Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas y autónomos iniciar o modificar datos de su actividad de taller de reparación de vehículos automóviles en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se realiza mediante la presentación de una declaración responsable. ### Quién puede usar este servicio * Empresas, autónomos u otras formas jurídicas que deseen desarrollar su actividad como taller de reparación de vehículos. * Establecimientos de nueva implantación o ya establecidos en Extremadura. ### Antes de empezar Es importante conocer los requisitos generales y específicos que deben cumplirse antes y durante el ejercicio de la actividad. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Para iniciar la actividad:** Declaración Responsable debidamente cumplimentada. * **Para modificar datos:** Declaración Responsable debidamente cumplimentada. No se requiere adjuntar documentación adicional a la Declaración Responsable. ### Requisitos previos * Cumplir con los requisitos generales y específicos establecidos en la normativa. * Disponer de la documentación técnica necesaria (proyectos, estudios, etc.). * Tener los medios técnicos adecuados para realizar la actividad en condiciones de seguridad. * Haber presentado la documentación necesaria para la puesta en servicio de las instalaciones. * Ostentar la placa-distintivo del taller en un lugar visible. * Calibrar y verificar los instrumentos de medida. * Tener un domicilio social para información y reclamaciones. * Mantener el cumplimiento reglamentario durante la actividad. * Responsabilizarse de la calidad de las reparaciones. * Comunicar cualquier modificación de datos en el plazo de un mes. ### Costes y plazos * **Coste:** Gratuito. * **Plazo de presentación:** Abierto permanentemente. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Cumplimentar la Declaración Responsable:** Asegúrate de completar todos los campos de la Declaración Responsable con información veraz y actualizada. 2. **Presentación telemática:** La Declaración Responsable debe presentarse exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. * Enlace para la tramitación online: [https://sede.gobex.es/SEDE/privado/ciudadanos/exterior.jsf?cod=5252](https://sede.gobex.es/SEDE/privado/ciudadanos/exterior.jsf?cod=5252) ### Información sobre cada etapa * La Declaración Responsable habilita para el inicio de la actividad desde el momento de su presentación. * Es fundamental cumplir con todos los requisitos establecidos en la normativa. ### Tiempos de espera No aplica, ya que la habilitación es inmediata tras la presentación de la Declaración Responsable. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la Declaración Responsable, se asignará un número de identificación al taller, que deberá utilizarse en todos los documentos emitidos. ### Plazos de resolución No aplica, ya que no hay un plazo de resolución como tal. ### Siguiente pasos * Asegurarse de cumplir con todos los requisitos de seguridad industrial. * Mantener la documentación actualizada y a disposición de la Administración. * Comunicar cualquier modificación de los datos en el plazo de un mes. ## Ayuda ### Contacto * **Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera (Unidad de Badajoz):** Avenida Miguel de Fabra, 4, 06071, Badajoz. * **Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera (Unidad de Cáceres):** Avenida Clara Campoamor, 2, 10071, Cáceres. ### Recursos adicionales * Guía de tramitación por medios electrónicos: [https://www.juntaex.es/documents/77055/262357/5252+Guia+ciudadano.pdf/145c75ae-47fe-45a3-8566-4e00b0c06c1f?t=1618922701417](https://www.juntaex.es/documents/77055/262357/5252+Guia+ciudadano.pdf/145c75ae-47fe-45a3-8566-4e00b0c06c1f?t=1618922701417) * Información básica sobre Protección de Datos: [https://www.juntaex.es/documents/77055/1441331/Protecci%C3%B3n+de+Datos+5252+20112023.pdf/ea0639f5-2dc0-2c4c-f0c4-7196f4e0791b?t=1741179582322](https://www.juntaex.es/documents/77055/1441331/Protecci%C3%B3n+de+Datos+5252+20112023.pdf/ea0639f5-2dc0-2c4c-f0c4-7196f4e0791b?t=1741179582322) * Portal Web de Industria Extremadura: [http://industriaextremadura.juntaex.es/](http://industriaextremadura.juntaex.es/) ### Preguntas frecuentes Ver sección de Preguntas Frecuentes para más detalles.

