## Resumen Este trámite permite a las entidades locales solicitar subvenciones para mantener y mejorar sus Oficinas de Igualdad y Violencia de Género. El objetivo es consolidar una red de oficinas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres en toda la región. **Quién puede usar este servicio:** * Mancomunidades donde se ubican las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género (ver Anexo I). * Municipios con más de 20.000 habitantes que cuenten con una Oficina de Igualdad (ver Anexo I). **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Plan de Trabajo inicial. * Memoria económica del coste de funcionamiento de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género. * Certificado del Secretario/a de la entidad local que acredite la capacidad de representación del firmante de la solicitud (Anexo III). * Certificado del Secretario/a de la entidad local de haber solicitado y recibido otra subvención para el mismo fin (Anexo IV). **Requisitos previos:** * Contar con una Oficina de Igualdad y Violencia de Género. * No estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas (artículo 12.2 de la Ley 6/2011). **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación fue del 24/12/2021 al 21/01/2022. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Prepara la documentación requerida. 2. Presenta la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir todos los documentos necesarios para su correcta tramitación. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notificará la resolución de la solicitud. **Plazos de resolución:** * 6 meses. **Siguiente pasos:** * En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención. * En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Presidencia de la Junta de Extremadura Instituto de la Mujer de Extremadura Calle San Salvador, 9 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Solicitud de la subvención. * Convocatoria de subvenciones para a las entidades locales para el funcionamiento de las oficinas de igualdad y la violencia de género. ## Trámites Relacionados * Valoración de idoneidad para adopción nacional * Pensiones no contributivas de invalidez o jubilación * Renta Extremeña Garantizada * Ayudas al sostenimiento del puesto de Secretaría e Intervención * Ayudas con cargo al Fondo de Cooperación para las Mancomunidades Integrales de Municipios de Extremadura * Atención en centros de crisis 24 horas * Ver más
## Resumen Subvenciones para entidades públicas que desarrollen el Programa de Prevención con Familias y Menores en Riesgo Social (PROPREFAME) en Extremadura. El objetivo es reforzar las intervenciones sociofamiliares y mejorar la coordinación entre los equipos técnicos y la red de recursos. Quiénes pueden optar: * Mancomunidades integrales de Extremadura. * Municipios de Extremadura con más de 10.000 habitantes. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Solicitud debidamente cumplimentada y firmada. * Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas (Anexo V). * Declaración responsable de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos solicitados o recibidos para la misma finalidad (Anexo VI). * Memoria económica del coste de ejecución del Programa. * En caso de aportación de fondos propios, certificado del Secretario/a y/o Interventor/a de la entidad (Anexo VII). * Copia de los Estatutos de creación (solo para mancomunidades). Coste: * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Paso a paso: 1. Descargar y cumplimentar el formulario de solicitud correspondiente (para mancomunidades o municipios). 2. Reunir la documentación requerida. 3. Presentar la solicitud y la documentación en el plazo indicado. Formularios de solicitud: * [FORMULARIO SOLICITUD MANCOMUNIDADES](/documents/77055/1442738/FORMULARIO+SOLICITUD+MANCOMUNIDADES+AUTORRELLENABLE.pdf/70ec306a-7fe8-e236-88ff-e45304d61c35?t=1736257232301) * [FORMULARIO SOLICITUD MUNICIPIOS](/documents/77055/1442738/FORMULARIO+SOLICITUD+MUNICIPIOS+AUTORRELLENABLE.pdf/19396570-aca8-d9fe-6f2c-8aaafdde1fc2?t=1736257232467) Enlaces a anexos: * [FORMULARIO ANEXO I DEDI](/documents/77055/1442738/FORMULARIO+ANEXO+I+DEDI+AUTORRELLENABLE.pdf/1464de64-5245-ba6b-a6c6-4e807f984335?t=1736257232641) * [FORMULARIO ANEXO II MEMORIA JUSTIFICATIVA](/documents/77055/1442738/FORMULARIO+ANEXO+II+MEMORIA+JUSTIFICATIVA+AUTORRELLENABLE.pdf/d0b02ff9-2cc7-b18f-caa0-b3a2a28ceead?t=1736257232781) * [FORMULARIO ANEXO V, VI, VII](/documents/77055/1442738/FORMULARIO+ANEXO+V%2C+VI%2C+VII+AUTORRELLENABLE.pdf/9bf3cc0f-c2eb-b95e-1990-0fe9d2fc2d72?t=1736257232928) * [FORMULARIO ANEXO VIII, XI, XII](/documents/77055/1442738/FORMULARIO+ANEXO+VIII%2C+XI%2C+XII+AUTORRELLENABLE.pdf/5fd07331-09db-052c-d43f-f5d509e8212a?t=1736257233191) * [FORMULARIO ANEXO IX](/documents/77055/1442738/FORMULARIO+ANEXO+IX+AUTORRELLENABLE.pdf/cfaea824-a175-0704-0088-f7e3a1841fa7?t=1736257233337) * [FORMULARIO ANEXO X](/documents/77055/1442738/FORMULARIO+ANEXO+X+AUTORRELLENABLE.pdf/aa0f4b05-80ba-0a84-9d16-58532a7af19b?t=1736257233479) * [FORMULARIO ANEXO XIII](/documents/77055/1442738/FORMULARIO+ANEXO+XIII+AUTORRELLENABLE.pdf/7c204873-4569-d222-c6a1-4a593f688f99?t=1736257233625) ## Después de hacerlo * La resolución será emitida por la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia. * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * Si no se recibe respuesta en 3 meses, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada. * La resolución no pone fin a la vía administrativa y puede recurrirse en alzada en el plazo de un mes. ## Ayuda * Órgano gestor: Consejería de Salud y Servicios Sociales, Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, Servicio de Adolescencia y Familias. * Dirección: Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A, 06800, Mérida. Normativa: * [ORDEN de 6 de agosto de 2019](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2019/1590o/19050398.pdf) * [RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2023](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/10o/23064460.pdf) * [Resolución de 18 de noviembre de 2024](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/10o/24063964.pdf)
## Resumen Este trámite permite a los municipios de Extremadura solicitar subvenciones para mejorar infraestructuras de uso público en áreas protegidas y para la restauración de ecosistemas. Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea. Quién puede usar este servicio: Municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura que cumplan con los requisitos establecidos. Antes de empezar: Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Documento acreditativo de la representación del municipio. * Proyecto o memoria valorada de las actuaciones (si incluye obras). * Memoria descriptiva de las actuaciones (si no incluye obras). * Documentación de la disponibilidad del inmueble (si implica inversiones en inmuebles). * Certificación administrativa positiva de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. * Acreditación de estar al corriente con la Seguridad Social y la Hacienda Autonómica. * Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para ser beneficiario de la subvención. * Declaración responsable de no percepción de otras subvenciones para la misma finalidad. * Declaración responsable de cesión y tratamiento de datos. * Declaración responsable de compromiso con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. * Declaración responsable de adecuación al principio de no causar perjuicio significativo (DNSH). * Concesión de derechos y accesos necesarios para garantizar la supervisión de la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales competentes. * Certificado relativo a la adopción del Acuerdo para solicitar la ayuda. Costes y plazos: La subvención cubre el 100% del coste subvencionable. La cuantía mínima es de 50.000 € y la máxima de 200.000 € por línea de ayuda. Si un municipio es beneficiario de ambas líneas, la cuantía máxima a percibir es de 250.000 €. El plazo de presentación fue del 16 de junio de 2023 al 16 de agosto de 2023. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Acceder al Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura. 3. Completar el formulario de solicitud (Anexo I). 4. Adjuntar la documentación necesaria. 5. Presentar la solicitud electrónicamente. ## Después de hacerlo Qué sucede después: La Dirección General de Sostenibilidad revisará la solicitud y la documentación adjunta. Plazos de resolución: El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses. Efecto silencio administrativo: Desestimatorio. Siguiente pasos: En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención. En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Sostenibilidad Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas Avenida Valhondo, 06800, Mérida Recursos adicionales: * CLAÚSULA PROTECCIÓN DE DATOS * MODELO DE SOLICITUD * ANEXO II * ANEXO III * ANEXO IV * ANEXO V * ANEXO VI * ANEXO VII * DECRETO 44/2023, de 3 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a municipios para actuaciones de mejora de infraestructuras de uso público en Áreas Protegidas y restauración de ecosistemas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria. (2023040086) Preguntas frecuentes: Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.
