Subvenciones para proyectos generadores de empleo en Centros Especiales de Empleo - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer apoyo financiero a Centros Especiales de Empleo para la creación de empleos estables para personas con discapacidad, mediante la contratación indefinida inicial o la transformación de contratos temporales en indefinidos, impulsando así la integración laboral y el desarrollo profesional de este colectivo.

¿Quién puede solicitarlo?

Centros Especiales de Empleo que hayan obtenido su calificación e inscripción en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y que no se encuentren incursos en alguna causa de descalificación.

Requisitos principales

  • Los centros especiales de empleo deben estar calificados e inscritos en el Registro de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • El centro de trabajo debe estar en situación de alta en un código de cuenta de cotización a la Seguridad Social que corresponda a las provincias de Badajoz o Cáceres.
  • Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y tributarias con el Estado, con la Seguridad Social y con la Hacienda de la Comunidad Autónoma.
  • No estar incursos en alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 12.2 y 3 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Tener implantado un plan de Igualdad de Género cuando el centro especial de empleo solicitante esté obligado a ello.

Plazos

Desde el 3 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Un mes desde la fecha de inicio de las contrataciones indefinidas iniciales o de las transformaciones, en su caso. Se habilita un plazo de un mes a contar desde el 03/12/2024 para que puedan presentarse solicitudes para los contratos cuyas fechas de inicio o transformación se hayan producido entre el 2 de octubre de 2024 y el 02/12/2024.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La subvención podrá alcanzar hasta el 90 % de la inversión realizada, excluidos impuestos, con un máximo de 12.000 euros por cada nueva contratación indefinida inicial o transformación de contrato temporal en indefinido.

Resumen

Subvenciones destinadas a Centros Especiales de Empleo en Extremadura para fomentar la creación de empleo estable para personas con discapacidad.

Quién puede usar este servicio:

Centros Especiales de Empleo calificados e inscritos en el registro correspondiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Antes de empezar:

Verificar que se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en la normativa.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Relación nominal de todas las personas trabajadoras de la plantilla en los doce meses anteriores a la contratación.
  • Relación de facturas desglosadas.
  • Copia de las facturas o documentos justificativos.
  • Justificante de pago.

Requisitos previos:

  • Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
  • No incurrir en causas de prohibición para recibir subvenciones.
  • Tener un plan de igualdad de género (si aplica).

Costes y plazos:

  • La subvención cubre hasta el 90% de la inversión, con un máximo de 12.000€ por contratación.
  • Plazo de presentación: Desde el 3 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe incluir una memoria del proyecto y la documentación justificativa de la inversión.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notifica la resolución de la concesión de la ayuda.

Plazos de resolución:

  • 3 meses.

Siguiente pasos:

  • Justificar la inversión realizada para recibir el pago de la subvención.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.
  • Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

Recursos adicionales:

Trámites Relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.