  • ## Resumen Este trámite permite a los titulares de campamentos de turismo, zonas de acampada de titularidad pública y áreas de autocaravanas presentar una declaración responsable para el inicio, modificación o cese de su actividad en Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de campamentos de turismo. * Titulares de zonas de acampada de titularidad pública. * Titulares de áreas de autocaravanas. **Antes de empezar:** * Asegúrese de cumplir con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente. * Tenga a mano todos los documentos necesarios para completar la declaración responsable. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Declaración responsable. * Justificantes de pago de tasas (modelo 50). * Copia del documento de identidad del declarante. * Si es persona jurídica, escritura de constitución de la sociedad. * Documento que acredite la representación, si aplica. * Declaración de precios de los servicios ofertados. * Relación de habitaciones y precios, indicando capacidad y servicios. **Requisitos previos:** * Cumplir con la normativa turística y sectorial aplicable. * Disponer de seguro de responsabilidad civil. * Tener la disponibilidad del local. * Disponer de memoria descriptiva y planos. * En el caso de campamentos y zonas de acampada públicas, haber presentado una declaración previa de instalación. **Costes y plazos:** * El trámite está sujeto al pago de tasas (modelo 50). * El plazo de presentación es durante todo el año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúna la documentación necesaria. 2. Cumplimente la declaración responsable. 3. Realice el pago de las tasas correspondientes (modelo 50). 4. Presente la declaración responsable y la documentación adjunta a través de la plataforma de trámites en línea de la Junta de Extremadura o de forma presencial en las oficinas habilitadas. **Información sobre cada etapa:** * La declaración responsable debe ser cumplimentada con todos los datos requeridos y firmada por el titular de la actividad. * El pago de las tasas se realiza a través del modelo 50, disponible en el Portal Tributario de la Junta de Extremadura: http://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/modelo-050. * La presentación de la declaración responsable puede realizarse de forma telemática o presencial. **Tiempos de espera:** * La presentación de la declaración responsable faculta para el inicio de la actividad desde el mismo momento de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tengan atribuidas las Administraciones Públicas. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La Administración Turística podrá realizar comprobaciones e inspecciones para verificar el cumplimiento de los requisitos declarados. **Plazos de resolución:** * No aplica, ya que la actividad puede iniciarse desde la presentación de la declaración responsable. **Siguientes pasos:** * Mantener la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos a disposición de la Administración Turística. * Comunicar cualquier modificación de los datos contenidos en la declaración responsable. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Dirección General de Turismo Servicio de Empresas, Inspección e Infraestructuras Turísticas Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Ley 2/2011, de 31 de enero, de Desarrollo y Modernización del Turismo de Extremadura * Ley 6/2018, de 12 de julio, de modificación de la Ley 2/2011 * Decreto 205/2012, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura * DECRETO 170/1999, de 19 de octubre, por el que se regulan los Campamentos Públicos de Turismo, Campamentos Privados y Zonas de Acampada Municipal * RESOLUCIÓN de 5 de octubre de 2021, de la Consejera, por la que se aprueban los modelos de declaración responsable, de declaración previa y de comunicación previa para el inicio y ejercicio de actividades turísticas. **Preguntas frecuentes:** * Consulte la sección de preguntas frecuentes para obtener más información sobre este trámite.

