## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para ser un centro de formación CAP (Certificado de Aptitud Profesional) y poder impartir cursos de cualificación inicial y continua para conductores profesionales. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas que deseen impartir cursos de formación de conductores. * Personas jurídicas que deseen impartir cursos de formación de conductores. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Justificante de pago de la Tasa 05 Tarifa 10. * Relación completa de los trabajadores adscritos a la plantilla, con documentación que justifique la relación profesional. * Acreditación de instalaciones adecuadas: licencia municipal de apertura y título de disposición de las instalaciones. * Permisos de circulación de los vehículos necesarios para las prácticas. * Acreditación de la disposición del material didáctico exigido. * Programa de cualificación y formación que se va a impartir, indicando su plan de ejecución, métodos de enseñanza y condiciones de acceso. **Requisitos:** * Ser persona física o jurídica. * Disponer de firma electrónica. * Disponer de una plantilla mínima imprescindible: un director docente y profesores especializados en diversas áreas. * Disponer de locales adecuados para la parte teórica de los cursos: aula, espacio para servicios generales y sistema de control de acceso biométrico. * Disponer de vehículos necesarios para la realización de las prácticas. * Disponer de material didáctico adecuado. **Costes y plazos:** * Tasa: 355,77 € (Tarifa 10 del Modelo 505). * Plazo de resolución: 3 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Pagar la tasa correspondiente. 3. Presentar la solicitud telemáticamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe dirigirse al órgano competente en materia de transporte de la comunidad autónoma donde se tenga el domicilio fiscal. Si el centro físico está en otra comunidad, la autorización la dará la administración de esa comunidad. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud y la documentación. * Si falta información, se requerirá la subsanación. * Se emitirá una resolución autorizando o denegando la solicitud. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. * Si no se recibe respuesta en este plazo, se puede entender la solicitud como desestimada por silencio administrativo. **Siguientes pasos:** * En caso de obtener la autorización, se podrá iniciar la actividad como centro de formación CAP. * Es posible abrir sucursales en otras localidades, comunicándolo previamente a la administración competente. ## Ayuda **Contacto:** * **Teléfono (Huesca):** 974 293 347 (de 9 a 14 horas). * **Correo electrónico (Huesca):** buzoncaphuesca@aragon.es * **Teléfono (Teruel):** 978 641 455 (de 9 a 14 horas). * **Correo electrónico (Teruel):** transportesteruel@aragon.es * **Teléfono (Zaragoza):** 976 715 118 (de 9 a 14 horas). * **Correo electrónico (Zaragoza):** subtransporteszaragoza@aragon.es * **Correo electrónico (DG):** dgtransportes@aragon.es **Recursos adicionales:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica **Normativa:** * Real Decreto 284/2021, de 20 de abril * Orden 2607/2010, de 1 de octubre, FOM
## Resumen Este trámite permite a las empresas ya autorizadas como centros de formación para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) comunicar la apertura de nuevas sucursales en la Comunidad Autónoma de Aragón. ## Dirigido a * Personas físicas que deseen impartir cursos de formación de conductores. * Personas jurídicas que deseen impartir cursos de formación de conductores. ## Requisitos * Ser persona física o jurídica. * Disponer de firma electrónica. * Ser titular de una autorización de empresa CAP. * Local adecuado para impartir la formación. * Disponer de las instalaciones y medios necesarios para desarrollar la actividad. * Disponer de plantilla mínima imprescindible para el funcionamiento de la empresa CAP: * Un/a director/a docente. * Un/a profesor/a especializado/a en materia de formación vial. * Un/a profesor/a especializado/a en materia de conducción racional, basada en las normas de seguridad, y medioambiental. * Un/a profesor/a especializado/a en logística y transportes por carretera. * Un/a profesor/a especializado/a en transporte de materias peligrosas. * Un/a profesor/a especializado/a en equipos y medios de extinción de incendios. * Un/a profesor/a especializado/a en primeros auxilios. * Locales adecuados para impartir, al menos, la parte teórica de los cursos: * Un aula, cuya superficie no será inferior a 1,5 metros cuadrados por alumno/a. * Un espacio para servicios generales del centro. * Disponer de un sistema de control de acceso biométrico. * Vehículos que resulten necesarios para la realización de las prácticas señaladas en el anexo IV. * Material didáctico adecuado. * Programa de cualificación y formación que prevea impartir, indicando su plan de ejecución y los métodos de enseñanza previstos, así como, en su caso, las