## Resumen Ayudas económicas para la realización de eventos deportivos que se desarrollen en un solo día o en días consecutivos en Extremadura. Quién puede usar este servicio: Entidades deportivas extremeñas sin ánimo de lucro que organicen el evento. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud (Anexo 1). * Memoria del evento realizado (Anexo 8). * Relación clasificada de los gastos e inversiones derivados de la realización del evento deportivo en el (Anexo 9). * Certificado de la federación deportiva competente de que la entidad solicitante es la organizadora del evento y que éste se halla incluido en el su calendario oficial de pruebas (si se solicita ayuda por la importancia competitiva del evento o por alta participación). * Listado numerado de deportistas procedentes de fuera de Extremadura que han participado en el evento, con indicación de la comunidad autónoma o país de procedencia de cada uno (si se solicita ayuda por el impacto económico). * Certificado de la federación deportiva competente de que la entidad solicitante es la organizadora del evento y de que éste se halla incluido en su calendario oficial de pruebas debiendo constar, además, el número de deportistas participantes en el evento para el que se solicita la ayuda así como el número de ediciones en las que el evento ha formado parte de su calendario oficial de pruebas y la fecha de la primera edición (si se solicita ayuda por tradición deportiva). * Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Estatal (Opcional). * Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Autonómica (Opcional). * Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social (Opcional). ### Requisitos previos * Figurar inscritas, con los datos debidamente actualizados, entre ellos, el del representante legal de la entidad, en el Registro General de Entidades Deportivas de Extremadura. * No tener deudas pendientes con las haciendas estatal y autonómica, ni con la Seguridad Social. * No hallarse incursas en las circunstancias que impiden la posibilidad de obtener la condición de entidad beneficiaria a las que se refiere el artículo 12, apartados 2 y 3, de la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. ### Costes y plazos * El trámite no tiene coste. * Plazo de presentación: * Si el evento deportivo finalizó con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria de ayudas, el plazo de presentación de la solicitud será de un mes desde la fecha de la publicación de ésta y de la de su extracto en el Diario Oficial de Extremadura. * Si el evento deportivo finalizó después de la publicación de la convocatoria de ayudas, o el mismo día, el plazo de presentación de la solicitud será de un mes desde el día de finalización del evento deportivo. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. ### Información sobre cada etapa * La solicitud se presenta de forma telemática. * Es importante cumplir con los plazos de presentación. ### Tiempos de espera * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se emitirá una resolución. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ### Siguiente pasos En caso de ser favorable la resolución, se procederá al pago de la ayuda. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Dirección General de Jóvenes y Deportes Servicio de Promoción y Entidades Deportivas Avenida Valhondo, S/N 06800, Mérida Web de la Dirección General de Deportes: http://deportextremadura.gobex.es ### Recursos adicionales * Información sobre protección de datos de carácter personal ### Solicitud y Anexos **Formularios de solicitud:** * Solicitud **Enlaces a anexos:** * Guion para elaborar memoria. * Cuenta de ingresos y gastos. * Información sobre protección de datos de carácter personal ### Representación voluntaria por medios electrónicos * Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos. * Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos. ### Normativa * Decreto 93/2018, de 19 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de eventos deportivos de especial interés en la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE nº. 112 de 25 de julio)
## Resumen Subvenciones destinadas a proyectos que impulsen la participación social de las mujeres, la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Esta modalidad (B) se enfoca en proyectos de intervención directa en materia de violencia de género. **Quién puede usar este servicio:** Asociaciones, agrupaciones, federaciones y fundaciones de mujeres sin ánimo de lucro. **Antes de empezar:** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documentación que acredite la personalidad jurídica de la entidad. * Documentación que acredite la representación legal, si aplica. * Memoria descriptiva del proyecto. * Fotocopia de los estatutos y NIF. * Acreditación de inscripción en el registro correspondiente. * Declaraciones responsables (varias). * Alta de Terceros (si no está actualizada). **Requisitos previos:** * Tener como finalidad en los estatutos la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad. * Estar inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma. * No incurrir en prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria. **Costes y plazos:** * El plazo de presentación es del 01/01/2025 al 01/04/2025. * No se especifican costes directos para la solicitud. