Junta de Extremadura

  • ## Resumen Ayudas económicas para autónomos en Extremadura que buscan mejorar y profesionalizar sus negocios. Estas ayudas están diseñadas para apoyar la gestión, estrategias de negocio, y la visibilidad comercial de los autónomos. Quién puede usar este servicio: * Autónomos dados de alta en Extremadura con al menos 24 meses de antigüedad. * Con una facturación mínima de 12.000€ en el último ejercicio fiscal. * Que no superen los 30.000€ de rendimientos netos en el último ejercicio fiscal. Antes de empezar: * Revisa que tu actividad no esté excluida (acuicultura, pesca, juegos de azar, etc.). * Ten a mano la documentación necesaria (IRPF, certificados, etc.). ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Memoria descriptiva del proyecto (Anexo II: [Anexo II Modelo memoria](https://www.juntaex.es/documents/77055/7560449/Anexo+II+Memoria+Profesionalizacion+Autonomos_editable.pdf/0056893b-be4d-aa3b-9f84-dabead74dcd9?t=1736855020390)). * Certificados de estar al corriente con Hacienda, Seguridad Social y la Junta de Extremadura (si no autorizas la consulta). * Certificado de vida laboral. * Copia de la declaración de IRPF del ejercicio fiscal anterior. * Certificado de epígrafes del IAE. Requisitos previos: * Estar dado de alta como autónomo en Extremadura durante al menos 24 meses. * Tener una facturación mínima de 12.000€ en el ejercicio fiscal anterior. * No superar los 30.000€ de rendimientos netos en el ejercicio fiscal anterior. Costes y plazos: * La ayuda es de 1.500 euros. * El plazo de solicitud es del 31/08/2024 al 30/10/2024. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Prepara la documentación requerida. 2. Completa la solicitud (Anexo I: [Anexo I Solicitud ](https://www.juntaex.es/documents/77055/7560449/Anexo+I+Profesionalizacion+Autonomos+corregido_editable.pdf/01c09ef1-c2cd-990f-99c5-43da27c9dcf8?t=1736855020791)). 3. Presenta la solicitud y la documentación dentro del plazo. Información sobre cada etapa: * La solicitud se presenta telemáticamente. * Asegúrate de cumplir todos los requisitos antes de presentar la solicitud. Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud. Plazos de resolución: * 3 meses. Siguientes pasos: * Si la resolución es favorable, recibirás el importe de la ayuda. * Si la resolución es desfavorable, puedes presentar un recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. * Dirección General de Empresa. * Servicio de Promoción Empresarial. * Paseo de Roma, Mérida. Recursos adicionales: * Cláusula de protección de datos: [Cláusula de protección de datos N2](https://www.juntaex.es/documents/77055/7560449/Cl%C3%A1usula+Protecci%C3%B3n+Datos+NIVEL+2.pdf/be25474d-0913-8160-627a-cd63e8b9abc3?t=1736855019692) * Requisitos de publicidad de la ayuda: [Requisitos de publicidad de la ayuda](https://www.juntaex.es/documents/77055/7560449/Requisitos+de+pub+PROFESIONALIZACIO%C2%BFN.pdf/0b14e5b2-93cb-cf22-24cb-14fe0d655893?t=1736855020079) * Anexo III: [Anexo III](https://www.juntaex.es/documents/77055/7560449/Anexo+III+Justificacion+Profesionalizacion+Autonomos+autorellenable+v1.pdf/f04b14eb-6ee3-4ab1-d90d-7811bdd329a9?t=1736855021125) * Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos: [Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/7560449/OtorgamientoRep_6890.pdf/faef8a58-f2b8-8116-2cf3-66daf75985d8?t=1728549626492) * Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos: [Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/7560449/RevocacionRep_6890.pdf/81f4e6e2-3b08-169d-7148-e1e8a576aa9d?t=1728549646401) Preguntas frecuentes: * Ver sección de FAQ.