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas de intermediación turística en Extremadura (como agencias de viajes y centrales de reservas) presentar una declaración responsable para iniciar, modificar o cesar su actividad. **Quién puede usar este servicio:** Empresas de intermediación turística que operan en Extremadura. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales y tener la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Modelo oficial de declaración responsable (Anexo I). * Documento de identidad del solicitante (NIF/NIE/CIF). * Escritura de constitución de la sociedad (si aplica). * Declaración de precios de los servicios. **Requisitos previos:** * Cumplir con la normativa turística vigente. * Disponer de los permisos y licencias necesarios. * Tener las garantías y seguros obligatorios. **Costes y plazos:** * El trámite está sujeto al pago de tasas. * El plazo de presentación es durante todo el año, antes de iniciar, modificar o cesar la actividad. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el modelo de declaración responsable. 3. Presenta la declaración responsable y la documentación: * **Online:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) * **Presencialmente:** En las oficinas de registro de la Junta de Extremadura: [Buscar oficina donde realizar este trámite](/tuatencion/encuentra-tu-oficina) **Información sobre cada etapa:** * La declaración responsable permite iniciar la actividad desde el momento de su presentación. * La administración puede realizar comprobaciones posteriores para verificar el cumplimiento de los requisitos. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La empresa queda inscrita en el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura. * La administración puede requerir información adicional o realizar inspecciones. **Plazos de resolución:** * No aplica, la actividad se puede iniciar con la presentación de la declaración responsable. **Siguientes pasos:** * Mantener la documentación actualizada y cumplir con la normativa vigente. * Comunicar cualquier cambio en los datos de la declaración responsable. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Dirección General de Turismo Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Ley 2/2011, de 31 de enero, de desarrollo y modernización del turismo de Extremadura.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2011/220o/11010002.pdf) * [Ley 6/2018, de 12 de julio, de modificación de la Ley 2/2011.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2018/1370o/18010007.pdf) * [Decreto 205/2012, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2012/2020o/12040226.pdf) * [Decreto 175/2019, de 12 de Noviembre, por el que se regulan las empresas de intermediación turística y los servicios de Viajes combinados en la Comunidad AutónomadeExtremadura.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2019/2220o/19040191.pdf) * [RESOLUCIÓN de 5 de octubre de 2021, de la Consejera, por la que se aprueban los modelos de declaración responsable.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2021/2010o/21063083.pdf) **Preguntas frecuentes:** Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.

  • ## Resumen Este trámite permite la inscripción como laboratorio de ensayo, que son entidades encargadas de verificar si los prototipos de máquinas o materiales de juego cumplen con las especificaciones técnicas establecidas. **Quién puede usar este servicio:** Entidades públicas o privadas con personalidad jurídica propia que dispongan de los medios necesarios para realizar las labores de verificación. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser una entidad pública o privada con personalidad jurídica. * Disponer de medios materiales y humanos. * Tener solvencia técnica y financiera. * Garantizar imparcialidad e independencia. **Documentación:** * Denominación de la entidad. * Escritura de constitución y estatutos (si aplica). * Relación del personal. * Declaración de no tener relación con empresas interesadas en los resultados. * Contrato de seguro de responsabilidad civil (si es entidad privada). * Acreditación de personal cualificado. * Capacidad para realizar pruebas y verificaciones. * Disponibilidad para resolver consultas de las Administraciones Públicas. * Acreditación según la norma UNE EN-ISO/IEC 17.025. * Justificante de pago de la tasa administrativa (modelo 050). ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000000799019099500) **Plazo de presentación:** No está sujeto a un plazo específico. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La Dirección General de Tributos resolverá la solicitud en un plazo máximo de 6 meses. **Plazos de resolución:** 6 meses. **Efecto del silencio administrativo:** Desestimatorio (si no se resuelve en 6 meses, se entiende que la solicitud ha sido denegada). **Recursos:** Se puede interponer un recurso de reposición. ## Ayuda **Órgano gestor:** Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Servicio de Juego Paseo De Roma, 06800, Mérida **Más información:** * [PROTECCION DATOS](/documents/77055/2289141/PROTEC%7E1.pdf/724276f4-b207-dfce-4644-526ebfbd4aa8?t=1724309046284) ## Solicitud y Anexos * [Modelo de solicitud](/documents/77055/2289141/FORMUL%7E2.pdf/f1888dea-b8b0-5413-4d52-275fa49b2925?t=1724309046462) ## Representación voluntaria por medios electrónicos * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/2289141/OtorgamientoRep_6633.pdf/9f09559a-104a-4d6e-1ea7-214cf0e48051?t=1707894796461) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](/documents/77055/2289141/RevocacionRep_6633.pdf/0e761ba7-8dec-e4ac-a5fb-6c54b9a14953?t=1707894796172) ## Normativa * [Decreto 117/2009, de 29 de mayo](https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/administrativa-en-materia-de-juego)

