Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas económicas para cubrir gastos de transporte y/o comedor escolar para alumnos de enseñanzas obligatorias en centros educativos sostenidos con fondos públicos en Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** Alumnos matriculados en segundo ciclo de Educación Infantil, Enseñanza Obligatoria o Formación Profesional Básica en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Antes de empezar:** * Verifica que cumples con los requisitos generales y específicos para la modalidad de ayuda que solicitas. * Reúne la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Anexo I: Solicitud de ayuda (disponible en la sección de Solicitud y Anexos). * Certificado de residencia expedido por el Ayuntamiento (si aplica para la modalidad de transporte). * Alta de terceros del alumno/a, con los datos de la cuenta bancaria. * En caso de ayuda por coste de servicio de transporte: Anexo IV (Contrato privado de servicio de transporte), Certificación de la empresa con el horario laboral, Croquis detallado de la ubicación de la finca de residencia. **Requisitos previos:** * Residir en Extremadura o ser extremeño en el exterior. * Estar matriculado en un centro sostenido con fondos públicos de Extremadura. * Poseer un Número de Identificación Fiscal (NIF). * Cumplir los requisitos específicos para cada modalidad de ayuda (transporte diario, transporte fin de semana, comedor escolar). **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Descarga y completa el Anexo I (Solicitud de ayuda) desde la sección "Solicitud y Anexos". 2. Reúne la documentación obligatoria especificada en la sección "Documentación". 3. Presenta la solicitud y la documentación dentro del plazo establecido. **Información sobre cada etapa:** * **Solicitud:** Asegúrate de completar todos los campos obligatorios del Anexo I. * **Documentación:** Verifica que los documentos estén actualizados y sean legibles. * **Presentación:** La solicitud se puede presentar de forma telemática o presencial, según se indique en la convocatoria. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se valorará si cumples con los requisitos. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses. **Siguientes pasos:** * Si la resolución es favorable, recibirás la ayuda económica en la cuenta bancaria indicada en la solicitud. * Si la resolución es desfavorable, podrás presentar un recurso de reposición y, posteriormente, un recurso contencioso-administrativo. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios Unidad Económico-Administrativa Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Información sobre protección de datos * DECRETO 127/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a ayudas individualizadas de transporte y/o comedor escolar del alumnado escolarizado en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria para el curso escolar 2024/2025. ## Solicitud y Anexos **Formularios de solicitud:** * SOLICITUD **Enlaces a anexos:** * CERTIFICADO DIRECCION CENTRO * CERTIFICADO RESIDENCIA PÚBLICA * CONTRATO TRANSPORTE * INFORME-PROPUESTA DELEGACION

  • ## Resumen Este trámite gestiona las ayudas para diversas intervenciones que promueven compromisos medioambientales, climáticos y de gestión en el sector agrícola y ganadero de Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de explotaciones agrarias (personas físicas o jurídicas) que voluntariamente asuman compromisos de gestión que beneficien al medio ambiente y al clima. **Antes de empezar:** * Es importante revisar los requisitos específicos de cada tipo de intervención (Producción Integrada, Apicultura para la Biodiversidad, Protección de la Avifauna, Agricultura Ecológica, Fomento de Razas Autóctonas Amenazadas). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acreditación del cumplimiento de los requisitos específicos de cada intervención. * En el caso de razas autóctonas amenazadas, documentación que acredite la inscripción de los animales en el Libro de Registro Oficial de la raza. **Requisitos previos:** * Estar inscrito en los registros correspondientes (Registro de Explotaciones Agrarias, Registro de Explotaciones Ganaderas, etc.) según la intervención. * Cumplir con las obligaciones generales establecidas en la Ley de Subvenciones de Extremadura. **Costes y plazos:** * El importe de la ayuda varía según el tipo de intervención y se modula en función de la superficie o el número de unidades comprometidas. * El plazo de presentación de solicitudes se establece anualmente y se publica en la normativa correspondiente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Revisar la normativa:** Consultar la Orden de 22 de febrero de 2023 y sus correcciones para conocer los requisitos y compromisos específicos de cada intervención. 2. **Preparar la documentación:** Reunir la documentación necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos. 3. **Presentar la solicitud:** Presentar la solicitud durante el plazo establecido en la normativa reguladora de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Información sobre cada etapa:** * Cada intervención tiene requisitos y compromisos específicos que deben cumplirse durante un período de cinco años. * Es importante mantener los requisitos de admisibilidad y presentar una solicitud de pago anual durante el período de compromisos. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez resuelta la solicitud, se notifica la resolución al interesado. * En caso de ser favorable, se procede al pago de la ayuda. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de disconformidad con la resolución, se puede interponer recurso de alzada. * Durante el período de compromisos, se deben cumplir los requisitos y presentar una solicitud de pago anual. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible: * Dirección General de Política Agraria Comunitaria * Servicio de Ayudas y Regulación de Mercados * Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible: * Dirección General de Política Agraria Comunitaria * Servicio de Ayudas Complementarias * Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Enlaces a anexos con información complementaria y modelos de solicitud: * [Manual solicitud apicultura 2023](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/Manual+Solicitud+Apicultura+23.pdf/b8575d3a-76a9-c2b0-ff0c-26a2ae7ff945?t=1740741042762) * [Asesoramiento Técnico](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/ASESORAMIENTO+T%C3%89CNICO+2023.pdf/ef51bcd0-2f67-4b76-ae3f-c2a1e74c4fd2?t=1740741043218) * [Acreditación animales admisibles objeto de ayuda inscritos en el Libro de Registro Oficial ](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/Acreditaci%C3%B3n+animales+admisibles+objeto+de+ayuda+inscritos+en+el+Libro+de+Registro+Oficial+%281%29.pdf/618b2c1f-bf55-7f7d-5531-042bce653fa4?t=1740741043472) * [Acreditación en APICULTURA de la formación-capacitación según articulo 20 de las Bases Reguladoras.](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/Acreditaci%C3%B3n+en+APICULTURA+de+la+formaci%C3%B3n-capacitaci%C3%B3n+seg%C3%BAn+articulo+20+de+las+Bases+Reguladoras.pdf/3706fb7b-b6d6-f676-c30e-40a8fcaeaa56?t=1740741043732) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Apicultura para la biodiversidad](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+Apicultura+Mejora+Diversidad.pdf/02431180-521f-3f8a-41a3-05d622c64adc?t=1740741044084) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Protección aves esteparias](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+Proteccion+Aves+Esteparias.pdf/28351ea7-35ae-e8cf-c3bd-365e4296ae38?t=1740741044478) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 AE Aromáticas](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+AE+Aromaticas.pdf/72b3e8ae-ef68-6c47-01ca-869d0b0648b7?t=1740741044720) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 AE Cultivos leñosos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+AE+Cultivos+Le%C3%B1osos.pdf/273964c1-d524-224f-aea4-d305a87fc545?t=1740741045033) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 AE Herbáceos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+AE+Herbaceas.pdf/25ade76d-96be-8519-ec25-0b59625e6ead?t=1740741045570) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 PI Anuales](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+PI+Anuales.pdf/99ac56ad-94ab-e683-ab0f-684abc4c96ec?t=1740741045887) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 PI Leñosos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+PI+Le%C3%B1osos.pdf/bfbba468-5832-0162-adc9-266acbc24b4b?t=1740741046185) * [Modelo alegaciones producción integrada olivar pepac](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/Modelo+alegaciones+producci%C3%B3n+integrada+olivar+pepac+R.pdf/4085323c-877f-e587-9116-3111aba40811?t=1740741047400) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Apicultura Ecológica](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+Apicultura+Ecol%C3%B3gica.pdf/5b43346a-715e-9d3e-ac87-817f530f7dc7?t=1740741047591) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Ganadería Ecológica](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+Ganader%C3%ADa+Ecol%C3%B3gica.pdf/f671db82-c8fa-b2d3-f698-08277f1b6445?t=1740741047860) * [PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Razas Autoctonas](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/PROPUESTAS+PROVISIONALES+AYUDAS+PEPAC+INICIO+CAMPA%C3%91A+2023+Razas+Autoctonas.pdf/13f721ad-093d-3f5c-fe6c-27299fc2d731?t=1740741048093) * [Listado de concesiones y pagos de primera anualidad de ayudas PEPAC inicio 2023](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/Listado+de+concesiones+y+pagos+de+primera+anualidad+de+ayudas+PEPAC+inicio+2023.pdf/40fecb96-075b-5685-cdc4-570e471f8bdc?t=1740741048382) * [ANUNCIO de 28 de junio de 2024 sobre notificación de resoluciones por las que se estiman las solicitudes de concesión y de pago de determinadas ayudas en virtud de las intervenciones establecidas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 en relación con compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión, campaña 2023-2024, gestionadas por el Servicio de Ayudas Complementarias.](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/ANUNCIO+de+28+de+junio+de+2024+++concesion+y+pago+PEPAC+campa%C3%B1a+2023_2024.pdf/d987af30-7213-472b-9755-7fefeced5fd5?t=1740741051285) * [Acreditación animales admisibles objeto de ayuda inscritos en el Libro de Registro Oficial_inicio 23 modificado](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/Acreditaci%C3%B3n+animales+admisibles+objeto+de+ayuda+inscritos+en+el+Libro+de+Registro+Oficial_inicio+23+modificado.pdf/a8119aa6-1763-d725-aae3-5c2ab366c9e4?t=1740741051723) * [Listados beneficiarios PEPAC diciembre 2024](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/Listados+beneficiarios+PEPAC+diciembre+2024.pdf/a66e9a31-09ae-f619-97d7-1437bff67274?t=1740741051909) * [Anexo I Clasificación de incumplimiento (Matriz de Sanciones Agroambientales)](https://www.juntaex.es/documents/77055/1883322/Anexo+I+Clasificaci%C3%B3n+de+incumplimiento+%28Matriz+de+Sanciones+Agroambientales%29.pdf/c4e7ee7d-ac96-b2d1-077d-9bf4eadb31a4?t=1740741052212) * Normativa aplicable: * [Reglamento (UE) 2021/2115](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2021-81699) * [Reglamento (UE) 2021/2116](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2021-81700) * [Reglamento Delegado (UE) 2022/127](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2022-80109) * [Reglamento de Ejecución (UE) 2022/128](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2022-80110) * [Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.](https://www.boe.es/buscar/pdf/2011/BOE-A-2011-6649-consolidado.pdf) * [Ley 8/2019, de 5 de abril, para una Administración más ágil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.](https://www.boe.es/buscar/pdf/2019/BOE-A-2019-7221-consolidado.pdf) * [Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-20977) * [Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-13371) * [Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y demás disposiciones básicas del Estado.](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565) * [ORDEN de 22 de febrero de 2023](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/370o/23050037.pdf) * [CORRECCIÓN de errores de la Orden de 22 de febrero de 2023](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/910o/23050118.pdf) **Preguntas frecuentes:** * Consultar la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el procedimiento.

  • ## Resumen Ayudas para el desarrollo de programas formativos específicos de Formación Profesional Básica en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Quiénes pueden ser beneficiarios: * Mancomunidades de municipios de Extremadura. * Asociaciones profesionales, ONGs y otras entidades empresariales y sindicales. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Cumplir los requisitos generales para ser beneficiario (artículo 12 de la Ley 6/2011). * Disponer de la infraestructura necesaria para los programas. Requisitos específicos: * Para asociaciones, ONGs y entidades: * Carecer de ánimo de lucro. * Tener fines educativos o formativos. * Experiencia en inclusión social o laboral. * Personalidad jurídica. * Estar legalmente constituidas e inscritas. * Desarrollar actividad en Extremadura. * Para mancomunidades: Aportar conformidad de los municipios interesados. ### Documentación * Si se solicita taller específico o profesional para alumnos con necesidades especiales, certificado de experiencia en inclusión social o laboral. * Mancomunidades: Conformidad de cada municipio. * Certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias. * Asociaciones, ONGs y entidades: * Copia de estatutos. * Copia de la Tarjeta de Identificación Fiscal. * Acreditación de la capacidad del representante legal. ### Cuantía * 30.000 euros para talleres profesionales. * 59.990 euros para talleres específicos. ## Cómo hacerlo ### Plazo de presentación El plazo de presentación fue de 15 días hábiles desde el 21 de abril de 2023 hasta el 9 de mayo de 2023. ### Solicitud y anexos * Impreso de solicitud de ayuda * Documentos anexos ## Después de hacerlo ### Resolución * **Órgano que resuelve:** El titular del Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia * **Plazo para resolver:** 3 meses * **Efecto del silencio administrativo:** Estimatorio * **Fin de la vía administrativa:** No * **Impugnación:** Sí. Recurso de alzada. ## Ayuda ### Órgano gestor Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Enseñanza de Personas Adultas y a Distancia Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Más información * Modelo de protección de datos ### Normativa * Resolución de 30 de marzo de 2023 ### Preguntas frecuentes * **¿Quiénes pueden ser beneficiarios?** * Mancomunidades de municipios de Extremadura. * Asociaciones profesionales, ONGs y otras entidades. * **¿Cuáles son los requisitos?** * Para asociaciones, ONGs y entidades: * Carecer de ánimo de lucro. * Tener fines educativos o formativos. * Experiencia en inclusión social o laboral. * Personalidad jurídica. * Estar legalmente constituidas e inscritas. * Desarrollar actividad en Extremadura. * Para mancomunidades: Aportar conformidad de los municipios interesados. * **¿Qué modalidades de ayuda existen?** * Taller profesional. * Taller específico. * **¿Cómo se financian y cuál es la cuantía de las ayudas?** * Se financian con fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * 30.000 euros para talleres profesionales. * 59.990 euros para talleres específicos. * **¿Son compatibles con otras ayudas?** * Sí, siempre que el importe total no supere el coste de la actividad. * **¿Cómo se tramita la solicitud?** * Según el modelo del anexo I de la resolución, dirigida a la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo. * **¿Qué documentación se debe presentar?** * Un proyecto de actuación por programa solicitado, según el artículo 33 de la resolución y el modelo del anexo II.

