Autorización de empresa como centro de formación para obtener el certificado de aptitud profesional (CAP) - Homologación de cursos de formación. 10807. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas de formación CAP solicitar la aprobación oficial de los cursos que imparten para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de una autorización de empresa CAP.

Requisitos principales

  • Ser persona física o jurídica.
  • Disponer de firma electrónica.
  • Contar con una plantilla mínima de personal cualificado (director docente y profesores especializados).
  • Disponer de locales adecuados que cumplan con los requisitos mínimos (aula, espacio para servicios generales, sistema de control de acceso biométrico).
  • Disponer de vehículos necesarios para la realización de las prácticas.
  • Contar con material didáctico adecuado para la enseñanza de la normativa, operaciones de carga y descarga, salud, seguridad, tiempos de conducción y descanso, etc.
  • Presentar un programa de cualificación y formación que indique el plan de ejecución, métodos de enseñanza y condiciones de acceso a los cursos.

Plazos

En plazo permanente

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Este trámite permite a las empresas de formación para el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) solicitar la homologación de sus cursos. La homologación es necesaria para que los cursos impartidos por la empresa sean reconocidos oficialmente.

Quién puede usar este servicio:

  • Titulares de una autorización de empresa CAP.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Justificante de pago de la Tasa 05 Tarifa 10.
  • Memoria que contenga las especificaciones señaladas en el anexo III del Real Decreto 284/2021.

Requisitos:

  • Ser persona física o jurídica.
  • Disponer de firma electrónica.
  • Contar con personal docente cualificado (director docente y profesores especializados).
  • Disponer de locales adecuados (aula, espacio para servicios generales, sistema de control de acceso biométrico).
  • Disponer de vehículos para las prácticas.
  • Contar con material didáctico adecuado.
  • Presentar un programa de cualificación y formación.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida (justificante de pago de la tasa y memoria del curso).
  2. Presentar la solicitud telemáticamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: Iniciar trámite

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración examinará la memoria presentada.
  • Si todo es correcto, se dictará una resolución homologando el curso y se inscribirá en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.