Ayuda destinada a la edición de libros - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Fomentar la edición de libros que enriquezcan el patrimonio bibliográfico de Extremadura y apoyar el sector editorial extremeño.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas de producción editorial establecidas en el Espacio Económico Europeo que ejerzan una actividad profesional acorde a la subvención.

Requisitos principales

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No estar incurso en prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones.
  • Editar al menos 300 ejemplares de cada proyecto.
  • No superar la ayuda total de *mínimis* de 200.000 euros durante tres ejercicios fiscales.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes es de quince días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria y su extracto en el Diario Oficial de Extremadura.

Duración del trámite

3 meses

Resumen

Ayudas destinadas a empresas editoriales para fomentar la edición de libros que enriquezcan el patrimonio bibliográfico extremeño y apoyar el sector editorial de Extremadura.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas de producción editorial establecidas en cualquier Estado Miembro del Espacio Económico Europeo (EEE) que ejerzan una actividad profesional acorde a la naturaleza de la subvención.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Copia del original de la obra que se quiere editar.
  • Currículum del autor o autores, traductores, ilustradores, fotógrafos, prologuistas, epiloguistas, antólogos, coordinadores o cualquier otro participante en el proyecto de edición.
  • Catálogo de la editorial y un ejemplar de alguna de las publicaciones.
  • Copia del contrato de edición o compromiso del autor o autores en caso de no encontrarse la obra en régimen de dominio público.
  • En caso de no autorizar la consulta de oficio: documento acreditativo del poder notarial, documento que acredite que la empresa tiene su sede en el EEE y su fecha de constitución, certificados actualizados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como ante la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura y certificado de situación de actividad en la Agencia Tributaria.

Requisitos previos:

  • Estar al corriente con las obligaciones tributarias, con la Hacienda Estatal y de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como con la Seguridad Social.
  • No estar incurso en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario establecidas en el artículo 12.2 y 12.3 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Editar al menos 300 ejemplares de cada proyecto.
  • No superar la ayuda total de mínimis (200.000,00 euros) durante cualquier período de tres ejercicios fiscales.

Costes y plazos:

  • La cantidad máxima de la ayuda no superará los 4.000 euros por proyecto, ni el 55% del importe del presupuesto del proyecto (IVA excluido).
  • El plazo de presentación de solicitudes es de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria y su extracto en el Diario Oficial de Extremadura.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud y la documentación a través de los medios habilitados.
  3. Esperar la resolución del procedimiento.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se presenta junto con la documentación necesaria.
  • Se valorarán los proyectos según los criterios establecidos en la normativa.
  • La resolución se notificará a los interesados.

Tiempos de espera:

  • El plazo para resolver es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notificará la resolución del procedimiento.
  • En caso de concesión, se procederá al pago de la ayuda.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 3 meses.

Siguientes pasos:

  • En caso de denegación, se podrán interponer los recursos que procedan.
  • En caso de concesión, se deberá justificar la realización del proyecto y el cumplimiento de las condiciones establecidas.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
  • Secretaría General de Cultura
  • Servicio de Promoción Cultural
  • Avenida Valhondo, 06800, Mérida

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver sección de preguntas frecuentes.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.