Subvenciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Financiar actividades formativas para capacitar a personas vinculadas a organizaciones sindicales y empresariales en Extremadura, para mejorar el diálogo social y la negociación colectiva.
¿Quién puede solicitarlo?
Organizaciones sindicales y empresariales que operen o participen en la negociación colectiva en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Requisitos principales
- Estar inscritas en el registro correspondiente según el tipo de entidad.
- Estar al corriente de las obligaciones fiscales y tributarias con el Estado y la Seguridad Social.
- No tener deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma.
Plazos
El plazo de presentación es de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de publicación en el DOE (Desde: 05/12/2024 Hasta: 07/01/2025).
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
La solicitud debe presentarse electrónicamente a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Resumen
Este trámite ofrece subvenciones para actividades formativas dirigidas a capacitar a personas vinculadas a organizaciones sindicales y empresariales en Extremadura, con el fin de mejorar el diálogo social y la negociación colectiva.
Quién puede usar este servicio: Organizaciones sindicales y empresariales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Antes de empezar: Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia de la tarjeta de identificación fiscal (si se opone a la comprobación de oficio).
- Copia de la documentación de constitución y estatutos (si se opone a la consulta de oficio).
- Acreditación de la representación del firmante y copia de su DNI (si se opone a la consulta de oficio).
- Documentación acreditativa de la representatividad.
- Anexo II.
- Anexo III.
- Alta en el sistema de terceros de la Junta de Extremadura (si no está ya dado de alta).
- Certificaciones positivas de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (si no autoriza la comprobación de oficio).
- Plan de formación detallado.
Requisitos previos:
- Estar inscritas en el registro correspondiente según el tipo de entidad.
- Estar al corriente de las obligaciones fiscales y tributarias con el Estado y la Seguridad Social.
- No tener deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma.
Costes y plazos:
- Coste: No especificado.
- Plazo de presentación: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el DOE (Desde: 05/12/2024 Hasta: 07/01/2025).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Cumplimentar el formulario de solicitud (anexo I) disponible en https://sede.gobex.es/SEDE/.
- Firmar electrónicamente la solicitud.
- Registrar la solicitud a través del registro electrónico habilitado.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe completarse con la información requerida y adjuntar los documentos correspondientes.
- La presentación de la solicitud solo tendrá efectos una vez registrada.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Dirección General de Formación para el Empleo.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
- El silencio administrativo es desestimatorio.
- La resolución no agota la vía administrativa.
- Cabe recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Dirección General de Formación para el Empleo Servicio de Formación para el Empleo Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Recursos adicionales:
Solicitud y Anexos:
Normativa: