Subvenciones para la realización de eventos deportivos - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Estas subvenciones buscan impulsar la práctica deportiva en Extremadura, incentivando la participación en eventos deportivos y mejorando su calidad y número.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades deportivas extremeñas sin ánimo de lucro que organicen el evento.
Requisitos principales
- La entidad debe estar inscrita en el Registro General de Entidades Deportivas de Extremadura con datos actualizados.
- No tener deudas pendientes con las haciendas estatal y autonómica, ni con la Seguridad Social.
- No estar incursa en las circunstancias que impiden ser beneficiaria según la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- El evento debe acreditar alta importancia competitiva, alta participación, alto impacto económico o alta tradición deportiva.
Plazos
- Si el evento finalizó antes de la publicación de la convocatoria, el plazo es de un mes desde la publicación. - Si el evento finalizó después o el mismo día de la publicación, el plazo es de un mes desde la finalización del evento.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
La información sobre protección de datos personales está disponible en el Anexo 10.
Resumen
Ayudas económicas para la realización de eventos deportivos que se desarrollen en un solo día o en días consecutivos en Extremadura.
Quién puede usar este servicio:
Entidades deportivas extremeñas sin ánimo de lucro que organicen el evento.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud (Anexo 1).
- Memoria del evento realizado (Anexo 8).
- Relación clasificada de los gastos e inversiones derivados de la realización del evento deportivo en el (Anexo 9).
- Certificado de la federación deportiva competente de que la entidad solicitante es la organizadora del evento y que éste se halla incluido en el su calendario oficial de pruebas (si se solicita ayuda por la importancia competitiva del evento o por alta participación).
- Listado numerado de deportistas procedentes de fuera de Extremadura que han participado en el evento, con indicación de la comunidad autónoma o país de procedencia de cada uno (si se solicita ayuda por el impacto económico).
- Certificado de la federación deportiva competente de que la entidad solicitante es la organizadora del evento y de que éste se halla incluido en su calendario oficial de pruebas debiendo constar, además, el número de deportistas participantes en el evento para el que se solicita la ayuda así como el número de ediciones en las que el evento ha formado parte de su calendario oficial de pruebas y la fecha de la primera edición (si se solicita ayuda por tradición deportiva).
- Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Estatal (Opcional).
- Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Autonómica (Opcional).
- Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social (Opcional).
Requisitos previos
- Figurar inscritas, con los datos debidamente actualizados, entre ellos, el del representante legal de la entidad, en el Registro General de Entidades Deportivas de Extremadura.
- No tener deudas pendientes con las haciendas estatal y autonómica, ni con la Seguridad Social.
- No hallarse incursas en las circunstancias que impiden la posibilidad de obtener la condición de entidad beneficiaria a las que se refiere el artículo 12, apartados 2 y 3, de la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Costes y plazos
- El trámite no tiene coste.
- Plazo de presentación:
- Si el evento deportivo finalizó con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria de ayudas, el plazo de presentación de la solicitud será de un mes desde la fecha de la publicación de ésta y de la de su extracto en el Diario Oficial de Extremadura.
- Si el evento deportivo finalizó después de la publicación de la convocatoria de ayudas, o el mismo día, el plazo de presentación de la solicitud será de un mes desde el día de finalización del evento deportivo.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa
- La solicitud se presenta de forma telemática.
- Es importante cumplir con los plazos de presentación.
Tiempos de espera
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se emitirá una resolución.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Siguiente pasos
En caso de ser favorable la resolución, se procederá al pago de la ayuda.
Ayuda
Contacto
Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Dirección General de Jóvenes y Deportes Servicio de Promoción y Entidades Deportivas Avenida Valhondo, S/N 06800, Mérida Web de la Dirección General de Deportes: http://deportextremadura.gobex.es
Recursos adicionales
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud:
Enlaces a anexos:
- Guion para elaborar memoria.
- Cuenta de ingresos y gastos.
- Información sobre protección de datos de carácter personal
Representación voluntaria por medios electrónicos
- Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.
- Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.
Normativa
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Solicitud y Anexos
- Representación voluntaria por medios electrónicos
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración