Ayudas agroambientales y climáticas, y agricultura ecológica para prácticas agrícolas compatibles con la protección y mejora del medio ambiente - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer apoyo financiero a agricultores y ganaderos para implementar prácticas agrícolas y ganaderas que sean compatibles con la protección del medio ambiente y la biodiversidad en Extremadura.
¿Quién puede solicitarlo?
Agricultores, ganaderos y apicultores que cumplan con los requisitos específicos de cada línea de ayuda, tales como estar inscritos en los registros correspondientes y comprometerse a adoptar prácticas beneficiosas para el medio ambiente.
Requisitos principales
- Estar inscrito en los registros correspondientes (REA, REGAEX, Registro de Operadores de Producción Ecológica).
- Cumplir con los requisitos específicos de superficie mínima o número de colmenas, según la ayuda.
- Comprometerse a mantener las prácticas agroambientales durante un período de tiempo determinado (generalmente 5 años).
- Cumplir con las normativas específicas de cada ayuda (producción integrada, agricultura ecológica, etc.).
Plazos
El plazo general de presentación de solicitudes es del 1 de enero al 28 de mayo de 2026. Para la campaña 2023, el plazo para las solicitudes de pago es del 1 de febrero al 30 de abril de 2024.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la ayuda específica.
Información adicional
Las solicitudes de ayuda presentadas fuera de plazo pueden ser penalizadas con una reducción del importe de la ayuda. Las solicitudes presentadas con más de 25 días de retraso se considerarán inadmisibles.
Resumen
Este trámite engloba las ayudas disponibles a través del Programa de Desarrollo Rural 2014/2020, destinadas a fomentar prácticas agrícolas y ganaderas que sean compatibles con la protección y mejora del medio ambiente en Extremadura. Incluye ayudas para producción integrada, razas autóctonas, apicultura, aves esteparias, ganadería extensiva y agricultura ecológica.
Quién puede usar este servicio:
Agricultores, ganaderos y apicultores que cumplan con los requisitos específicos de cada línea de ayuda.
Antes de empezar:
- Verifique que cumple con los requisitos de admisibilidad para la ayuda que desea solicitar.
- Reúna la documentación necesaria, incluyendo el Plan de Explotación.
- Asegúrese de estar inscrito en los registros correspondientes (REA, REGAEX, etc.).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Plan de Explotación específico para cada tipo de ayuda.
- Certificado de Asesoramiento Técnico (si aplica).
- Acreditación de animales admisibles inscritos en el Libro de Registro Oficial (para razas autóctonas).
- Otros documentos específicos según la ayuda solicitada.
Requisitos previos:
- Estar inscrito en los registros correspondientes (REA, REGAEX, Registro de Operadores de Producción Ecológica).
- Cumplir con los requisitos específicos de superficie mínima o número de colmenas, según la ayuda.
- Comprometerse a mantener las prácticas agroambientales durante un período de tiempo determinado (generalmente 5 años).
- Cumplir con las normativas específicas de cada ayuda (producción integrada, agricultura ecológica, etc.).
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo general de presentación de solicitudes es del 1 de enero al 28 de mayo de 2026. Para la campaña 2023, el plazo para las solicitudes de pago es del 1 de febrero al 30 de abril de 2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúna la documentación necesaria.
- Acceda a la plataforma SGA de la Junta de Extremadura a través de este enlace: https://sga.juntaex.es/SgaCac/
- Identifíquese mediante certificado digital.
- Complete el formulario de solicitud.
- Adjunte la documentación requerida.
- Presente la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta de forma telemática a través de la plataforma SGA.
- Es importante leer detenidamente las instrucciones y requisitos específicos de cada ayuda.
Tiempos de espera:
- El tiempo de resolución puede variar. Consulte la información específica de cada ayuda.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La administración revisará su solicitud y la documentación adjunta.
- Si es necesario, se le requerirá que subsane errores o aporte documentación adicional.
- Se le notificará la resolución de su solicitud.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de [indicar plazo].
Siguientes pasos:
- Si su solicitud es aprobada, recibirá la ayuda económica.
- Deberá cumplir con los compromisos adquiridos durante el período establecido.
Ayuda
Contacto:
Servicio de Ayudas Complementarias de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible. Avenida Luis Ramallo, Mérida.
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuál es el plazo para presentar las solicitudes? El plazo general es del 1 de enero al 28 de mayo de 2026, pero puede haber plazos específicos para las solicitudes de pago de cada campaña. Consulte la información detallada para cada año.
- ¿Qué registros debo tener para solicitar estas ayudas? Debe estar inscrito en el Registro de Explotaciones Agrarias (REA) o en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Extremadura (REGAEX), según corresponda a su actividad.
- ¿Qué ocurre si presento la solicitud fuera de plazo? Sí, es posible que se apliquen reducciones en el importe de la ayuda si se presenta la solicitud fuera de plazo. Las solicitudes presentadas con más de 25 días de retraso se considerarán inadmisibles.
- ¿Qué es el Plan de Explotación y cómo lo elaboro? Debe presentar un Plan de Explotación específico para la ayuda que solicita, donde se detallen las prácticas agroambientales que va a implementar.
- ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de estas ayudas? Las ayudas están dirigidas a agricultores, ganaderos y apicultores que cumplan con los requisitos específicos de cada línea de ayuda y se comprometan a adoptar prácticas beneficiosas para el medio ambiente.
- ¿Cuál es la cuantía de las ayudas? La cuantía de la ayuda varía según el tipo de operación y la superficie o número de colmenas subvencionables. Consulte la información detallada para cada línea de ayuda.
- ¿Cómo puedo tramitar la solicitud? Puede tramitar la solicitud en línea a través de la plataforma SGA de la Junta de Extremadura.
- ¿Qué compromisos debo asumir si recibo la ayuda? Sí, existen compromisos que debe mantener durante un período de tiempo determinado (generalmente 5 años), como la implementación de prácticas agroambientales y el cumplimiento de las normativas específicas de cada ayuda.
- ¿Cuáles son los requisitos de pastoreo para la ayuda a la ganadería extensiva de calidad? Para la ganadería extensiva de calidad, se requiere realizar pastoreo en régimen extensivo durante al menos el período que va del 1 de octubre al 31 de mayo de cada año.
- ¿Cuáles son los requisitos de ubicación de colmenas para la ayuda a la apicultura para la conservación de la biodiversidad? Para la apicultura para la conservación de la biodiversidad, las colmenas deben permanecer en Extremadura desde el 1 de diciembre al 30 de abril, pudiéndose mover dentro de la región por zonas de biodiversidad frágil.