  • ## Resumen Estas ayudas están diseñadas para impulsar la dinamización, promoción y desarrollo empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Entidades inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras. * Asociaciones empresariales que cumplan ciertos requisitos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Memoria descriptiva de la actuación. * Documento de constitución y estatutos de la asociación. * Certificado actualizado de la Junta Directiva y relación de empresas asociadas. * Facturas proforma de los gastos. * Certificado de exención o no sujeción al IVA (si procede). * Certificados de estar al corriente de obligaciones fiscales (si no se autoriza su consulta). **Requisitos previos:** * Ser una entidad sin ánimo de lucro con sede en Extremadura. * Estar legalmente constituida. * No incurrir en exclusiones de la Ley de Subvenciones. **Costes y plazos:** * La ayuda cubre hasta el 70% del gasto, con límites según el tipo de proyecto. * Plazo de presentación: 03/08/2024 - 02/10/2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y anexos dentro del plazo. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta telemáticamente. * Es importante revisar los requisitos de publicidad de la ayuda si se concede (Requisitos de publicidad de la ayuda). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se evalúa la solicitud. * Se notifica la resolución. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de concesión, ejecutar el proyecto y presentar la solicitud de liquidación (Solicitud de liquidación). ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. * Dirección General de Empresa. * Servicio de Promoción Empresarial. * Paseo De Roma, 06800, Mérida. **Recursos adicionales:** * Cláusula de protección de datos Nivel 2 * Requisitos de publicidad de la ayuda **Normativa:** * Decreto 65/2024, de 2 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de actuaciones de dinamización y promoción empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se aprueba la primera convocatoria. **Solicitud y Anexos:** * Modelo de solicitud * Solicitud de liquidación * Anexo II Memoria * Enlace a la solicitud de liquidación: https://sede.gobex.es/SEDE/estructura/accesoClave.jsf

  • ## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas a entidades locales para proyectos de infraestructura dentro del programa AEPSA. El objetivo es apoyar financieramente a estas entidades en la realización de obras de interés general y social. Quiénes pueden acceder: * Entidades locales con acuerdo vigente con el SEPE para obras del AEPSA. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Solicitud según los modelos normalizados (Anexos I.A y I.B). * Justificación de la ayuda mediante la presentación de la cuenta justificativa (Anexo II o Anexo III). * **Requisitos principales:** * No estar incurso en motivos de exclusión según el artículo 12 de la Ley 6/2011. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * Ser beneficiario de la subvención del SEPE para la contratación de personal desempleado dentro del programa AEPSA. * **Coste:** * No especificado. * **Plazos:** * El plazo de solicitud es de dos meses desde la notificación de la resolución del SEPE. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** * Presentar la solicitud y anexos correspondientes dentro del plazo establecido. * La solicitud debe ajustarse a los modelos normalizados previstos en los anexos I.A) y I.B) del Decreto del Presidente 4/2020, de 16 de junio. 2. **Documentación Adicional:** * Manifestar expresamente en la solicitud la voluntad de que el órgano gestor recabe de oficio las certificaciones oportunas de estar al corriente de las obligaciones tributarias o, en su defecto, aportar dichas certificaciones con la solicitud. 3. **Justificación de la Ayuda:** * Las entidades locales beneficiarias deberán justificar la realización y finalización de la obra y la total ejecución del gasto mediante la presentación de la cuenta justificativa, según los modelos normalizados correspondientes a los anexos II y III. ## Después de hacerlo * **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. * **Efecto del silencio administrativo:** * Desestimatorio. * **Recursos:** * Recurso de alzada. ## Ayuda * **Contacto:** * Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social * Dirección General de Administración Local * Servicio de Coordinación de Financiación Local * Paseo De Roma, 06800, Mérida * **Normativa:** * [Decreto del Presidente 4/2020 de 16 de junio (Decreto AEPSA)](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2020/1190o/20030004.pdf) * [Ley 6/2011, de 23 de marzo de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2011/590o/11010006.pdf) * [Decreto 77/1990 del Régimen General de Concesión de Subvenciones.