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación requerida. 2. Completa la solicitud y los anexos correspondientes. 3. Presenta la solicitud de forma telemática o presencial. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se puede realizar online a través de este enlace: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) * También se puede presentar de forma presencial buscando la oficina más cercana: [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Se evaluarán las solicitudes y se emitirá una resolución. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguiente pasos:** En caso de ser aprobada, se deberá ejecutar el proyecto y justificar los gastos. ## Ayuda **Contacto:** Presidencia de la Junta de Extremadura Secretaría General de Igualdad y Conciliación Servicio de Promoción, Impulso y Desarrollo de las Políticas de Igualdad Plaza Del Rastro, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Cláusula de Protección de Datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/Cl%C3%A1usula+de+Protecci%C3%B3n+de+Datos.pdf/5827c6b9-990b-3f42-9f86-b3764f66ceee?t=1737701569941) ## Solicitud y Anexos **Formularios de solicitud:** * [Solicitud Modalidad B. Año 2024](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/ANEXO+II+-+Solicitud.pdf/525856b1-675f-3da7-f17d-68f3409e95a7?t=1737701570755) **Enlaces a anexos:** * [Anexo I. Ejes de Pacto de Estado](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/ANEXO+I.pdf/f612774f-e712-0266-a03c-6fe096341094?t=1737701571234) * [Anexo III - Comunicación Inicio de Actuaciones](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/Anexo+III+-+Comunicaci%C3%B3n+Inicio+de+Actuaciones.pdf/9f765cb1-6ed3-2c68-7f27-2386f5a36e45?t=1737701571602) * [Anexo IV - Declaración Responsable](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/Anexo+IV+-+Declaraci%C3%B3n+Responsable.pdf/9ee61b75-0a37-b92c-a8d8-e012a679ba19?t=1737701571835) * [ANEXO V Modelo Publicidad Modalidad B](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/ANEXO+V+Modelo+Publicidad+Modalidad+B.pdf/c0cd0211-ed10-fa2f-c01f-29e647bd774b?t=1737701572074) * [Información sobre Protección de Datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/INFORMACI%C3%93N+SOBRE+PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS.pdf/db689228-57fe-5e07-ff12-0b08261ca7e9?t=1737701572393) * [Declaración responsable trabajo con menores](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/Declaraci%C3%B3n+Responsable+Empresas+y+otros+Entes+e+Instituciones+trabajo+con+menores.docx/1a2bcc68-f3fc-3ba5-2d8d-04ef7f02158d?t=1737701572610) * [Declaración responsable IVA](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/Declaraci%C3%B3n+Responsable+Relativa+al+IVA+Soportado+Imputado.docx/71402f18-41ba-2fee-68e0-e6bc7a87a722?t=1737701574384) * [Hoja de liquidación](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/Hoja+de+Liquidaci%C3%B3n.docx/533affcb-aa3a-786d-20af-2def617a9841?t=1737701574883) * [Memoria económica justificativa](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/Memoria+Econ%C3%B3mica+Justificativa+del+Coste+del+Proyecto+Realizado.docx/b3b14413-4aef-a496-7fc0-568de17b47b4?t=1737701575392) * [Memoria técnica justificativa](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/Memoria+T%C3%A9cnica+Justificativa+del+Desarrollo+del+Proyecto+Subvencionado.docx/9bf1a286-0d21-8799-c5d5-cb163c4320dd?t=1737701575669) * [Relación clasificada de justificantes](https://www.juntaex.es/documents/77055/1039962/MODALIDAD+B.+Relaci%C3%B3n+Clasificada+de+Justificantes+por+cada+Concepto+de+Gasto.docx/491215a8-811d-7cb9-3aea-0cd61be06ad4?t=1737701576114) ## Normativa * [ORDEN de 26 de julio de 2022](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1450o/22050129.pdf) * [Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones](https://www.boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-20977-consolidado.pdf) * [Real Decreto 887/2006, de 21 de julio](https://www.boe.es/buscar/pdf/2006/BOE-A-2006-13371-consolidado.pdf) * [LEY 5/2007, de 19 de abril, General de Hacienda Pública de Extremadura](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2007/490o/07010006.pdf) * [LEY 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2011/590o/11010006.pdf) * [RESOLUCIÓN de 10 de junio de 2024](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1170o/24062067.pdf) * [Resolución de 19 de julio de 2024 (APRAMP)](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1540o/24062654.pdf) * [Resolución de 19 de julio de 2024 (APRAMP)](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1540o/24062657.pdf) * [Resolución de 19 de julio de 2024 (Victoria Kent)](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1540o/24062659.pdf) * [Resolución de 19 de julio de 2024 (Fundación Mujeres)](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1540o/24062660.pdf)
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para la realización de proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género en Extremadura. Estas ayudas están destinadas a fomentar la participación social de las mujeres, promover la igualdad de género y erradicar la violencia contra las mujeres y sus hijos. **Quién puede usar este servicio:** Asociaciones de Mujeres, Agrupaciones de Mujeres, Federaciones de Asociaciones de Mujeres y Fundaciones Privadas de Mujeres sin ánimo de lucro. **Antes de empezar:** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documentación que acredite la personalidad jurídica del solicitante. * Documentación que acredite la representación, en su caso. * Memoria descriptiva de la finalidad, plazo de ejecución y presupuesto detallado del proyecto. * Fotocopia de los estatutos y NIF de la entidad. * Acreditación de inscripción en el registro correspondiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Declaración responsable de no estar incurso en prohibición para obtener la condición de beneficiario. * Declaración responsable de las subvenciones solicitadas, concedidas o en trámite. * Alta de Terceros, si no está actualizada en el Sistema de Terceros de la Junta de Extremadura. * Documentación necesaria para la valoración según los criterios de la convocatoria. **Requisitos previos:** * Tener como finalidad en sus estatutos la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades. * Realizar sus actuaciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Estar inscritas en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Costes y plazos:** * El plazo de presentación es desde el 1 de junio de 2024 hasta el 1 de abril de 2025. * No se especifican costes asociados al trámite. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido. * La documentación debe ser completa y correcta para evitar retrasos en la tramitación. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la solicitud, se valorará según los criterios establecidos en la convocatoria. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. **Siguiente pasos:** * Si la solicitud es aprobada, se notificará la resolución de concesión de la subvención. * Se deberán cumplir las obligaciones establecidas en la resolución de concesión. ## Ayuda **Contacto:** Presidencia de la Junta de Extremadura Secretaría General de Igualdad y Conciliación Servicio de Promoción, Impulso y Desarrollo de las Políticas de Igualdad Plaza Del Rastro, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Anexo II. Solicitud Anualidad 2024 * Anexo I. Ejes Pacto de Estado * Anexo III. Comunicación Inicio de Actuaciones * Anexo IV. Declaración Responsable Ley de Protección Jurídica del Menor * Anexo V. Modelo Publicidad * Declaración responsable trabajo con menores * Declaración responsable IVA * Hoja de liquidación * Memoria económica justificativa * Memoria técnica justificativa * Relación de justificantes * ORDEN de 26 de julio de 2022 por la que se establecen y aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. * Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. * Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. * Ley 5/2007, de 19 de abril, General de Hacienda Pública de Extremadura * Ley 6/2011, de 23 de marzo, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura * RESOLUCIÓN de 29 de mayo de 2024, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece para el ejercicio 2024, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad A: Proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género * Anuncio de 16 de agosto de 2024 por el que se da publicidad a la propuesta de resolución provisional para la concesión de subvención en el marco resolución de 29 de mayo de 2024, de la secretaría general de la consejería de presidencia, interior y diálogo social, por la que se establece para el ejercicio 2024, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del pacto de estado contra la violencia de género. Modalidad A: Proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género * Propuesta de resolución provisional para la concesión de subvención en el marco resolución de 29 de mayo de 2024, de la secretaría general de la consejería de presidencia, interior y diálogo social, por la que se establece para el ejercicio 2024, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del pacto de estado contra la violencia de género. Modalidad A: proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género * Resolución de Concesión de Subvenciones, en el marco de la Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece para el ejercicio 2024, la Convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la Participación Social de las Mujeres, la Promoción de la Igualdad de Género y la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad A: Proyectos de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género. * Cláusula Protección de Datos * Anuncio de 17 de septiembre de 2024 por el que se da publicidad a la propuesta de resolución definitiva para la concesión de subvención en el marco resolución de 29 de mayo de 2024, de la secretaría general de la consejería de presidencia, interior y diálogo social, por la que se establece para el ejercicio 2024, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del pacto de estado contra la violencia de género. Modalidad A: proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género * Propuesta de resolución definitiva para la concesión de subvención en el marco de la resolución de 29 de mayo de 2024, de la secretaría general de la consejería de presidencia, interior y