condiciones de acceso y participación en los cursos. ## Cómo hacerlo ### Presentación de la solicitud La presentación de la comunicación se realiza telemáticamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: [Iniciar trámite](https://sede.transportes.gob.es/areas-actividad/transporte-terrestre/gestion-formacion-conductores-profesionales-cap) ## Información adicional Este trámite de presentación de declaración responsable o comunicación no implica la tramitación de procedimiento administrativo alguno, por lo que no existe: * ni plazo máximo de resolución * ni silencio administrativo * ni resolución administrativa finalizadora del mismo * ni cabe interponer recurso administrativo o contencioso-administrativo Simplemente habilita al interesado para ejercer un derecho o iniciar una actividad. ## Contacto y ayuda * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. Huesca. [974 293 347](tel:974293347) * **Correo electrónico.** DG. [dgtransportes@aragon.es](mailto:dgtransportes@aragon.es) * **Correo electrónico.** Huesca. [buzoncaphuesca@aragon.es](mailto:buzoncaphuesca@aragon.es) * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. Teruel. [978 641 455](tel:978641455) * **Correo electrónico.** Teruel. [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. Zaragoza. [976 715118](tel:976715118) * **Correo electrónico.** Zaragoza. [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES ### Normativa * [Real Decreto 284/2021, de 20 de abril](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-6624) * [Orden 2607/2010, de 1 de octubre, FOM](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-15421) ## Trámites relacionados * [Autorización](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/solicitud-autorizacion-centro-formacion-conductores/tramitacion) * [Homologación de cursos de formación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/solicitud-autorizacion-centro-formacion-conductores/homologacion-de-cursos-de-formacion) * [Comunicación inicio de cursos CAP](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/solicitud-autorizacion-centro-formacion-conductores/comunicacion-inicio-de-cursos-cap) * [Comunicación de variación de los datos relativos a un curso inicialmente comunicado](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/solicitud-autorizacion-centro-formacion-conductores/comunicacion-de-variacion-de-los-datos-relativos-a-un-curso-inicialmente-comunicado) * [Comunicación previa de utilización de aulas móviles](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/solicitud-autorizacion-centro-formacion-conductores/comunicacion-previa-de-utilizacion-de-aulas-moviles)
## Resumen Este trámite permite a las empresas autorizadas como centros de formación CAP comunicar cualquier variación en los datos de un curso ya comunicado. Esto incluye cambios en el contenido, fechas, profesores o alumnos. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas titulares de una autorización de centro de formación CAP. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser persona física o jurídica con autorización de empresa CAP. * Disponer de firma electrónica. * Cumplir con los requisitos de personal, instalaciones, vehículos y material didáctico. * Tener un curso CAP inicialmente comunicado. **Documentos requeridos:** * Comunicación de las modificaciones del curso, firmada por el director del centro, que incluya: * Clase de curso (inicial, ordinaria, acelerada, continua) y modalidad (presencial o a distancia). * Fechas de inicio y finalización, programación detallada con horarios y contenidos. * Lugar, fecha y hora de pruebas y ejercicios prácticos. * Relación de profesores con sus especialidades. * Relación de participantes con nombre, DNI/NIE y permisos de conducción. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Accede a la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: [Iniciar trámite](https://sede.transportes.gob.es/areas-actividad/transporte-terrestre/gestion-formacion-conductores-profesionales-cap). 2. Identifícate con tu firma electrónica. 3. Completa el formulario de comunicación de variaciones. 4. Adjunta la documentación requerida. 5. Envía la comunicación. **Plazos:** * La comunicación debe realizarse de forma permanente, notificando los cambios con la siguiente antelación: * Modificación del contenido, fechas o modalidad: al menos 24 horas antes del inicio previsto. * Sustitución de profesores: al menos 24 horas antes de su participación. * Abandono o exclusión de alumnos: inmediatamente después de que ocurra. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfonos de contacto (de 9 a 14 horas): * Huesca: [974 293 347](tel:974293347), [buzoncaphuesca@aragon.es](mailto:buzoncaphuesca@aragon.es) * Teruel: [978 641 455](tel:978641455), [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * Zaragoza: [976 715 118](tel:976715118), [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) * Correo electrónico general: [dgtransportes@aragon.es](mailto:dgtransportes@aragon.es) **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano). * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4). * Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información **Órgano responsable:** * DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES **Normativa:** * [Real Decreto 284/2021, de 20 de abril](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-6624) * [Orden 2607/2010, de 1 de octubre, FOM](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-15421)
## Resumen Este trámite permite a las empresas autorizadas como centros de formación para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) comunicar el inicio de cada curso que vayan a realizar al órgano competente. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas titulares de una autorización de empresa CAP. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser persona física o jurídica. * Disponer de firma electrónica. * Disponer de plantilla mínima imprescindible (director docente y profesores especializados). * Disponer de locales adecuados para impartir la parte teórica de los cursos. * Disponer de vehículos necesarios para las prácticas. * Contar con material didáctico adecuado. * Tener un programa de cualificación y formación. **Documentación:** * Mecánica del curso a impartir, que debe incluir: clase de curso, fechas de inicio y fin, programación, lugar e instalaciones, relación de profesores y participantes. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Comunicar, por vía electrónica, al órgano competente en el territorio donde se ubique el centro, sucursal o aula móvil, cada curso que vayas a realizar. 2. La comunicación debe realizarse con la siguiente antelación: * Diez días antes del inicio del curso para los datos especificados en el anexo IV, sección 1.ª, apartado 1, letras a), b), c) y d). * Veinticuatro horas antes del inicio del curso para los datos especificados en la letra e) del anexo IV, sección 1.ª, apartado 1. 3. Cualquier variación de los datos relativos a un curso inicialmente comunicado, deberá ser notificada por vía electrónica al órgano competente. 4. Finalizado el curso, el director docente expedirá un certificado a cada alumno que lo haya seguido con aprovechamiento y comunicará al órgano competente la finalización del curso y el listado de alumnos que lo hayan superado. **Iniciar trámite:** * Iniciar trámite ## Después de hacerlo * El órgano competente procederá a anotar en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte la realización del curso por parte de los correspondientes conductores. ## Ayuda **Contacto:** * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. Huesca. 974 293 347 * **Correo electrónico.** DG. dgtransportes@aragon.es * **Correo electrónico.** Huesca. buzoncaphuesca@aragon.es * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. Teruel. 978 641 455 * **Correo electrónico.** Teruel. transportesteruel@aragon.es * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. Zaragoza. 976 715 118 * **Correo electrónico.** Zaragoza. subtransporteszaragoza@aragon.es **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es **Más información:** * **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES **Normativa:** * Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre * Orden 2607/2010, de 1 de octubre, FOM por la que se establecen los requisitos que deben cumplir los formadores que impartan los cursos de cualificación inicial y formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera
## Resumen Este trámite permite a las empresas que ya están autorizadas como centros de formación para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) comunicar a la administración el uso de aulas móviles. Esto asegura que la formación se realiza en un entorno adecuado y que cumple con todos los requisitos necesarios. ### Quién puede usar este servicio Empresas que ya posean la autorización para ser un centro de formación CAP. ### Antes de empezar Es importante asegurarse de que el aula móvil cumple con los requisitos de equipamiento e instalaciones exigidos por la normativa. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Comunicación Previa:** Documento mediante el cual la empresa CAP informa a la administración sobre el uso de aulas móviles. ### Requisitos previos * Ser titular de una autorización de empresa CAP. * Disponer de un aula móvil que cumpla con los requisitos. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * No hay plazos de resolución, ya que no implica un procedimiento administrativo. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Accede a la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de este enlace: [Iniciar trámite](https://sede.transportes.gob.es/areas-actividad/transporte-terrestre/gestion-formacion-conductores-profesionales-cap). 2. Completa la comunicación previa con la información requerida. 