## Resumen Este trámite permite a los titulares de vehículos que han realizado modificaciones en los mismos, solicitar una Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para legalizar dichas reformas. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de vehículos que hayan realizado modificaciones en los mismos con posterioridad a su matriculación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de inspección no periódica por reforma debidamente cumplimentada y firmada. * Documento acreditativo de la identidad (DNI, Pasaporte, etc.) del firmante de la solicitud. * Modelo 050 justificativo de haber abonado la tasa correspondiente. * Tarjeta I.T.V. * Permiso de circulación o documento sustitutivo. * Seguro del vehículo en vigor. * Informe de conformidad, si procede. * Proyecto técnico y dirección de obra, si procede. * Certificado de taller, si procede. * Documentación adicional, si procede. **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos en el Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos y en el Manual de reformas de vehículos **Costes y plazos:** * El coste es la tasa correspondiente según el Modelo 050. * El plazo de presentación es de un máximo de 15 días desde la reforma. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud de inspección no periódica por reforma. * **En línea:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea * **Presencialmente:** En las oficinas de ITV de la región: Buscar oficina donde realizar este trámite 3. Espera la resolución del trámite. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se comprobará, técnica y reglamentariamente, el estado del vehículo y si cumple con la normativa vigente. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Siguiente pasos:** * Si la inspección es favorable, se legalizará la reforma del vehículo. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda * Dirección General de Movilidad y Transportes * Servicio de Inspección Técnica de Vehículos * Estaciones de ITV de Badajoz, Cáceres, Coria, Mérida, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujillo, Villanueva de la Serena y Zafra. **Recursos adicionales:** * Red de estaciones de ITV de la Comunidad Autónoma de Extremadura * Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos. (B.O.E. Nº 170, DE 14-07-2010) * Manual de reformas en vehículos **Normativa:** * Real Decreto 750/2010, de 4 de junio, por el que se regulan los procedimientos de homologación de vehículos de motor y sus remolques, máquinas autopropulsadas o remolcadas, vehículos agrícolas, así como de sistemas, partes y piezas de dichos vehículos (BOE Nº153 de 24-06-10) * Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos. (B.O.E. Nº 170, DE 14-07-2010) * Real Decreto 920/2017 del 23 de octubre por el que se regula la inspección técnica de vehículos (B.O.E. Nº 271, DE 8-11-2017) * Manual de reformas en vehículos * Manual del procedimiento de inspección en estaciones de ITV
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para instalar líneas eléctricas y telefónicas adyacentes a carreteras en Extremadura. Esto incluye instalaciones que discurren paralelas a la carretera o que la cruzan de forma aérea o subterránea. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas interesadas. * Administraciones Públicas. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Instancia de solicitud. * Localización exacta de la obra, incluyendo número de carretera, margen y punto kilométrico. * Proyecto técnico firmado por un técnico competente. * Justificante de pago de la tasa correspondiente (Modelo 50). Requisitos: * La instalación debe ser paralela a la carretera o cruzarla de forma aérea o subterránea. * Es obligatorio restablecer el terreno a su estado original una vez finalizada la instalación. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. Información sobre cada etapa: * La solicitud debe incluir todos los datos necesarios para identificar la ubicación y las características de la instalación. * El proyecto técnico debe cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad y calidad. Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Una vez resuelta la solicitud, se notificará al interesado la resolución. * En caso de ser favorable, se indicarán las condiciones y los plazos para la ejecución de la instalación. Plazos de resolución: * 3 meses. Siguientes pasos: * En caso de denegación, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda * Dirección General de Infraestructuras Viarias * Servicio de Proyectos y Construcción de Carreteras * Avenida de las Comunidades, S/N * 06800, Mérida Recursos adicionales: * [Solicitud de autorizaciones.](https://ciudadano.gobex.es/documents/9224560/9258825/SOLICITUDES+DE+CTRAS..pdf/17787d82-4f90-4c09-8c40-57582b93f4a6) * [Tasas. Modelo 050.](https://modelo050.juntaex.es/modelo050) * [LEY 7/1995, de 27 de abril, de Carreteras de Extremadura.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1995/570o/95010008.pdf) * [Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1994-20934) ## Normativa * [LEY 7/1995, de 27 de abril, de Carreteras de Extremadura.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1995/570o/95010008.pdf) * [Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1994-20934)
