Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este programa ofrece ayudas para facilitar el acceso a una vivienda a personas en situación de vulnerabilidad, como víctimas de violencia de género, personas desahuciadas, personas sin hogar y otras personas en situación de especial vulnerabilidad. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas mayores de edad que cumplan con los requisitos establecidos y que necesiten una vivienda en régimen de alquiler o cesión de uso. **Antes de empezar:** * Revisa los requisitos y asegúrate de cumplirlos. * Reúne la documentación necesaria. * Ten a mano un contrato o precontrato de alquiler o cesión de uso. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud debidamente cumplimentada. * Copia completa del contrato o precontrato de arrendamiento o cesión de uso. * Copia del documento que acredite la imposibilidad de ocupar la vivienda si son propietarios. * Copia del certificado de registro de ciudadanos de la Unión Europea o documento que acredite la residencia legal en España. **Requisitos previos:** * Tener nacionalidad española o residencia legal en España. * No estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones. * Haber formalizado un contrato o precontrato de alquiler o cesión de uso de vivienda o habitación. * Ser víctima de violencia de género, desahucio, persona sin hogar o persona especialmente vulnerable. * No ser propietario o usufructuario de otra vivienda en España. * Tener ingresos anuales inferiores a 3 veces el IPREM (o 4 o 5 veces en casos de familias numerosas o personas con discapacidad). **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación es desde el 8 de enero de 2025 hasta el 1 de mayo de 2025, ambos inclusive. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Descarga y cumplimenta la solicitud desde el Portal Juntaex.es. 3. Presenta la solicitud y la documentación a través del Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura o en cualquiera de los registros electrónicos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. También puedes presentarla en las oficinas de Asistencia a la Ciudadanía de la Junta de Extremadura o en cualquier otro lugar establecido en el artículo 16 de la Ley 39/2015. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe dirigirse a la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana. * Para la presentación electrónica, se requiere DNI electrónico o certificado electrónico en vigor. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se te notificará la resolución por el medio que hayas indicado en la solicitud (Sede Electrónica o correo postal). **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Siguientes pasos:** * Si la resolución es favorable, recibirás la ayuda según lo establecido en la convocatoria. * Deberás justificar la ayuda periódicamente, presentando el modelo normalizado de reconocimiento del efectivo abono de la renta o del precio de cesión de uso de la vivienda o habitación. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana Servicio de Gestión de Ayudas Avenida Valhondo, S/N 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Solicitud * Instrucciones para cumplimentar la solicitud * Instrucciones relativas al Número de soporte / IDESP * Otorgamiento de representación * Informe social de los servicios sociales de base * Declaración responsable hijo menor * Declaración responsable de cumplimiento de obligaciones * Reconocimiento del abono efectivo de la renta * Informe del IMEX * Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. * Decreto 165/2024, de 17 de diciembre, por el que se aprueban las bases reguladoras de la ayuda quotBono Alquiler Jovenquot y de determinadas subvenciones contempladas en el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, y se aprueba la primera convocatoria de diversos programas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Extracto de convocatoria de las subvenciones de la línea específica del programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables, correspondiente a la anualidad 2025. * Información adicional sobre la protección de datos **Preguntas frecuentes:** Ver sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes.

  • ## Resumen Este trámite engloba las ayudas disponibles a través del Programa de Desarrollo Rural 2014/2020, destinadas a fomentar prácticas agrícolas y ganaderas que sean compatibles con la protección y mejora del medio ambiente en Extremadura. Incluye ayudas para producción integrada, razas autóctonas, apicultura, aves esteparias, ganadería extensiva y agricultura ecológica. **Quién puede usar este servicio:** Agricultores, ganaderos y apicultores que cumplan con los requisitos específicos de cada línea de ayuda. **Antes de empezar:** * Verifique que cumple con los requisitos de admisibilidad para la ayuda que desea solicitar. * Reúna la documentación necesaria, incluyendo el Plan de Explotación. * Asegúrese de estar inscrito en los registros correspondientes (REA, REGAEX, etc.). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Plan de Explotación específico para cada tipo de ayuda. * Certificado de Asesoramiento Técnico (si aplica). * Acreditación de animales admisibles inscritos en el Libro de Registro Oficial (para razas autóctonas). * Otros documentos específicos según la ayuda solicitada. **Requisitos previos:** * Estar inscrito en los registros correspondientes (REA, REGAEX, Registro de Operadores de Producción Ecológica). * Cumplir con los requisitos específicos de superficie mínima o número de colmenas, según la ayuda. * Comprometerse a mantener las prácticas agroambientales durante un período de tiempo determinado (generalmente 5 años). * Cumplir con las normativas específicas de cada ayuda (producción integrada, agricultura ecológica, etc.). **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * El plazo general de presentación de solicitudes es del 1 de enero al 28 de mayo de 2026. Para la campaña 2023, el plazo para las solicitudes de pago es del 1 de febrero al 30 de abril de 2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúna la documentación necesaria. 2. Acceda a la plataforma SGA de la Junta de Extremadura a través de este enlace: [https://sga.juntaex.es/SgaCac/](https://sga.juntaex.es/SgaCac/) 3. Identifíquese mediante certificado digital. 4. Complete el formulario de solicitud. 5. Adjunte la documentación requerida. 6. Presente la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta de forma telemática a través de la plataforma SGA. * Es importante leer detenidamente las instrucciones y requisitos específicos de cada ayuda. **Tiempos de espera:** * El tiempo de resolución puede variar. Consulte la información específica de cada ayuda. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará su solicitud y la documentación adjunta. * Si es necesario, se le requerirá que subsane errores o aporte documentación adicional. * Se le notificará la resolución de su solicitud. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de [indicar plazo]. **Siguientes pasos:** * Si su solicitud es aprobada, recibirá la ayuda económica. * Deberá cumplir con los compromisos adquiridos durante el período establecido. ## Ayuda **Contacto:** Servicio de Ayudas Complementarias de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible. Avenida Luis Ramallo, Mérida. **Recursos adicionales:** * [Cláusulas de Protección de Datos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1334041/Cl%C3%A1usulas+de+Protecci%C3%B3n+de+Datos.pdf/2829147e-4027-a47d-8adb-6398c332a921?t=1738585355208) **Preguntas frecuentes:** * **¿Cuál es el plazo para presentar las solicitudes?** El plazo general es del 1 de enero al 28 de mayo de 2026, pero puede haber plazos específicos para las solicitudes de pago de cada campaña. Consulte la información detallada para cada año. * **¿Qué registros debo tener para solicitar estas ayudas?** Debe estar inscrito en el Registro de Explotaciones Agrarias (REA) o en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Extremadura (REGAEX), según corresponda a su actividad. * **¿Qué ocurre si presento la solicitud fuera de plazo?** Sí, es posible que se apliquen reducciones en el importe de la ayuda si se presenta la solicitud fuera de plazo. Las solicitudes presentadas con más de 25 días de retraso se considerarán inadmisibles. * **¿Qué es el Plan de Explotación y cómo lo elaboro?** Debe presentar un Plan de Explotación específico para la ayuda que solicita, donde se detallen las prácticas agroambientales que va a implementar. * **¿Quiénes pueden ser beneficiarios de estas ayudas?** Las ayudas están dirigidas a agricultores, ganaderos y apicultores que cumplan con los requisitos específicos de cada línea de ayuda y se comprometan a adoptar prácticas beneficiosas para el medio ambiente. * **¿Cuál es la cuantía de las ayudas?** La cuantía de la ayuda varía según el tipo de operación y la superficie o número de colmenas subvencionables. Consulte la información detallada para cada línea de ayuda. * **¿Cómo puedo tramitar la solicitud?** Puede tramitar la solicitud en línea a través de la plataforma SGA de la Junta de Extremadura. * **¿Qué compromisos debo asumir si recibo la ayuda?** Sí, existen compromisos que debe mantener durante un período de tiempo determinado (generalmente 5 años), como la implementación de prácticas agroambientales y el cumplimiento de las normativas específicas de cada ayuda. * **¿Cuáles son los requisitos de pastoreo para la ayuda a la ganadería extensiva de calidad?** Para la ganadería extensiva de calidad, se requiere realizar pastoreo en régimen extensivo durante al menos el período que va del 1 de octubre al 31 de mayo de cada año. * **¿Cuáles son los requisitos de ubicación de colmenas para la ayuda a la apicultura para la conservación de la biodiversidad?** Para la apicultura para la conservación de la biodiversidad, las colmenas deben permanecer en Extremadura desde el 1 de diciembre al 30 de abril, pudiéndose mover dentro de la región por zonas de biodiversidad frágil.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para el alquiler de vivienda correspondientes a los ejercicios 2024 y 2025, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas mayores de edad que sean arrendatarias o cesionarias de una vivienda o habitación y cumplan con los requisitos establecidos. **Antes de empezar:** * Revisa los requisitos y asegúrate de cumplirlos. * Reúne la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia completa del contrato de alquiler o cesión de uso vigente. * Copia del documento que acredite la imposibilidad de ocupar la vivienda en propiedad (si aplica). * Copia del certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea o documento que acredite la residencia legal en España. * Copia de la resolución o certificado de ingresos exentos de IRPF (si aplica). **Requisitos previos:** * Tener nacionalidad española o autorización de residencia legal en España. * No estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones. * Tener formalizado un contrato de alquiler o cesión de uso de vivienda o habitación en Extremadura. * Que la vivienda o habitación sea la residencia habitual y permanente. * Que los ingresos anuales de la unidad de convivencia no superen 3 veces el IPREM (o 4 o 5 veces, según el caso). * Que los ingresos anuales brutos de la unidad de convivencia sean iguales o superiores al importe del alquiler o cesión. * Ningún miembro de la unidad de convivencia puede ser propietario o usufructuario de otra vivienda en España (con excepciones). * No tener parentesco con el arrendador o cedente. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * El plazo de presentación es desde el 8 de enero de 2025 hasta el 7 de marzo de 2025, ambos inclusive. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir los requisitos. 2. **Solicitud:** Presenta la solicitud y la documentación requerida a través de uno de los siguientes medios: * En línea a través del Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea * Presencialmente en las oficinas del Sistema de Registro Único de la Junta de Extremadura o en otros registros administrativos: Buscar oficina donde realizar este trámite 3. **Tramitación:** La administración revisará la solicitud y la documentación. 4. **Resolución:** Se te notificará la resolución de la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe dirigirse a la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana. * Para la presentación electrónica, es necesario DNI electrónico o certificado electrónico en vigor. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Si la solicitud es aprobada, recibirás la ayuda según lo establecido en la convocatoria. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. El silencio administrativo es desestimatorio. **Siguientes pasos:** * Si la solicitud es denegada, puedes interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda * Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana * Servicio de Gestión de Ayudas * Avenida Valhondo, S/N * 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Formulario de solicitud: Solicitud * Instrucciones para cumplimentar la solicitud: Instrucciones para cumplimentar la solcitud * Instrucciones relativas al Número de soporte / IDESP: Instrucciones relativas al Número de soporte / IDESP * Otorgamiento de representación: Otorgamiento de representación * Reconocimiento del abono efectivo de la renta: Reconocimiento del abono efectivo de la renta * Normativa: * Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. * Decreto 165/2024, de 17 de diciembre, por el que se aprueban las bases reguladoras de la ayuda quotBono Alquiler Jovenquot y de determinadas subvenciones contempladas en el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, y se aprueba la primera convocatoria de diversos programas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * Extracto de convocatoria de las subvenciones del programa de ayuda al alquiler de vivienda, correspondiente a la anualidad 2025. * Información adicional sobre la protección de datos: Información adicional sobre la protección de datos **Preguntas frecuentes:** Ver sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para el establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas y explotaciones de titularidad compartida que, cumpliendo los requisitos de joven agricultor, se establezcan por primera vez en una explotación prioritaria. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Plan empresarial (Anexo II del Decreto 169/2024): [Plan empresarial](https://www.juntaex.es/documents/77055/1021692/Plan+Empresarial.pdf/d86b83be-dc21-a4a4-2eaf-637df649e491?t=1740478552622) * Modelo de consulta de datos personales (para titularidades compartidas y personas jurídicas): [Modelo para consulta de datos personales para TC y persona jurídica](https://www.juntaex.es/documents/77055/1021692/Consulta+Datos+Personales.pdf/7d522962-5b74-e463-4501-c6446808fd56?t=1740478553244) Si no se autoriza la consulta de datos, se debe aportar: 1. Certificados de estar al corriente con Hacienda Estatal, Seguridad Social y Hacienda Autonómica. 2. Escritura de constitución y/o poder de representación de la persona jurídica (si aplica). 3. Certificado de empadronamiento. 4. Copia del certificado de aprovechamiento del curso de incorporación a la empresa agraria, titulación académica o certificado de profesionalidad. 5. Certificación catastral de las parcelas. **Requisitos principales:** * Tener entre 18 y 40 años al presentar la solicitud. * Contar con la capacidad y competencias profesionales adecuadas. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias. * Establecerse en una explotación agraria prioritaria que requiera al menos 1 UTA de trabajo. * Presentar un plan empresarial. * Comprometerse a cumplir las normas ambientales y de bienestar animal. * Alcanzar una puntuación mínima en los criterios de selección. **Costes y plazos:** * La ayuda tiene una prima básica de 20.000 €, que puede incrementarse hasta 70.000 €. * El plazo de solicitud es del 22 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida. 2. Cumplimentar la solicitud a través de Internet en el portal ARADO: [https://aradoacceso.juntaex.es](https://aradoacceso.juntaex.es/) 3. Presentar la solicitud dentro del plazo establecido. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud y la documentación. * Se emitirá una resolución en un plazo máximo de 3 meses. * Si la resolución es favorable, se procederá al pago de la ayuda. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de resolución desfavorable, se puede interponer recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Política Agraria Comunitaria Servicio de Ayudas Estructurales Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Cláusula de Protección de Pagos](https://www.juntaex.es/documents/77055/1021692/Cl%C3%A1usula+de+Protecci%C3%B3n+de+Datos.pdf/4d9c339f-6b0d-0d83-be2b-5f1cc7a60658?t=1740478550196) * [CARTEL PUBLICIDAD JÓVENES (AYUDA < 30.000 €)](https://www.juntaex.es/documents/77055/1021692/MENOR+A+30.000+%E2%82%AC.pdf/bd526331-0c0a-a185-1bf1-00baa3a45c06?t=1740478550625) * [DETALLES LOGOS CARTEL](https://www.juntaex.es/documents/77055/1021692/LOGOS+CORPORATIVOS.pdf/0dcefeb1-d80c-7870-5c84-27441f77d1b0?t=1740478550911) * [CARTEL PUBLICIDAD JÓVENES (AYUDA > 60.000 €)](https://www.juntaex.es/documents/77055/1021692/CARTEL+JOVENES+ENTRE+60.000+y+150.000+CORREGIDO.pdf/7dcfd3ba-6f31-e6b5-e5c2-863cc8bff0b5?t=1740478551363) * [CARTEL PUBLICIDAD JÓVENES (AYUDA ENTRE 30.000 € Y 60.000€)](https://www.juntaex.es/documents/77055/1021692/CARTEL+JOVENES+ENTRE+30.000+Y+60.000+CORREGIDO.pdf/d810ed25-36bf-f9b6-99bb-2a14b6b1c11f?t=1740478551690) **Normativa:** * [DECRETO 169/2024, de 30 de diciembre](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/130o/24040289.pdf)

  • ## Resumen Este programa de ayudas está diseñado para apoyar a personas desempleadas que deseen iniciar una actividad empresarial como trabajadores autónomos en Extremadura. El objetivo es fomentar la creación de empleo y facilitar el emprendimiento. **Quién puede usar este servicio:** * Personas desempleadas que inicien una actividad empresarial como trabajadores por cuenta propia. * Trabajadores autónomos económicamente dependientes. * Profesionales que requieran colegiación. * Quienes se constituyan o se incorporen a comunidades de bienes u otras entidades sin personalidad jurídica. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria. * Elabora un Plan de Empresa a través de la aplicación habilitada, si es necesario. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Modelo 036 o 037. * Certificado de la Agencia Tributaria sobre el Impuesto de Actividades Económicas. * Certificado de desempleo. * Informe de vida laboral. * Certificados de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * En caso de discapacidad, el documento acreditativo. * Para comunidades de bienes, el acta de constitución, NIF, certificado de IAE y alta en la mutualidad. * Justificante del Plan de Empresa (si aplica). * Si es por relevo generacional, documentación del cese y jubilación del anterior titular. **Requisitos previos:** * Disponer de un Plan de Empresa (en la mayoría de los casos). * Estar dado de alta en el RETA o mutualidad correspondiente. **Costes y plazos:** * El coste del trámite es gratuito. * El plazo de presentación varía según la convocatoria (consultar la información detallada). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Elabora el Plan de Empresa (si aplica) a través de la plataforma online. 3. Presenta la solicitud online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura (Tramitar en línea). **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta telemáticamente. * Es importante cumplir con los plazos establecidos en la convocatoria. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se notificará la resolución de la solicitud. **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. * Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). * Dirección General de Empleo. * Servicio de Economía Social y Autoempleo. * Avenida Valhondo, 06800, Mérida. **Recursos adicionales:** * Ficha para protección de datos **Preguntas frecuentes:** * **¿A quién van dirigidas estas ayudas?** Las ayudas están destinadas a personas desempleadas que se establezcan como trabajadores autónomos por cuenta propia. * **¿Cómo se elabora el Plan de Empresa?** El Plan de Empresa debe elaborarse a través de la aplicación informática habilitada por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y debe ser tutorizado por agentes autorizados. * **¿Es siempre necesario el Plan de Empresa?** No, no es necesario si te incorporas a una comunidad de bienes ya existente con cierta antigüedad y beneficios, o si adquieres un negocio por relevo generacional. * **¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?** La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido en la convocatoria, generalmente desde el día siguiente al inicio de la actividad hasta cinco meses después. * **¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud?** La resolución del procedimiento tarda aproximadamente 3 meses. * **¿Cómo puedo solicitar esta ayuda?** Puedes tramitar la solicitud de forma online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