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1990/850o/90040093.pdf) * [Decreto 3/1997 de Devolución de Subvenciones.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1997/70o/97040004.pdf) * [Decreto 50/2001 de Medidas de Publicidad.](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2001/420o/01040057.pdf) * [RESOLUCIÓN de 5 de julio de 2024, de la Secretaría General, por la que se convocan ayudas a Entidades Locales para obras o servicios de interés general y social en el ámbito del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1470o/24062472.pdf) * [RESOLUCIÓN de 29 de octubre de 2024, de la Dirección General de Administración Local, por la que se conceden ayudas a entidades locales para obras y servicios de interés general y social en el ámbito del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios (AEPSA).](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2190o/24063702.pdf) * **Más información:** * [REVOCACION AUTORIZACION PARA RECABAR CERTIFICADOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/950805/Revocacion+autorizaci%C3%B3n+certificados+AEPSA.pdf/bd9f1061-7085-e34f-5dbf-793ac5ce4725?t=1740397608721) * [CARTEL DE PUBLICIDAD](https://www.juntaex.es/documents/77055/950805/Cartel+publicidad+Decreto+Presidente+4-2020.pdf/8ed76850-dd2d-567b-9de6-00018bd55978?t=1740397608904) * [CLAUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS ](https://www.juntaex.es/documents/77055/950805/Clausula+proteccion+datos.pdf/7d3ac97c-cc86-2519-a9c3-1e329246623d?t=1740397609118) * [AUTORIZACIÓN PARA RECABAR CERTIFICADOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/950805/Autorizacion+certificados+AEPSA.pdf/0aee894f-22e6-ac1c-df92-adf74bf33222?t=1740397609484) * **Formularios de solicitud:** * [ANEXO I- Certificado y Solicitud de ayudas para materiales y medios auxiliares empleados en las obras y servicios del AEPSA](https://www.juntaex.es/documents/77055/950805/ANEXO+I.pdf/b3bc0fba-f769-e591-2e22-06aea5f4ff02?t=1740397609699) * **Enlaces a anexos:** * [ANEXO II- Cuenta justificativa con aportación de justificantes del gasto ](https://www.juntaex.es/documents/77055/950805/ANEXO+II.pdf/cb36b985-1b3a-8820-cb21-af8129e77bab?t=1740397609998) * [ANEXO III- Cuenta justificativa simplificada ](https://www.juntaex.es/documents/77055/950805/ANEXO+III.pdf/ca77214c-3e8c-6d83-6bb4-9b9d7acb8edf?t=1740397610275) * [ANEXO IV- Solicitud de ampliación del plazo de justificación de las ayudas ](https://www.juntaex.es/documents/77055/950805/ANEXO+IV.pdf/b53a7a2e-0000-98c8-6cac-53ce036fb38b?t=1740397610708)

  • ## Resumen Ayudas destinadas a proyectos de investigación en centros públicos de investigación en Extremadura. Estas ayudas buscan fortalecer las capacidades de investigación, fomentar la colaboración y la internacionalización de los equipos, y promover la transferencia de conocimiento al sector productivo. ## Destinatarios Agentes del SECTI inscritos en el Catálogo de Agentes del SECTI que tengan grupos de investigación inscritos en el Catálogo de Grupos de Investigación de Extremadura. ## Requisitos * El grupo de investigación debe estar inscrito en el Catálogo de Grupos. * Los integrantes del grupo deben tener su CVN cumplimentado. ## Plazos El plazo de presentación de solicitudes fue del 3 de septiembre de 2024 al 2 de octubre de 2024. ## Documentación * Memoria Científica (obligatorio) * Autorizaciones de representantes legales (opcional) * Documento acreditativo de beca o ayuda del personal en formación (opcional) * Documento acreditativo de la relación laboral de cada integrante (obligatorio) * Informe de la Comisión de Bioética o de investigación clínica (opcional, según el tipo de proyecto) * Autorización del órgano competente si el proyecto implica especies o espacios protegidos (opcional) * CVN de todos los integrantes del equipo investigador (obligatorio) ### Solicitud y Anexos * [Solicitud ayudas a proyectos de investigación](/documents/77055/6894633/Solicitud+L%C3%ADnea+2+IB24.pdf/35d98455-7dd8-b687-a7b9-57b26ed31b52?t=1725362972168) ## Normativa * [Ayudas a la realización de proyectos de investigación en los Centros Públicos de Investigación. Línea 