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para instalar sistemas de control de acceso homologados en salones de juego de máquinas tipo B y locales específicos de apuestas autorizados en Extremadura. ## Lo que necesitas ### Documentación * Modelo de solicitud. * Plano de planta del local a escala 1/100. * Justificante de pago de la tasa administrativa. * Documentación que acredite la representación (si aplica). ### Requisitos * Ser empresa titular de un salón de juego tipo B autorizado y en funcionamiento, o empresa autorizada para la organización de apuestas con un local específico o área de apuestas en funcionamiento. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. ### Tramitación online * Puedes realizar este trámite online a través de este enlace: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000007519920107984) ## Después de hacerlo ### Resolución * La Dirección General de Tributos es el órgano competente para resolver este procedimiento. * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. * La resolución no pone fin a la vía administrativa. ## Ayuda ### Normativa * [DECRETO 73/2023, de 12 de julio](https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/c/document_library/get_file?uuid=65d62e28-a872-4ced-b76a-43628b1814b4groupId=10136) * [DECRETO-LEY 1/2024, de 28 de mayo](https://doe.juntaex.es/ultimosdoe/mostrardoe.php?fecha=20240605&t=o) ### Órgano gestor * Consejería de Hacienda y Administración Pública * Dirección General de Tributos * Servicio de Juego * Paseo De Roma, 06800, Mérida ### Más información * [Protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/2702175/PROTEC%7E1.pdf/a61892de-2801-c41b-2fc6-f2b6880f1fd2?t=1719228636513) ### Solicitud y anexos * [MODELO DE SOLICITUD](https://www.juntaex.es/documents/77055/2702175/MODELO+SOLICITUD+V2.pdf/8681ba0c-4576-bc9c-65bd-8f3f29b32398?t=1719228636822) * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/2702175/OtorgamientoRep_6770.pdf/c7dd1187-07f6-7ea0-3f9f-9c5bbcfbf17f?t=1728549307047) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/2702175/RevocacionRep_6770.pdf/f9dbed96-aee5-7688-8d0a-95ccba2602d2?t=1728549324733)
## Resumen Esta página ofrece información sobre el intercambio comercial de mercancías en Extremadura, incluyendo datos sobre comercio intrarregional, importaciones y exportaciones. Se presenta una infografía con datos relevantes. ## Descripción ¿Quieres saber...? * ¿Cuál es el valor de las compras y las ventas en Extremadura (comercio intrarregional)? * ¿Cuál es el valor de las importaciones y exportaciones internacionales? [Ver documento](/documents/77055/4707828/c-InteregInfograf%C3%ADa.png/46741c24-da8c-089f-0382-128ba64f9c98?t=1737464376121) ## Datos de interés ### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ## Otras publicaciones relacionadas: * [Boletín de Comercio Exterior. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-de-comercio-exterior-noviembre-2024) * [Comercio exterior. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/comercio-exterior-diciembre-20-4) * [Comercio Exterior](https://www.juntaex.es/w/comercio-exterior) * [Índice de comercio al por menor. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/indice-de-comercio-al-por-menor-diciembre-20-1) * [Barómetro Empresarial de Extremadura (BEEX)](https://www.juntaex.es/w/barometro-empresarial-de-extremadura-beex)
## Resumen Este documento proporciona información sobre el intercambio comercial de mercancías en España durante el segundo trimestre de 2024. Los datos son elaborados por el proyecto C-intereg y publicados por el [Instituto de Estadística de Extremadura](https://www.juntaex.es/ieex). ## Descripción Información del comercio interregional de España elaborado por el proyecto C-intereg y publicada por el [Instituto de Estadística de Extremadura](https://www.juntaex.es/ieex). [Ver documento](/documents/77055/30623073/cinterg2t2024p.pdf/7f00e6d5-9deb-d0bd-489c-9f9b2db6f6f7?t=1737464995068) ### Datos de interés #### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ### Otras publicaciones relacionadas: * [Boletín de Comercio Exterior. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-de-comercio-exterior-noviembre-2024) * [Comercio exterior. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/comercio-exterior-diciembre-20-4) * [Comercio Exterior](https://www.juntaex.es/w/comercio-exterior) * [Índice de comercio al por menor. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/indice-de-comercio-al-por-menor-diciembre-20-1) * [Barómetro Empresarial de Extremadura (BEEX)](https://www.juntaex.es/w/barometro-empresarial-de-extremadura-beex)
## Resumen Este documento proporciona información sobre el intercambio comercial de mercancías en España, con datos correspondientes al tercer trimestre de 2024. La información es elaborada por el proyecto C-intereg y publicada por el [Instituto de Estadística de Extremadura](https://www.juntaex.es/ieex). ## Descripción Información del comercio interregional de España elaborado por el proyecto C-intereg y publicada por el [Instituto de Estadística de Extremadura](https://www.juntaex.es/ieex). [Ver documento](/documents/77055/30623073/cintereg3t2024p.pdf/f24fa67e-2759-3f03-2161-efbcc3ececec?t=1737464994794) ## Datos de interés ### Responsable Instituto de Estadística de Extremadura ## Otras publicaciones relacionadas: * [Boletín de Comercio Exterior. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-de-comercio-exterior-noviembre-2024) * [Comercio exterior. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/comercio-exterior-diciembre-20-4) * [Comercio Exterior](https://www.juntaex.es/w/comercio-exterior) * [Índice de comercio al por menor. Diciembre 2024](https://www.juntaex.es/w/indice-de-comercio-al-por-menor-diciembre-20-1) * [Barómetro Empresarial de Extremadura (BEEX)](https://www.juntaex.es/w/barometro-empresarial-de-extremadura-beex)
## Resumen Ayudas para inversiones en el sector vitivinícola destinadas a mejorar la transformación, infraestructuras y comercialización de productos. El objetivo es modernizar el sector y adaptarlo a las demandas del mercado. ## Lo que necesitas ### Plazo de presentación * Desde el 07/01/2025 hasta el 31/01/2025. ### Destinatarios * Empresas vitivinícolas que produzcan o comercialicen productos vitivinícolas. * Organizaciones de productores vitivinícolas. * Asociaciones de dos o más productores. * Organizaciones interprofesionales. * Organizaciones profesionales. ### Requisitos 1. Las entidades deben asumir la carga financiera de las inversiones en transformación e infraestructuras vinícolas. 2. Los establecimientos deben estar ubicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura. 3. No deben incurrir en circunstancias del artículo 12 de la Ley 6/2011 de Subvenciones de Extremadura. ### Cuantía * La subvención es del 50% de la inversión auxiliable. * El presupuesto total es de 6.500.000 €. ### Documentación * Identificación del interesado. * Información general, económica, financiera, social, comercial y técnica del interesado. * Descripción detallada de las acciones y actuaciones propuestas para la operación. * Calendario de ejecución por anualidad y justificación por ejercicio financiero. * Objetivo, u objetivos, generales y estratégicos a los que cada acción de la operación pretende contribuir. * Justificación detallada del cumplimiento de los criterios de valoración a los que se opta. * Garantías de que los costes de la operación propuesta no superan los precios normales de mercado y se cumple la moderación de costes. * Prueba de que tiene acceso a recursos técnicos y financieros suficientes para garantizar que se ejecute la operación correctamente y que la empresa no está en situación de crisis. * Prueba que demuestre la viabilidad económica de la empresa, excepto cuando sea estatutariamente una organización sin ánimo de lucro. * En el caso de adquisición de edificaciones se deberá aportar un certificado de tasación independiente. * Información de si corresponde someter el proyecto a Evaluación de Impacto Ambiental. * En el caso de inversiones en activos materiales consistentes en sistemas que generen energía, deberá aportarse certificado o estudio emitido por experto independiente. * Plano acotado cuando en la misma parcela se desarrollen otras actividades distintas a las vitivinícolas. * En su caso, poder de representación. ## Cómo hacerlo ### Solicitud Las solicitudes se presentan a través de la Plataforma ARADO: INTERVENCIÓN SECTORIAL EN INVERSIONES VITIVINÍCOLAS ## Después de hacerlo ### Resolución * **Órgano que resuelve:** Dirección