Ayudas de mínimis destinadas a conceder apoyo económico a las empresas mediante la reducción del coste de las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta ayuda busca reducir el coste de las inspecciones técnicas periódicas (ITV) para autónomos y empresas en Extremadura, aliviando así su carga económica.

¿Quién puede solicitarlo?

Autónomos y sociedades que desarrollen una actividad económica en Extremadura y que sean titulares de vehículos que utilicen en el ejercicio de su actividad económica.

Requisitos principales

  • Desarrollar una actividad económica en Extremadura.
  • Estar legalmente constituido en España y no formar parte del sector público.
  • Tener residencia fiscal en Extremadura o establecimiento propio con inscripción de los vehículos en los registros de la Dirección General de Tráfico.
  • Ser titular de vehículos como camiones (con MMA superior a 3,5 toneladas o menor o igual a 3.500 kg), vehículos agrícolas, vehículos de obras o servicios, autobuses, furgonetas (con MMA menor o igual a 3.500 kg), ciclomotores/motocicletas de autoescuela, turismos (escolar no exclusivo, de autoescuela, taxi, autoturismo, ambulancia, funerario), derivados de turismo o pick-up.
  • Que el vehículo esté obligado a pasar la ITV en el ejercicio correspondiente.
  • Estar ejerciendo actividad comercial, profesional o empresarial a la fecha de presentación de la solicitud y de la realización de la ITV.

Plazos

Desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de marzo de 2025.

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Esta ayuda está destinada a autónomos y empresas de Extremadura para reducir el coste de las inspecciones técnicas periódicas (ITV) de sus vehículos. El objetivo es mitigar el impacto económico de estas inspecciones en el sector empresarial.

Quién puede usar este servicio:

  • Autónomos y sociedades que desarrollen una actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.
  • Ten en cuenta el plazo de presentación de solicitudes.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Documentos acreditativos de la representación de la empresa (si no autoriza la consulta de oficio).
  • Certificaciones de estar al corriente con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Hacienda autonómica y Seguridad Social (si no autoriza la consulta de oficio).
  • Certificado de situación de alta y baja en el Impuesto sobre Actividades Económicas (si no autoriza la consulta de oficio).
  • Datos de la cuenta bancaria para el abono de la subvención (con opción de autorizar la verificación de datos).
  • Declaración responsable de no incurrir en ninguna de las circunstancias enumeradas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y de estar al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, así como sobre otras ayudas acogidas a regímenes de mínimis.

Requisitos previos:

  • Desarrollar una actividad económica en Extremadura.
  • Estar legalmente constituido en España y no formar parte del sector público.
  • Tener residencia fiscal en Extremadura o establecimiento propio con inscripción de los vehículos en los registros de la Dirección General de Tráfico.
  • Ser titular de vehículos como camiones (con MMA superior a 3,5 toneladas o menor o igual a 3.500 kg), vehículos agrícolas, vehículos de obras o servicios, autobuses, furgonetas (con MMA menor o igual a 3.500 kg), ciclomotores/motocicletas de autoescuela, turismos (escolar no exclusivo, de autoescuela, taxi, autoturismo, ambulancia, funerario), derivados de turismo o pick-up.
  • Que el vehículo esté obligado a pasar la ITV en el ejercicio correspondiente.
  • Estar ejerciendo actividad comercial, profesional o empresarial a la fecha de presentación de la solicitud y de la realización de la ITV.

Costes y plazos:

  • La ayuda cubre el 50% de la tasa legalmente establecida para la inspección, sin incluir la tasa por anotación en el Registro de Vehículos ni el IVA.
  • El plazo para presentar las solicitudes es del 1 de enero al 31 de marzo de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
  3. Completa el formulario de solicitud.
  4. Adjunta la documentación requerida.
  5. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se realiza online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
  • Es importante leer detenidamente las bases reguladoras y la convocatoria para asegurarse de cumplir con todos los requisitos.

Tiempos de espera:

  • La resolución del procedimiento tarda aproximadamente 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se verificará el cumplimiento de los requisitos.
  • Se notificará la resolución al solicitante.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Siguientes pasos:

  • En caso de resolución favorable, se procederá al pago de la subvención.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
  • Dirección General de Movilidad y Transportes
  • Servicio de Inspección Técnica de Vehículos
  • Avenida de las Comunidades, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Trámites Relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.