  • ## Resumen Ayudas destinadas a fomentar las agrupaciones de entidades locales para el sostenimiento en común del puesto de Secretaría e Intervención. Quién puede usar este servicio: * Agrupaciones de entidades locales constituidas para el mantenimiento en común de un único puesto de Secretaría-Intervención. * Entidades locales que se encuentren en proceso de constituir agrupación para el mantenimiento en común de un único puesto de Secretaría-Intervención. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Solicitud, según modelo Anexo I. * Declaración responsable de cada una de las entidades locales solicitantes (Anexo II). * Memoria descriptiva de la actividad a la que va a destinarse la ayuda. * Compromiso de ejecución asumido por cada entidad local integrante de la agrupación. * Certificación mensual, por conceptos retributivos, de los haberes correspondientes al titular del puesto agrupado. * Certificación del secretario acreditativa del coste total anual que le suponga a cada una de las entidades locales agrupadas el mantenimiento del puesto de trabajo agrupado. * Certificación de transferencias corrientes finalistas o cualquier otro ingreso afectado. * Certificación de no contemplar en sus plantillas de personal puestos de trabajo de Técnico de Administración General o Técnico de Gestión. * Certificación de otras ayudas o subvenciones solicitadas o concedidas (Anexo III). Requisitos: * Tener cubierto el puesto de trabajo agrupado por cualquiera de las formas previstas en los artículos 27.1, 49, 51 y 53 del Real Decreto 128/2018. * No estar incurso en alguna de las prohibiciones establecidas para obtener la condición de beneficiarios en el artículo 12 de la Ley 6/2011. * Haber remitido a la Dirección General competente en materia de administración local, copia de la Liquidación del Presupuesto General de la Corporación correspondiente al último ejercicio liquidado. * Haber remitido a la Dirección General competente en materia de administración local, copia del Presupuesto del ejercicio en que se solicita la subvención o, en su caso, comunicación de la prórroga del Presupuesto del ejercicio anterior. Costes y plazos: * El crédito para atender estas ayudas asciende a 150.000 euros. * Plazo de presentación: Desde 04/11/2024 Hasta: 22/11/2024 ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación. ## Después de hacerlo * Plazo para resolver: 3 meses * Efecto silencio administrativo: Desestimatorio * Fin vía administrativa: No * Impugnación vía administrativa: Sí * Recursos que proceden: Recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Dirección General de Administración Local Servicio de Coordinación de Financiación Local Paseo De Roma 06800, Mérida Recursos adicionales: * Cláusula de Protección de datos * Autorización certificados * Revocación de la autorización de certificados. ## Solicitud y Anexos **Formularios de solicitud:** * Solicitud de ayuda para el fomento de agrupaciones de entidades locales para el sostenimiento en común de puestos de secretaría e intervención. **Enlaces a anexos:** * Declaración responsable sobre los requisitos exigidos para obtener la condición de entidad beneficiaria * Certificación relativa a otras ayudas o subvenciones * Certificación (Justificación 50%) * Certificación (Justificación 100%) ## Normativa * Decreto 50/2017, de 18 de abril, por el que se regulan las ayudas para el fomento de las agrupaciones de Entidades Locales para el sostenimiento en común del puesto de secretaría e intervención. * DECRETO 91/2021, de 28 de julio, por el que se regulan los requisitos y el procedimiento para la constitución, modificación y disolución de agrupaciones de entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para sostenimiento en común de puestos de Secretaría, Intervención y Tesorería. * 3 - RESOLUCIÓN de 11 de octubre de 2024, de la Secretaría General, por la que se convocan ayudas destinadas al fomento de agrupaciones de entidades locales para el sostenimiento en común de un único puesto de secretaría-intervención durante el ejercicio 2024. * RESOLUCIÓN de 26 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se conceden ayudas destinadas al fomento de agrupaciones de entidades locales para el sostenimiento en común de un único puesto de Secretaría-Intervención, durante el ejercicio 2024.

  • ## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas a las Mancomunidades Integrales de Municipios de Extremadura para financiar tanto gastos operativos como inversiones. El objetivo es mejorar la eficiencia en la prestación de servicios conjuntos y promover un desarrollo sostenible y equitativo en sus territorios. Quién puede usar este servicio: * Mancomunidades Integrales de Municipios de Extremadura. Antes de empezar: * Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud (Anexo I): [ANEXO I: SOLICITUD DE AYUDA](https://www.juntaex.es/documents/77055/1019968/ANEXO+I.pdf/fcb879bf-bd06-2980-84a2-0f6912ecaf99?t=1739441222294) * Memoria justificativa de la necesidad de la subvención. * Certificación de no disponer de otras subvenciones (Anexo II): [ANEXO II: CERTIFICACIÓN SOBRE LA OBTENCIÓN DE OTRAS SUBVENCIONES O INGRESOS AFECTADOS A LA ACTIVIDAD SOLICITADA](https://www.juntaex.es/documents/77055/1019968/ANEXO+II.pdf/9ceff8fd-6da0-0dd9-9a12-c1601395ea53?t=1739441222561) * Certificación de los servicios prestados por la mancomunidad (Anexo III): [ANEXO III: CERTIFICACIÓN COMPRENSIVA DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA MANCOMUNIDAD INTEGRAL MEDIANTE GESTIÓN DIRECTA](https://www.juntaex.es/documents/77055/1019968/ANEXO+III.pdf/3270fd09-1fdb-77c9-f25c-e567f7cd6277?t=1739441222833) * Certificación de ingresos por tasas o precios públicos (Anexo IV): [ANEXO IV: CERTIFICACIÓN DE INGRESOS RECAUDADOS POR EL CONCEPTO DE TASA O PRECIO PÚBLICO](https://www.juntaex.es/documents/77055/1019968/ANEXO+IV.pdf/2ee71599-5a32-1852-76f4-fcec2157e4ba?t=1739441223095) * Certificación del cumplimiento de obligaciones financieras por parte de las entidades locales. * Certificación del número de entidades locales y población. * Certificación del personal de plantilla (Anexo V): [ANEXO V: CERTIFICACIÓN COMPRENSIVA DEL PERSONAL DE PLANTILLA DE LA MANCOMUNIDAD INTEGRAL CON DEDICACIÓN PERMANENTE A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA MISMA](https://www.juntaex.es/documents/77055/1019968/ANEXO+V.pdf/64e05b04-14b1-977b-d127-0b48d28eabf5?t=1739441223516) * Copia de la documentación justificativa del abono de los costes a la Seguridad Social del personal de plantilla. Requisitos previos: * No estar incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas para obtener la condición de beneficiario. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y Autonómica y con las obligaciones de la seguridad social. Costes y plazos: * Coste: No especificado. * Plazo de presentación: El plazo de presentación fue de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación en el Diario Oficial de Extremadura (Desde: 06/11/2024 Hasta: 26/11/2024). ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación en el plazo indicado. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Se evaluará la solicitud y la documentación presentada. * Se emitirá una resolución. Plazos de resolución: * El plazo para resolver es de 3 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. Siguientes pasos: * En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda. * En caso de resolución desfavorable, se podrá interponer un recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social * Dirección General de Administración Local * Servicio de Coordinación de Financiación Local * Paseo De Roma, 06800, Mérida Recursos adicionales: * [CLAUSÚLA PROTECCION DATOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/1019968/Clausula+proteccion+datos.pdf/a5868e58-d9c5-d45f-b4fb-942aa2ee839d?t=1739441221525) * [MODELO AUTORIZACION CERTIFICADOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/1019968/Autorizacion+certificados.pdf/4b27fe6b-970a-73c6-24c0-f2e455478767?t=1739441221777) * [MODELO REVOCACIÓN CERTIFICADOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/1019968/Revocacion+autorizacion+certificados.pdf/7ba7258c-c7af-4d3b-100d-2113733b1ceb?t=1739441222023) ## Normativa * [Decreto del Presidente 39/2021, de 16 de julio](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2021/1380o/21030041.pdf) * [Ley 17/2010, de 22 de diciembre](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2010/2450o/10010019.pdf) * [DECRETO 10/2021, de 17 de marzo](http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2021/550o/21040011.pdf) * [RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2024](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2150o/24063655.pdf) * [RESOLUCIÓN de 18 de diciembre de 2024](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2470o/24064088.pdf)

  • ## Resumen Ayudas económicas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) escolarizados en centros docentes sostenidos con fondos públicos en Extremadura. Se ofrecen tres líneas de ayuda: logopedia, apoyo educativo domiciliario y psicoterapia. Quién puede usar este servicio: Alumnado de Educación Infantil (segundo ciclo), Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio o Superior, matriculado en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que requieran alguno de los apoyos mencionados. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Anexo I: Solicitud de ayuda (Solicitud) * Anexo IX: Declaración responsable de no recibir otras ayudas. * Anexo II, III o IV: Informe del servicio de orientación (según la línea de ayuda): (Informe servicio orientacion LOGOPEDIA, Informe servicio orientacion CONVALECENCIA, Informe servicio orientacion PSICOTERAPIA) * Declaración responsable del profesional que realizará la atención (Anexo V): (Declaracion responsable profesional) * Certificación de la dirección del centro educativo (Anexo VI para Línea A, Anexo VII para Línea B): (Certificado Direccion centro educativo Linea A, Certificado Direccion centro educativo Linea B) * Copia del Libro de Familia completo. * Certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) del profesional o centro (si no se autoriza a la administración a recabarlo). * Presupuesto del coste del servicio firmado por el profesional o centro. * Documento original de Alta de Terceros con los datos bancarios. * Certificado del Ayuntamiento que acredite la distancia desde el domicilio familiar hasta el lugar donde se recibe la terapia (Líneas A y C). * Informe médico que justifique la convalecencia del alumno y su duración (Línea B): (Informe medico convalecencia) * Informe psicopedagógico del Servicio de Orientación (Línea B, en casos de salud mental). * Informe del facultativo competente del sistema sanitario (Línea C). Requisitos previos: * Residir en Extremadura. * Estar matriculado en un centro sostenido con fondos públicos en Extremadura. * Tener necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). * Cumplir con los requisitos específicos de cada línea de ayuda. * No superar los umbrales de renta familiar establecidos. Costes y plazos: El trámite es gratuito. Los plazos de presentación son: * Líneas A y C: 15 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el DOE (del 14/01/2025 al 03/02/2025). * Línea B: Desde el día hábil siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOE hasta el 24 de mayo del curso escolar (del 14/01/2025 al 24/05/2025). ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Descarga y cumplimenta la solicitud (Anexo I) y los anexos correspondientes a la línea de ayuda que solicitas. 