diálogo social, por la que se establece para el ejercicio 2024, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del pacto de estado contra la violencia de género. Modalidad A: proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género * Modelo Aceptación Subvención Propuesta Definitiva_Modalidad A * Anuncio de 16 de agosto de 2024 por el que se da publicidad a la propuesta de resolución provisional para la concesión de subvención en el marco resolución de 29 de mayo de 2024, de la secretaría general de la consejería de presidencia, interior y diálogo social, por la que se establece para el ejercicio 2024, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del pacto de estado contra la violencia de género. Modalidad A: proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género * Propuesta de resolución provisional para la concesión de subvención en el marco resolución de 29 de mayo de 2024, de la secretaría general de la consejería de presidencia, interior y diálogo social, por la que se establece para el ejercicio 2024, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del pacto de estado contra la violencia de género. Modalidad A: proyectos de sensibilización y prevención de la violencia de género * Resolución de Concesión de Subvenciones, en el marco de la Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece para el ejercicio 2024, la Convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la Participación Social de las Mujeres, la Promoción de la Igualdad de Género y la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad A: Proyectos de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género. **Preguntas frecuentes:** No hay preguntas frecuentes disponibles en el texto proporcionado.
## Resumen Este trámite ofrece subvenciones para que los ayuntamientos y entidades locales menores de Extremadura realicen obras de mejora de la eficiencia energética, instalen energías renovables y optimicen los sistemas de climatización en edificios e infraestructuras destinados a la educación infantil (segundo ciclo) y primaria. **Quién puede usar este servicio:** * Entidades locales de Extremadura. **Antes de empezar:** * Asegúrate de que el proyecto cumple con los requisitos de mejora de eficiencia energética. * Ten a mano la documentación necesaria, como el proyecto de obra y la auditoría energética. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de subvención (Anexo I): [SOLICITUD DE SUBVENCION PARA OBRAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN COLEGIOS PUBLICOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/30891174/Anexo+I+%28+modelo+de+solicitud+de+Subvenci%C3%B3n%29.pdf/74b1656b-9571-e903-9916-8ae44391bb3b?t=1729510767908) * Declaración responsable de cumplimiento del principio DNSH (Anexo II): [DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO IENTE (PRINCIPIO DO NO SIGNIFICANT HAR- DNSH) ANEXO II.pdf](https://www.juntaex.es/documents/77055/30891174/ANEXO+II.pdf/572c696d-66ba-a3e7-a00c-3031f67e9a91?t=1729510768097) * Certificación del acuerdo del órgano competente de la entidad local: [CERTIFICACIÓN FASE SOLICITUD ANEXO III.pdf](https://www.juntaex.es/documents/77055/30891174/ANEXO+III.pdf/b4fcea81-9f7b-b811-42bf-30f8a031ef60?t=1729510768287) * Certificación de disponibilidad de terrenos o fincas. * Proyecto o memoria valorada de la obra. * Memoria técnica con datos de mejora de eficiencia energética. * Auditoría energética del edificio con calificación actual y prevista. * Anexo resumen de datos del proyecto: [ANEXO RESUMEN DE DATOS PARA SOLICITUD DE AYUDAS DE LOS PROYECTOS DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGETICA EN CENTROS EDUCATIVOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/30891174/ANEXO_RESUMEN+DE+DATOS+PARA+SOLICITUDES+DE+AYUDA+DE+LOS+PROYECTOS+DE+MEJORA+DE+EFIC+ENER.pdf/be23c63a-0234-3fbf-bd84-c2b7cda8dfd5?t=1729510768467) **Requisitos previos:** * El proyecto debe mejorar la eficiencia energética del edificio en al menos una categoría. * El edificio debe estar destinado a servicios educativos de infantil (segundo ciclo) y primaria. * El proyecto debe ser completo y de fase única. **Costes y plazos:** * La ayuda cubre hasta el 80% del coste total elegible, con un límite de 200.000 €. * La entidad local debe aportar al menos el 20% del coste. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir todos los datos requeridos y estar firmada por el representante legal de la entidad local. * La documentación debe ser clara y completa para facilitar la evaluación del proyecto. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notificará la resolución de la solicitud a la entidad local. * En caso de concesión, se indicarán los plazos y condiciones para la ejecución del proyecto. **Plazos de resolución:** * 6 meses. **Siguiente pasos:** * Ejecutar el proyecto según las condiciones establecidas en la resolución. * Justificar la inversión realizada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional * Secretaría General - C. de Educación, Ciencia y Formación Profesional * Servicio de Equipamiento * Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Normativa: [Decreto 95/2024 de 30 de Julio que establece las bases reguladoras para subvenciones de obras de eficiencia energetica](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1580o/24040146.pdf) * Información sobre protección de datos: [INFORMACION SOBRE PROTECCIÓN DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL](https://www.juntaex.es/documents/77055/30891174/ANEXO+4.pdf/d2621e09-0ea6-ee59-de2b-8625a3d43352?t=1729510767721) **Representación voluntaria por medios electrónicos:** * [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/30891174/OtorgamientoRep_7018.pdf/aa5d4ded-b676-5569-75f6-a2c5933ae321?t=1728542274749) * [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/30891174/RevocacionRep_7018.pdf/0f255f03-3313-26ad-94a1-7e87ca2f1d81?t=1728542274979)
## Resumen Estas subvenciones están destinadas a financiar la impartición de programas formativos que han sido declarados estratégicos por la Junta de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas (cualquier forma societaria). * Comunidades de Bienes. * Entidades titulares de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Copia del DNI (si no se autoriza la comprobación de oficio). * Copia del poder bastante (para personas jurídicas, si no se autoriza la comprobación de oficio). * Copia de la escritura pública (si no se autoriza la comprobación de oficio). * Certificados de estar al corriente de las obligaciones fiscales y tributarias (si no se autoriza la consulta). * Alta en el IAE. * Memoria explicativa del proyecto formativo. **Requisitos previos:** * Los proyectos empresariales deben haber sido calificados como estratégicos. **Costes y plazos:** * La cuantía total prevista para esta convocatoria es de 4.900.000,00 €. * Plazo de presentación: Desde el 07/02/2025 hasta el 06/02/2026. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Revisar los requisitos y la documentación necesaria. 2. Preparar la solicitud y los anexos correspondientes. 3. Presentar la solicitud: * **En línea:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) * **Presencialmente:** Buscar una oficina donde realizar este trámite: [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Secretaría General de Empleo. * Plazo para resolver: 3 meses. * Efecto del silencio administrativo: Desestimatorio. * Fin de la vía administrativa: No. * Impugnación vía administrativa: No. * Recursos que proceden: Recurso de alzada. ## Ayuda **Más información:** * [protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/35704292/CLAUSULA+DE+PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS.pdf/67d99d2d-c405-c846-bcf3-fa186c7ca17d?t=1738923457324) **Órgano gestor:** Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Dirección General de Formación para el Empleo Servicio de Formación para el Empleo Avenida Valhondo, 06800, Mérida
## Resumen Subvenciones destinadas a Centros Especiales de Empleo en Extremadura para fomentar la creación de empleo estable para personas con discapacidad. **Quién puede usar este servicio:** Centros Especiales de Empleo calificados e inscritos en el registro correspondiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Antes de empezar:** Verificar que se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en la normativa. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Relación nominal de todas las personas trabajadoras de la plantilla en los doce meses anteriores a la contratación. * Relación de facturas desglosadas. * Copia de las facturas o documentos justificativos. * Justificante de pago. **Requisitos previos:** * Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. * No incurrir en causas de prohibición para recibir subvenciones. * Tener un plan de igualdad de género (si aplica). **Costes y plazos:** * La subvención cubre hasta el 90% de la inversión, con un máximo de 12.000€ por contratación. * Plazo de presentación: Desde el 3 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir una memoria del proyecto y la documentación justificativa de la inversión. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notifica la resolución de la concesión de la ayuda. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguiente pasos:** * Justificar la inversión realizada para recibir el pago de la subvención. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. * Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). **Recursos adicionales:** * Más información * Clausulas de protección de datos * Manual Instrucciones Tramitación Electrónica ## Trámites Relacionados * Registro de Fundaciones: inscripción de la fusión de fundaciones * Protectorado de Fundaciones: autorización de enajenaciones o gravamen * Registro de Fundaciones: inscripción de la constitución de la fundación * Protectorado de Fundaciones: Adaptación de estatutos a la Ley 50/2002 * Registro de Fundaciones: inscripción de la extinción de una fundación * Protectorado de Fundaciones: autorización de extinción de fundaciones * Ver más
## Resumen Este trámite ofrece subvenciones para proyectos que impulsen y promuevan la participación juvenil en Extremadura. Está dirigido a asociaciones juveniles, entidades asimiladas y entidades prestadoras de servicios a la juventud. ## Lo que necesitas * **Documentación:** * DNI del representante legal. * Documento que acredite la representación. * Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones. * Certificados de estar al corriente con la AEAT y la Seguridad Social. * Certificados que evidencien el ámbito de actuación, la implantación territorial, la experiencia en proyectos similares y/o la innovación del proyecto. * Solicitud de uso de las instalaciones juveniles (si aplica). * Proyecto detallado. * **Plazo de presentación:** * Desde: 29/04/2024 Hasta: 28/05/2024 ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** * Formalizar la solicitud en el impreso normalizado. * Adjuntar la documentación requerida. 2. **Formularios de solicitud:** * Solicitud de subvenciones para proyectos de participación juvenil 3. **Enlaces a anexos:** * Certificado de representación * Declaración responsable sobre la condición de beneficiario * Certificado de implantación territorial, experiencia e innovación * Certificado de otras subvenciones e ingresos * Declaración responsable sobre RRHH * Relación de gastos * Notas explicativas al proyecto - Línea 1 * Notas explicativas al proyecto - Línea 2 4. **Enlace externo a solicitud:** * El resto de formularios y declaraciones responsables que deben acompañar a la solicitud pueden descargarse desde el siguiente enlace: https://juventudextremadura.juntaex.es/web/ayudas-y-convocatorias-del-ijex ## Después de hacerlo * **Resolución:** El titular del Servicio de Gestión del Instituto de la Juventud. * **Plazo de resolución:** 3 meses. * **Efecto silencio administrativo:** Desestimatorio. * **Fin vía administrativa:** No. * **Impugnación vía administrativa:** No. * **Recursos:** Recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución en el plazo de un mes. ## Ayuda * **Más información:** El Plan de Juventud podrá consultarse en el siguiente enlace del portal web del Instituto de la Juventud de Extremadura: https://juventudextremadura.juntaex.es/web/vii-plan-de-juventud * Clausulas de protección de datos. Nivel 2 * **Órgano gestor:** Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Instituto de la Juventud de Extremadura Servicio de Gestión del Instituto de la Juventud Paseo De Roma, 06800, Mérida ## Trámites Relacionados * Candidatura a vocalía del Comité Extremeño contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia * Programa de Colaboración Económica Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad Concilia Extremadura * Ayudas a personas jóvenes para la adquisición de vivienda habitual y permanente en municipio o núcleo de población de pequeño tamaño * Bono Alquiler Joven para las anualidades 2022 y 2023 * Carné Joven Europeo * Uso de instalaciones juveniles adscritas al Instituto de la Juventud de Extremadura * Ver más
## Resumen Este trámite ofrece subvenciones para actividades formativas dirigidas a capacitar a personas vinculadas a organizaciones sindicales y empresariales en Extremadura, con el fin de mejorar el diálogo social y la negociación colectiva. **Quién puede usar este servicio:** Organizaciones sindicales y empresariales de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Antes de empezar:** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia de la tarjeta de identificación fiscal (si se opone a la comprobación de oficio). * Copia de la documentación de constitución y estatutos (si se opone a la consulta de oficio). * Acreditación de la representación del firmante y copia de su DNI (si se opone a la consulta de oficio). * Documentación acreditativa de la representatividad. * Anexo II. * Anexo III. * Alta en el sistema de terceros de la Junta de Extremadura (si no está ya dado de alta). * Certificaciones positivas de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (si no autoriza la comprobación de oficio). * Plan de formación detallado. **Requisitos previos:** * Estar inscritas en el registro correspondiente según el tipo de entidad. * Estar al corriente de las obligaciones fiscales y tributarias con el Estado y la Seguridad Social. * No tener deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma. **Costes y plazos:** * Coste: No especificado. * Plazo de presentación: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el DOE (Desde: 05/12/2024 Hasta: 07/01/2025). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Cumplimentar el formulario de solicitud (anexo I) disponible en https://sede.gobex.es/SEDE/. 2. Firmar electrónicamente la solicitud. 3. Registrar la solicitud a través del registro electrónico habilitado. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe completarse con la información requerida y adjuntar los documentos correspondientes. * La presentación de la solicitud solo tendrá efectos una vez registrada. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Dirección General de Formación para el Empleo. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. * La resolución no agota la vía administrativa. * Cabe recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Dirección General de Formación para el Empleo Servicio de Formación para el Empleo Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Cláusula de protección de datos **Solicitud y Anexos:** * Solicitud de subvención * Anexo II * Anexo III * Anexo IV * Enlace externo a solicitud **Normativa:** * Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar planes de formación dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al ejercicio 2025.