3. Envía la comunicación. ### Información sobre cada etapa La comunicación previa debe incluir los datos de la empresa CAP y la información sobre el aula móvil que se va a utilizar. ### Tiempos de espera No aplica, ya que no es un procedimiento administrativo. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez enviada la comunicación, la empresa está habilitada para utilizar el aula móvil. ### Plazos de resolución No aplica, ya que no es un procedimiento administrativo. ### Siguiente pasos No hay pasos adicionales. ## Ayuda ### Contacto * **Teléfono (Huesca):** 974 293 347 (de 9 a 14 horas) * **Correo electrónico (Huesca):** [buzoncaphuesca@aragon.es](mailto:buzoncaphuesca@aragon.es) * **Teléfono (Teruel):** 978 641 455 (de 9 a 14 horas) * **Correo electrónico (Teruel):** [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * **Teléfono (Zaragoza):** 976 715 118 (de 9 a 14 horas) * **Correo electrónico (Zaragoza):** [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) * **Correo electrónico (General):** [dgtransportes@aragon.es](mailto:dgtransportes@aragon.es) ### Recursos adicionales * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) ### Preguntas frecuentes Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (De lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES ### Normativa * [Real Decreto 284/2021, de 20 de abril](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-6624) * [Orden 2607/2010, de 1 de octubre, FOM](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-15421)
## Resumen Este trámite permite a las empresas de formación para el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) solicitar la homologación de sus cursos. La homologación es necesaria para que los cursos impartidos por la empresa sean reconocidos oficialmente. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de una autorización de empresa CAP. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Justificante de pago de la Tasa 05 Tarifa 10. * Memoria que contenga las especificaciones señaladas en el anexo III del Real Decreto 284/2021. **Requisitos:** * Ser persona física o jurídica. * Disponer de firma electrónica. * Contar con personal docente cualificado (director docente y profesores especializados). * Disponer de locales adecuados (aula, espacio para servicios generales, sistema de control de acceso biométrico). * Disponer de vehículos para las prácticas. * Contar con material didáctico adecuado. * Presentar un programa de cualificación y formación. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida (justificante de pago de la tasa y memoria del curso). 2. Presentar la solicitud telemáticamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: [Iniciar trámite](https://sede.transportes.gob.es/areas-actividad/transporte-terrestre/gestion-formacion-conductores-profesionales-cap) ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración examinará la memoria presentada. * Si todo es correcto, se dictará una resolución homologando el curso y se inscribirá en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Ayuda **Contacto:** * **Teléfono (Huesca):** 974 293 347 (De 9 a 14 horas) * **Correo electrónico (Huesca):** [buzoncaphuesca@aragon.es](mailto:buzoncaphuesca@aragon.es) * **Teléfono (Teruel):** 978 641 455 (De 9 a 14 horas) * **Correo electrónico (Teruel):** [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * **Teléfono (Zaragoza):** 976 715 118 (De 9 a 14 horas) * **Correo electrónico (Zaragoza):** [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) * **Correo electrónico (General):** [dgtransportes@aragon.es](mailto:dgtransportes@aragon.es) **Recursos adicionales:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) **Normativa:** * [Real Decreto 284/2021, de 20 de abril](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-6624) * [Orden 2607/2010, de 1 de octubre, FOM](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-15421)
## Resumen Este trámite permite obtener la autorización para que una empresa pueda impartir cursos de cualificación inicial y formación continua para conductores profesionales (CAP). Quién puede usar este servicio: * Persona física que desee impartir cursos de formación de conductores/as. * Persona jurídica que desee impartir cursos de formación de conductores/as. ## Lo que necesitas Requisitos: * Ser persona física o jurídica. * Disponer de firma electrónica. * Disponer de plantilla mínima imprescindible para el funcionamiento de la empresa CAP: * Un/a director/a docente, que podrá coincidir con la persona titular, a quien corresponderá programar, ordenar, controlar y comprobar de forma asidua y constante el desarrollo de la actividad docente de la empresa CAP en lo concerniente al régimen de enseñanza y actuación del personal docente. Para ser director/a docente se requerirá haber ejercido como profesor/a, o como director/a, durante un período mínimo de tres años en un centro de formación de los enumerados a continuación o de otros de similares características: * Centro de formación de conductores/as. * Centro