## Resumen Subvenciones otorgadas por la Consejería de Hacienda y Administración Pública a organizaciones sindicales y empresariales para apoyar su participación institucional. Estas ayudas se rigen por la Ley 3/2003. **Quién puede usar este servicio:** Agentes sociales más representativos y organizaciones sindicales y empresariales que cumplan con los requisitos de representatividad según la legislación vigente. **Antes de empezar:** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Plan de actuaciones conforme a los hitos de pagos. * Anexo I Solicitud * ANEXO III certificación representación * ANEXO IV Asistencia a reuniones * Anexo II Participación Institucional **Requisitos previos:** * Ser una organización sindical o empresarial más representativa. **Costes y plazos:** * El plazo de presentación es del 1 de enero al 31 de marzo de cada año. * Para 2024, la cuantía de la subvención es de 569.700 euros por agente social (CCOO, CREEX, UGT). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y anexos a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura (Tramitar en línea). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La administración revisará la solicitud y documentación. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Siguientes pasos:** En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención. En caso de denegación, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Hacienda y Administración Pública * Secretaría General - C. Hacienda y Administración Pública * Servicio de Gestión Económica * Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * ORDEN DE 24 DE ABRIL DE 2020 POR LA QUE SE REGULAN LAS SUBVENCIONES A OTORGAR POR LA CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES CON IMPLANTACION EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE EXTREMADURA * Cláusulas protecciones datos subv. org. sindicales y empresariales conforme a la Ley 3/2003 ## Trámites Relacionados * Compensación de deudas y créditos * Comprobación por parte de la administración de autoliquidaciones y declaraciones del ITPAJD e ISD * Alta de terceros * Canon de saneamiento * Impuesto sobre sucesiones * Aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas * Ver más
## Resumen Este trámite permite solicitar una subvención directa para el funcionamiento de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Extremadura. Quién puede usar este servicio: * Consejos Reguladores de las DOP e IGP con sede en Extremadura. ## Lo que necesitas * **Documentación:** * Solicitud de ayuda. * Justificación en la fase de pago. * **Requisitos:** * Ser un Consejo Regulador de una DOP o IGP. * Tener sede en Extremadura. * Los gastos deben ser subvencionables y realizados entre el 1 de enero y el 31 de octubre de cada año. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** Presentar la solicitud de ayuda. ## Después de hacerlo * **Resolución:** La resolución del procedimiento corresponde al Servicio de Calidad Agropecuaria y Alimentaria. * **Efecto del silencio administrativo:** Desestimatorio. * **Recursos:** Se puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda * **Más información:** * Cláusula de protección de datos * **Órgano gestor:** Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Calidad Agropecuaria y Alimentaria Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida ## Normativa * LEY 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones destinadas a fomentar la integración cooperativa en el sector agroalimentario de Extremadura. Las ayudas se otorgan mediante un proceso de concurrencia competitiva. ### Quién puede usar este servicio Pueden solicitar estas subvenciones las cooperativas de primer y segundo grado, las cooperativas de explotación comunitaria de la tierra, los grupos cooperativos y las entidades agroalimentarias prioritarias de Extremadura que cumplan con los requisitos establecidos. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de presentar la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Certificación del registro correspondiente que acredite la inscripción de las entidades participantes, su objeto social y domicilio en Extremadura. * Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario. * Certificado de estar al corriente con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Hacienda Autonómica. * Certificación del Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura que acredite la composición del Consejo Rector. * Certificación del registro correspondiente relativa a la fecha de constitución. * Certificados de las secretarías de cada entidad participante que acrediten la aprobación del acuerdo por el que se aprueba la actuación subvencionable. * Proyecto de integración que detalle el proceso seguido y desglose los gastos previstos. ### Requisitos previos * Estar inscritas en el Registro de Sociedades Cooperativas de Extremadura, en el Registro de Entidades Agroalimentarias Prioritarias de Extremadura o en el registro correspondiente a su forma jurídica. * No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario. * En el caso de cooperativas de primer grado, tener una composición en el Consejo Rector que tienda a la paridad. * Las entidades participantes deben tener al menos cinco años de antigüedad desde su constitución (excepto en casos de nueva constitución). * Haber aprobado en la Asamblea General o Consejo Rector el acuerdo por el que se aprueba la actuación subvencionable. * Presentar un proyecto de integración detallado. ### Costes y plazos * **Coste:** No especificado. * **Plazo de presentación:** El plazo de presentación de solicitudes para el año 2024 fue del 19 de abril al 18 de mayo. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúna la documentación necesaria. 2. Complete el formulario de solicitud (Anexo I). 3. Presente la solicitud y la documentación dentro del plazo establecido. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud:** Debe utilizar el modelo oficial (Anexo I) y completarlo con la información requerida. * **Documentación:** Asegúrese de adjuntar todos los documentos necesarios en formato electrónico. ### Tiempos de espera El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se evaluará la solicitud según los criterios establecidos en la convocatoria. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses. ### Siguiente pasos Si la solicitud es aprobada, se le notificará la resolución y se le indicarán los pasos a seguir para recibir la subvención. En caso de denegación, podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Cooperativas y Economía Social Servicio de Cooperativas y Sociedades Laborales Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * [Modelo de solicitud (Anexo I)](https://www.juntaex.es/documents/77055/1170113/ANEXO+I.+SOLICITUD+%28MODELO%29.pdf/f22b1d00-a42b-97df-700a-be8c08c32b21?t=1740653570244) * [Modelo de justificación (Anexo II)](https://www.juntaex.es/documents/77055/1170113/ANEXO+II.+JUSTIFICACI%C3%93N.pdf/12762020-0dd1-2107-e4ee-fde25b53b673?t=1740653570428) * [Modelo de informe de auditoría (Anexo III)](https://www.juntaex.es/documents/77055/1170113/ANEXO+III.+MODELO+DE+INFORME+DE+AUDITOR%C3%8DA.pdf/c0a12026-75fb-b25d-0308-2dc328ef5d14?t=1740653570627) * [Información sobe difusión y publicidad (Anexo IV)](https://www.juntaex.es/documents/77055/1170113/ANEXO+IV.+DIFUSI%C3%93N+Y+PUBLICIDAD.pdf/35d16f42-3feb-cbac-1ada-de1947e102d6?t=1740653570826) * [Convocatoria](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/750o/24061290.pdf) * [Extracto](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/750o/24061325.pdf) * [Bases reguladoras](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/290o/24050012.pdf) * [Cláusula de protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1170113/2.1+PROYECTO+BBRR+IC2023+CPD.pdf/48534b4d-48c4-d91c-69d4-c7ac7f493457?t=1740653570056) ### Preguntas frecuentes No hay preguntas frecuentes disponibles en el documento original.
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para dotar de equipamiento y material a las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, o para crear, cambiar o poner en marcha planes de protección civil en el ámbito local. **Quién puede usar este servicio:** Municipios, mancomunidades y entidades locales menores de Extremadura. **Antes de empezar:** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para realizar la solicitud correctamente. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Impreso de solicitud (Anexo I): [ANEXO I SOLICITUD SUBVENCIÓN DIRIGIDA A LA DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO Y MATERIAL A LAS AGRUPACIONES LOCALES DE VOLUNTARIADO DE PROTECCIÓN CIVIL](/documents/77055/1785538/solicitud+autorrellenable.pdf/96897b08-9d5a-b9e8-b953-078d5e5d35de?t=1713856479868) * Certificado del funcionario con fe pública de la entidad local. * Presupuesto detallado del material o equipamiento. * Certificaciones de estar al corriente con Hacienda estatal, autonómica y Seguridad Social (si no autoriza la consulta). * Documento de Alta de Terceros (si es necesario). * En caso de mancomunidades, copia compulsada de los estatutos. **Requisitos previos:** * Estar al corriente de las obligaciones tributarias. * No estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones. * Las mancomunidades deben tener el servicio de protección civil entre sus servicios. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación es del 19 de abril al 2 de mayo de 2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el impreso de solicitud. 3. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido. * Asegúrate de adjuntar todos los documentos requeridos. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notificará la resolución de la solicitud. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguiente pasos:** * En caso de concesión, se realizará el pago de la subvención. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social * Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil * Servicio de Protección Civil * Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Orden 10 de junio bases reguladoras de subvenciones materia protección civil](/documents/77055/1785538/Orden+10+junio+de+2020.+con+redise%C3%B1o.pdf/c502bfba-365f-2c21-0b7e-f01af8684fd1?t=1713856478884) * [informacion basica proteccion de datos](/documents/77055/1785538/Informaci%C3%B3n+b%C3%A1sica+sobre+Protecci%C3%B3n+de+Datos.pdf/ca72ba5d-9df1-4f8b-429d-91c144780e36?t=1713856479256) * [Resolución de 4 abril de 2024, de la Secretaría General, por la que se establece para el ejercicio 2024, la convocatoria de subvenciones dirigida a la dotación de equipamiento y material de las agrupaciones locales de voluntariado de protección civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura](/documents/77055/1785538/doe.pdf/56be07e3-e9ef-d4be-3f22-8e7847d485e4?t=1713856479471) ## Normativa * [RESOLUCIÓN de 4 de abril de 2024, de la Secretaría General, por la que se establece para el ejercicio 2024, la convocatoria de subvenciones dirigida a la dotación de equipamiento y material a las agrupaciones locales de voluntariado de protección civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura.](https://doe.juntaex.es/ultimosdoe/mostrardoe.php?fecha=20240418t=o)