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Las subvenciones se otorgan mediante un proceso de concurrencia competitiva. **Quién puede usar este servicio:** * Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) y otras entidades privadas sin ánimo de lucro residentes en la Unión Europea, así como sus agrupaciones. * Administraciones Públicas de los países socios y las entidades privadas sin ánimo de lucro de los mismos, así como sus agrupaciones. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Modelo de solicitud normalizado (Anexo I). * Documento de formulación del proyecto. * Matriz de planificación. * Acuerdo con el socio local (si aplica). * Documentación acreditativa de la constitución legal del socio local (si aplica). * Declaración de la persona responsable del proyecto (Anexo III). * Estatutos de la entidad (si no se han presentado antes). * Certificado de residencia fiscal (si no reside fiscalmente en España). * Documentación que acredite la estructura, experiencia y capacidad operativa. * Acuerdo de colaboración para agrupaciones de entidades (Anexo IV, si aplica). * Autorización para recabar información de la AEAT y TGSS (Anexo VIII, si aplica). **Requisitos previos:** * Estar inscrito en el Registro de ONGD de Extremadura. * Disponer de sede o delegación permanente en Extremadura. * Tener una antigüedad de al menos 2 años desde su constitución legal. * Estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y las haciendas estatal y autonómica. * Cumplir con los requisitos específicos para ONGDs y entidades sin ánimo de lucro residentes en la UE, o para Administraciones Públicas y entidades sin ánimo de lucro de los países socios. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * El plazo de presentación es desde el 24/01/2023 hasta el 28/02/2023. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Completar el modelo de solicitud (Anexo I). 3. Presentar la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se evaluarán las solicitudes presentadas. * Se emitirá una resolución con las subvenciones concedidas. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de ser beneficiario, seguir las instrucciones para la justificación de la subvención. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social * Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) * Calle Cárdenas, 11 * 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Normas de Justificación ](/documents/77055/1121570/Normas_Seguimiento_Justificacion_AEXCID_2019.pdf/67101583-7151-df6a-ee5c-cb42ea82ebc3?t=1709641337045) * [Ejemplo de cumplimentación del cuadro A4 Presupuesto de Personal](/documents/77055/1121570/Ejemplos_Presupuestos_A.4.pdf/04b12713-081a-6eb9-757c-0083b2119cc2?t=1709641337556) * [Modelo del acuerdo de colaboración con el socio local](/documents/77055/1121570/MODELO_ACUERDO_COLABORACION_2023_PC.doc/3f4dbb00-726d-2f4c-e088-902581fbfd9b?t=1709641337981) * [Modelos de liquidación de dietas y gastos de movilidad](/documents/77055/1121570/MODELO_LIQUIDACION_DIETAS_Y_GASTOS_DE_MOVILIDAD_2023.doc/11d30994-3c9e-cbbe-80b4-5a7a7052fb7a?t=1709641338286) * [Listados Sectores CAD y CRS](/documents/77055/1121570/Sectores_CAD-CRS+actualizados.pdf/a3e6ecb5-1f85-40cd-80ef-4eaaa114c3fe?t=1709641338546) * [Dudas frecuentes relacionadas con las