General de Política Agraria Comunitaria * **Plazo para resolver:** 6 meses * **Efecto del silencio administrativo:** Desestimatorio * **Fin de la vía administrativa:** No * **Recursos:** Recurso de alzada. ## Ayuda ### Más información * Anexo II. Declaración PYME * ANEXO III. Memoria Ejecución * Clausula de Protección de Datos * ANEXO I. Memoria del Proyecto - Tercera y siguientes * Información Convocatoria 2025 ### Órgano gestor Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida
## Resumen Este trámite permite a los poseedores de fuentes radiactivas encapsuladas de alta actividad comunicar su inventario a la administración. La comunicación es obligatoria en varios casos, como la adquisición de una nueva fuente, cambios en su ubicación o almacenamiento, o el cierre del inventario. **Quién puede usar este servicio:** * Cualquier persona física o jurídica que sea poseedor responsable de una fuente radiactiva encapsulada de alta actividad. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Hoja de Inventario normalizada de fuentes radiactivas encapsuladas de alta actividad (FAA). * Copia de escrituras y estatutos (si aplica). * Copia del poder del representante legal (si aplica). **Requisitos previos:** * Ser el poseedor responsable de una fuente radiactiva encapsulada. * Cumplimentar el modelo de comunicación oficial. * Acompañar la hoja de inventario debidamente cumplimentada. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * La comunicación periódica debe realizarse en el primer trimestre del año natural. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura. 2. Localiza el trámite "Inventario de fuentes radiactivas encapsuladas de alta actividad". 3. Cumplimenta el formulario de comunicación. 4. Adjunta la documentación requerida. 5. Envía la solicitud. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la documentación presentada. * Si todo es correcto, se registrará la comunicación. * Si falta documentación o hay errores, se requerirá su subsanación. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 4 meses. * Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considera denegada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible * Dirección General de Industria, Energía y Minas * Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. * Unidad de Badajoz: Avenida Miguel de Fabra, 4, 06071, Badajoz * Unidad de Cáceres: Avenida Clara Campoamor, 2, 10071, Cáceres **Recursos adicionales:** * [Información básica sobre protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/33364857/SCPD_Informaci%C3%B3n+sobre+Protecci%C3%B3n+de+Datos+6930+22112024.pdf/8e35aba7-fc1a-7eda-5e59-b8cff83f20b0?t=1734938301819) * [Acceso a la guía del ciudadano](https://www.juntaex.es/documents/77055/33364857/GuiaCiudadano6930V1.pdf/cdcf40ae-bfab-d036-d31c-04daa93bddfb?t=1734938302075) ## Trámites relacionados * [Inicio del ejercicio de la actividad de talleres de reparación de vehículos automóviles y sus modificaciones](https://www.juntaex.es/w/5252) * [Cambio de domicilio o cese de actividad de empresas de venta y asistencia técnica de equipos e instalaciones de rayos X de diagnóstico médico](https://www.juntaex.es/w/0678523) * [Expedición del carnet profesional en instalaciones térmicas de edificios](https://www.juntaex.es/w/5267) * [Expedición de Certificado acreditativo de la competencia personal para la manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos](https://www.juntaex.es/w/5560) * [Expedición de carné profesional de operador de grúa móvil autopropulsada](https://www.juntaex.es/w/5859) * [Adecuación individualizada del parque de grúas móviles autopropulsadas](https://www.juntaex.es/w/5540) * [Ver más](https://www.juntaex.es/buscador?tema=82038)
## Resumen Este trámite permite solicitar la tasación, peritaje y determinación del justiprecio en los expedientes expropiatorios de la Administración Autonómica y de las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura por el Jurado Autonómico de Valoraciones. **Quién puede usar este servicio:** Propietarios de bienes o derechos objeto de expropiación que no estén de acuerdo con el precio ofrecido por la Administración. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** La documentación necesaria para iniciar el expediente de valoración del justiprecio ante el Jurado Autonómico de Valoraciones se detalla en el apartado "Más información". La falta de aportación completa de la documentación exigida comportará el requerimiento del JAV para su subsanación y la suspensión del plazo de este órgano para resolver y notificar. La falta de subsanación en plazo comportará, en su caso, el archivo de la solicitud. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * El plazo de resolución es de 3 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación: * **En línea:** A través de la Sede Electrónica Corporativa: [https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) * **Presencialmente:** Busca la oficina donde realizar este trámite: [https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** El Jurado Autonómico de Valoraciones resolverá el expediente en un plazo de 3 meses. El silencio administrativo es desestimatorio. La resolución pone fin a la vía administrativa. **Siguientes pasos:** Contra la resolución del Jurado Autonómico de Valoraciones cabe recurso de reposición. ## Ayuda **Más información:** * [Cláusula de protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/7968225/Cl%C3%A1usula+de+protecci%C3%B3n+de+datos.pdf/1939c302-2d6f-d9aa-c337-22a2a68f95a4?t=1735909043507) * [Documentación necesaria para iniciar el expediente de valoración del justiprecio por procedimiento ordinario](https://www.juntaex.es/documents/77055/7968225/DOCUMENTACI%C3%93N+JAV+PROCEDIMIENTO+ORDINARIO.pdf/c75a6b45-ea68-92e9-3a69-3262558ce14b?t=1735909043799) * [Documentación necesaria para iniciar el expediente de valoración del justiprecio por procedimiento urgente](https://www.juntaex.es/documents/77055/7968225/DOCUMENTACI%C3%93N+JAV+PROCEDIMIENTO+URGENTE.pdf/feb1e7bd-be9f-ac01-4f33-3697355f8d3c?t=1735909043973) * [Documentación necesaria para iniciar el expediente de valoración del justiprecio proced exprop rogada](https://www.juntaex.es/documents/77055/7968225/DOCUMENTACI%C3%93N+JAV+EXPROP+POR+MINISTERIO+DE+LEY.pdf/6fc30958-ed6b-d4cc-541f-e21cae5af849?t=1735909044202) * [Documentación necesaria para iniciar el expediente de valoración del justiprecio proced tasacion conjunta](https://www.juntaex.es/documents/77055/7968225/DOCUMENTACI%C3%93N+JAV+PROCED+TASACION+CONJUNTA.pdf/058b70fb-16f1-84a9-44df-9496b5d279e2?t=1735909044404) **Órgano gestor:** Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana Jurado Autonómico de Valoraciones Avenida De las Comunidades, S/N 06800, Mérida
Obtención del Libro de Registro Ganadero por parte del titular de la explotación ganadera, existiendo un Libro de Registro para cada una de las especies animales dadas de alta en la explotación.
Personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.
Durante todo el año.
Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal. (B.O.E. Nº 99, de 25-04-2003)
Ser titular de una explotación ganadera.
Los costes generados por estas actuaciones serán abonados a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio mediante las tasas que estén en vigor en el momento de realizar la citada actuación, mediante Modelo 50. La presentación del justificante ante los Servicios Veterinarios Oficiales será condición indispensable para la entrega de los Libros de Registro Ganadero.
-Tras la recepción por parte del titular de la explotación del escrito enviado por el Servicio de Sanidad Animal, en el que se le informa del alta de su explotación en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA), así como del código REGA asignado a su explotación, deberá presentar dicho escrito en la OVZ correspondiente, donde se le hará entrega de los diferentes Libros de Registro Ganadero para cada una de las especies ganaderas dadas de alta en su explotación.
-No obstante, el titular tiene la posibilidad, en el caso de las especies bovina, ovina y caprina, de poseer el Libro de Registro Ganadero en soporte informático, cuyo modelo debe ser previamente remitido a la Dirección de Programas de Identificación del Servicio de Sanidad Animal para su autorización.
-En el caso de las explotaciones apícolas, el titular de la explotación podrá obtenerlo en la OVZ correspondiente de la forma ya descrita o utilizar el modelo de Libro de Registro de explotación apícola recogido en la Orden de 17 de diciembre de 2002, por la que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal. (B.O.E. Nº 99, de 25-04-2003)
La entrega de los Libros de Registro Ganadero al titular de la explotación será aprobada por los veterinarios oficiales de las Oficinas Veterinarias de Zona.
En el caso de los Libros de Registro Ganadero en soporte informático, el modelo de éstos será autorizado por la Dirección de Programas de Identificación del Servicio de Sanidad Animal.
Libro de Registro apícola: Anexo II de la Orden de 17 de diciembre de 2002, por la que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura: http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2002/1480o/02050740.pdf