Ayudas para determinadas intervenciones por compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Este procedimiento engloba las ayudas para intervenciones con compromisos medioambientales, climáticos y de gestión, según el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrarias que suscriban voluntariamente compromisos de gestión beneficiosos para el medio ambiente y el clima, según cada tipo de intervención (Producción Integrada, Apicultura para la Biodiversidad, Protección de la Avifauna, Agricultura Ecológica, Fomento de Razas Autóctonas Amenazadas).
Requisitos principales
- Cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 6/2011 de Subvenciones de Extremadura.
- Mantener los requisitos de admisibilidad y compromisos durante el período mínimo establecido para cada intervención.
- Presentar una solicitud de pago anual durante el período de compromisos.
- Estar inscrito en los registros correspondientes (Registro de Explotaciones Agrarias, Registro de Explotaciones Ganaderas, etc.) según la intervención.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes para el año 2023 fue del 1 de marzo al 31 de mayo. A partir de 2024, el plazo será del 1 de febrero al 30 de abril de cada año.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
El plazo de presentación de solicitudes para el año 2023 fue del 1 de marzo al 31 de mayo. A partir de 2024, el plazo será del 1 de febrero al 30 de abril de cada año.
Resumen
Este trámite gestiona las ayudas para diversas intervenciones que promueven compromisos medioambientales, climáticos y de gestión en el sector agrícola y ganadero de Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
Quién puede usar este servicio:
- Titulares de explotaciones agrarias (personas físicas o jurídicas) que voluntariamente asuman compromisos de gestión que beneficien al medio ambiente y al clima.
Antes de empezar:
- Es importante revisar los requisitos específicos de cada tipo de intervención (Producción Integrada, Apicultura para la Biodiversidad, Protección de la Avifauna, Agricultura Ecológica, Fomento de Razas Autóctonas Amenazadas).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Acreditación del cumplimiento de los requisitos específicos de cada intervención.
- En el caso de razas autóctonas amenazadas, documentación que acredite la inscripción de los animales en el Libro de Registro Oficial de la raza.
Requisitos previos:
- Estar inscrito en los registros correspondientes (Registro de Explotaciones Agrarias, Registro de Explotaciones Ganaderas, etc.) según la intervención.
- Cumplir con las obligaciones generales establecidas en la Ley de Subvenciones de Extremadura.
Costes y plazos:
- El importe de la ayuda varía según el tipo de intervención y se modula en función de la superficie o el número de unidades comprometidas.
- El plazo de presentación de solicitudes se establece anualmente y se publica en la normativa correspondiente.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Revisar la normativa: Consultar la Orden de 22 de febrero de 2023 y sus correcciones para conocer los requisitos y compromisos específicos de cada intervención.
- Preparar la documentación: Reunir la documentación necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos.
- Presentar la solicitud: Presentar la solicitud durante el plazo establecido en la normativa reguladora de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Información sobre cada etapa:
- Cada intervención tiene requisitos y compromisos específicos que deben cumplirse durante un período de cinco años.
- Es importante mantener los requisitos de admisibilidad y presentar una solicitud de pago anual durante el período de compromisos.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez resuelta la solicitud, se notifica la resolución al interesado.
- En caso de ser favorable, se procede al pago de la ayuda.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses.
Siguientes pasos:
- En caso de disconformidad con la resolución, se puede interponer recurso de alzada.
- Durante el período de compromisos, se deben cumplir los requisitos y presentar una solicitud de pago anual.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible:
- Dirección General de Política Agraria Comunitaria
- Servicio de Ayudas y Regulación de Mercados
- Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible:
- Dirección General de Política Agraria Comunitaria
- Servicio de Ayudas Complementarias
- Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
- Enlaces a anexos con información complementaria y modelos de solicitud:
- Manual solicitud apicultura 2023
- Asesoramiento Técnico
- Acreditación animales admisibles objeto de ayuda inscritos en el Libro de Registro Oficial
- Acreditación en APICULTURA de la formación-capacitación según articulo 20 de las Bases Reguladoras.
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Apicultura para la biodiversidad
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Protección aves esteparias
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 AE Aromáticas
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 AE Cultivos leñosos
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 AE Herbáceos
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 PI Anuales
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 PI Leñosos
- Modelo alegaciones producción integrada olivar pepac
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Apicultura Ecológica
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Ganadería Ecológica
- PROPUESTAS PROVISIONALES AYUDAS PEPAC INICIO CAMPAÑA 2023 Razas Autoctonas
- Listado de concesiones y pagos de primera anualidad de ayudas PEPAC inicio 2023
- ANUNCIO de 28 de junio de 2024 sobre notificación de resoluciones por las que se estiman las solicitudes de concesión y de pago de determinadas ayudas en virtud de las intervenciones establecidas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 en relación con compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión, campaña 2023-2024, gestionadas por el Servicio de Ayudas Complementarias.
- Acreditación animales admisibles objeto de ayuda inscritos en el Libro de Registro Oficial_inicio 23 modificado
- Listados beneficiarios PEPAC diciembre 2024
- Anexo I Clasificación de incumplimiento (Matriz de Sanciones Agroambientales)
- Normativa aplicable:
- Reglamento (UE) 2021/2115
- Reglamento (UE) 2021/2116
- Reglamento Delegado (UE) 2022/127
- Reglamento de Ejecución (UE) 2022/128
- Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Ley 8/2019, de 5 de abril, para una Administración más ágil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y demás disposiciones básicas del Estado.
- ORDEN de 22 de febrero de 2023
- CORRECCIÓN de errores de la Orden de 22 de febrero de 2023
Preguntas frecuentes:
- Consultar la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el procedimiento.