  • ## Resumen Este trámite permite inscribir una federación de asociaciones en el Registro de Asociaciones de la Junta de Extremadura. La inscripción da publicidad a la federación frente a terceros. ### Quién puede usar este servicio Tres o más asociaciones que ya estén inscritas en el Registro de Asociaciones. ### Antes de empezar Es necesario que las asociaciones que formarán la federación estén inscritas en el Registro de Asociaciones de Extremadura. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de inscripción. * Acta fundacional de la federación. * Copia del DNI de los representantes de la federación (o autorización para consulta). * Certificación del acuerdo de cada asociación para federarse. * Copia del DNI de los representantes de cada asociación (o autorización para consulta). * Estatutos de la federación. * Justificante del pago de la tasa. ### Costes y plazos * **Coste:** 62,60 euros. * **Plazo de presentación:** Dentro del mes siguiente a la aprobación del acta de constitución. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios. 2. **Pagar la tasa:** Realiza el pago de la tasa a través del Modelo 050. 3. **Presentar la solicitud:** Presenta la solicitud y la documentación a través del registro electrónico de la Junta de Extremadura o del Estado. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud:** Debe incluir los datos de identificación del solicitante y de la federación, la documentación que se acompaña y la petición que se formula. * **Acta fundacional:** Debe incluir el acuerdo de constitución, la denominación, números de inscripción y domicilio de las asociaciones fundadoras, los datos de los representantes y el lugar y fecha de adopción del acuerdo. * **Estatutos:** Deben contener todos los extremos del artículo 7 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. * **Tasas:** El pago se realiza a través del Modelo 050, indicando el código 10014-3. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después La administración revisará la documentación y, si todo es correcto, inscribirá la federación en el Registro de Asociaciones. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de 3 meses. Si no se resuelve en este plazo, la solicitud se considera desestimada. ### Siguiente pasos Una vez inscrita la federación, se le notificará la resolución. ## Ayuda ### Contacto Servicio de Asociaciones, Fundaciones y Colegios Profesionales Avenida Valhondo, s/n 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Modelo de solicitud de inscripción de una nueva federación * Instrucciones para constituir una federación * Modelo de acta constitutiva de una federación * Modelo de estatutos de una federación * Modelo de acuerdo de la asociación de crear la federación * Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación * Real Decreto 949/2015, de 23 de octubre * Registro electrónico de la Junta de Extremadura * Registro electrónico del Estado * Consulta del fichero de denominaciones

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas instructoras en el uso de Desfibriladores Externos Automatizados (DEA) inscribirse para poder llevar a cabo actividades formativas en el ámbito no sanitario en Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Personas instructoras en formación en DEA que deseen impartir cursos. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos de titulación y experiencia. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Titulación como formador en DEA reconocida por CERCP, ERC o AHA. * Si la titulación tiene más de tres años, certificación de haber participado como ponente en actividades formativas de DEA. * Titulación académica si deseas dirigir actividades formativas de DEA. **Requisitos previos:** * Disponer de la titulación adecuada como instructor de DEA. * En caso necesario, acreditar experiencia reciente como ponente. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación está abierto durante todo el año. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura. 3. Completa el formulario de solicitud. 4. Adjunta la documentación requerida. 5. Presenta la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta telemáticamente. * Es importante adjuntar todos los documentos requeridos para evitar retrasos. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo de resolución es de 4 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una resolución de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias. **Plazos de resolución:** * 4 meses. **Siguiente pasos:** * Si la resolución es favorable, podrás ejercer como instructor de DEA en el ámbito no sanitario. ## Ayuda **Contacto:** * Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales * Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias * Servicio de Planificación, Ordenación y Coordinación Avenida de las Américas, 2 06800, Mérida * Consejería de Salud y Servicios Sociales * Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias * Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria Calle Jerusalén, 2 06003, Badajoz * Consejería de Salud y Servicios Sociales * Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias * Servicio de Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria * Sección de Formación y Acreditación Calle Jerusalén, 2 06003, Badajoz **Recursos adicionales:** * [Cláusula de protección de datos (2º nivel)](/documents/77055/230677/5899+ClausulaPDN2_30-05-2019.pdf/d61f1038-a606-4b6a-9e06-e39bff3ec149?t=1559219109443) * [Manual para usuario (tramitación en sede electrónica)](/documents/77055/230677/Manual_ayuda_usuario.pdf/b949a87c-ede2-4876-a3da-20325e159356?t=1560439791863) ## Trámites Relacionados * [Acreditación de competencias profesionales](/w/0618922): Acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación * [Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario](/w/5900): Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario. * [Subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura](/w/0641522): Solicitud de las ayudas para la contratación para la obtención de práctica profesional de personas desempleadas * [Becas y ayudas al alumnado participante en acciones formativas declaradas estratégicas](/w/0682924): Solicitud de becas y ayudas al alumnado participante en acciones formativas declaradas estratégicas por el Decreto 121/2021, de 20 de octubre. * [Subvenciones para programas formativos declarados estratégicos](/w/0714825): Subvenciones para impartición de programas formativos declarados estratégicos * [Subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes Programa Colaborativo Rural ATENEO](/w/0615422): Subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en los proyectos del Programa Colaborativo Rural ATENEO que hayan obtenido evaluación positiva en la primera etapa. Línea II [Ver más](/buscador?tema=82037)

  • ## Resumen Este trámite ofrece ayudas para la contratación de personal investigador predoctoral en formación. El objetivo es que estos investigadores realicen trabajos de investigación para obtener el título de doctor por la Universidad de Extremadura. ### Quién puede usar este servicio Los beneficiarios son los Agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, como la Universidad de Extremadura, centros públicos de I+D+i y fundaciones públicas que gestionan actividades de investigación. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Títulos académicos oficiales. * Certificados académicos. * Si aplica, certificado de discapacidad. * Si eres extranjero, documento que acredite tu nivel de formación. * Memoria del proyecto de tesis. * Documento que acredite que el director de la tesis forma parte de un proyecto de I+D+I. * Declaración responsable del director de la tesis. * Referencias de publicaciones del director de la tesis. * Si aplica, documento que acredite la pertenencia del director a un instituto universitario de investigación. * CVN del candidato y del director de la tesis. * Documento de admisión al programa de doctorado (si lo tienes). ### Requisitos previos * Tener un título universitario reciente. * Cumplir con los requisitos para acceder al programa de doctorado de la Universidad de Extremadura. * Estar matriculado o preadmitido en un programa de doctorado. * Tener un proyecto de tesis en áreas de economía verde, digital o RIS3. * Estar desempleado al firmar el contrato. * No haber recibido financiación similar antes. * No haber tenido un contrato predoctoral de más de 12 meses. * Tener el CVN cumplimentado. * Si eres extranjero, tener el NIE. ### Costes y plazos * **Coste:** No especificado, pero se cubren los costes salariales, tasas académicas y otros gastos relacionados con la investigación. * **Plazo:** El plazo de presentación fue desde el 31/05/2023 hasta el 04/07/2023. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa la inscripción del personal investigador predoctoral en formación. 3. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido. ### Información sobre cada etapa Cada documento y requisito tiene sus propias especificaciones. Consulta la convocatoria para más detalles. ### Tiempos de espera No se especifica el tiempo de espera para la resolución. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se evaluará y se notificará la resolución. ### Plazos de resolución No se especifica el plazo de resolución. ### Siguiente pasos Si la solicitud es aprobada, se procederá a la formalización del contrato. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación Servicio de Recursos de la Investigación Científica Pública Paseo De Roma, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Información Adicional sobre protección de datos * Guía de ayuda para inscripción del personal investigador predoctoral en formación * Modelo subsanación * Manual notificación subsanación ### Preguntas frecuentes (Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa).

Page 60 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.