Adhesión a modelos tipo de gestión forestal - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los titulares de terrenos forestales adherirse voluntariamente a modelos de gestión forestal genéricos aprobados por la administración, comprometiéndose a gestionar sus terrenos según las condiciones establecidas en dichos modelos.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de terrenos forestales o agroforestales que deseen adherirse a un modelo tipo de gestión forestal.

Requisitos principales

  • Ser titular de terrenos forestales o agroforestales sin obligación de tener un instrumento de gestión forestal.
  • Desear acogerse voluntariamente a un modelo tipo de gestión forestal aprobado.
  • La superficie máxima para solicitar la adhesión a modelos de gestión para terrenos adehesados es de 100 hectáreas.
  • No fraccionar superficies forestales contiguas para evitar instrumentos de gestión forestal más exigentes.

Plazos

Procedimiento siempre abierto.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Se ofrece colaboración gratuita a titulares de dehesas de menos de 100 hectáreas para realizar el inventario y cumplimentar la solicitud de adhesión a los modelos de gestión forestal, gracias a fondos Next Generation.

Resumen

Este trámite permite a los dueños de terrenos forestales unirse a modelos de gestión forestal ya aprobados por la administración. Al hacerlo, se comprometen a cuidar sus terrenos siguiendo las normas establecidas en esos modelos.

Quién puede usar este servicio

Dueños de terrenos forestales que no estén obligados a tener un plan de gestión forestal y que quieran unirse voluntariamente a un modelo de gestión ya aprobado.

Antes de empezar

Es importante saber que la superficie máxima para unirse a estos modelos es de 100 hectáreas. Además, no se permite dividir terrenos grandes en varios más pequeños para evitar tener que cumplir con planes de gestión más exigentes.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formulario de solicitud.
  • Documento de identidad (DNI) si no autorizas a la administración a consultarlo.
  • Si actúas en nombre de otra persona, el DNI de esa persona y un documento que demuestre que tienes permiso para representarla.
  • Si eres una empresa, los documentos que demuestren que la empresa existe y que tienes permiso para actuar en su nombre.
  • Copia de la escritura de constitución si sois varios dueños juntos.
  • Documentos que demuestren que eres el dueño de los terrenos.
  • El número de referencia del catastro de los terrenos, si no permites que la administración lo consulte.
  • Un plan para prevenir incendios.

Requisitos previos

Los modelos de gestión forestal son planes de gestión ya hechos y aprobados por la administración. Al unirte a uno, te comprometes a seguir esas normas.

Estos modelos son diferentes a los planes de gestión forestal normales, ya que no necesitas crear un documento técnico complicado. En su lugar, solo tienes que rellenar un formulario.

Para ayudarte a rellenar el formulario, puedes usar una aplicación llamada "Chaparra", que crea el formulario automáticamente. Aquí puedes descargar la aplicación y el manual:

Manual Chaparra

Aplicación Chaparra (Descargar)

Costes y plazos

Este trámite no tiene ningún coste.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Rellena los formularios de solicitud.
  2. Entrega los formularios y los documentos necesarios.

Información sobre cada etapa

Los formularios que debes rellenar son:

Tiempos de espera

La administración tiene 3 meses para responder a tu solicitud.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez que la administración revise tu solicitud, te informarán de si ha sido aprobada o no.

Plazos de resolución

El plazo máximo para que la administración te responda es de 3 meses. Si no recibes respuesta en ese tiempo, se considera que tu solicitud ha sido rechazada.

Siguiente pasos

Si tu solicitud es aprobada, deberás comenzar a gestionar tus terrenos siguiendo las normas del modelo de gestión al que te has adherido.

Ayuda

Contacto

Si tienes alguna duda, puedes contactar con la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural:

Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca Servicio de Ordenación y Gestión Forestal Avenida Luis Ramallo, S/N 06800, Mérida

Recursos adicionales

Representación voluntaria por medios electrónicos


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.