Ayudas para la realización de obras de infraestructuras acogidas al AEPSA - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Proporcionar apoyo financiero a las entidades locales para la ejecución de proyectos de infraestructura dentro del programa AEPSA.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades locales que hayan suscrito un acuerdo con el SEPE para la realización de obras del AEPSA.

Requisitos principales

  • No estar incurso en motivos de exclusión según el artículo 12 de la Ley 6/2011.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y Autonómica y con la Seguridad Social.
  • Ser beneficiario de la subvención del SEPE para la contratación de personal desempleado dentro del programa AEPSA.

Plazos

El plazo de solicitud es de dos meses desde la notificación de la Resolución del SEPE.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La resolución de concesión se realiza a efectos de publicidad y no supone la apertura del plazo de presentación de solicitudes.

Resumen

Este trámite ofrece ayudas económicas a entidades locales para proyectos de infraestructura dentro del programa AEPSA. El objetivo es apoyar financieramente a estas entidades en la realización de obras de interés general y social.

Quiénes pueden acceder:

  • Entidades locales con acuerdo vigente con el SEPE para obras del AEPSA.

Lo que necesitas

  • Documentación requerida:
    • Solicitud según los modelos normalizados (Anexos I.A y I.B).
    • Justificación de la ayuda mediante la presentación de la cuenta justificativa (Anexo II o Anexo III).
  • Requisitos principales:
    • No estar incurso en motivos de exclusión según el artículo 12 de la Ley 6/2011.
    • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
    • Ser beneficiario de la subvención del SEPE para la contratación de personal desempleado dentro del programa AEPSA.
  • Coste:
    • No especificado.
  • Plazos:
    • El plazo de solicitud es de dos meses desde la notificación de la resolución del SEPE.

Cómo hacerlo

  1. Solicitud:
    • Presentar la solicitud y anexos correspondientes dentro del plazo establecido.
    • La solicitud debe ajustarse a los modelos normalizados previstos en los anexos I.A) y I.B) del Decreto del Presidente 4/2020, de 16 de junio.
  2. Documentación Adicional:
    • Manifestar expresamente en la solicitud la voluntad de que el órgano gestor recabe de oficio las certificaciones oportunas de estar al corriente de las obligaciones tributarias o, en su defecto, aportar dichas certificaciones con la solicitud.
  3. Justificación de la Ayuda:
    • Las entidades locales beneficiarias deberán justificar la realización y finalización de la obra y la total ejecución del gasto mediante la presentación de la cuenta justificativa, según los modelos normalizados correspondientes a los anexos II y III.

Después de hacerlo

  • Plazos de resolución:
    • El plazo máximo para resolver es de 6 meses.
  • Efecto del silencio administrativo:
    • Desestimatorio.
  • Recursos:
    • Recurso de alzada.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.