Tít. I · Disposiciones generales
Tít. II · De los Procuradores
Toggle
Cap. I · De los requisitos para ejercer la profesión de procurador
Cap. II · Prohibiciones e incompatibilidades
Cap. III · Ejercicio individual, colectivo y colaboración profesional
Cap. IV · Deberes y derechos de los procuradores
Cap. V · De la asistencia jurídica gratuita y del turno de oficio
Cap. VI · De las fianzas
Cap. VII · De las ausencias, sus sustituciones y ceses en el ejercicio de la profesión
Tít. III · Del régimen de responsabilidad de los colegiados
Toggle
Cap. I · Responsabilidad penal y civil
Cap. II · De la responsabilidad disciplinaria
Cap. III · De las infracciones y sanciones
Tít. IV · De la organización profesional de la Procura
Toggle
Cap. I · De los Colegios de Procuradores
Cap. II · De la Junta de Gobierno
Cap. III · De la Junta General
Cap. IV · Del Régimen Económico Colegial
Cap. V · De los Consejos de Colegios de las Comunidades Autónomas
Cap. VI · Del Consejo General de los Procuradores de los Tribunales
Cap. VII · Del Régimen Jurídico de los acuerdos y de su impugnación
Cap. VIII · De la Mutualidad de los Procuradores de los Tribunales de España, Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija
Toggle Sidebar
Leyes de España
Estatuto General de los Procuradores de ...
TÍTULO III
TÍTULO III · Del régimen de responsabilidad de los colegiados