de formación de conductores/as de mercancías peligrosas. * Centro de formación acreditado por un Servicio Público de Empleo. * Autoescuela de conductores/as. * Centro de Formación Profesional. * Centro de formación de una determinada empresa, asociación u organización sindical o profesional. * Un/a profesor/a especializado/a en materia de formación vial. * Un/a profesor/a especializado/a en materia de conducción racional, basada en las normas de seguridad, y medioambiental. * Un/a profesor/a especializado/a en logística y transportes por carretera. * Un/a profesor/a especializado/a en transporte de materias peligrosas. * Un/a profesor/a especializado/a en equipos y medios de extinción de incendios. * Un/a profesor/a especializado/a en primeros auxilios. * Locales adecuados para impartir, al menos, la parte teórica de los cursos. Los locales deberán reunir los siguientes requisitos mínimos: * Un aula, cuya superficie no será inferior a 1,5 metros cuadrados por alumno/a. * Un espacio para servicios generales del centro. * Disponer de un sistema de control de acceso biométrico que cumpla las características que determine la Dirección General de Transporte Terrestre con el fin de facilitar el control de asistencia a los cursos que se impartan, tanto en la parte de formación impartida en aula como de la impartida a bordo de un vehículo. * Vehículos que resulten necesarios para la realización de las prácticas señaladas en el anexo IV. * Material didáctico: * Material que resulte adecuados para la enseñanza de la normativa reguladora de la circulación y el transporte, su documentación, señales, marcas y distintivos; la adecuada realización de las operaciones de carga y descarga, maniobras, etcétera, de los vehículos; la salud y el comportamiento adecuado durante el transporte y en casos de emergencia, y la regulación y cumplimiento de las normas reguladoras en materia de tiempos de trabajo, conducción y descanso en el transporte por carretera. * Equipo necesario para proyectar eficazmente el material a que se refiere el apartado anterior. * Un maniquí de reanimación cardio-pulmonar básica para personas adultas que permita la subluxación mandibular, la ventilación boca a boca y boca a nariz, el masaje cardiaco externo y la valoración del pulso carotideo, con su correspondiente sistema de registro de las técnicas elementales, en las debidas condiciones de funcionamiento e higiene para ser utilizado en la enseñanza y prácticas de los primeros auxilios. * Aparatos tacógrafos analógico y digital, o bien sistemas o programas de simulación de estos equipos de control, que permitan su utilización, de manera física o virtual, por los alumnos/as. * Modelos de la documentación de transporte por carretera que debe ir a bordo del vehículo. * Modelo de carta de porte. * Programa de cualificación y formación que prevea impartir, indicando su plan de ejecución y los métodos de enseñanza previstos, así como, en su caso, las condiciones de acceso y participación en los cursos. ## Cómo hacerlo * **Autorización**: A través de este trámite, las personas interesadas podrán solicitar la autorización necesaria para ser centros habilitados para impartir cursos de cualificación inicial y de formación continua de conductores/as profesionales (CAP). En plazo permanente. [Autorización](https://www.aragon.es/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-empresa-como-centro-de-formacion-para-obtener-el-certificado-de-aptitud-profesional-cap-tramites-gobierno-de-aragon/tramitacion) * **Homologación de cursos de formación**: A través de este trámite, las personas interesadas podrán solicitar homologación de los cursos impartidos por una empresa CAP. En plazo permanente. [Homologación de cursos de formación](https://www.aragon.es/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-empresa-como-centro-de-formacion-para-obtener-el-certificado-de-aptitud-profesional-cap-tramites-gobierno-de-aragon/homologacion-de-cursos-de-formacion) * **Comunicación inicio de cursos CAP**: A través de este trámite, las empresas CAP podrán comunicar, al órgano competente en el territorio en que se ubique el centro, sucursal o aula móvil, cada curso que vayan a realizar. En plazo permanente. [Comunicación inicio de cursos CAP](https://www.aragon.es/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-empresa-como-centro-de-formacion-para-obtener-el-certificado-de-aptitud-profesional-cap-tramites-gobierno-de-aragon/comunicacion-inicio-de-cursos-cap) * **Comunicación de variación de los datos relativos a un curso inicialmente comunicado**: A través de este trámite, las empresas CAP podrán comunicar, al órgano competente en el territorio en que se ubique el centro, cualquier variación de los datos relativos a un curso inicialmente comunicado. En plazo permanente. [Comunicación de variación de los datos relativos a un curso inicialmente