  • ## Resumen Ayudas para entidades locales de menos de 20.000 habitantes en Extremadura destinadas al desarrollo de pueblos inteligentes. Estas ayudas buscan financiar proyectos tecnológicos en áreas como turismo, movilidad, eficiencia energética y participación ciudadana. **Quién puede usar este servicio:** * Municipios de Extremadura con menos de 20.000 habitantes. * Mancomunidades de municipios de Extremadura cuya suma de habitantes no supere los 20.000. * Entidades locales menores de Extremadura. **Antes de empezar:** * Verificar que la entidad local cumple con los requisitos establecidos en las bases reguladoras. * Revisar la documentación necesaria para la solicitud. * Tener acceso a un certificado digital para realizar la tramitación online. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud según el modelo del Anexo I: [SOLICITUD](https://www.juntaex.es/documents/77055/26238272/Anexo+1.pdf/c27fe97f-8f1a-4239-b741-0dee44ba9dd1?t=1738674560927) * Declaración responsable de conflicto de interés: [DECLARACIÓN RESPONSABLE CONFLICTO DE INTERÉS](https://www.juntaex.es/documents/77055/26238272/Anexo+3.pdf/9daf50a9-f9ac-f009-1c25-1d7c8112641d?t=1738674561168) * Modelo de estructura de proyecto: [MODELO ESTRUCTURA DE PROYECTO](https://www.juntaex.es/documents/77055/26238272/Anexo+5.docx/eeede86f-d824-f28a-0b32-92fbcace7979?t=1738674561322) * Declaración responsable de estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social: [DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ESTAR AL CORRIENTE EN LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y CON LA SEGURIDAD SOCIAL](https://www.juntaex.es/documents/77055/26238272/Anexo+2.pdf/2c603c3d-8e0c-90ed-1c20-529f0e300f1b?t=1738674561533) * Proyecto técnico detallado. * Declaración de ayudas públicas solicitadas o recibidas para la misma finalidad. **Requisitos previos:** * La entidad local no debe estar incursa en ninguna causa de prohibición para recibir ayudas públicas (artículo 12.2 de la Ley 6/2011). * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. **Costes y plazos:** * El importe de la subvención cubre un máximo del 80% de la inversión subvencionable, con límites que varían según el tamaño de la entidad local: * Más de 6.000 y menos de 20.000 habitantes: hasta 80.000€. * Más de 1.000 y hasta 6.000 habitantes: hasta 40.000€. * Hasta 1.000 habitantes: hasta 20.000€. * Plazo de presentación: Desde el 29/01/2025 hasta el 31/03/2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Acceder a la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura. 3. Completar el formulario de solicitud con la información requerida. 4. Adjuntar la documentación necesaria. 5. Presentar la solicitud de forma electrónica. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta online a través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000012788105607984) **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se evaluará el proyecto. * Se notificará la resolución del procedimiento a la entidad local. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses. **Siguiente pasos:** * En caso de obtener la ayuda, se deberá ejecutar el proyecto y justificar los gastos realizados. * [SOLICITUD DE PAGO Y JUSTIFICACIÓN ](https://www.juntaex.es/documents/77055/26238272/Anexo+6.pdf/d8644eee-c6b9-e4e2-37a1-64e6606ebab9?t=1738674561707) ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital * Dirección General de Digitalización Regional * Servicio de Transform. Digit. Empresarial, Ciudadana y de Adm. Local y de Telecomunicaciones * Paseo de Roma, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Cláusulas Informativas sobre Protección de Datos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/26238272/CLA%C3%9ASULAS+INFORMATIVAS+SOBRE+PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS.pdf/9345b45b-14ce-87a5-0f6d-7cb2af105133?t=1738674560670) * [INFORMACION Y PUBLICIDAD CARTEL ](https://www.juntaex.es/documents/77055/26238272/CARTEL_A3.pdf/4d333127-3581-e9e9-be34-cb4f254f1480?t=1738674562064) * [INFORMACION Y PUBLICIDAD ETIQUETA](https://www.juntaex.es/documents/77055/26238272/ETIQUETA.pdf/be5fc187-6f4d-ca47-bb4e-4a209a08a9ee?t=1738674562216) **Normativa:** * [Decreto 129/2024, de 15 de octubre](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2280o/24040217.pdf) * [Extracto del Decreto 129/2024, de 15 de octubre](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2280o/24040248.pdf)

  • ## Resumen Ayudas económicas para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria en Extremadura que cursen estudios de inglés extraescolares en centros de idiomas acreditados. El objetivo es fomentar el aprendizaje de inglés fuera del horario escolar. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Estar matriculado en Educación Secundaria Obligatoria en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura. * Tener residencia familiar en Extremadura o ser extremeño. * Poseer NIF o NIE. * No superar los límites de renta familiar establecidos. ### Documentos requeridos * Anexo I: Solicitud de ayuda. * Alta de terceros del alumno (si no está dado de alta) o los veinte dígitos de la cuenta bancaria en el Anexo I. * Copia auténtica del DNI o NIE si se opone a la consulta de oficio. ### Costes y plazos * **Coste:** Gratuito. * **Plazo de presentación:** Del 6 de septiembre de 2024 al 26 de septiembre de 2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Descargar y cumplimentar el Anexo I (solicitud). 2. Reunir la documentación necesaria. 3. Presentar la solicitud y la documentación dentro del plazo establecido. ### Solicitud y Anexos * [Anexo I_Solicitud](https://www.juntaex.es/documents/77055/6577955/ANEXO+I_INGLES+editable.pdf/3ad62ea7-3ba1-5b7c-2fd0-e2163747d7c3?t=1726053967431) * [Anexo II: Declaración responsable](https://www.juntaex.es/documents/77055/6577955/Anexo+II_Declarac+responsable+editable.pdf/53d757fe-d975-04b0-f25d-6e36ba2b0707?t=1726053967704) ### Representación voluntaria por medios electrónicos * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/6577955/OtorgamientoRep_6845.pdf/2d3f143f-550d-1e4a-1dc3-b74224139f69?t=1728542926419) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/6577955/RevocacionRep_6845.pdf/df641048-266e-d456-e538-70c3a450dfee?t=1728542926638) ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * La administración revisará la solicitud y la documentación. * Se notificará la resolución. ### Plazos de resolución * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. ### Siguiente pasos * En caso de resolución favorable, se abonará la ayuda. * En caso de resolución desfavorable, se podrán interponer los recursos correspondientes. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios Unidad Económico-Administrativa Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * [Cláusula de protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/6577955/Clausulas+Proteccion+Datos.pdf/17499159-ce8e-f722-6827-8d5aa41d4b38?t=1726053967206) ### Normativa * [Decreto 94/2024, de 30 de julio](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1730o/24040145.pdf) * [Extracto del Decreto 94/2024, de 30 de julio](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1730o/24040170.pdf)

  • ## Resumen Ayudas destinadas a asociaciones comerciales para el sostenimiento de sus gastos de estructura y funcionamiento. El objetivo es optimizar sus recursos, promover la contratación de personal y poner en valor las ventajas del asociacionismo. **Quién puede usar este servicio** Asociaciones del sector comercio que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras. **Antes de empezar** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de presentar la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Anexo I: Declaración responsable sobre cumplimiento de requisitos. * Anexo II: Solicitud de ayuda. * Anexo III: Memoria descriptiva y económica de los gastos. * Anexo V: Declaración responsable y declaración de ayudas. * Documentación justificativa de los gastos. * Relación de socios. * Anexo IV: Declaración de costes salariales (si aplica). * Certificados de estar al corriente con AEAT, Seguridad Social y Hacienda Autonómica (si no se autoriza su consulta). **Requisitos previos** * Estar constituida como entidad sin ánimo de lucro. * Desarrollar la actividad en Extremadura. * Cumplir con el porcentaje de socios del sector comercio. * Tener al menos 40 socios. * Estar inscrita en el Registro de Asociaciones. **Costes y plazos** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación es del 16/01/2025 al 17/02/2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Cumplimentar y firmar electrónicamente la solicitud (Anexo II). 3. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. **Información sobre cada etapa** * La solicitud y los anexos están disponibles en formato PDF en los enlaces proporcionados. * Es necesario disponer de certificado electrónico para la presentación telemática. **Tiempos de espera** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se emitirá una resolución. **Plazos de resolución** El plazo máximo para resolver es de 3 meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se entenderá desestimada. **Siguiente pasos** En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda. En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto** * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital * Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio * Comercio. Unidad Territorial de Badajoz (Avenida Huelva, 6, 06005, Badajoz) * Comercio. Unidad Territorial de Cáceres (Avenida Clara Campoamor, 2, 10001, Cáceres) * Servicio de Comercio Interior y Artesanía (Paseo de Roma, s/n, 06800, Mérida) **Recursos adicionales** * Cláusula de Protección de Datos ## Trámites Relacionados * Registro de Fundaciones: inscripción de la fusión de fundaciones * Inicio del ejercicio de la actividad de talleres de reparación de vehículos automóviles y sus modificaciones * Protectorado de Fundaciones: autorización de enajenaciones o gravamen * Registro de Fundaciones: inscripción de la constitución de la fundación * Protectorado de Fundaciones: Adaptación de estatutos a la Ley 50/2002 * Registro de Fundaciones: inscripción de la extinción de una fundación * Ver más

  • ## Resumen Este trámite ofrece ayudas para impulsar el comercio a través de proyectos de dinamización comercial en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Está dirigido a municipios, entidades locales menores, asociaciones, federaciones y confederaciones del sector comercio. ### Quién puede usar este servicio * Municipios y entidades locales menores de Extremadura. * Asociaciones, federaciones y confederaciones del sector comercio que operen en Extremadura. ### Antes de empezar * Asegúrate de cumplir con los requisitos específicos para cada tipo de entidad. * Revisa la documentación necesaria y tenla preparada antes de iniciar la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Estatutos legalizados y poder del representante legal (si aplica). * Memoria descriptiva y valorada de la actuación (Anexo II). * Presupuestos o facturas proforma. * Justificante de estar al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario (Anexo I). * Declaración de ausencia de conflictos de interés (DACI), firmada electrónicamente (Anexo III). * Certificado de Titularidad Real expedido por Notario (si no se autoriza la consulta de oficio). * Poder de representación legal o mandato de representación habilitante (si aplica). ### Requisitos previos * Las asociaciones deben estar constituidas como entidades sin ánimo de lucro antes de la fecha de presentación de la solicitud. * Más del 50% de los socios de las asociaciones deben ser empresarios del sector comercio. * Más del 80% de los socios deben ser pequeñas y medianas empresas. ### Costes y plazos * Este trámite no tiene costes asociados. * El plazo de presentación de solicitudes es desde el 6 de noviembre de 2024 hasta el 31 de julio de 2025. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la plataforma de tramitación en línea a través del enlace proporcionado: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/Relec/TramitaForm?dboidSolicitud=6269000010873219307984&urlBack=https://www.juntaex.es/w/0551216&autoFirma=true&fire=false&frame=true). 3. Completa el formulario de solicitud (Anexo I) y adjunta la documentación requerida. 4. Firma electrónicamente la solicitud y los anexos. 5. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud:** Rellena el formulario con la información requerida y adjunta los anexos correspondientes. * **Documentación:** Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados y sean legibles. * **Firma electrónica:** Utiliza un certificado electrónico válido para firmar la solicitud y los anexos. ### Tiempos de espera * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se evaluará el proyecto. * Se notificará la resolución al solicitante. ### Plazos de resolución * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ### Siguiente pasos * En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda. * En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer un recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto * **Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital** * Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio * Servicio de Comercio Interior y Artesanía * Paseo de Roma, s/n, 06800, Mérida * **Comercio. Unidad Territorial de Badajoz** * Avenida Huelva, 6, 06005, Badajoz * **Comercio. Unidad Territorial de Cáceres** * Avenida Clara Campoamor, 2, 10001, Cáceres ### Recursos adicionales * [Protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/676769/Clausulas_Tratamiento_%28animaci%C3%B3n+comercial%29.pdf/3b8d6332-ee24-edda-3713-4d8ff789b719?t=1737109702715) * [ANEXO I_SOLICITUD DE LA AYUDA](https://www.juntaex.es/documents/77055/676769/ANEXO+I_SOLICITUD+DE+LA+AYUDA.pdf/6c99faa5-b21e-2c23-8bca-dce76515e3b8?t=1737109703076) * [Cartes publicidad.](https://www.juntaex.es/documents/77055/676769/Carteles+con+PUBLICIDAD+animacion+comercial.zip/a60bdb75-a371-c491-03be-54ad3e4e5c06?t=1737109703399) * [ANEXO II_Memoria actuación](https://www.juntaex.es/documents/77055/676769/ANEXO+II_Memoria+actuaci%C3%B3n.pdf/33dfc763-2f56-2191-0bd8-96e2a9d42442?t=1737109703825) * [ANEXO III_DACI_Rellenable](https://www.juntaex.es/documents/77055/676769/ANEXO+III_DACI_Rellenable.pdf/dc601056-54c8-a174-d310-57b20718c5e9?t=1737109704080) * [ANEXO IV_SOLICITUD PAGO AYUDA_Rellenable](https://www.juntaex.es/documents/77055/676769/ANEXO+IV_SOLICITUD+PAGO+AYUDA_Rellenable.pdf/1574404d-f5a3-9840-cbda-e550989a289f?t=1737109704399) * [ANEXO V_Ficha_Participantes_Dinamización](https://www.juntaex.es/documents/77055/676769/ANEXO+V_Ficha_Participantes_Dinamizaci%C3%B3n.pdf/5269c38b-be8a-fbe7-53d1-9768da476304?t=1737109704651) * [Ayudas para el fomento del comercio a través de acciones agrupadas de dinamización comercial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria correspondiente a los ejercicios 2024-2025](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2150o/24040218.pdf) ### Preguntas frecuentes * **¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?** * Estas ayudas están destinadas a financiar proyectos que dinamicen y promocionen el comercio en la región, así como a fortalecer las asociaciones comerciales. * **¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?** * Pueden solicitar estas ayudas los municipios, entidades locales menores, asociaciones, federaciones y confederaciones del sector comercio que cumplan con los requisitos establecidos. * **¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes?** * El plazo de presentación de solicitudes es desde el 6 de noviembre de 2024 hasta el 31 de julio de 2025. * **¿Qué documentación es necesaria para solicitar las ayudas?** * La documentación obligatoria incluye los estatutos de la entidad (si aplica), una memoria descriptiva y valorada de la actuación, presupuestos o facturas proforma, justificantes de estar al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y una declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario. * **¿Cuál es la cuantía total de la convocatoria?** * La cuantía total de la convocatoria es de 1.500.000 euros, distribuida entre las diferentes líneas de ayuda. * **¿Quién resuelve el procedimiento y cuál es el plazo de resolución?** * La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio, y el plazo para resolver es de 3 meses. El silencio administrativo es desestimatorio. * **¿Qué recursos se pueden interponer en caso de denegación?** * En caso de denegación, se puede interponer un recurso de alzada. * **¿Qué información debe incluir la memoria descriptiva y valorada de la actuación?** * Es necesario presentar una memoria descriptiva y valorada de la actuación conforme al anexo II.