2](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1700o/24062681.pdf) ## Resolución * **Órgano que resuelve:** El titular de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación * **Plazo para resolver:** 6 meses * **Efecto silencio administrativo:** Desestimatorio * **Fin vía administrativa:** No * **Impugnación vía administrativa:** No * **Recursos que proceden:** Recurso de alzada. ## Más información * [Cláusula de protección de datos](/documents/77055/6894633/PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS_LINEA+2.pdf/edf637cd-8d7d-8b66-7a41-47e1cb5e8538?t=1725362971853) ## Órgano gestor Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación Servicio de Recursos de la Investigación Científica Pública Paseo De Roma, 06800, Mérida

  • ## Resumen Ayudas destinadas a financiar proyectos innovadores en los sectores agroalimentario y forestal, llevados a cabo por los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI). El objetivo es impulsar la productividad y la sostenibilidad agrícola en la región de Extremadura. Quiénes pueden usar este servicio: * Agrupaciones constituidas como Grupos Operativos de la AEI. * Agrupaciones que se constituyan como Grupos Operativos. Antes de empezar: * Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud de ayuda. * Documento Vinculante (si aplica). * Proyecto de innovación. * Plan de divulgación de resultados. * Compromiso de colaboración (si aplica). * Oferta técnica y económica (si aplica). * Presupuestos o facturas proforma. Requisitos previos: * Cumplir con los requisitos establecidos en la normativa. * Los miembros de las agrupaciones deben ser preferiblemente de ámbito regional. * Al menos dos miembros deben ser independientes entre sí. * Los beneficiarios no deben ser empresas en crisis. * Los proyectos deben ser innovadores. Costes y plazos: * La subvención cubre el 90% de los gastos subvencionables, con un máximo de 300.000,00 € por proyecto. * El plazo de presentación fue del 20/07/2022 al 31/08/2022. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud dentro del plazo establecido. Información sobre cada etapa: * La solicitud debe presentarse junto con la documentación adjunta. * El proyecto de innovación debe estar detallado y cumplir con los requisitos. Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Se evaluará la solicitud y la documentación presentada. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. Siguientes pasos: * En caso de ser aprobada la solicitud, se procederá al pago de la ayuda. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Producción Agraria Avenida Luis Ramallo, s/n 06800, Mérida Recursos adicionales: * Decreto 140/2017, de 5 de septiembre * Decreto 88/2018, de 19 de junio * Decreto 176/2018, de 23 de octubre * Resolución de 12 de julio de 2022 * Página web de la Comisión Europea sobre Desarrollo Rural y Feader Preguntas frecuentes: * ¿Cuál es el objetivo principal de estas ayudas? Estas ayudas buscan impulsar la innovación y la transferencia de tecnología en los sectores agroalimentario y forestal de Extremadura, promoviendo una agricultura productiva y sostenible. * ¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas? Pueden ser beneficiarias las agrupaciones constituidas como Grupos Operativos de la AEI, o que se constituyan como tales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa. * ¿Qué porcentaje de los gastos se subvenciona y cuál es el importe máximo de la ayuda? Se subvenciona el 90% de los gastos subvencionables, con un importe máximo de 300.000,00 € por proyecto. * ¿Cuál es el plazo para resolver la solicitud y qué recursos se pueden interponer? El plazo máximo para resolver es de 6 meses, y el silencio administrativo tiene efecto desestimatorio. Se puede interponer recurso de alzada ante la Dirección General de Agricultura y Ganadería. * ¿Qué debe incluir el proyecto de innovación? El proyecto de innovación debe incluir, entre otros aspectos, la definición de objetivos, el análisis de la situación de partida, la justificación de la necesidad del proyecto, el presupuesto detallado y el cronograma de trabajo. * ¿Quién financia esta ayuda? La ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Junta de Extremadura y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. * ¿Cuáles son los requisitos principales para los miembros de las agrupaciones? Los miembros de las agrupaciones deben ser preferiblemente de ámbito regional, y al menos dos de ellos deben ser independientes entre sí.

