo? Este trámite es **gratuito**. --- [Iniciar trámite](https://www.enargas.gob.ar/secciones/oficina-virtual/oficina-virtual.php) --- ## Ayuda ### ¿Cómo acceder a TAD? Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite te permite reclamar ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) si sufriste un corte de gas injustificado por parte de la distribuidora, es decir, sin un aviso previo de deuda formal. A través de este reclamo, puedes lograr que se reactive el servicio y obtener una compensación si corresponde. ### Quién puede usar este servicio Clientes y usuarios del servicio de gas. ### Antes de empezar Es fundamental que primero presentes el reclamo ante la empresa distribuidora de gas. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Constancia del reclamo que hiciste a la empresa distribuidora. * Una descripción detallada del problema que estás reclamando. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reclamo a la distribuidora:** Primero, reclama a la empresa que te provee el servicio de gas. Los datos de contacto (dirección y teléfono) están en tu factura. Es muy importante que pidas un número de reclamo y preguntes cuánto tiempo tardarán en resolverlo. La empresa **está obligada** a darte esta información. 2. **Contacto con ENARGAS:** Si la empresa no te restablece el servicio en el mismo día o al día siguiente, o si no te responde en dos días, o si su respuesta no te satisface, puedes contactar a ENARGAS de las siguientes maneras: * **Personalmente:** En la sede central (Suipacha 636, CABA) o en alguna de sus sedes. Atienden de 10 a 16 horas. * **Por teléfono o fax:** Llamando al 0800-333-4444, en el mismo horario. * **Por correo postal:** Enviando una carta al Apartado Especial Nº 600 (C1000WAF) Correo Central. * **Por correo electrónico:** Escribiendo a [email protected] * **Por la página web de ENARGAS:** Usando el Formulario de Reclamo ### Información importante Siempre guarda el número de reclamo que te dio la empresa de gas. ## Cuál es el costo? Este trámite es **gratuito**. ## Trámite online Podes iniciar el trámite online en Iniciar trámite ### Acceso a TAD Si nunca te registraste en TAD, podes ver Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite te permite reclamar ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) si encontrás errores en tus datos personales en la factura del gas y la empresa proveedora no te dio una solución. **Importante:** No tenés que pagar la factura que estás reclamando mientras se resuelve el problema. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite es para clientes y usuarios del servicio de gas. ## ¿Qué necesito? 1. Comprobante del reclamo que hiciste a la empresa de gas. 2. Copia de la factura donde está el error (opcional). 3. Explicación detallada del reclamo. ## ¿Cómo hago? 1. **Reclamá a la empresa de gas:** Primero, hacé el reclamo directamente a la empresa que te brinda el servicio. Encontrás los datos de contacto en tu factura. * **Importante:** Pedí un número de reclamo y preguntá cuánto tiempo tardarán en resolverlo. La empresa está obligada a dártelos. 2. **Contactá a ENARGAS si no te responden o no estás conforme:** Si la empresa no te da una respuesta en 15 días o no te satisface, comunicate con ENARGAS: * En persona: en la oficina central (Suipacha 636, CABA) o en la oficina más cercana. * Por teléfono o fax: 0800-333-4444. * Por correo postal: Apartado Especial Nº 600 (C1000WAF) Correo Central. * Por correo electrónico: [email protected] * Por internet: a través del Formulario de Reclamo en la página web de ENARGAS. **Importante:** Guardá siempre el número de reclamo. ## ¿Cuál es el costo? El trámite es **gratis**. ## Trámite en línea Iniciar trámite ### Accedé a TAD a través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?