Ayudas al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Fomentar la creación de empleo facilitando que personas desempleadas se establezcan como trabajadores autónomos.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas desempleadas que inicien una actividad empresarial como trabajadores autónomos, incluyendo trabajadores autónomos económicamente dependientes, profesionales colegiados, y quienes se incorporen a comunidades de bienes u otras entidades sin personalidad jurídica.

Requisitos principales

  • Disponer de un Plan de Empresa de la actividad empresarial, elaborado a través de la aplicación informática habilitada por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y tutorizado por agentes autorizados.
  • No es necesario el Plan de Empresa si se incorpora a una entidad ya existente con al menos dos años de antigüedad y beneficios, o si adquiere un negocio por relevo generacional.

Plazos

La solicitud debe presentarse dentro del periodo de vigencia de la convocatoria, desde el día siguiente al inicio de la actividad hasta cinco meses después. En el caso de la primera convocatoria, el plazo máximo es de dos meses desde su entrada en vigor.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Los menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil pueden optar a financiación con cargo al Programa Operativo FSE+ 2021-2027 de Extremadura.

Resumen

Este programa de ayudas está diseñado para apoyar a personas desempleadas que deseen iniciar una actividad empresarial como trabajadores autónomos en Extremadura. El objetivo es fomentar la creación de empleo y facilitar el emprendimiento.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas desempleadas que inicien una actividad empresarial como trabajadores por cuenta propia.
  • Trabajadores autónomos económicamente dependientes.
  • Profesionales que requieran colegiación.
  • Quienes se constituyan o se incorporen a comunidades de bienes u otras entidades sin personalidad jurídica.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.
  • Elabora un Plan de Empresa a través de la aplicación habilitada, si es necesario.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Modelo 036 o 037.
  • Certificado de la Agencia Tributaria sobre el Impuesto de Actividades Económicas.
  • Certificado de desempleo.
  • Informe de vida laboral.
  • Certificados de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • En caso de discapacidad, el documento acreditativo.
  • Para comunidades de bienes, el acta de constitución, NIF, certificado de IAE y alta en la mutualidad.
  • Justificante del Plan de Empresa (si aplica).
  • Si es por relevo generacional, documentación del cese y jubilación del anterior titular.

Requisitos previos:

  • Disponer de un Plan de Empresa (en la mayoría de los casos).
  • Estar dado de alta en el RETA o mutualidad correspondiente.

Costes y plazos:

  • El coste del trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación varía según la convocatoria (consultar la información detallada).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Elabora el Plan de Empresa (si aplica) a través de la plataforma online.
  3. Presenta la solicitud online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura (Tramitar en línea).

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se presenta telemáticamente.
  • Es importante cumplir con los plazos establecidos en la convocatoria.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará la resolución de la solicitud.

Plazos de resolución:

  • 3 meses.

Siguientes pasos:

  • En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la ayuda.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.
  • Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
  • Dirección General de Empleo.
  • Servicio de Economía Social y Autoempleo.
  • Avenida Valhondo, 06800, Mérida.

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • ¿A quién van dirigidas estas ayudas? Las ayudas están destinadas a personas desempleadas que se establezcan como trabajadores autónomos por cuenta propia.
  • ¿Cómo se elabora el Plan de Empresa? El Plan de Empresa debe elaborarse a través de la aplicación informática habilitada por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y debe ser tutorizado por agentes autorizados.
  • ¿Es siempre necesario el Plan de Empresa? No, no es necesario si te incorporas a una comunidad de bienes ya existente con cierta antigüedad y beneficios, o si adquieres un negocio por relevo generacional.
  • ¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda? La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido en la convocatoria, generalmente desde el día siguiente al inicio de la actividad hasta cinco meses después.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud? La resolución del procedimiento tarda aproximadamente 3 meses.
  • ¿Cómo puedo solicitar esta ayuda? Puedes tramitar la solicitud de forma online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.