  • ## Resumen Ayudas económicas para municipios y entidades locales menores de 2.000 habitantes en Extremadura, destinadas a la contratación de espectáculos para los escenarios móviles de la Junta. El objetivo es promover la cultura en estas localidades. **Quién puede usar este servicio:** Municipios y entidades locales menores de Extremadura con menos de 2.000 habitantes. **Antes de empezar:** Verificar que se cumplen los requisitos y se dispone de la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de subvención (Anexo III). * Opcional (si no autorizas a la administración a recabarlos): Certificados de estar al corriente con Hacienda estatal, autonómica y Seguridad Social. **Requisitos previos:** * Ser un municipio o entidad local menor de Extremadura con menos de 2.000 habitantes. * No estar integrado en la Red de Teatros de Extremadura. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * Plazo de presentación: Del 7 de enero de 2025 al 27 de enero de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación dentro del plazo establecido. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta según el modelo del Anexo III. * Se puede autorizar a la administración a recabar los certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y la Seguridad Social. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notificará la resolución de la solicitud. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda. * En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Secretaría General de Cultura Servicio de Promoción Cultural Avenida Valhondo 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Protección de datos ## Anexos * Solicitud * Informe actividades. * Certificado de contratación. * Justificación final. ## Normativa * DECRETO 63/2016, de 17 de mayo, por el que se regula el régimen de incorporación de empresas al programa de colaboración con los municipios y entidades locales menores de menos de dos mil habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura mediante la utilización de los escenarios móviles de la Junta de Extremadura (Programa I), y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la programación de los escenarios móviles. * RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, de convocatoria para la incorporación de empresas al Programa de colaboración con los municipios y entidades locales menores de menos de dos mil habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura mediante la utilización de los escenarios móviles de la Junta de Extremadura (Programa I), y la concesión de ayudas a la programación de los escenarios móviles para el año 2025. * EXTRACTO de la Resolución por la que se realiza la convocatoria para la incorporación de empresas al Programa de colaboración con los municipios y entidades locales menores de menos de dos mil habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura mediante la utilización de los escenarios móviles de la Junta de Extremadura (Programa I), y la concesión de ayudas a la programación de los escenarios móviles para el año 2025.

  • ## Resumen Ayudas económicas destinadas a mujeres víctimas de violencia de género que carecen de recursos económicos y tienen dificultades para encontrar empleo. El objetivo es facilitar su independencia del agresor y su incorporación al mercado laboral. Quién puede usar este servicio: * Mujeres víctimas de violencia de género que residan en Extremadura y cumplan los requisitos económicos y de empleabilidad. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud. * Documento de identidad. * Acreditación de víctima de violencia de género. * Certificado de empadronamiento. * Documentación económica. * Informe del SEXPE. Requisitos previos: * Residir en Extremadura. * No convivir con el agresor. * Cumplir los requisitos económicos y de empleabilidad. Costes y plazos: * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación está abierto todo el año. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa la solicitud. 3. Presenta la solicitud y la documentación en el registro correspondiente. Información sobre cada etapa: * La solicitud y la documentación se presentarán preferentemente en el Registro del Servicio Territorial en Cáceres de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, sito en la plaza Hernán Cortés nº 10 de Cáceres, C.P. 10001, sin perjuicio de que puedan ser presentadas en cualesquiera de los lugares y en las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Se notificará la resolución del procedimiento. Plazos de resolución: * 3 meses. Siguiente pasos: * En caso de resolución favorable, se abonará la ayuda económica. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Salud y Servicios Sociales Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia Servicio de Prestaciones Sociales y Ayudas Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A 06800, Mérida Recursos adicionales: * INFORMACION BASICA PROTECCION DATOS ## Trámites Relacionados * Registro de Fundaciones: inscripción de la fusión de fundaciones * Protectorado de Fundaciones: autorización de enajenaciones o gravamen * Registro de Fundaciones: inscripción de la constitución de la fundación * Protectorado de Fundaciones: Adaptación de estatutos a la Ley 50/2002 * Registro de Fundaciones: inscripción de la extinción de una fundación * Protectorado de Fundaciones: autorización de extinción de fundaciones * Ver más

  • ## Resumen Este trámite ofrece ayudas para cubrir gastos extraordinarios derivados del acogimiento familiar de menores de edad que están bajo la tutela o guarda del Sistema de Protección de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Quiénes pueden acceder: Familias acogedoras de menores en Extremadura. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Designación de la persona acogedora como persona interesada. * Justificantes de la necesidad del gasto extraordinario (informes médicos, sociales, educativos). * Presupuesto del gasto (si aún no se ha realizado). * Facturas y justificantes de pago (si el gasto ya se ha realizado). * Declaración responsable de no recibir otras ayudas para la misma finalidad. * Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones. * **Requisitos:** * Tener formalizado el acogimiento familiar de un menor en Extremadura. * Convivir de forma efectiva con el menor. * Si el acogimiento se formalizó en otra comunidad, que la administración extremeña se haya subrogado en la medida de protección. * **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación fue del 19 de noviembre al 31 de diciembre de 2024. ## Cómo hacerlo 1. **Reúne la documentación:** Prepara todos los documentos necesarios mencionados en la sección anterior. 2. **Presenta la solicitud:** Utiliza el formulario de solicitud y adjunta los anexos correspondientes. ## Después de hacerlo * **Qué sucede después:** Se evaluará tu solicitud y la documentación aportada. * **Plazos de resolución:** La resolución se emitirá en un plazo máximo de 3 meses. * **Siguientes pasos:** Si la resolución es favorable, recibirás la ayuda económica. Si es desfavorable, podrás interponer un recurso de alzada. ## Ayuda * **Contacto:** * Consejería de Salud y Servicios Sociales * Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia * Servicio de Protección y Atención a la Infancia * Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A, 06800, Mérida * **Recursos adicionales:** * [Cláusula de protección de datos ](https://www.juntaex.es/documents/77055/30262928/CL%C3%81USULA+DE+PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS.pdf/fee890c0-fa06-4675-0e69-c1e3118b49c6?t=1732018572381) * **Normativa:** * [DECRETO 134/2024, de 29 de octubre](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2240o/24040225.pdf) * **Solicitud y Anexos:** * [Anexo de solicitud](https://www.juntaex.es/documents/77055/30262928/ANEXO+SOLICITUD.pdf/0035ea48-48b6-d236-f17b-92212a2316d0?t=1732018572567) * [Anexo de declaración responsable](https://www.juntaex.es/documents/77055/30262928/ANEXO+DECLARACI%C3%93N+RESPONSABLE.pdf/0de6db4e-8c75-9fae-27a2-6d729c96e544?t=1732018572903) * [Anexo designación persona interesada](https://www.juntaex.es/documents/77055/30262928/ANEXO+DESIGNACI%C3%93N+PERSONA+INTERESADA.pdf/90b2b4d3-5177-0ed7-c209-8dedf8496731?t=1732018573077)