comunicado](https://www.aragon.es/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-empresa-como-centro-de-formacion-para-obtener-el-certificado-de-aptitud-profesional-cap-tramites-gobierno-de-aragon/comunicacion-de-variacion-de-los-datos-relativos-a-un-curso-inicialmente-comunicado) * **Comunicación de apertura de sucursales de empresas CAP**: A través de este trámite, se realiza la comunicación electrónica de apertura de sucursales de Empresas CAP en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón, por parte de empresas CAP ya autorizadas. En plazo permanente. [Comunicación de apertura de sucursales de empresas CAP ](https://www.aragon.es/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-empresa-como-centro-de-formacion-para-obtener-el-certificado-de-aptitud-profesional-cap-tramites-gobierno-de-aragon/comunicacion-de-apertura-de-sucursales-empresa-cap) * **Comunicación previa de utilización de aulas móviles**: A través de este trámite, las empresas que sean titulares de una autorización de empresa CAP podrán, utilizar aulas móviles siempre que quede garantizado el desarrollo adecuado de la actividad formativa y cumplan con los requisitos de equipamiento de las instalaciones y medios necesarios para desarrollar la actividad. En plazo permanente. [Comunicación previa de utilización de aulas móviles](https://www.aragon.es/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-empresa-como-centro-de-formacion-para-obtener-el-certificado-de-aptitud-profesional-cap-tramites-gobierno-de-aragon/comunicacion-previa-de-utilizacion-de-aulas-moviles) ## Ayuda * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. Huesca. [974 293 347](tel:974293347) * **Correo electrónico.** DG. [dgtransportes@aragon.es](mailto:dgtransportes@aragon.es) * **Correo electrónico.** Huesca. [buzoncaphuesca@aragon.es](mailto:buzoncaphuesca@aragon.es) * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. Teruel. [978 641 455](tel:978641455) * **Correo electrónico.** Teruel. [transportesteruel@aragon.es](mailto:transportesteruel@aragon.es) * **Teléfono.** De 9 a 14 horas. Zaragoza. [976 715 118](tel:976715118) * **Correo electrónico.** Zaragoza. [subtransporteszaragoza@aragon.es](mailto:subtransporteszaragoza@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES ### Normativa * [Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-6624) * [Orden 2607/2010, de 1 de octubre, FOM por la que se establecen los requisitos que deben cumplir los formadores que impartan los cursos de cualificación inicial y formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-15421)
## Resumen Este trámite permite a las entidades de formación solicitar la autorización y homologación de cursos para la utilización de productos fitosanitarios. Si tu entidad cumple con los requisitos, podrás impartir cursos de capacitación en esta área. **Quién puede usar este servicio:** * Administraciones públicas * Universidades, centros docentes o centros de formación públicos o privados ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Profesorado con titulación y experiencia. * Medios, material y equipos para las clases prácticas. * Aceptar controles e inspecciones de la Administración. * Estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. **Documentos requeridos:** * Documento que acredite al representante. * Solicitud. * Documentación que acredite la personalidad jurídica. * Memoria de actividades relacionadas con la actividad agraria y el manejo de productos fitosanitarios. * Memoria descriptiva del curso y de la entidad (programa, sistema de impartición, unidades, duración, profesorado, material, evaluación, URL en caso semipresencial). ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Reúne la documentación:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo telemáticamente o presencialmente. * **Telemáticamente:** Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico o Cl@ve. Completa la solicitud online y adjunta los documentos. * Iniciar trámite * **Presencialmente:** Descarga el formulario, complétalo y fírmalo. Solicita cita previa y presenta la documentación en una oficina de registro. * Descargar formulario * Localiza tu oficina más cercana * Pedir cita previa ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 3 meses. Si no hay respuesta en este tiempo, se considera aceptado. ## Ayuda * **Contacto:** * Teléfono: 976 716 385 * Correo electrónico: cscv.agri@aragon.es * Página web: Centro de Sanidad y Certificación Vegetal * Presencial: De 9:00 a 14:00 horas * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica. * **Soporte técnico:** * Teléfono: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00). * Correo electrónico: soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp) ## Más información * **Órgano responsable:** DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA * **Normativa:** * Orden AGM/864/2020 * Orden /2013, de 1 de abril * Real Decreto 1311/2012
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para llevar a cabo estudios observacionales con medicamentos de seguimiento prospectivo