Ayudas para el fomento del asociacionismo comercial - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Estas ayudas están destinadas a asociaciones comerciales para cubrir gastos de estructura y funcionamiento, optimizar recursos y promover la contratación de personal, con el fin de fortalecer el asociacionismo y sus beneficios para los socios.
¿Quién puede solicitarlo?
Asociaciones del sector comercio que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
Requisitos principales
- Estar constituida como entidad sin ánimo de lucro antes de la fecha de presentación de la solicitud.
- Desarrollar su actividad dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Que el 50% de los socios sean empresarios del sector comercio (agrupaciones 64 y 65 del IAE), o el 40% si la asociación tiene al menos 100 socios.
- Que más del 80% de los socios sean pequeñas y medianas empresas.
- Tener al menos 40 socios.
- Estar inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura antes de la fecha de presentación de la solicitud.
Plazos
El plazo de presentación es del 16 de enero de 2025 al 17 de febrero de 2025.
Duración del trámite
3 meses
Resumen
Ayudas destinadas a asociaciones comerciales para el sostenimiento de sus gastos de estructura y funcionamiento. El objetivo es optimizar sus recursos, promover la contratación de personal y poner en valor las ventajas del asociacionismo.
Quién puede usar este servicio
Asociaciones del sector comercio que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de presentar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Anexo I: Declaración responsable sobre cumplimiento de requisitos.
- Anexo II: Solicitud de ayuda.
- Anexo III: Memoria descriptiva y económica de los gastos.
- Anexo V: Declaración responsable y declaración de ayudas.
- Documentación justificativa de los gastos.
- Relación de socios.
- Anexo IV: Declaración de costes salariales (si aplica).
- Certificados de estar al corriente con AEAT, Seguridad Social y Hacienda Autonómica (si no se autoriza su consulta).
Requisitos previos
- Estar constituida como entidad sin ánimo de lucro.
- Desarrollar la actividad en Extremadura.
- Cumplir con el porcentaje de socios del sector comercio.
- Tener al menos 40 socios.
- Estar inscrita en el Registro de Asociaciones.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- El plazo de presentación es del 16/01/2025 al 17/02/2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación requerida.
- Cumplimentar y firmar electrónicamente la solicitud (Anexo II).
- Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa
- La solicitud y los anexos están disponibles en formato PDF en los enlaces proporcionados.
- Es necesario disponer de certificado electrónico para la presentación telemática.
Tiempos de espera
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se emitirá una resolución.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 3 meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se entenderá desestimada.
Siguiente pasos
En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda. En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada.
Ayuda
Contacto
- Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
- Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio
- Comercio. Unidad Territorial de Badajoz (Avenida Huelva, 6, 06005, Badajoz)
- Comercio. Unidad Territorial de Cáceres (Avenida Clara Campoamor, 2, 10001, Cáceres)
- Servicio de Comercio Interior y Artesanía (Paseo de Roma, s/n, 06800, Mérida)
Recursos adicionales
Trámites Relacionados
- Registro de Fundaciones: inscripción de la fusión de fundaciones
- Inicio del ejercicio de la actividad de talleres de reparación de vehículos automóviles y sus modificaciones
- Protectorado de Fundaciones: autorización de enajenaciones o gravamen
- Registro de Fundaciones: inscripción de la constitución de la fundación
- Protectorado de Fundaciones: Adaptación de estatutos a la Ley 50/2002
- Registro de Fundaciones: inscripción de la extinción de una fundación
- Ver más