## Resumen Subvenciones destinadas a proyectos de formación práctica para jóvenes cooperantes, facilitando estancias formativas que impulsen su participación en iniciativas de cooperación internacional y educación para el desarrollo. **Quién puede usar este servicio:** Entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de formación para jóvenes cooperantes. **Antes de empezar:** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Declaración de la persona responsable del proyecto (Anexo III). * Currículum de la persona responsable de la formación y tutorización de los/as jóvenes. * Currículum de la persona responsable de la formación y tutorización de los/as jóvenes en terreno (si aplica). * Acreditación de finalización y justificación de proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo o de Educación para el Desarrollo financiados por una Administración Pública Europea. **Requisitos previos:** * Estar inscritas en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Disponer de sede central o delegación en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con una antigüedad de al menos 2 años. * Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social y las tributarias con la Hacienda Estatal y Autonómica. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación fue del 26/07/2022 al 23/08/2022. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Completar el formulario de solicitud (Anexo I). 3. Presentar la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados por la Junta de Extremadura. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe incluir una descripción detallada del proyecto formativo. * Es importante adjuntar todos los documentos requeridos para evitar retrasos en la tramitación. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notificará la resolución del procedimiento. **Plazos de resolución:** * 6 meses. **Siguiente pasos:** * En caso de concesión, seguir las indicaciones para la ejecución del proyecto y la justificación de la subvención. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) Calle Cárdenas, 11 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Cláusula de protección de datos **Solicitud y Anexos:** * Anexo I solicitud * Anexo III Declaración responsable * Anexo IV comunicación de inicio * Anexo II Informe de Justificación **Normativa:** * Decreto 48/2017, de 18 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura en materia de cooperación internacional para el desarrollo destinadas a proyectos de formación práctica de jóvenes cooperantes mediante estancias formativas.
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para auxiliares de conversación que han sido seleccionados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para trabajar en centros educativos públicos de Extremadura durante el curso 2023/2024. El objetivo es mejorar la calidad de la enseñanza de idiomas. ### Quién puede usar este servicio Auxiliares de conversación que hayan sido seleccionados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. ### Antes de empezar Es importante leer detenidamente los requisitos y la documentación necesaria para realizar la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos 1. Modelo oficial de solicitud de la ayuda (Anexo I): [anexo I](https://www.juntaex.es/documents/77055/1188849/Anexo+I+Convocatoria+subvencioes+23_24.pdf/8dd8ad1c-513f-2b97-26eb-86a0e7a8c814?t=1741171373280) 2. Declaración responsable (Anexo II): [anexo II](https://www.juntaex.es/documents/77055/1188849/Anexo+II+Convocatoria+subvenciones+23_24.pdf/ab6de5b6-dd6e-ad83-054c-6c1e5210ba38?t=1741171373501) 3. Certificado negativo de delitos de naturaleza sexual. 4. Certificado acreditativo de la fecha efectiva de la incorporación del auxiliar de conversación al centro educativo. 5. Alta de terceros (si no está dado de alta en el sistema de terceros de la Junta de Extremadura). 6. Justificante de incorporación tardía: [justificante incorporacion tardia](https://www.juntaex.es/documents/77055/1188849/Justificante+de+incorporaci%C3%B3n+tard%C3%ADa+23_24.docx.pdf/f872e617-6ac6-b498-f3f6-5048f1a5c8f8?t=1741171373712) ### Requisitos previos * Haber sido seleccionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado y la Seguridad Social, así como no tener deudas pendientes con la Comunidad Autónoma de Extremadura. * No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual, corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. ### Costes y plazos * **Coste:** No especificado. * **Plazo de presentación:** Desde el 30 de octubre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúna la documentación necesaria. 2. Descargue y complete el modelo de solicitud (Anexo I). 3. Presente la solicitud y la documentación requerida dentro del plazo establecido. ### Información sobre cada etapa La solicitud debe presentarse dentro del plazo indicado. Es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos y adjuntar la documentación necesaria para evitar retrasos en la tramitación. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se evaluará el cumplimiento de los requisitos. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. ### Siguiente pasos Si la solicitud es aprobada, se procederá al pago de la subvención. En caso de ser denegada, se notificará la resolución y se indicarán los motivos. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Educación y Formación Profesional Servicio de Plurilingüismo, Evaluación, Estadística y Gestión Admnistrativa Digital Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Bases reguladoras: [bases](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1740o/22050154.pdf) * Convocatoria: [convocatoria](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/2080o/23063503.pdf) * Protección de datos: [Protección de datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1188849/PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS.pdf/c799996d-a1d2-11cd-d5ea-ee1af90a6fb9?t=1741171372747) ### Preguntas frecuentes * **¿Cuál es el objeto de la concesión de la subvención?** Contribuir a la mejora de la calidad educativa en las enseñanzas no universitarias a través de la dotación de personas auxiliares de conversación en centros educativos sostenidos con fondos públicos. * **¿Quiénes son los destinatarios de esta subvención?** Las personas auxiliares de conversación seleccionadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. * **¿Qué requisitos deben cumplir los solicitantes?** Haber sido seleccionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, estar al corriente de sus obligaciones tributarias y no haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual. * **¿Cuál es la cuantía de la ayuda?** 700 euros mensuales por un mínimo de 12 horas semanales, o 935 euros mensuales si se amplía la jornada a 16 horas semanales. * **¿Qué documentación se debe presentar junto con la solicitud?** El modelo oficial de solicitud (Anexo I), la declaración responsable (Anexo II), el certificado negativo de delitos sexuales, el certificado de incorporación al centro educativo y el alta de terceros (si no está ya registrado en la Junta de Extremadura). * **¿Cuál es el plazo para resolver la solicitud?** 3 meses. * **¿Qué ocurre si no se resuelve la solicitud en el plazo establecido?** Se considera desestimada por silencio administrativo. * **¿Qué recurso se puede interponer contra la resolución?** Recurso de alzada.
## Resumen Subvención destinada a la regeneración de terrenos adehesados de titularidad privada en Extremadura. El objetivo es mejorar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de estos terrenos. Quiénes pueden solicitarla: Personas físicas, personas jurídicas o comunidades de bienes titulares de explotaciones inscritas en el REXA. **Importante:** El plazo de presentación de solicitudes finalizó el 1 de julio de 2021. Actualmente, se está en el proceso de certificación y pago de las subvenciones aprobadas. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser titular de una explotación inscrita en el REXA. * Los terrenos deben estar incluidos en la capa dehesa del SIGPAC con ciertos usos específicos (FO, PA, PR, PS, TA). **Documentación:** * **Administrativa:** * Si eres persona física: DNI (si deniegas la consulta). * Si eres persona jurídica: Escritura de constitución, poderes del representante, NIF de la empresa, DNI del representante (si deniegas la consulta). * Si eres comunidad de bienes: NIF de la comunidad, DNI de cada comunero y del representante (si deniegan la consulta), documento de nombramiento del representante, declaración responsable con los compromisos de cada miembro. * **Técnica:** * Si solicitas trabajos del Grupo B, un informe técnico que justifique las especies a utilizar. * Si hay pies de Quercus afectados por el Síndrome de Decaimiento Progresivo, un informe técnico o autorización de corta. * **Voluntaria:** * Certificado de inclusión en una certificación forestal (PEFC o FSC). **Coste:** * Este trámite no tiene coste. **Plazos:** * El plazo de presentación de solicitudes fue del 4 de junio al 1 de julio de 2021. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa la solicitud de certificación y pago, preferentemente online a través de [ARADO](https://aradoacceso.juntaex.es/). 3. Consulta las instrucciones y la información sobre modificación de importes y reasignación de anualidades. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se evalúa la solicitud. * Si se aprueba, se procede a la certificación y el pago de la subvención. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. **Efecto del silencio administrativo:** * Si no hay resolución en 6 meses, la solicitud se considera desestimada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural * Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca * Servicio de Ordenación y Gestión Forestal * Avenida Luis Ramallo, S/N, 06800, Mérida * Correo electrónico: [informacionagraria@juntaex.es](mailto:informacionagraria@juntaex.es) * Teléfono: 924002131 **Normativa:** * [Decreto por el que se establecen las bases reguladoras](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2017/860o/17040058.pdf) * [Convocatoria 2020](http://extremambiente.juntaex.es/files/2021/ordenacion_forestal/Resoluci%C3%B3n%20de%209%20de%20noviembre.pdf) **Más información:** * Para más detalles sobre la protección de datos, consulta la información proporcionada por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.