Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este trámite permite inscribir establecimientos y distribuidores de productos reproductivos en el Registro General de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que comercialicen productos reproductivos en el ámbito nacional y/o intracomunitario. ## Lo que necesitas **Documentación:** * Modelo normalizado de solicitud según el ámbito de actuación y especie ganadera. * Memoria descriptiva del establecimiento realizada por el veterinario responsable. * Copia del NIF del titular o de la sociedad. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el modelo de solicitud correspondiente. 3. Presenta la solicitud y la documentación. **Plazo de presentación:** * No sujeto a plazo de presentación. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará tu solicitud. * Recibirás una resolución en un plazo máximo de 3 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. ## Ayuda **Contacto:** * Servicio de Producción Agrícola y Ganadera. * Dirección de Programas Ganaderos. * programas.ganaderos@juntaex.es * 924002134 / 924002269 **Recursos adicionales:** * [CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS](/documents/77055/26644258/CL%C3%81USULA+DE+PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS+REGISTRO.pdf/ac34ad7e-c791-cde3-855b-272a8430aa65?t=1727959925289) **Formularios de solicitud:** * [SOLICITUD AUTORIZACIÓN (INTRACOMUNITARIO)](/documents/77055/26644258/SOLICITUD+AUTORIZACI%C3%93N+%28INTRACOMUNITARIO%29_con+cpd+1.pdf/9993e735-5bde-663d-60ec-f29aeda22b21?t=1727959925467) * [SOLICITUD REGISTRO ( NACIONAL GRANDES SP GANADERAS)](/documents/77055/26644258/SOLICITUD+REGISTRO+%28+NACIONAL+GRANDES+SP+GANADERAS%29%281%29_con+cpd+1.pdf/1c8c0caa-26ae-91c1-fe76-4f1e70b07d61?t=1727959925974) * [SOLICITUD REGISTRO ( NACIONAL OTRAS SP GANADERAS)](/documents/77055/26644258/SOLICITUD+REGISTRO+%28+NACIONAL+OTRAS+SP+GANADERAS%29_con+cpd+1.pdf/bdb0cbf9-1436-7e5e-94a1-19e1f3be9ae6?t=1727959926243) * [SOLICITUD REGISTRO DISTRIBUIDORES](/documents/77055/26644258/SOLICITUD+REGISTRO+DISTRIBUIDORES_con+cpd+1.pdf/047a445c-334f-ab83-5e95-e770cc55cd54?t=1727959926464) **Normativa:** * [Real Decreto 429/2022, de 7 de junio](https://www.boe.es/buscar/pdf/2022/BOE-A-2022-9380-consolidado.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a las entidades que prestan servicios en el sector agrario inscribirse en el Registro de Entidades Habilitadas o Gestoras de CUE-Comerciales de la Junta de Extremadura. **Quién puede usar este servicio** Personas físicas o jurídicas que: * Estén dadas de alta en el censo de Actividades Económicas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. * Tengan como actividad empresarial la prestación de servicios en el ámbito agrario. * Puedan realizar la gestión del cuaderno digital, mediante el CUE que proporciona la administración o mediante un CUE-Comercial. ## Lo que necesitas **Documentación** * Solicitud y declaración responsable conforme al Anexo I. * NIF de la Entidad Habilitada. * Datos de contacto de la Entidad Habilitada. **Requisitos** * Estar dado de alta en el censo de Actividades Económicas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. * Que la actividad empresarial del solicitante sea la prestación de servicios en el ámbito agrario. * Que el solicitante pueda realizar la gestión del cuaderno digital, mediante el CUE que proporciona la administración o mediante un CUE-Comercial. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la plataforma Arado a través del trámite "Declaración para obtener la condición de Entidad Habilitada" y completa la solicitud. **Tramitar en línea** * Tramitar en línea ## Después de hacerlo **Plazos de resolución** El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Efecto del silencio administrativo** Si no se recibe respuesta en el plazo indicado, la solicitud se considera estimada. **Recursos** Se puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Política Agraria Comunitaria * Servicio de Ayudas Sectoriales y Explotación Agraria * Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida **Normativa** * RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2025 * Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre * Ley 30/2022, de 23 de diciembre * Resolución de 25 de mayo de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación * Documento técnico de coordinación del sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX) en la página web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) * Ley 39/2015, de 1 de octubre * Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre * Decreto 3/2025, de 21 de enero **Recursos adicionales** * Anexo VIII * Anexo IX * Solicitud de alta de usuarios y relación de técnicos

