Ayudas para el desarrollo de programas formativos de Formación Profesional Básica - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas formativos específicos de formación profesional básica en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
¿Quién puede solicitarlo?
Podrán obtener la condición de beneficiarios de estas ayudas: a) Las mancomunidades de municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. b) Las asociaciones profesionales,organizaciones no gubernamentales y otras entidades empresariales y sindicales.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos establecidos para obtener la condición de beneficiario,según lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 6/2011,de 23 de marzo.
- Disponer de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de los programas solicitados en función de los módulos formativos y profesionales que lo integren.
- Para las asociaciones profesionales, organizaciones no gubernamentales y otras entidades empresariales y sindicales: -Carácter de ánimo de lucro. -Tener entre sus fines la educación o formación. -Experiencia reconocida en la inclusión social o laboral de las personas con discpacidad o necesidades educativas es peciales. -Disponer de personalidad juridíca. -Estar legalmente constituidas e inscritas en el Registro correspondiente. -Desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Para las mancomunidades de municipios, será necesario aportar documento de conformidad de cada uno de los municipios interesados en efectuar los programas en el ámbito territorial de todos o parte de los mismos que la conforman.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue de 15 días hábiles contados a partir del siguiente al de publicación de la presente resolución en el Diario oficial de Extremadura. Desde: 21/04/2023 Hasta: 09/05/2023
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El órgano gestor de estas ayudas será la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, a quien competerá la ordenación e instrucción del procedmiento de concesión.
Resumen
Ayudas para el desarrollo de programas formativos específicos de Formación Profesional Básica en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quiénes pueden ser beneficiarios:
- Mancomunidades de municipios de Extremadura.
- Asociaciones profesionales, ONGs y otras entidades empresariales y sindicales.
Lo que necesitas
Requisitos
- Cumplir los requisitos generales para ser beneficiario (artículo 12 de la Ley 6/2011).
- Disponer de la infraestructura necesaria para los programas.
Requisitos específicos:
- Para asociaciones, ONGs y entidades:
- Carecer de ánimo de lucro.
- Tener fines educativos o formativos.
- Experiencia en inclusión social o laboral.
- Personalidad jurídica.
- Estar legalmente constituidas e inscritas.
- Desarrollar actividad en Extremadura.
- Para mancomunidades: Aportar conformidad de los municipios interesados.
Documentación
- Si se solicita taller específico o profesional para alumnos con necesidades especiales, certificado de experiencia en inclusión social o laboral.
- Mancomunidades: Conformidad de cada municipio.
- Certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias.
- Asociaciones, ONGs y entidades:
- Copia de estatutos.
- Copia de la Tarjeta de Identificación Fiscal.
- Acreditación de la capacidad del representante legal.
Cuantía
- 30.000 euros para talleres profesionales.
- 59.990 euros para talleres específicos.
Cómo hacerlo
Plazo de presentación
El plazo de presentación fue de 15 días hábiles desde el 21 de abril de 2023 hasta el 9 de mayo de 2023.
Solicitud y anexos
Después de hacerlo
Resolución
- Órgano que resuelve: El titular del Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia
- Plazo para resolver: 3 meses
- Efecto del silencio administrativo: Estimatorio
- Fin de la vía administrativa: No
- Impugnación: Sí. Recurso de alzada.
Ayuda
Órgano gestor
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Enseñanza de Personas Adultas y a Distancia Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Más información
Normativa
Preguntas frecuentes
- ¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
- Mancomunidades de municipios de Extremadura.
- Asociaciones profesionales, ONGs y otras entidades.
- ¿Cuáles son los requisitos?
- Para asociaciones, ONGs y entidades:
- Carecer de ánimo de lucro.
- Tener fines educativos o formativos.
- Experiencia en inclusión social o laboral.
- Personalidad jurídica.
- Estar legalmente constituidas e inscritas.
- Desarrollar actividad en Extremadura.
- Para mancomunidades: Aportar conformidad de los municipios interesados.
- Para asociaciones, ONGs y entidades:
- ¿Qué modalidades de ayuda existen?
- Taller profesional.
- Taller específico.
- ¿Cómo se financian y cuál es la cuantía de las ayudas?
- Se financian con fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- 30.000 euros para talleres profesionales.
- 59.990 euros para talleres específicos.
- ¿Son compatibles con otras ayudas?
- Sí, siempre que el importe total no supere el coste de la actividad.
- ¿Cómo se tramita la solicitud?
- Según el modelo del anexo I de la resolución, dirigida a la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo.
- ¿Qué documentación se debe presentar?
- Un proyecto de actuación por programa solicitado, según el artículo 33 de la resolución y el modelo del anexo II.