Subvención a Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar proyectos que contribuyan al desarrollo humano sostenible, promoviendo la equidad de género y garantizando los derechos humanos en países socios.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) y otras entidades privadas sin ánimo de lucro residentes en la Unión Europea, así como sus agrupaciones. También, las Administraciones Públicas de los países socios y las entidades privadas sin ánimo de lucro de los mismos, así como sus agrupaciones.

Requisitos principales

  • Estar inscrito en el Registro de ONGD de Extremadura.
  • Disponer de sede o delegación permanente en Extremadura.
  • Tener una antigüedad de al menos 2 años desde su constitución legal.
  • Estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y las haciendas estatal y autonómica.
  • Compromiso con un socio local sin ánimo de lucro (si la entidad reside en la UE).
  • Declaración responsable de la persona responsable del proyecto (Anexo III).
  • Declaración responsable de la representación legal de la entidad (Anexo I).
  • Declaración responsable sobre el cumplimiento del artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996 (protección de menores).

Plazos

Desde: 24/01/2023 Hasta: 28/02/2023

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Los proyectos deben presentarse en castellano y utilizar el euro como moneda. Los gastos indirectos no pueden superar el 10% del total de la subvención. La duración máxima del proyecto es de 24 meses.

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Las subvenciones se otorgan mediante un proceso de concurrencia competitiva.

Quién puede usar este servicio:

  • Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) y otras entidades privadas sin ánimo de lucro residentes en la Unión Europea, así como sus agrupaciones.
  • Administraciones Públicas de los países socios y las entidades privadas sin ánimo de lucro de los mismos, así como sus agrupaciones.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Modelo de solicitud normalizado (Anexo I).
  • Documento de formulación del proyecto.
  • Matriz de planificación.
  • Acuerdo con el socio local (si aplica).
  • Documentación acreditativa de la constitución legal del socio local (si aplica).
  • Declaración de la persona responsable del proyecto (Anexo III).
  • Estatutos de la entidad (si no se han presentado antes).
  • Certificado de residencia fiscal (si no reside fiscalmente en España).
  • Documentación que acredite la estructura, experiencia y capacidad operativa.
  • Acuerdo de colaboración para agrupaciones de entidades (Anexo IV, si aplica).
  • Autorización para recabar información de la AEAT y TGSS (Anexo VIII, si aplica).

Requisitos previos:

  • Estar inscrito en el Registro de ONGD de Extremadura.
  • Disponer de sede o delegación permanente en Extremadura.
  • Tener una antigüedad de al menos 2 años desde su constitución legal.
  • Estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y las haciendas estatal y autonómica.
  • Cumplir con los requisitos específicos para ONGDs y entidades sin ánimo de lucro residentes en la UE, o para Administraciones Públicas y entidades sin ánimo de lucro de los países socios.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • El plazo de presentación es desde el 24/01/2023 hasta el 28/02/2023.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Completar el modelo de solicitud (Anexo I).
  3. Presentar la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se evaluarán las solicitudes presentadas.
  • Se emitirá una resolución con las subvenciones concedidas.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Siguientes pasos:

  • En caso de ser beneficiario, seguir las instrucciones para la justificación de la subvención.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social
  • Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID)
  • Calle Cárdenas, 11
  • 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Solicitud y Anexos

Formularios de solicitud:

Enlaces a anexos:

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.