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas desarrolladoras de software inscribirse en el registro de la Comunidad Autónoma de Extremadura para poder operar con sus CUE-Comerciales (Cuadernos de Explotación Digitales). El registro es necesario para cumplir con la normativa vigente y poder ofrecer servicios a los agricultores de la región. **Quién puede usar este servicio:** Empresas desarrolladoras de software que deseen inscribir su software comercial en el registro de la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Razón social. * NIF de la empresa. * Nombre del CUE-Comercial. * Datos de contacto. * Dominio del servidor donde reside el CUE-Comercial (solo si la empresa da servicio directamente a agricultores). * Anexo IX del documento técnico de coordinación del SIEX (solo si la empresa da servicio directamente a agricultores). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [https://sga.juntaex.es/SgaPec/](https://sga.juntaex.es/SgaPec/) 2. Completa la solicitud online con la información requerida. 3. Adjunta la documentación necesaria. 4. Envía la solicitud. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 3 meses. * **Efecto silencio administrativo:** Estimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se considera aprobada). * **Fin vía administrativa:** No. * **Impugnación vía administrativa:** Sí (Recurso de Alzada). ## Ayuda * **Órgano gestor:** Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Política Agraria Comunitaria Servicio de Ayudas Sectoriales y Explotación Agraria Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida * **Recursos adicionales:** * [CLÁUSULA PROTECCIÓN DE DATOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/36579843/CL%C3%81USULAS+%28CUE+comercial%29.pdf/107f4196-8244-1011-12bf-1c92fbc63bd1?t=1740569466101) * **Normativa:** * [RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2025](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/350o/25060459.pdf) * [Real Decreto 1054/2022](https://www.boe.es/buscar/pdf/2022/BOE-A-2022-23054-consolidado.pdf) * [Ley 30/2022](https://www.boe.es/buscar/pdf/2022/BOE-A-2022-22127-consolidado.pdf) * [Resolución de 25 de mayo](https://www.boe.es/boe/dias/2023/06/01/pdfs/BOE-A-2023-13035.pdf) * [Documento técnico de coordinación del SIEX](https://www.fega.gob.es/es) * [Ley 39/2015](https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-10565-consolidado.pdf) * [Real Decreto 1048/2022](https://www.boe.es/buscar/pdf/2022/BOE-A-2022-23048-consolidado.pdf) * [Decreto 3/2025](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/160o/25040017.pdf) * **Anexos:** * [Anexo IX del documento técnico de coordinación del SIEX](https://www.juntaex.es/documents/77055/36579843/Anexo+IX.+Modelo+autorizaci%C3%B3n+acceso+REA+CUE+FEGA+Documentaci%C3%B3n+T%C3%A9cnica+Agr%C3%ADcola+SIEX.pdf/2f59661d-135b-10d2-7974-153f9e564b53?t=1740569466262)

  • ## Resumen Este trámite permite inscribir instalaciones de producción de energía eléctrica en el registro de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La inscripción es necesaria para poder participar en el mercado de producción de energía eléctrica. Quiénes pueden usar este servicio: Todas las instalaciones de producción de energía eléctrica con una potencia instalada no superior a 50 MW ubicadas en el territorio de Extremadura. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida La documentación varía según el tipo de trámite que se solicite: * **Inscripción previa:** 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7*, 8*, 9*, 10*, 11* * **Inscripción definitiva:** 3, 12*, 13*, 14*, 15* * **Inscripción por transmisión de la instalación:** 1, 2, 10*, 11*, 16, 17 * **Modificación de la instalación:** 5, 10*, 11*, 13*, 18 * **Cancelación de inscripción:** 19 Los documentos marcados con (*) son opcionales y se deben aportar según el caso. **Datos de identificación a tener en cuenta para todos los casos:** 1.- Copia de escrituras y sus estatutos, acuerdo, acta o documento de constitución, fundación o creación, según establezca la legislación específica aplicable, en el caso de personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica, inscritos previamente en el registro, en caso de que dicha legislación así lo exija. (b) 2.-Copia del poder del representante legal de la empresa. (b) **Inscripción previa:** 3.-Autorización de explotación definitiva de la instalación y en su caso, acompañada de la autorización de explotación definitiva de las infraestructuras de evacuación (compartida o propia), cuando estas no formen parte del proyecto de la instalación. (a) obligado 4.-Notificación operacional provisional, (ION) emitida por el gestor de la red de transporte (Red Eléctrica Española) (En caso de Instalaciones conectadas a red de transporte) opción 5.-Certificado emitido por el encargado de la lectura, que acredite lo dispuesto en el Reglamento unificado de puntos de medida, del sistema eléctrico. Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto. 6.-Código de la Instalación de producción a efectos de Liquidación (CIL) 7.-Informe del operador del sistema, previo a la notificación operacional provisional. (En caso de Instalaciones conectadas a red de distribución) opción (una de las 3) 8.-Notificación operacional provisional, emitida por el gestor de la red de distribución. (En caso de Instalaciones conectadas a red de distribución) opcional (una de las 3) 9.-Informe del gestor de la red de distribución, que acredite la adecuada cumplimentación de los procedimientos de Acceso y Conexión.( Para resto de instalaciones) opción (una de las 3) 10.-Contrato técnico de conexión a la red, establecido con la empresa distribuidora. (Art 5.1 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio) opción 11.-Contrato técnico de conexión a la red establecido con la empresa de transporte (Art 5.2 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio y Art. 58 Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre acceso a la red de transporte) opción **Inscripción definitiva:** 3.-Autorización de explotación definitiva de la instalación y en su caso, acompañada de la autorización de explotación definitiva de las infraestructuras de evacuación (compartidas o propias), cuando estas no formen parte del proyecto de la instalación (a) (b) obligado 12.-Informe de Notificación operacional definitiva (FON), emitida por el gestor de la red de transporte (Red Eléctrica Española) (En caso de Instalaciones conectadas a red de transporte.) opción 13- Notificación operacional definitiva, emitida por el gestor de la red de distribución. (En caso de Instalaciones conectadas a red de distribución) opción 14.- Informe del operador del sistema, previo a la solicitud de notificación operacional definitiva. (En caso de Instalaciones conectadas a red de distribución y con potencia instalada superior a 5 MW o bien con una potencia instalada inferior o igual a 5 MW que formen parte de una agrupación del mismo subgrupo, cuando la suma total de potencias instaladas de dicha agrupación sea mayor de 5 MW) opción 15.-Informe del gestor de la red de distribución, que acredite la adecuada cumplimentación de los requisitos de información, técnicos y operativos establecidos en la normativa vigente. (Caso para el resto instalaciones) opción **Inscripción por transmisión o cambio de titularidad** 1.- Copia de escrituras y sus estatutos, acuerdo, acta o documento de constitución, fundación o creación, según establezca la legislación específica aplicable, en el caso de personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica, inscritos previamente en el registro, en caso de que dicha legislación así lo exija. (b) 3.-Copia del poder del representante legal de la empresa. (b) 10.-Contrato técnico de conexión a la red, establecido con la empresa distribuidora. (Art 5.1 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio) opción 11.-Contrato técnico de conexión a la red establecido con la empresa de transporte (Art 5.2 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio y Art. 58 Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre acceso a la red de transporte) opción 16. Autorización de cambio de titular de las instalaciones, emitido por el órgano competente. (a) 17. Documento acreditativo y justificativo, de la adquisición de la condición de nuevo titular, o declaración del actual titular de la instalación, en la que manifieste su voluntad de transmitir dicha titularidad, así como, la declaración de aceptación del nuevo titular. NOTA IMPORTANTE: Los documentos: 10,11, deberán presentarse, en su caso, actualizados con los nuevos datos del datos del titular. **-Modificación de inscripción.** 5.-Certificado actualizado, emitido por el encargado de la lectura, que acredite lo dispuesto en el Reglamento unificado de puntos de medida, del sistema eléctrico. Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto. Obligado. 10.-Contrato técnico de conexión a la red establecido, con la empresa distribuidora. (Art 5.1 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio) opción (uno de los 2) 11-Contrato técnico de conexión a la red establecido, con la empresa de transporte (Art 5.2 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio y Art. 58 Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre acceso a la red de transporte) opción (uno de los 2) 13.-Informe de notificación operacional definitiva (FON), emitida por el gestor de la red de transporte (Red Eléctrica Española) (Instalaciones conectadas a red de transporte.) opción 18.