Junta de Extremadura

  • ## Resumen Este trámite permite a empresas y profesionales ofrecer públicamente su adhesión al Sistema Arbitral de Consumo. Este sistema ofrece una vía alternativa para resolver conflictos con los consumidores. Quién puede usar este servicio: * Empresas * Profesionales ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Modelo de solicitud cumplimentado. * Si la solicitud la realiza una sociedad o un representante, documentación que acredite la capacidad del firmante. * En otros casos, copia del DNI del firmante. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el modelo de solicitud. 3. Presenta la solicitud: * Online: A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000014869135407984) * Presencialmente: Busca la oficina más cercana: [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) ## Después de hacerlo * La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Junta Arbitral de Consumo de la C.A. de Extremadura. * Efecto silencio administrativo: Desestimatorio. * Fin vía administrativa: No. * Impugnación vía administrativa: No. * Recursos que proceden: * Recurso potestativo de reposición ante la Junta Arbitral de Consumo de Extremadura. * Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. * Cualquier otro recurso que estimara procedente y, en su caso, recurso extraordinario de revisión de acuerdo con lo previsto en los artículos 113 y 125 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre. ## Ayuda * Más información: [https://saludextremadura.ses.es/incoex/sistema-arbitral-de-consumo](https://saludextremadura.ses.es/incoex/sistema-arbitral-de-consumo) * Protección de datos: [https://www.juntaex.es/documents/77055/32579688/ClausulaAdicionalFinalProteccionDatos.pdf/d6413f64-1873-7157-1e97-f657374432f1?t=1733221636919](https://www.juntaex.es/documents/77055/32579688/ClausulaAdicionalFinalProteccionDatos.pdf/d6413f64-1873-7157-1e97-f657374432f1?t=1733221636919) * Órgano gestor: Consejería de Salud y Servicios Sociales Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX) Junta Arbitral de Consumo de la C.A. de Extremadura Calle San Salvador, 9 06800, Mérida ## Solicitud y Anexos * Modelo de solicitud: [Modelo de solicitud](https://www.juntaex.es/documents/77055/32579688/OPS_713.pdf/fd9ca9f4-b4f0-a770-7ab3-19ba7df11501?t=1733221637071) * Enlace externo a solicitud: [https://saludextremadura.ses.es/incoex/adhesion-empresarios-al-sistema-arbitral-de-consumo](https://saludextremadura.ses.es/incoex/adhesion-empresarios-al-sistema-arbitral-de-consumo) ## Normativa * [Real Decreto 713/2024, de 23 de julio, por el que se aprueba el reglamento por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo](https://www.boe.es/buscar/pdf/2024/BOE-A-2024-15208-consolidado.pdf) * [Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de arbitraje](https://www.boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-23646-consolidado.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a los municipios de Extremadura unirse a la Red de Teatros y otros espacios escénicos. El objetivo es optimizar los recursos disponibles y asegurar una programación estable y de calidad de artes escénicas y musicales en la región. ### Quién puede usar este servicio Todos los municipios de Extremadura que dispongan de espacios escénicos, ya sean en propiedad, alquiler o cesión de uso, y que cumplan con los requisitos establecidos. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos técnicos y administrativos necesarios para la adhesión. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Certificado del acuerdo del órgano competente aprobando la adhesión a la Red. * Planos visados de planta y alzado del escenario, foso, sala y otros espacios. * Certificación técnica municipal sobre el cumplimiento de requisitos mínimos de espacio y equipamiento. * Certificación técnica municipal sobre seguridad y emergencias. * Certificación de la secretaría del ayuntamiento sobre la propiedad, alquiler o cesión del edificio y contratos del personal técnico. ### Requisitos previos * Disponer de un espacio escénico que cumpla con las características técnicas mínimas. * Contar con recursos humanos y económicos para garantizar la programación. ### Costes y plazos * Este trámite no tiene costes asociados. * El plazo de resolución es de 3 meses. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o presencialmente. 3. Esperar la resolución del procedimiento. ### Información sobre cada etapa * La solicitud debe presentarse durante todo el año. * La resolución del procedimiento corresponde al titular de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes. ### Tiempos de espera * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. El silencio administrativo es desestimatorio. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelta la solicitud, el municipio será incorporado a la Red de Teatros y podrá acceder a las ayudas para la programación. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ### Siguiente pasos El municipio deberá cumplir con los compromisos adquiridos en la solicitud, como la programación de espectáculos y el mantenimiento del espacio escénico. ## Ayuda ### Contacto Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes Secretaría General de Cultura Servicio de Promoción Cultural Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Información sobre protección de los datos de carácter personal. ### Preguntas frecuentes * **¿Cuáles son los requisitos mínimos que debe cumplir un municipio para adherirse a la Red de Teatros?** Los municipios deben disponer de un espacio escénico cerrado y cubierto con medidas mínimas de 7 metros de ancho, 5 metros de fondo y 3,5 metros de altura. Además, deben contar con equipamiento técnico adecuado, camerinos y personal cualificado. * **¿Qué tipo de presupuesto anual debe destinar un municipio a la programación de la Red de Teatros?** El presupuesto debe ser suficiente para cubrir el porcentaje no subvencionado o la cuantía que exceda el importe máximo de las ayudas. * **¿Qué funciones deben desempeñar las personas responsables de la gestión del espacio escénico y de sala?** La persona responsable de la gestión del espacio escénico se encarga de la ejecución de la programación de la red en el municipio. La persona responsable de sala se encarga de la apertura, cierre y cualquier eventualidad que surja durante la jornada de trabajo. * **¿Cuántos espectáculos deben contratar los municipios de la oferta de la red?** Los municipios deben contratar al menos 6 espectáculos de los presentados en la oferta de la red (cuatro en el primer procedimiento y dos en el segundo). * **¿Qué documentación debe acompañar a la solicitud de adhesión a la Red de Teatros?** La solicitud debe ir acompañada de un certificado del acuerdo del órgano competente, planos del espacio escénico, certificaciones técnicas sobre el cumplimiento de requisitos y seguridad, y una certificación de la secretaría del ayuntamiento sobre la propiedad o cesión del edificio y los contratos del personal. * **¿Cuál es el plazo para resolver la solicitud de adhesión?** El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considera desestimada. * **¿Qué recursos se pueden interponer contra la resolución del procedimiento?** La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa. Se puede interponer un recurso potestativo de reposición.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar una vivienda de promoción pública si has perdido tu vivienda habitual debido a una ejecución hipotecaria. Está dirigido a personas físicas o unidades familiares que cumplan con los requisitos establecidos. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Haber perdido la vivienda habitual por un proceso de ejecución hipotecaria. * Tener ingresos familiares anuales que no superen dos veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). * No poseer otra vivienda en propiedad o usufructo. * Comprometerse a empadronarse en la vivienda adjudicada y utilizarla como domicilio habitual. ### Documentación * Solicitud de adjudicación. * Declaración responsable de compromiso de empadronamiento. * Documentos que acrediten el nivel de ingresos del solicitante y su familia. * Resolución judicial que acredite la adjudicación hipotecaria de la vivienda. * Declaración responsable de no poseer bienes. * Certificado del Registro de la Propiedad sobre bienes inmuebles. * Informe social emitido por los Servicios Sociales del Ayuntamiento. * Libro de Familia o documento acreditativo de la inscripción como pareja de hecho. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud, junto con la documentación requerida. ### Dónde tramitarlo El trámite se puede realizar online a través de este enlace: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_REGGENERAL_INFO) ### Plazo de resolución El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considera desestimada. ## Después de hacerlo ### Resolución La resolución del procedimiento la realiza el titular de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana. ### Recursos Se puede interponer un recurso potestativo de reposición contra la resolución. ## Ayuda ### Más información * [Información adicional a la contenida en la cláusula de protección de datos de los modelos de solicitud de adjudicación de vivienda de promoción pública.](/documents/77055/1543647/2%C2%AA+capa_protec+%28solicitud+VPP%29.pdf/80c31ba3-1b4e-fb6a-8dbc-01c148525f0a?t=1700726681291) ### Órgano gestor Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana Servicio de Adjudicación y Mantenimiento Avenida de las Comunidades, S/N 06800, Mérida