3. Presenta la solicitud y la documentación: * **En línea:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura. * **Presencialmente:** En las oficinas habilitadas. Información sobre cada etapa: * **Solicitud:** Debes indicar la línea de ayuda que solicitas y proporcionar los datos del alumno y del solicitante. * **Documentación:** Asegúrate de adjuntar todos los documentos requeridos para evitar que la solicitud sea rechazada. * **Presentación:** Sigue las instrucciones de la plataforma de trámites si lo haces online, o acude a la oficina correspondiente si lo haces presencialmente. Tiempos de espera: El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se valorará el cumplimiento de los requisitos. Si todo es correcto, se dictará una resolución concediendo la ayuda. Plazos de resolución: El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses. Si transcurrido este plazo no se ha notificado una resolución expresa, la solicitud se entenderá desestimada. Siguientes pasos: Si la ayuda es concedida, recibirás la cantidad correspondiente en la cuenta bancaria que hayas indicado en el documento de Alta de Terceros. Deberás justificar el gasto realizado en los plazos establecidos. ## Ayuda Contacto: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios Unidad Económico-Administrativa Avenida Valhondo, 06800, Mérida Recursos adicionales: * Protección de datos * DECRETO 162/2024, de 17 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizados en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se aprueba la primera convocatoria para el curso escolar 2024-2025. * EXTRACTO del Decreto 162/2024, de 17 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizados en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se aprueba la primera convocatoria para el curso escolar 2024-2025. Preguntas frecuentes: (Ver sección FAQ)

  • ## Resumen Esta ayuda está destinada a autónomos y empresas de Extremadura para reducir el coste de las inspecciones técnicas periódicas (ITV) de sus vehículos. El objetivo es mitigar el impacto económico de estas inspecciones en el sector empresarial. **Quién puede usar este servicio:** * Autónomos y sociedades que desarrollen una actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria. * Ten en cuenta el plazo de presentación de solicitudes. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documentos acreditativos de la representación de la empresa (si no autoriza la consulta de oficio). * Certificaciones de estar al corriente con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Hacienda autonómica y Seguridad Social (si no autoriza la consulta de oficio). * Certificado de situación de alta y baja en el Impuesto sobre Actividades Económicas (si no autoriza la consulta de oficio). * Datos de la cuenta bancaria para el abono de la subvención (con opción de autorizar la verificación de datos). * Declaración responsable de no incurrir en ninguna de las circunstancias enumeradas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y de estar al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, así como sobre otras ayudas acogidas a regímenes de mínimis. **Requisitos previos:** * Desarrollar una actividad económica en Extremadura. * Estar legalmente constituido en España y no formar parte del sector público. * Tener residencia fiscal en Extremadura o establecimiento propio con inscripción de los vehículos en los registros de la Dirección General de Tráfico. * Ser titular de vehículos como camiones (con MMA superior a 3,5 toneladas o menor o igual a 3.500 kg), vehículos agrícolas, vehículos de obras o servicios, autobuses, furgonetas (con MMA menor o igual a 3.500 kg), ciclomotores/motocicletas de autoescuela, turismos (escolar no exclusivo, de autoescuela, taxi, autoturismo, ambulancia, funerario), derivados de turismo o pick-up. * Que el vehículo esté obligado a pasar la ITV en el ejercicio correspondiente. * Estar ejerciendo actividad comercial, profesional o empresarial a la fecha de presentación de la solicitud y de la realización de la ITV. **Costes y plazos:** * La ayuda cubre el 50% de la tasa legalmente establecida para la inspección, sin incluir la tasa por anotación en el Registro de Vehículos ni el IVA. * El plazo para presentar las solicitudes es del 1 de enero al 31 de marzo de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura. 3. Completa el formulario de solicitud. 4. Adjunta la documentación requerida. 5. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se realiza online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. * Es importante leer detenidamente las bases reguladoras y la convocatoria para asegurarse de cumplir con todos los requisitos. **Tiempos de espera:** * La resolución del procedimiento tarda aproximadamente 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se verificará el cumplimiento de los requisitos. * Se notificará la resolución al solicitante. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Siguientes pasos:** * En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda * Dirección General de Movilidad y Transportes * Servicio de Inspección Técnica de Vehículos * Avenida de las Comunidades, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Cláusula de Protección de Datos * Decreto 166/2024, de 17 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas de mínimis destinadas a conceder apoyo económico a los trabajadores autónomos y sociedades, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, mediante la reducción del coste de las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos de su titularidad que utilicen en el ejercicio de su actividad económica, y se aprueba la convocatoria de 2024. * Extracto de la convocatoria pública de las ayudas de mínimis destinadas a conceder apoyo económico a los trabajadores autónomos y sociedades, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, mediante la reducción del coste de las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos de su titularidad que utilicen en el ejercicio de su actividad económica, para el año 2024. ## Trámites Relacionados * Exámenes para la obtención del CAP * Comunicación previa al inicio de la prestación del servicio de comunicación audiovisual que no se preste mediante ondas hertzianas terrestres * Expedición de carné profesional de operador de grúa móvil autopropulsada * Licencias TDTL de ámbito privado, misma demarcación, a través de un canal múltiple * Licencia TDT de titularidad privada en el ámbito local * Obtención y renovación del certificado de formación de los Consejeros de Seguridad

  • ## Resumen El programa Pódium ofrece ayudas económicas a deportistas y entrenadores extremeños de alto rendimiento. Estas ayudas están destinadas a quienes han sido calificados como deportistas o entrenadores de alto rendimiento en Extremadura, reconociendo sus méritos deportivos en competiciones nacionales e internacionales. **Quién puede usar este servicio** Deportistas y entrenadores extremeños de alto rendimiento con nivel de calificación 3 o superior. **Antes de empezar** Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar el trámite. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Anexo de solicitud de ayuda. * Si la cuenta corriente indicada en la solicitud no está dada de alta en el sistema de Alta de Terceros de la Junta de Extremadura, deberá tramitar Documento de Alta de Terceros. * Certificados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias ante la Hacienda Estatal, frente a la Seguridad Social y no tener deudas con la Hacienda Autonómica (Opcional). **Requisitos previos** * Haber obtenido previamente una calificación como deportista o como personal técnico deportivo extremeño de alto rendimiento conforme al Decreto 81/2024, de 23 de julio y concurran las siguientes circunstancias: * Que la calificación por la que se solicita la ayuda atribuya un nivel deportivo igual o superior a 3. * Que no se haya obtenido con anterioridad otra ayuda por la misma calificación, por solicitudes de ayuda presentadas acogiéndose al programa PODIUM. * Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias ante la Hacienda Estatal, frente a la Seguridad Social y no tener deudas con la Hacienda Autonómica. * No hallarse incursas en ninguna de las causas de prohibición establecidas en el artículo 12, apartado 2, de la Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Costes y plazos** * Cuantía mínima de la ayuda: 300€. * Cuantía máxima de la ayuda: 30.000€. * El plazo de presentación se establece en la convocatoria correspondiente al año 2025, pendiente de publicación en el DOE. Actualmente no es posible presentar solicitudes. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Preparación de la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios, incluyendo el anexo de solicitud y, si es necesario, el documento de alta de terceros. 2. **Presentación de la solicitud:** * **En línea:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura. * [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000013145630207984) * **Presencialmente:** En las oficinas de registro del Sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. * [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) **Información sobre cada etapa** * La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido en la convocatoria anual. * Es importante asegurarse de que toda la documentación esté completa y sea correcta para evitar retrasos en la tramitación. **Tiempos de espera** El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se evaluará si se cumplen los requisitos. **Plazos de resolución** El plazo máximo para resolver y notificar las solicitudes es de 3 meses desde que se presentan. Si transcurren más de 3 meses sin recibir respuesta, se entenderá que la solicitud ha sido denegada. **Siguiente pasos** Si la solicitud es aprobada, se procederá al pago de la ayuda en la cuenta corriente indicada en la solicitud. Si la cuenta corriente cambia, es necesario darla de alta en el sistema de terceros de la Junta de Extremadura y avisar a la Dirección General de Jóvenes y Deportes. ## Ayuda **Contacto** * Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes * Dirección General de Jóvenes y Deportes * Servicio de Promoción y Entidades Deportivas * Avenida Valhondo, S/N * 06800, Mérida * Teléfono: 924007444 * Correo electrónico: [rendimientodeportivo@juntaex.es](mailto:rendimientodeportivo@juntaex.es) **Recursos adicionales** * [Información sobre protección de datos de carácter personal](https://www.juntaex.es/documents/77055/1602303/Informaci%C3%B3n+sobre+protecci%C3%B3n+de+datos+de+car%C3%A1cter+personal.pdf/212d58cf-14c2-e9de-98ef-7a58aafbfdf0?t=1740731119199) * [Anexo solicitud programa Pódium](https://www.juntaex.es/documents/77055/1602303/Anexo+solicitud.pdf/53b6456f-912e-b6ae-b50a-233ffa5aa2a6?t=1740731119523) * [DECRETO 139/2024, de 5 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas del Programa quotPÓDIUMquot y se aprueba la convocatoria de 2024](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2250o/24040232.pdf) **Preguntas frecuentes** Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa para más detalles.

Page 26 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.