Ayudas para mujeres víctimas de violencia de género - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ayuda económica para mujeres víctimas de violencia de género con insuficiencia de recursos económicos y especiales dificultades para encontrar empleo, facilitando su independencia del agresor y su incorporación laboral.

¿Quién puede solicitarlo?

Mujeres víctimas de violencia de género que residan en Extremadura, carezcan de recursos económicos suficientes y tengan dificultades para encontrar empleo.

Requisitos principales

  • Residir en Extremadura.
  • No haber recibido esta ayuda antes en Extremadura ni en otra comunidad autónoma.
  • Tener vigente el título de acreditación de la situación de violencia de género.
  • Carecer de rentas mensuales que superen el 75% del IPREM (450,00 € en 2024), o si tiene responsabilidades familiares, que la renta mensual por miembro de la unidad familiar no supere ese límite.
  • Tener especiales dificultades para obtener un empleo (acreditado por informe del SEXPE).
  • No convivir con el agresor.
  • Si es ciudadana de la UE, tener certificado de registro como residente comunitario; si es familiar de un ciudadano de la UE, tener tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión. Si es extranjera no comunitaria, tener autorización para trabajar o estar legalmente en España e inscrita como demandante de empleo.

Plazos

Abierto durante todo el año.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Se consideran rentas computables los bienes, derechos o rendimientos de la víctima o sus familiares, salvo las asignaciones económicas de la Seguridad Social por hijo o menor acogido a cargo.

Resumen

Ayudas económicas destinadas a mujeres víctimas de violencia de género que carecen de recursos económicos y tienen dificultades para encontrar empleo. El objetivo es facilitar su independencia del agresor y su incorporación al mercado laboral.

Quién puede usar este servicio:

  • Mujeres víctimas de violencia de género que residan en Extremadura y cumplan los requisitos económicos y de empleabilidad.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud.
  • Documento de identidad.
  • Acreditación de víctima de violencia de género.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Documentación económica.
  • Informe del SEXPE.

Requisitos previos:

  • Residir en Extremadura.
  • No convivir con el agresor.
  • Cumplir los requisitos económicos y de empleabilidad.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación está abierto todo el año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Completa la solicitud.
  3. Presenta la solicitud y la documentación en el registro correspondiente.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud y la documentación se presentarán preferentemente en el Registro del Servicio Territorial en Cáceres de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, sito en la plaza Hernán Cortés nº 10 de Cáceres, C.P. 10001, sin perjuicio de que puedan ser presentadas en cualesquiera de los lugares y en las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará la resolución del procedimiento.

Plazos de resolución:

  • 3 meses.

Siguiente pasos:

  • En caso de resolución favorable, se abonará la ayuda económica.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Salud y Servicios Sociales Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia Servicio de Prestaciones Sociales y Ayudas Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Trámites Relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.