  • ## Resumen Ayudas destinadas a la contratación de personal investigador doctor en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Agente SECTI). Quiénes pueden ser beneficiarios: Universidad de Extremadura, Centros Públicos de I+D+i de Extremadura y Fundaciones Públicas que gestionen actividades de investigación. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Cumplir con los requisitos del artículo 12 de la Ley 6/2011 de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. ### Documentación * (Opcional) Certificado de cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social si no se autoriza la consulta de oficio. ### Costes y plazos * La cuantía se establece según el baremo estándar de costes unitarios. * El plazo de presentación fue del 24/09/2024 al 07/10/2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Presentar la solicitud de ayuda. 2. Adjuntar la documentación requerida (si aplica). ### Solicitud y Anexos * [Solicitud ayuda Agente SECTI](https://www.juntaex.es/documents/77055/2992275/POSDOC+23_SOLICITUD+AYUDA.pdf/731fba1e-0750-cf19-e67d-1f7de41f408d?t=1733144414608) ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. ### Resolución * La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación. * No pone fin a la vía administrativa. ### Recursos * Se puede interponer recurso de alzada. ## Ayuda ### Más información * [Protección datos Agente SECTI](https://www.juntaex.es/documents/77055/2992275/PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS_AGENTE+SECTI.pdf/a3c358dc-1ec3-fe0a-17e5-3087d29e68d6?t=1733144413842) * [Guía de uso P6807](https://www.juntaex.es/documents/77055/2992275/Gu%C3%ADa+de+uso+procedimiento+6807+en+SEDE.pdf/ee8ddff2-f6cb-5ce4-7202-f2687a41843f?t=1733144414202) ### Órgano gestor Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación Servicio de Recursos de la Investigación Científica Pública Paseo De Roma, 06800, Mérida ## Normativa * [DECRETO 50/2024, de 4 de junio](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1600o/24040082.pdf) * [DECRETO 147/2024, de 26 de noviembre](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2340o/24040256.pdf)

  • ## Resumen Ayudas económicas para familias residentes en municipios de Extremadura con menos de 3.000 habitantes por el nacimiento, adopción o guarda con fines de adopción de un hijo. Estas ayudas están destinadas a apoyar a las familias en estos momentos iniciales. Quiénes pueden solicitarla: Padres, madres o representantes legales de menores nacidos, adoptados o en guarda con fines de adopción, siempre que residan en municipios de Extremadura que no superen los 3.000 habitantes. ## Lo que necesitas ### Requisitos principales * Ser padre/madre y tener la guarda y custodia del menor. * La renta familiar no debe superar ciertos límites según el número de hijos. * Residencia legal en España (si no es español). * Estar empadronado y residir en un municipio de Extremadura de menos de 3.000 habitantes durante al menos un año. * No estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones. ### Documentos requeridos * Certificado de inscripción en el Registro de Ciudadano de la Unión (si es ciudadano de la UE). * Permiso de trabajo o residencia (si es extranjero no UE). * Copia del libro de familia. * Certificado de empadronamiento. * Declaración de la Renta. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación fue del 28/09/2024 al 31/10/2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Descarga y completa el formulario de solicitud. * [FORMULARIO DE SOLICITUD](https://www.juntaex.es/documents/77055/30620295/FORMULARIO+SOLICITUD+autorellenable.pdf/242fc20e-57b5-e037-30a7-c8d6fa7e1ad3?t=1735213548157) 3. Si es necesario, completa el modelo de alta de terceros. * [MODELO ALTA TERCEROS](https://www.juntaex.es/documents/77055/30620295/Modelo+alta+terceros+autorrellenable.pdf/98bc1f8a-e6ae-2cab-0d27-279ff6ec5020?t=1735213548378) 4. Presenta la solicitud y la documentación en el Servicio Territorial correspondiente (Cáceres o Badajoz). ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * La administración revisará tu solicitud. * El plazo máximo para resolver es de 2 meses. * Si no hay respuesta en 2 meses, se considera que la solicitud ha sido denegada. ## Ayuda ### Contacto * Consejería de Salud y Servicios Sociales * Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia * Servicio de Prestaciones Sociales y Ayudas * Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * [CLÁUSULA PROTECCIÓN DE DATOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/30620295/CLA%C3%9ASULA+DE+PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS.pdf/69651e9d-30f6-f14e-4196-3417ddd449bb?t=1735213548008) * [Decreto 114/2024, de 10 de septiembre](https://doe.juntaex.es/otrosFormatos/html.php?xml=2024040182anio=2024&doe=1890o)

Page 32 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.