que tengan un interés comercial en la Comunidad de Aragón, según lo establecido en el Real Decreto 957/2020. ## Dirigido a Cualquier persona interesada en realizar un Estudio Observacional con Medicamentos (EOM) prospectivo. ## Requisitos * El estudio debe realizarse en la Comunidad Autónoma de Aragón. * El solicitante debe ser una persona jurídica o persona física mayor de edad. * El estudio debe tener interés comercial. ## Pago de tasas Es necesario abonar una tasa por la evaluación para la autorización de Estudios Posautorización de tipo Observacional con Medicamentos (EOM). * Accede aquí para proceder al pago de la tasa ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Carta de presentación: Debe solicitar la autorización del estudio e indicar la dirección y contacto del solicitante, así como la relación de documentos que se incluyen. * Protocolo en castellano: Protocolo completo, incluidos los anexos, donde conste el número de pacientes que se pretenden incluir en España, desglosado por comunidad autónoma y centro. * Cuaderno de recogida de datos. * Documento de información a los participantes y consentimiento informado. * Documento justificativo de haber sido evaluado por un CEIm acreditado en España. * Compromiso del investigador principal: Copia del compromiso firmado de todos los investigadores que vayan a participar en el estudio en la comunidad autónoma. * Memoria económica. * Justificación de la no inducción a la prescripción: Documento expreso de los procedimientos que se emplearán para garantizar que la realización del estudio no modifica los hábitos de prescripción o de dispensación de los medicamentos en la Comunidad Autónoma. * Modelo liquidación de pago de tasas: * Descargar modelo Modelo liquidación de pago de tasas ## Información adicional Consulta esta página para obtener más información sobre el trámite: ### Documentos y enlaces de interés * Estudios Observacionales con Medicamentos de seguimiento prospectivo CON interés comercial ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). * Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. 2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * Iniciar trámite ## Contacto y ayuda * **Correo electrónico:** información general epa.iacs@aragon.es * **Página web:** Estudios Observacionales con Medicamentos de seguimiento prospectivo CON interés comercial ### Ayuda con la tramitación electrónica * Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp ## Más información ### Órgano responsable INSTITUTO ARAGONÉS DE CIENCIAS DE LA SALUD ### Normativa * Real Decreto 957/2020, de 3 de noviembre, Por el que se regulan los estudios observacionales con medicamentos de uso humano * Orden 1951/2023, de 22 de diciembre, Por la que se regulan los procedimientos y requisitos para la realización de estudios observacionales con medicamentos en la Comunidad Autónoma de Aragón ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación En plazo permanente * Iniciar trámite ### Subsanación Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. * Subsanar trámite ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. * Aportar documentación ### Resolución 90 días de plazo Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado. * Saber más sobre el silencio administrativo
## Resumen Este trámite permite a los promotores de estudios observacionales con medicamentos (EOM) de seguimiento prospectivo y con interés comercial solicitar la autorización para llevar a cabo el estudio en centros sanitarios de la Comunidad de Aragón. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas farmacéuticas * Sociedades científicas ## Requisitos * El estudio debe realizarse en la Comunidad Autónoma de Aragón. ## Trámites relacionados ### [Solicitud de autorización de estudios observacionales con medicamentos ](/es/gobierno-de-aragon/autorizacion-de-estudios-observacionales-con-medicamentos-tramites-gobierno-de-aragon/solicitud-de-autorizacion-de-estudios-observacionales-con-medicamentos) Solicitud de autorización para realizar estudios observacionales con medicamentos de seguimiento prospectivo que tengan un interés comercial en la Comunidad de Aragón. El plazo está permanentemente abierto. ## Ayuda * **Correo electrónico:** Información general: [epa.iacs@aragon.es](mailto:epa.iacs@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano). * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4). * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable INSTITUTO ARAGONÉS DE CIENCIAS DE LA SALUD ### Normativa * [Real Decreto 957/2020, de 3 de noviembre, Por el que se regulan los estudios observacionales con medicamentos de uso humano](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-14960) * [Orden 1951/2023, de 22 de diciembre, Por la que se regulan los procedimientos y requisitos para la realización de estudios observacionales con medicamentos en la Comunidad Autónoma de Aragón](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1311095680404)