Permite a las entidades de formación deportiva (CEXFOD, federaciones extremeñas y españolas) declarar que cumplen con los requisitos para impartir formación a monitores y entrenadores en modalidades deportivas no reguladas por enseñanzas deportivas de régimen especial.
Este trámite permite a las empresas que generan más de 1.000 toneladas al año de residuos no peligrosos inscribirse en el registro correspondiente, comunicando el inicio de su actividad.
Regular actividades científicas y recreativas que puedan tener un impacto en la flora y fauna silvestre de Extremadura.
Permite a las empresas que generan menos de 10 toneladas al año de residuos peligrosos en Extremadura inscribirse en el registro correspondiente, comunicando el inicio de su actividad.
Permite a entidades actuar como agencias de colocación, facilitando la intermediación laboral entre trabajadores y empleadores en Extremadura.
Mantener actualizado el Registro Extremeño de Prestadores de Servicios de Comunicación Audiovisual con los datos más recientes de los prestadores de servicios en la región.
Mantener actualizada la información sobre las explotaciones vitícolas en el Registro Vitícola Comunitario.
Permite a los propietarios de grúas móviles autopropulsadas obtener la habilitación para utilizarlas en todo el territorio español, mediante la presentación de una declaración responsable.
Permite a los titulares de terrenos forestales adherirse voluntariamente a modelos de gestión forestal genéricos aprobados por la administración, comprometiéndose a gestionar sus terrenos según las condiciones establecidas en dichos modelos.
Permitir que las entidades locales de Extremadura se unan al convenio de colaboración con la Administración General del Estado para usar soluciones básicas de administración electrónica.