Intervención sectorial e inversiones vitivinícolas - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Mejorar el rendimiento y la competitividad de las empresas vitivinícolas mediante apoyo financiero a inversiones en instalaciones, infraestructuras y estructuras de comercialización, incluyendo mejoras en eficiencia energética y procesos sostenibles.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas vitivinícolas, organizaciones de productores vitivinícolas, asociaciones de productores, organizaciones interprofesionales y organizaciones profesionales.

Requisitos principales

  • Ser una empresa vitivinícola que produzca o comercialice productos vitivinícolas o que comience a hacerlo como resultado de la inversión.
  • Estar constituida antes de la fecha de presentación de la solicitud.
  • No encontrarse en situación de crisis según la normativa europea.
  • Los establecimientos donde se realicen las inversiones deben estar ubicados en Extremadura.

Plazos

Desde el 7 de enero de 2025 hasta el 31 de enero de 2025.

Duración del trámite

6 meses

Resumen

Ayudas para inversiones en el sector vitivinícola destinadas a mejorar la transformación, infraestructuras y comercialización de productos. El objetivo es modernizar el sector y adaptarlo a las demandas del mercado.

Lo que necesitas

Plazo de presentación

  • Desde el 07/01/2025 hasta el 31/01/2025.

Destinatarios

  • Empresas vitivinícolas que produzcan o comercialicen productos vitivinícolas.
  • Organizaciones de productores vitivinícolas.
  • Asociaciones de dos o más productores.
  • Organizaciones interprofesionales.
  • Organizaciones profesionales.

Requisitos

  1. Las entidades deben asumir la carga financiera de las inversiones en transformación e infraestructuras vinícolas.
  2. Los establecimientos deben estar ubicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  3. No deben incurrir en circunstancias del artículo 12 de la Ley 6/2011 de Subvenciones de Extremadura.

Cuantía

  • La subvención es del 50% de la inversión auxiliable.
  • El presupuesto total es de 6.500.000 €.

Documentación

  • Identificación del interesado.
  • Información general, económica, financiera, social, comercial y técnica del interesado.
  • Descripción detallada de las acciones y actuaciones propuestas para la operación.
  • Calendario de ejecución por anualidad y justificación por ejercicio financiero.
  • Objetivo, u objetivos, generales y estratégicos a los que cada acción de la operación pretende contribuir.
  • Justificación detallada del cumplimiento de los criterios de valoración a los que se opta.
  • Garantías de que los costes de la operación propuesta no superan los precios normales de mercado y se cumple la moderación de costes.
  • Prueba de que tiene acceso a recursos técnicos y financieros suficientes para garantizar que se ejecute la operación correctamente y que la empresa no está en situación de crisis.
  • Prueba que demuestre la viabilidad económica de la empresa, excepto cuando sea estatutariamente una organización sin ánimo de lucro.
  • En el caso de adquisición de edificaciones se deberá aportar un certificado de tasación independiente.
  • Información de si corresponde someter el proyecto a Evaluación de Impacto Ambiental.
  • En el caso de inversiones en activos materiales consistentes en sistemas que generen energía, deberá aportarse certificado o estudio emitido por experto independiente.
  • Plano acotado cuando en la misma parcela se desarrollen otras actividades distintas a las vitivinícolas.
  • En su caso, poder de representación.

Cómo hacerlo

Solicitud

Las solicitudes se presentan a través de la Plataforma ARADO: INTERVENCIÓN SECTORIAL EN INVERSIONES VITIVINÍCOLAS

Después de hacerlo

Resolución

  • Órgano que resuelve: Dirección General de Política Agraria Comunitaria
  • Plazo para resolver: 6 meses
  • Efecto del silencio administrativo: Desestimatorio
  • Fin de la vía administrativa: No
  • Recursos: Recurso de alzada.

Ayuda

Más información

Órgano gestor

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.