-Autorización de explotación de la instalación, con la modificación correspondiente. (En caso de aumento de potencia u otros casos que así lo requiera) (a) (b) opción NOTA IMPORTANTE: Los documentos: 5,10,11,13, deberán presentarse, en su caso, actualizados con los nuevos datos correspondientes a la modificación) **-Cancelación de Inscripción.** 19.-Acta de cierre de las instalaciones, emitido por el órgano competente. Obligación (a) (En todos los casos, de cese de la actividad como instalación de producción. Conforme al artículo 139 de Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre) Llamada (a): No será necesaria su presentación, si no se manifiesta en el apartado 9 su oposición expresa, a la comprobación por parte del órgano instructor del documento o de sus datos. Llamada (b) No será necesaria su presentación si ha sido emitido por, o presentado ante la Administración Pública, siempre que en el Anexo del que dispone esta solicitud se indique el órgano que lo emitió o al que se presentó, la fecha de la emisión o presentación y el número del expediente en el que fue emitido o aportado, y se manifieste el consentimiento para su consulta u obtención por el órgano instructor. ### Costes y plazos El trámite es gratuito y el plazo de resolución es de 1 mes. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúna la documentación necesaria según el tipo de trámite. 2. Presente la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de forma presencial en las oficinas de atención al ciudadano. 3. Espere la resolución del procedimiento. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelto el procedimiento, se le notificará la resolución. Si la resolución es favorable, su instalación quedará inscrita en el registro. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 1 mes. ### Siguiente pasos Si no está de acuerdo con la resolución, puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Industria, Energía y Minas * Servicio de Generación y Eficiencia Energética * Paseo de Roma, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Cláusulas de protección de datos. Información adicional * Guía ciudadana para la tramitación por medios electrónicos ### Normativa * Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico (BOE Nº 310, de 27-12-13) * Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimietnos de autoriación de instalaciones de energía eléctrica (BOE Nº 310, de 27-12-00) * Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos (BOE Nº 140, de10-06-14) * Decreto 179/2016, de 8 de noviembre, por el que se crea el Registro de instalaciones de producción de energía eléctrica de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se establece el procedimiento de inscripción en dicho Registro (DOE Nº 218, de 14-11-16) * RESOLUCIÓN de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas

  • ## Resumen Este trámite permite inscribir en el Registro de Asociaciones los cambios de miembros (altas y bajas) de una federación ya registrada en Extremadura. ### Quién puede usar este servicio Federaciones que son la unión de tres o más asociaciones. ### Antes de empezar Las federaciones deben comunicar al Registro de Asociaciones las altas y bajas de las asociaciones federadas. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud o instancia dirigida a la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública. * Acta o certificado del acuerdo de la entidad federativa sobre la incorporación o separación de la asociación. * Certificación de cada asociación que se incorpora, con el acuerdo de integración y designación de representantes. * Certificación de la composición de la Junta Directiva de la entidad federativa (si ha habido modificaciones). * Copia del DNI de los representantes (opcional, si no se marca la casilla correspondiente en la solicitud). ### Requisitos previos * Para el alta: La asociación debe haber decidido formar parte de la federación y la federación debe aceptar la solicitud de incorporación. * Para la baja voluntaria: La asociación debe decidir dejar de formar parte de la federación y la federación debe aceptar la baja. * Para la baja no voluntaria: La federación acordará la expulsión de la asociación según sus estatutos. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * La inscripción del alta o baja debe presentarse en el Registro dentro de un mes desde que se produce el hecho, aunque puede presentarse fuera de ese plazo. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. La asociación decide formar parte o separarse de la federación. 2. La federación acuerda la aceptación o baja de la asociación. 3. Se presenta la solicitud y la documentación requerida electrónicamente. ### Información sobre cada etapa * La solicitud debe dirigirse a la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública. * La documentación debe presentarse electrónicamente a través del registro electrónico de la Junta de Extremadura o del Estado, ambos con firma electrónica. ### Tiempos de espera El plazo máximo para resolver es de 3 meses. Si no hay resolución en este plazo, se considera que la solicitud ha sido denegada. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, el Registro de Asociaciones revisará la documentación y emitirá una resolución. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ### Siguiente pasos Si la resolución es favorable, se inscribirá el alta o baja de la asociación en el Registro de Asociaciones. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Hacienda y Administración Pública Secretaría General - C. Hacienda y Administración Pública Servicio de Asociaciones, Fundaciones y Colegios Profesionales Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Modelo de solicitud de incorporación o separación de una asociación * Instrucciones de incorporación o separación de una asociación de una federación * Modelo de certificado de la asociación de incorporación * Modelo de certificado de separación de la federación * Modelo de certificado de la federación * Protección de datos de carácter personal * Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación * Real Decreto 949/2015, de 23 de octubre * Delegación de firma * Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos. * Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos. ### Preguntas frecuentes (Ver sección FAQ)

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas fabricantes de máquinas de juego solicitar la inscripción y homologación de sus modelos de máquinas en el Registro de Modelos de Máquinas de la Junta de Extremadura. Este registro es un requisito previo para la importación, fabricación, comercialización, instalación, explotación y distribución de máquinas recreativas y de azar en la región. Quién puede usar este servicio: Empresas del sector del juego inscritas en el Registro de Empresas de Máquinas de Juego, específicamente en la sección de fabricantes, importadoras y exportadoras. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Modelo de solicitud: Disponible para su descarga. * Ficha técnica por triplicado: Debe incluir dos fotografías de la máquina, nombre comercial, fabricante, dimensiones y memoria descriptiva del juego. * Memoria del juego: Un ejemplar de la memoria donde se almacena el juego (solo para máquinas con soporte de vídeo). * Planos de la máquina: Planos del sistema eléctrico firmados por un técnico competente. * Informe de ensayos: Emitido por una entidad acreditada por el órgano competente en materia de juego. * Resumen estadístico: Simulación de la secuencia del juego que incluya al menos dos ciclos. * Descripción del contador: Tipo de contador acreditado que incorpora el modelo. * Certificación de ensayos previos: Realizada por un laboratorio acreditado. * Justificante de pago de tasas administrativas. * Acreditación de representación: En caso de actuar mediante representante. Requisitos previos: * Estar inscrito en el Registro de Empresas de Máquinas de Juego en la sección correspondiente. * Cumplir con los requisitos técnicos generales para máquinas tipo B1 y B2. * Cumplir con los requisitos adicionales de homologación específicos para el tipo de máquina (B1, B2, B3 o C). Costes y plazos: * El coste del trámite corresponde a las tasas administrativas aplicables. * El plazo de resolución es de 6 meses. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. Información sobre cada etapa: * La solicitud debe presentarse de forma telemática a través de la sede electrónica. * La documentación debe ser completa y cumplir con los requisitos técnicos establecidos en la normativa. Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Una vez presentada la solicitud, la administración revisará la documentación. * Si la documentación es correcta, se procederá a la inscripción y homologación del modelo de máquina. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses. Siguientes pasos: * Una vez obtenida la inscripción y homologación, la empresa podrá fabricar, importar, comercializar, instalar, explotar y distribuir el modelo de máquina en la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Ayuda Contacto: Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Servicio de Juego Paseo De Roma, 06800, Mérida Recursos adicionales: * Protección datos * Decreto 117/2009, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Máquinas Recreativas y de Azar y de Salones Recreativos y de Juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura ## Normativa Aplicable * Decreto 117/2009, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Máquinas Recreativas y de Azar y de Salones Recreativos y de Juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas inscritas en el Registro de Empresas de Máquinas de Juego de Extremadura solicitar la inscripción, apertura y funcionamiento de salones de juego. También abarca la renovación, modificación, transmisión y extinción de la autorización. **Quién puede usar este servicio:** Empresas inscritas en la sección cuarta, titulares de salones de juego, del Registro de Empresas de Máquinas de Juego de Extremadura. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** La documentación varía según el trámite: * **Inscripción y autorización de apertura y funcionamiento:** * Localización del salón. * Superficie y accesos. * Altura (mínimo 2,80 metros, con excepciones). * Fotocopia de la inscripción en el Registro de Empresas de Máquinas de Juego. * Documento que acredite la titularidad o disponibilidad del local. * Licencia municipal de apertura o certificación municipal acreditativa de su solicitud. * Plano de situación del local. * Plano de planta del local (escala no superior a 1/100). * Planos de sección y fachada. * Plano de electricidad. * Plano de ventilación. * Plano indicativo de las medidas de seguridad. * Memoria descriptiva del local. * Certificación acreditativa de la seguridad y solidez del local. * Certificación de cumplimiento de normativas de seguridad. * Certificación de estar al corriente de las obligaciones tributarias o autorización para solicitarla. * Resguardo de la garantía depositada en la Caja de Depósitos de Tesorería. * Justificante de pago de las tasas administrativas (modelo 050). * En su caso, acreditación de representación. * **Renovación de la inscripción y autorización de apertura y funcionamiento:** * Certificación de estar al corriente de las obligaciones tributarias o autorización para solicitarla. * Declaración responsable (anexo I a la solicitud). * Justificante de pago de las tasas administrativas (modelo 050). * En su caso, acreditación de representación. * **Modificación de la inscripción y autorización de apertura y funcionamiento:** * Descripción de la modificación. * En su caso, memoria sucinta, planos y documentación acreditativa. * Justificante de pago de las tasas administrativas (modelo 050). * En su caso, acreditación de representación. * **Transmisión de la inscripción y autorización de apertura y funcionamiento:** * Solicitud conjunta de transmitente y adquirente. * Identificación de la empresa adquirente. * Copia autenticada del documento de transmisión. * Documento acreditativo de la constitución de la fianza. * Certificación de estar al corriente de pago de las tasas fiscales (transmitente y adquirente). * Documento que acredite la titularidad o disponibilidad del local. * Justificante de pago de las tasas administrativas (modelo 050). * En su caso, acreditación de representación. * **Extinción de la inscripción y autorización de apertura y funcionamiento:** * Comunicación escrita de la empresa titular. * Acreditación de la pérdida de disponibilidad del establecimiento. **Costes y plazos:** * Justificante de pago de las tasas administrativas (modelo 050). * No tiene plazo de presentación concreto. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida según el tipo de trámite (inscripción, renovación, modificación, transmisión o extinción). 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe estar firmada por el representante legal de la empresa. * La documentación debe ser legible y estar completa. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La administración revisará la solicitud y la documentación presentada. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver es de 6 meses. **Siguientes pasos:** Si la solicitud es aprobada, se emitirá la autorización correspondiente. Si es denegada, se notificará la resolución motivada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Servicio de Juego Paseo De Roma, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Protección datos](/documents/77055/2338461/PROTEC%7E1.DOC.pdf/610e9cc5-2186-548f-38e3-a46efa7f2b4c?t=1721375146819) * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/2338461/OtorgamientoRep_6652.pdf/21b3cf26-0771-4590-0160-6bf1bf576e3e?t=1707740598859) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/2338461/RevocacionRep_6652.pdf/c25d75b4-c7be-ef8f-424c-fc74d08763fa?t=1707740599086) **Normativa:** * [Decreto 117/2009, de 29 de mayo](https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/administrativa-en-materia-de-juego) **Solicitud y Anexos:** * [SOLICITUD](/documents/77055/2338461/SOLICITUD.pdf/e9f3bdf0-fe6d-4cbc-a539-cc2c9bb33d85?t=1721375147087)