convocatorias de subvenciones a proyectos de cooperación internacional para el desarrollo y educación para la ciudadanía global, para el año 2023.](/documents/77055/1121570/Dudas_frecuentes.pdf/eb1daddc-40ef-08b9-4680-b946efe21724?t=1709641338908) * [Manual de formulario Anexo I solicitud 2023](/documents/77055/1121570/Manual+de+Formulario+ANEXO+I+SOLICITUD_2023.pdf/bc1e825b-377b-f342-264d-74eccbaad557?t=1709641339437) * [Instrucciones registro electrónico solicitudes.](/documents/77055/1121570/INSTRUCCIONES+REGISTRO+ELECTR%C3%93NICO+SOLICITUDES.pdf/c5f1cbee-d4eb-1813-acd5-10fc7277ddb9?t=1709641339683) * [COMPOSICION DE COMISION DE VALORACION 2023](/documents/77055/1121570/PUBLICACI%C3%93N+WEB+COMISI%C3%93N+VALORACI%C3%93N+PC+2023.pdf/2a470ed2-0eed-6095-9699-8ae2fea5d4e2?t=1709641339897) * [Cláusula de protección de datos](/documents/77055/1121570/Cl%C3%A1usula+de+protecci%C3%B3n+de+datos.docx/1331db06-af6b-158a-5da8-b76af8f9a37b?t=1709641340091) ## Solicitud y Anexos **Formularios de solicitud:** * [Anexo I Presupuesto](/documents/77055/1121570/ANEXO_I_PRESUPUESTOS_PC_2023.xls/688b7108-7485-288b-4074-2f3ee882e970?t=1709641340300) * [Solicitud Anexo I](/documents/77055/1121570/ANEXO+I_SOLICITUD_PC_2023_PAGINAD.pdf/76643397-6e21-cedb-3ad7-68ec62592938?t=1709641340592) **Enlaces a anexos:** * [Anexo III Declaración responsable](/documents/77055/1121570/ANEXO_III_DECLARACION_RESPONSABLE_PC_2023.doc/39765029-647a-48a6-8899-ec7e6a7ac816?t=1709641341055) * [Anexo IV Acuerdo de colaboración](/documents/77055/1121570/ANEXO_IV_MODELO_ACUERDO_DE_AGRUPACION_2023.doc/b769e2b0-2e24-b2ea-7ce4-90fdb44ec5cb?t=1709641341251) * [Anexo V Comunicación de Inicio](/documents/77055/1121570/ANEXO_V_COMUNICACION_INICIO_2023.doc/ba82181a-f1e1-107b-abf2-e85f126c8e69?t=1709641341493) * [Anexo VI Solicitud de conformidad de evaluación](/documents/77055/1121570/ANEXO_VI__SOLICITUD_CONFORMIDAD_EVALUACION_2023.doc/c017b8c7-23dc-b0d9-a0a1-38f0d7b36979?t=1709641341751) * [Anexo VII Evaluación Final](/documents/77055/1121570/ANEXO_VII_TdR_EVALUACION_FINAL_2023.doc/66b54371-34a2-a84a-28bf-459c0793c950?t=1709641342164) * [Anexo VIII Autorización estar al corriente agrupación](/documents/77055/1121570/ANEXO_VIII_AUTORIZACI%C3%93N_2023.doc/4e5df7f0-44fb-057b-8fef-8cc15cf95bfc?t=1709641342429) * [CONVOCATORIA 2022 ANEXO II Informe de Justificación ](/documents/77055/1121570/ANEXO_II_INFORME_DE_JUSTIFICACION_PC_2022.xls/9062a1e7-2191-7d6d-9170-96c7c73590de?t=1709641342820) * [CONVOCATORIA 2023 ANEXO II Informe de Justificación](/documents/77055/1121570/ANEXO_II_INFORME_DE_JUSTIFICACION_PC_2023.xls/946d937a-69b0-71c6-72bc-0c0268a44ef7?t=1709641343066) ## Normativa * [Decreto 5/2019, de 5 de febrero, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas en materia de cooperación internacional para el desarrollo](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2019/280o/19040007.pdf) * [Convocatoria 2023 Resolución de 30 de diciembre de la SG de la Consejería de Igualdad y Cooperación para el desarrollo](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/150o/23060097.pdf) * [Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo tramitadas por el procedimiento de concurrencia competitiva para el año 2022](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/80o/21063962.pdf)