Inscripción en el Registro de Entidades Habilitadas o Gestoras de CUE-Comerciales - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a entidades habilitadas o gestoras de CUE-Comerciales inscribirse en el registro correspondiente para operar en Extremadura. Esto les da acceso al Registro de Explotaciones Agrícolas (REA) y al Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE).
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que presten servicios en el ámbito agrario y puedan gestionar el cuaderno digital.
Requisitos principales
- Estar dado de alta en el censo de Actividades Económicas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
- Tener como actividad empresarial la prestación de servicios en el ámbito agrario.
- Poder realizar la gestión del cuaderno digital, ya sea mediante el CUE proporcionado por la administración o mediante un CUE-Comercial.
Plazos
En plazo permanente
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Para más información, consulte la <a href="https://www.juntaex.es/documents/77055/36539962/CL%C3%81USULAS+%28CUE+comercial%29.pdf/0ddd716d-b3f8-f439-6ba3-0fd2bbd82f19?t=1740569320533">cláusula de protección de datos</a>.
Resumen
Este trámite permite a las entidades que prestan servicios en el sector agrario inscribirse en el Registro de Entidades Habilitadas o Gestoras de CUE-Comerciales de la Junta de Extremadura.
Quién puede usar este servicio
Personas físicas o jurídicas que:
- Estén dadas de alta en el censo de Actividades Económicas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
- Tengan como actividad empresarial la prestación de servicios en el ámbito agrario.
- Puedan realizar la gestión del cuaderno digital, mediante el CUE que proporciona la administración o mediante un CUE-Comercial.
Lo que necesitas
Documentación
- Solicitud y declaración responsable conforme al Anexo I.
- NIF de la Entidad Habilitada.
- Datos de contacto de la Entidad Habilitada.
Requisitos
- Estar dado de alta en el censo de Actividades Económicas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
- Que la actividad empresarial del solicitante sea la prestación de servicios en el ámbito agrario.
- Que el solicitante pueda realizar la gestión del cuaderno digital, mediante el CUE que proporciona la administración o mediante un CUE-Comercial.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Accede a la plataforma Arado a través del trámite "Declaración para obtener la condición de Entidad Habilitada" y completa la solicitud.
Tramitar en línea
Después de hacerlo
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Efecto del silencio administrativo
Si no se recibe respuesta en el plazo indicado, la solicitud se considera estimada.
Recursos
Se puede interponer un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
- Dirección General de Política Agraria Comunitaria
- Servicio de Ayudas Sectoriales y Explotación Agraria
- Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida
Normativa
- RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2025
- Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre
- Ley 30/2022, de 23 de diciembre
- Resolución de 25 de mayo de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación
- Documento técnico de coordinación del sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX) en la página web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)
- Ley 39/2015, de 1 de octubre
- Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre
- Decreto 3/2025, de 21 de enero
Recursos adicionales