Ayudas para la realización de proyectos de investigación en los centros públicos de investigación. Línea 2 - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar proyectos de investigación en centros públicos de Extremadura para fomentar la colaboración, la internacionalización y la transferencia de conocimiento al sector productivo.

¿Quién puede solicitarlo?

Agentes del SECTI inscritos en el Catálogo de Agentes del SECTI que tengan grupos de investigación inscritos en el Catálogo de Grupos de Investigación de Extremadura.

Requisitos principales

  • El grupo de investigación debe estar inscrito en el Catálogo de Grupos.
  • Los integrantes del grupo deben tener su CVN cumplimentado.

Plazos

El plazo de presentación fue de un mes desde el 3 de septiembre de 2024 hasta el 2 de octubre de 2024.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

Las ayudas se financian con cargo a los créditos autorizados en los proyectos de gastos previstos en las Leyes de Presupuestos anuales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Resumen

Ayudas destinadas a proyectos de investigación en centros públicos de investigación en Extremadura. Estas ayudas buscan fortalecer las capacidades de investigación, fomentar la colaboración y la internacionalización de los equipos, y promover la transferencia de conocimiento al sector productivo.

Destinatarios

Agentes del SECTI inscritos en el Catálogo de Agentes del SECTI que tengan grupos de investigación inscritos en el Catálogo de Grupos de Investigación de Extremadura.

Requisitos

  • El grupo de investigación debe estar inscrito en el Catálogo de Grupos.
  • Los integrantes del grupo deben tener su CVN cumplimentado.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes fue del 3 de septiembre de 2024 al 2 de octubre de 2024.

Documentación

  • Memoria Científica (obligatorio)
  • Autorizaciones de representantes legales (opcional)
  • Documento acreditativo de beca o ayuda del personal en formación (opcional)
  • Documento acreditativo de la relación laboral de cada integrante (obligatorio)
  • Informe de la Comisión de Bioética o de investigación clínica (opcional, según el tipo de proyecto)
  • Autorización del órgano competente si el proyecto implica especies o espacios protegidos (opcional)
  • CVN de todos los integrantes del equipo investigador (obligatorio)

Solicitud y Anexos

Normativa

Resolución

  • Órgano que resuelve: El titular de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Plazo para resolver: 6 meses
  • Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
  • Fin vía administrativa: No
  • Impugnación vía administrativa: No
  • Recursos que proceden: Recurso de alzada.

Más información

Órgano gestor

Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación Servicio de Recursos de la Investigación Científica Pública Paseo De Roma, 06800, Mérida


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.