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas del sector del juego inscribirse, renovar, modificar o cancelar su inscripción en el Registro de Empresas de Máquinas de Juego de Extremadura. La inscripción es un requisito previo para poder operar en la Comunidad Autónoma. **Quién puede usar este servicio:** Empresas dedicadas a la fabricación, comercialización, distribución, importación, exportación, explotación, instalación, reparación o servicio técnico de máquinas de juego, prestadoras de servicios de interconexión, o explotadoras de salones de juego, que desarrollen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** La documentación varía según si se trata de una inscripción, modificación, renovación o cancelación. Consulta la sección de 'Documentación' para ver los requisitos específicos. **Requisitos previos:** * Estar dado de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social. * Haber constituido la fianza que corresponda. * Cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Máquinas Recreativas y de Azar y de Salones Recreativos y de Juego. **Costes y plazos:** * El trámite está sujeto al pago de una tasa administrativa. * Las inscripciones tienen una validez de ocho años, renovables por periodos de igual duración. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Inscripción:** Presentar el modelo de solicitud junto con la documentación requerida. 2. **Modificación:** Comunicar cualquier modificación en la documentación en el plazo de un mes. 3. **Renovación:** Presentar el modelo de solicitud y la documentación requerida antes de la finalización de la vigencia de la autorización. 4. **Cancelación:** Presentar el modelo de solicitud y, en su caso, el resguardo del depósito en Tesorería. **Información sobre cada etapa:** * Los modelos de solicitud están disponibles en la sección de 'Solicitud y Anexos'. * La documentación debe presentarse en la forma y los plazos indicados en la sección de 'Documentación'. **Tiempos de espera:** El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses. El silencio administrativo es desestimatorio. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez resuelto el procedimiento, se notificará la resolución a la empresa interesada. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver es de 6 meses. **Siguientes pasos:** En caso de disconformidad con la resolución, se puede interponer recurso de reposición. ## Ayuda **Contacto:** * **Servicio Fiscal de Cáceres:** Calle Donoso Cortés, 11-A, 10003, Cáceres. * **Servicio Fiscal de Badajoz:** Calle Padre Tomás, 4, 06001, Badajoz. * **Servicio de Juego (Mérida):** Paseo De Roma, 06800, Mérida. **Recursos adicionales:** * [Protección de Datos](/documents/77055/2340514/PROTEC%7E1.DOC.pdf/97a42f3e-e223-c572-1465-659fbfb3dbb5?t=1721377350385) * [Decreto 117/2009, de 29 de mayo](https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/administrativa-en-materia-de-juego) **Solicitud y Anexos:** * [MODELO SOLICITUD](/documents/77055/2340514/FORMUL%7E2.pdf/93e7a9f2-835b-e852-c457-0960cb14e1a6?t=1721377350574) * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/2340514/OtorgamientoRep_5169.pdf/af246b59-261c-1837-5e57-f47ee35c5b42?t=1728549233163) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/2340514/RevocacionRep_5169.pdf/9d52c663-be29-362c-1345-b0defb687c33?t=1728549213879)

  • ## Resumen Esta página proporciona acceso a una infografía sobre la inserción laboral de personas con Formación Profesional en Extremadura. Incluye un enlace para ver el documento completo y enlaces a otras publicaciones relacionadas sobre el mercado laboral. ## Descripción Infografía sobre la inserción laboral en FP. [Ver documento](/documents/77055/4707828/inserci%25C3%25B3n_fp.png/f9cbad4d-fe2a-6454-c838-c0a8ff0d8430?t=1706192203905) ### Datos de interés #### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ### Otras publicaciones relacionadas: * [Afiliados extranjeros a la Seguridad Social. Enero 2025](https://www.juntaex.es/w/afiliados-extranjeros-a-la-seguridad-social-enero-20-1) * [Boletín estadístico trimestral de coyuntura de Extremadura. Tercer trimestre 2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-estadistico-trimestral-de-coyuntura-de-extremadura-segundo-trimestre-20-3) * [Paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. Enero 2025](https://www.juntaex.es/w/paro-registrado-y-afiliacion-a-la-seguridad-social-enero-2025) * [EPA. IV trimestre 2024](https://www.juntaex.es/w/) * [Estadística de Flujos de la población activa. Cuarto trimestre 2024](https://www.juntaex.es/w/estadistica-de-flujos-de-la-poblacion-activa-cuarto-trimestre-20-1)

Page 61 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.