Autorización para intervenciones arqueológicas - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar autorización, renovación, renuncia o suspensión para dirigir intervenciones arqueológicas en Extremadura.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas con titulación académica y profesional válida en España que les permita desempeñar las funciones de dirección de intervenciones arqueológicas, y que cuenten con experiencia en este tipo de actividades.

Requisitos principales

  • El director de la intervención debe poseer titulación universitaria válida en España, con especialidad adecuada y experiencia demostrada.
  • No se concederá más de una autorización por solicitante como director.

Plazos

No sujeto a plazo de presentación.

Duración del trámite

1 mes

Información adicional

El silencio administrativo es desestimatorio. Se puede interponer recurso de alzada. Para más información, consultar la sección correspondiente en la página.

Resumen

Este trámite permite solicitar la autorización para realizar actividades arqueológicas en Extremadura, como excavaciones, sondeos, seguimientos, prospecciones y documentación de arte rupestre. También se puede solicitar la renovación, renuncia o suspensión de la dirección de dichas intervenciones.

Quién puede usar este servicio:

Personas con la titulación y experiencia necesarias para dirigir intervenciones arqueológicas.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Solicitud de autorización del promotor.
  • Compromiso del director.
  • Acreditación de la titulación y experiencia del director y técnicos.
  • Proyecto detallado de la intervención.
  • Autorización de los titulares del terreno.
  • Presupuesto detallado de la intervención.
  • Plan de protección del patrimonio arqueológico.
  • Documentación adicional en caso de manipulación con técnicas agresivas.

Requisitos previos:

  • Contar con la titulación universitaria y experiencia profesional adecuadas.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe incluir todos los datos necesarios para identificar al solicitante, la actividad arqueológica que se pretende realizar y la ubicación de la misma.
  • El proyecto debe ser lo suficientemente detallado como para permitir a la administración evaluar la viabilidad y el impacto de la intervención.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

La administración revisará la solicitud y la documentación presentada. En caso de que falte información o sea necesario realizar alguna aclaración, se requerirá al solicitante para que la subsane.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver la solicitud es de 1 mes.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
  • Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
  • Servicio de Arqueología y Proyectos Estratégicos
  • Avenida Valhondo, s/n
  • 06800, Mérida

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.