Inspección Técnica de Vehículos por reformas - Juntaex.es
Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Verificar que las modificaciones realizadas en un vehículo cumplen con la normativa vigente para su legalización.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de vehículos que hayan realizado modificaciones después de la matriculación.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos en el Real Decreto 866/2010 y el Manual de reformas de vehículos.
Plazos
La solicitud debe presentarse en un plazo máximo de 15 días desde la finalización de la reforma.
Duración del trámite
3 meses
Resumen
Este trámite permite a los titulares de vehículos que han realizado modificaciones en los mismos, solicitar una Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para legalizar dichas reformas.
Quién puede usar este servicio:
- Titulares de vehículos que hayan realizado modificaciones en los mismos con posterioridad a su matriculación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud de inspección no periódica por reforma debidamente cumplimentada y firmada.
- Documento acreditativo de la identidad (DNI, Pasaporte, etc.) del firmante de la solicitud.
- Modelo 050 justificativo de haber abonado la tasa correspondiente.
- Tarjeta I.T.V.
- Permiso de circulación o documento sustitutivo.
- Seguro del vehículo en vigor.
- Informe de conformidad, si procede.
- Proyecto técnico y dirección de obra, si procede.
- Certificado de taller, si procede.
- Documentación adicional, si procede.
Requisitos previos:
- Cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos en el Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos y en el Manual de reformas de vehículos
Costes y plazos:
- El coste es la tasa correspondiente según el Modelo 050.
- El plazo de presentación es de un máximo de 15 días desde la reforma.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud de inspección no periódica por reforma.
- En línea: A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea
- Presencialmente: En las oficinas de ITV de la región: Buscar oficina donde realizar este trámite
- Espera la resolución del trámite.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se comprobará, técnica y reglamentariamente, el estado del vehículo y si cumple con la normativa vigente.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Siguiente pasos:
- Si la inspección es favorable, se legalizará la reforma del vehículo.
Ayuda
Contacto:
- Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
- Dirección General de Movilidad y Transportes
- Servicio de Inspección Técnica de Vehículos
- Estaciones de ITV de Badajoz, Cáceres, Coria, Mérida, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujillo, Villanueva de la Serena y Zafra.
Recursos adicionales:
- Red de estaciones de ITV de la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos. (B.O.E. Nº 170, DE 14-07-2010)
- Manual de reformas en vehículos
Normativa:
- Real Decreto 750/2010, de 4 de junio, por el que se regulan los procedimientos de homologación de vehículos de motor y sus remolques, máquinas autopropulsadas o remolcadas, vehículos agrícolas, así como de sistemas, partes y piezas de dichos vehículos (BOE Nº153 de 24-06-10)
- Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos. (B.O.E. Nº 170, DE 14-07-2010)
- Real Decreto 920/2017 del 23 de octubre por el que se regula la inspección técnica de vehículos (B.O.E. Nº 271, DE 8-11-2017)
- Manual de reformas en vehículos
- Manual del procedimiento de inspección en estaciones de ITV