  • ## Resumen Ayudas destinadas a fomentar la contratación de técnicos de comercio exterior por parte de pequeñas y medianas empresas (PYME) en Extremadura. El objetivo es impulsar la actividad exportadora de estas empresas. **Quién puede usar este servicio:** * Pequeñas y medianas empresas que desarrollen una actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria. * El contrato debe haberse celebrado antes de la presentación de la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia de la comunicación del contrato de trabajo del sustituto (si aplica). * Título universitario o de Formación Profesional de Grado Superior del técnico contratado. * Certificado de nivel B1 o superior de un idioma extranjero del técnico contratado (o declaración responsable si es su lengua materna). * Resumen anual de IVA del ejercicio anterior. * Certificados de formación específica en comercio exterior (si aplica). **Requisitos previos:** * La empresa debe desarrollar actividades de transformación, fabricación, construcción, instalación, producción, comercio al por mayor o servicios en Extremadura. * El puesto de trabajo debe estar ubicado en Extremadura. * El contrato debe ser indefinido, a jornada completa y con un código de cotización correspondiente a Badajoz o Cáceres. * El técnico contratado debe tener título universitario o FP de Grado Superior, dominio de un idioma extranjero (B1 o superior) y formación o experiencia en comercio exterior. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación de solicitudes es del 17 de diciembre de 2024 al 16 de mayo de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la plataforma de tramitación online a través del enlace proporcionado: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000013295149207984). 3. Completa el formulario de solicitud y adjunta la documentación requerida. 4. Presenta la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta de forma telemática. * Es importante leer detenidamente las bases reguladoras y la convocatoria para asegurarse de cumplir con todos los requisitos. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguiente pasos:** * Si la resolución es favorable, recibirás el pago de la ayuda en tres anualidades. * Si la resolución es desfavorable, puedes interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital * Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio * Servicio de Comercio Exterior, Mercados y Competencia * Paseo de Roma, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Clausula de protección de datos ](https://www.juntaex.es/documents/77055/2146343/Clausula+de+protecci%C3%B3n+de+datos.pdf/f06cd0d8-a6d5-c5b9-f8d0-91fbfbf94842?t=1734524345928) * [Anexo II Declaración responsable](https://www.juntaex.es/documents/77055/2146343/ANEXO+II+T%C3%A9nicos.pdf/a1bc2204-0747-45c4-2eb9-9bc03bd1cf6e?t=1734524346121) * [Anexo I Solicitud de ayuda ](https://www.juntaex.es/documents/77055/2146343/ANEXO+I+T%C3%A9cnicos.pdf/a070e833-5d7a-aeb6-5613-d6a02dea2bd6?t=1734524346410) * [PowerPoint resumen de la ayuda](https://www.juntaex.es/documents/77055/2146343/Decreto+59-2023+T%C3%A9cnicos+Comercio+Exterior.pptx/8b0d9d3d-4186-3ead-059e-af63e66d7491?t=1734524346665) * [Anexo IV Solicitud de liquidación](https://www.juntaex.es/documents/77055/2146343/ANEXO+IV+T%C3%A9cnicos.pdf/f4120670-1d01-88fa-b63e-f48e7310a2d6?t=1734524347266) * [Anexo III Solicitud sustitución de la persona trabajadora ](https://www.juntaex.es/documents/77055/2146343/ANEXO+III+T%C3%A9cnicos.pdf/f1b37c9a-a917-d9e4-18d9-ce03d9125b58?t=1734524347524) * [Bases Reguladoras de la ayuda](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/1110o/23040102.pdf) * [Convocatoria 2025](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2420o/24064033.pdf) ## Trámites Relacionados * [Inicio del ejercicio de la actividad de talleres de reparación de vehículos automóviles y sus modificaciones ](https://www.juntaex.es/w/5252) * [Adecuación individualizada del parque de grúas móviles autopropulsadas ](https://www.juntaex.es/w/5540) * [Ayudas destinadas a fomentar la consolidación del empleo en sociedades cooperativas, laborales y sus entidades asociativas. Programa IV ](https://www.juntaex.es/w/0704624) * [Registro de compradores de leche de vaca, oveja y cabra y declaraciones de ventas directas. ](https://www.juntaex.es/w/5951) * [Bastanteo de poderes de representantes de bancos y aseguradoras para la formalización u otorgamiento de garantías y/o seguros de caución. ](https://www.juntaex.es/w/1941) * [Bastanteo de garantías suscritas en forma de aval o seguro de caución para su depósito ](https://www.juntaex.es/w/1943)

  • ## Resumen Ayudas económicas para fomentar el relevo generacional en talleres artesanos de Extremadura, facilitando la contratación de jóvenes y asegurando la continuidad de estos negocios. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas inscritas en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de Extremadura. Antes de empezar: * Asegúrate de cumplir con los requisitos de inscripción y contratación. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Instancia de solicitud (Anexo I). * Memoria explicativa de la contratación. * Copia del contrato y comunicación al Sexpe. * Declaración de ausencia de conflicto de intereses (Anexo V). * Documentación opcional: certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias, compromisos de ejecución de cada comunero, declaración de no estar incurso en causas de prohibición, alta en IAE, copia de la escritura de constitución de la sociedad, informe de vida laboral del joven contratado e informe de vida laboral del solicitante, autorización de la persona trabajadora (Anexo VI). Requisitos previos: * Estar inscrito en el Registro de Artesanos y Empresas Artesanas de Extremadura. * Contratar a una persona que cumpla con los requisitos de edad y desempleo. Costes y plazos: * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación de solicitudes es del 22/01/2025 al 30/06/2025. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la plataforma de tramitación online. 3. Completa la solicitud y adjunta los documentos requeridos. 4. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido. Información sobre cada etapa: * La solicitud se realiza online a través del enlace proporcionado: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000013144851407984) Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Se notificará la resolución de la solicitud. Plazos de resolución: * 3 meses. Siguiente pasos: * En caso de resolución favorable, se abonará la ayuda según lo establecido. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital * Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio * Servicio de Comercio Interior y Artesanía * Paseo de Roma, s/n, 06800, Mérida Recursos adicionales: * [Cláusula de protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/31278813/Informaci%C3%B3n+B%C3%81SICA+sobre+Protecci%C3%B3n+de+Datos.pdf/0bf9f576-885c-e4c9-bddd-13b49bfb788e?t=1737452540048) Preguntas frecuentes: * Ver sección de preguntas frecuentes para más detalles.

  • ## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas para facilitar el regreso a Extremadura de personas extremeñas que residen en el extranjero y sus familias. **Quién puede usar este servicio:** Extremeños en el exterior que deseen retornar a Extremadura de manera definitiva, junto con su unidad familiar. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos de residencia previa fuera de Extremadura. * Reúne la documentación necesaria para acreditar tu situación y la de tu familia. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Libro de familia o certificado de inscripción en el Registro de Parejas de Hecho. * Documento que acredite el lugar de nacimiento de alguno de los progenitores (si no nació en Extremadura). * Certificado de empadronamiento en un municipio extremeño. * Certificado o informe histórico del ayuntamiento donde residió fuera de Extremadura (si retorna desde España). * Baja consular o documento oficial del país de procedencia (si retorna desde el extranjero). * Documentos que acrediten situaciones sociofamiliares específicas (familia numerosa, discapacidad, violencia de género, víctima de terrorismo), si aplica. * Declaración responsable de no estar incurso en causas que impidan ser beneficiario. **Requisitos previos:** * Haber residido fuera de Extremadura por un mínimo de tres años ininterrumpidos antes del retorno. * No haber transcurrido más de un año desde la fecha de retorno a Extremadura. * Estar empadronado y residir efectivamente en un municipio de Extremadura al momento de la solicitud. * Que los ingresos anuales de la unidad familiar no superen los límites establecidos según el IPREM, variando según el origen del retorno (España o extranjero) y el número de miembros de la unidad familiar. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * Plazo de presentación: Desde el 9 de enero hasta el 15 de octubre de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud, ya sea online o presencialmente. 3. Espera la resolución del procedimiento. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud online se realiza a través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO). * Para la presentación presencial, busca la oficina más cercana: [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina). **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguiente pasos:** * En caso de resolución favorable, recibirás el pago de la ayuda. * En caso de resolución desfavorable, puedes interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Dirección General de Acción Exterior Servicio de Acción Exterior Plaza del Rastro, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Cláusula de Protección de Datos: [Clausula Protección de Datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/758974/Proteccion+de+datos.pdf/5af031f7-4133-6688-16b7-25dcc2234708?t=1736864483627) * Solicitud de ayuda: [Solicitud de ayuda](https://www.juntaex.es/documents/77055/758974/Anexo+I-Solicitud+%283%29.pdf/09384272-9971-3a50-d448-fdfcdb0a7656?t=1736864483786) * Anexo II Declaraciones y autorizaciones: [Anexo II Declaraciones y autorizaciones](https://www.juntaex.es/documents/77055/758974/Anexo+II-Declaraciones+y+autorizaciones+%281%29.pdf/6dfd516e-aeba-4657-3618-3f2c276b890a?t=1736864483978) * DECRETO del Presidente 5/2020: [DECRETO del Presidente 5/2020](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2020/1200o/20030005.pdf) * RESOLUCIÓN de 19 de noviembre de 2024: [RESOLUCIÓN de 19 de noviembre de 2024](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/40o/24064244.pdf) ## Trámites Relacionados * [Registro de Fundaciones: inscripción de la fusión de fundaciones](https://www.juntaex.es/w/0674923) * [Protectorado de Fundaciones: autorización de enajenaciones o gravamen](https://www.juntaex.es/w/0674523) * [Registro de Fundaciones: inscripción de la constitución de la fundación](https://www.juntaex.es/w/2757) * [Protectorado de Fundaciones: Adaptación de estatutos a la Ley 50/2002](https://www.juntaex.es/w/0673923) * [Registro de Fundaciones: inscripción de la extinción de una fundación](https://www.juntaex.es/w/0675123) * [Protectorado de Fundaciones: autorización de extinción de fundaciones](https://www.juntaex.es/w/0674823) * [Ver más](https://www.juntaex.es/buscador?tema=592561)

Page 29 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.