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la admisión y matriculación en ciclos formativos de Grado Básico para personas adultas en centros sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Personas que tengan al menos 18 años cumplidos en el año de inicio del curso académico. * Excepcionalmente, mayores de 16 años con contrato laboral o deportistas de alto nivel. * Mayores de 16 años en circunstancias excepcionales debidamente acreditadas. **Antes de empezar:** * Revisa el calendario de actuaciones (Anexo I) para conocer los plazos de presentación de solicitudes. * Ten a mano la documentación necesaria para acreditar tus circunstancias personales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de admisión (Anexo III): Anexo III Solicitud Admision * Documentación acreditativa de las diferentes circunstancias, para cada caso. **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos de edad y circunstancias específicas. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación fue del 2 de septiembre al 31 de octubre de 2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Descarga y completa la solicitud de admisión (Anexo III). 2. Reúne la documentación necesaria para acreditar tus circunstancias personales. 3. Presenta la solicitud y la documentación en el plazo establecido. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se puede presentar telemáticamente o de forma presencial en los centros educativos. * La documentación debe ser original o copia compulsada. **Tiempos de espera:** * El tiempo de resolución del procedimiento depende de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se publicarán los listados provisionales y definitivos de admitidos. * Podrás presentar reclamaciones si no estás de acuerdo con los listados. **Plazos de resolución:** * No se especifica. **Siguiente pasos:** * Si eres admitido, deberás formalizar la matrícula en el plazo establecido. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Anexo I Calendario de actuaciones * Anexo II Baremo * RESOLUCIÓN de 12 de julio de 2024 * ORDEN de 9 de mayo de 2024 ## Trámites Relacionados * Acreditación de competencias profesionales * Pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años * Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional * Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado en la Universidad de Extremadura mediante acreditación de experiencia laboral * Régimen de Conciertos educativos * Ayudas de logopedia, apoyo educativo domiciliario y psicoterapia para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizado en centros docentes públicos

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la admisión de alumnos en centros educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Quién puede usar este servicio:** * Padres, madres, tutores o representantes legales de alumnos que deseen acceder a una plaza en un centro educativo. **Antes de empezar:** * Revisa los requisitos de edad y académicos para el nivel y curso deseado. * Ten preparada la documentación necesaria (libro de familia, DNI, etc.). * Consulta los plazos de presentación de solicitudes. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Modelo de solicitud normalizado (ANEXO II - SOLICITUD, ÁNEXO III - SOLICITUDES FUERA DE PLAZO ESTABLECIDO, ANEXO IV - SOLICITUDES VÍA DE URGENCIA SOCIAL). * Copia del libro de familia (todas las páginas escritas). * Documento de identidad del solicitante (DNI/NIE o pasaporte). * Documentación justificativa de la situación familiar (certificación del Ayuntamiento, documentación de familia numerosa/monoparental, discapacidad, etc.). * Documentación justificativa de la situación económica (certificado de vida laboral, modelo 130/131, nóminas, justificante de rentas, etc.). * Informe de los servicios sociales (en caso de urgencia social). **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos de edad y académicos exigidos para el nivel educativo y curso al que se pretende acceder. * Para primer ciclo de Educación Infantil, tener hasta 3 años de edad (o prever el nacimiento antes del 31 de diciembre del año de solicitud). **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * Plazos de presentación de solicitudes: * **Procedimiento específico de admisión:** Del 30 de enero hasta las 14.00 horas del 7 de febrero de 2025. * **Procedimiento general de admisión:** Del 4 de abril hasta las 14.00 horas del 25 de abril de 2025. * **Procedimiento de solicitud fuera de plazo:** El alumnado que solicite la admisión fuera de los plazos establecidos, deberá presentar una única solicitud según el modelo normalizado que figura en el Anexo III junto con la documentación correspondiente que acredite que cumple los requisitos de acceso. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne la documentación necesaria.** 2. **Descarga y completa el modelo de solicitud correspondiente.** 3. **Presenta la solicitud y la documentación en el plazo establecido** a través de la plataforma Tramites de la Junta de Extremadura (Tramitar en línea) o en los registros habilitados. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe indicar el centro educativo al que se desea acceder. * Se pueden solicitar varios centros por orden de preferencia. * La admisión se rige por los criterios establecidos en el Decreto 128/2021, de 17 de noviembre y en la Orden de 3 de enero de 2022. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás una notificación con la resolución de admisión. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses. **Siguiente pasos:** * Si has sido admitido, debes formalizar la matrícula en el centro educativo en el plazo indicado. * Si no has sido admitido, puedes presentar un recurso de alzada ante la Delegación Provincial de Educación. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Secretaría General de Educación y Formación Profesional Avenida Valhondo, S/N 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * Anexo de Protección de datos * Educarex - Inicio * http://rayuela.educarex.es **Preguntas frecuentes:** * Educarex - Preguntas frecuentes

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la admisión en centros educativos de Extremadura para cursar estudios dirigidos a personas adultas. Se ofrecen enseñanzas iniciales, educación secundaria, bachillerato y programas no formales. Quién puede usar este servicio: * Personas mayores de 18 años que deseen cursar estudios para adultos. * Excepcionalmente, mayores de 16 años en determinadas circunstancias. Antes de empezar: * Revisa los requisitos específicos de acceso para cada enseñanza. * Ten preparada la documentación necesaria. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Acreditación de identidad (DNI, NIE, Pasaporte). * Documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos de acceso (edad, estudios previos, etc.). * En su caso, documentación que justifique circunstancias especiales (contrato laboral, condición de deportista de alto rendimiento, etc.). Requisitos previos: * Cumplir con la edad mínima requerida para cada enseñanza. * En algunos casos, acreditar estudios previos. Costes y plazos: * Este trámite es gratuito. * Los plazos de presentación de solicitudes varían según la enseñanza y se publican anualmente. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Consulta la convocatoria y los plazos de presentación de solicitudes. 2. Reúne la documentación necesaria. 3. Presenta la solicitud y la documentación a través de la plataforma Rayuela o en los lugares indicados en la convocatoria. 4. Espera la resolución del procedimiento. Información sobre cada etapa: * La convocatoria se publica en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). * La solicitud se puede descargar de la página web de la Junta de Extremadura. * La documentación se puede presentar de forma telemática o presencial. Tiempos de espera: * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de tres meses. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Recibirás una notificación con la resolución del procedimiento. * Si la resolución es favorable, podrás matricularte en el centro educativo. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver el procedimiento es de tres meses. Siguiente pasos: * Si la resolución es favorable, formaliza la matrícula en el centro educativo. * Si la resolución es desfavorable, puedes presentar un recurso de alzada. ## Ayuda Contacto: * Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional * Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa * Avenida Valhondo, 06800, Mérida Recursos adicionales: * RESOLUCIÓN DE ADMISIÓN. * anexo protección de datos * Plataforma educativa Rayuela Preguntas frecuentes: * ¿Quién puede acceder a estas enseñanzas? Pueden acceder personas mayores de 18 años, o que los cumplan en el año natural de comienzo del curso. Excepcionalmente, mayores de 16 años con circunstancias especiales. * ¿Cuáles son los plazos de inscripción? Los plazos varían según la enseñanza (Iniciales, Secundaria, Bachillerato) y la situación del alumno (nuevo o con derecho a permanencia). Consulte el calendario específico para cada caso. * ¿Qué documentación necesito presentar? Generalmente, se requiere acreditación de identidad, documentación que justifique el cumplimiento de los requisitos de acceso (edad, circunstancias especiales, etc.) y, en algunos casos, expediente académico. * ¿Qué tipo de enseñanzas se ofrecen? Las enseñanzas ofrecidas incluyen Enseñanzas Iniciales, Educación Secundaria para adultos (ESPA), Bachillerato para adultos y cursos de competencias clave. * ¿Cómo se realiza la admisión? La admisión se rige por los criterios establecidos en la normativa vigente, que priorizan a determinados colectivos y situaciones. * ¿Dónde puedo presentar la solicitud? Puede presentar la solicitud y la documentación a través de la plataforma Rayuela o en los lugares indicados en la convocatoria. * ¿Quién resuelve el procedimiento? La resolución del procedimiento corresponde a la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa. * ¿Qué ocurre si no recibo respuesta? Si la solicitud no se resuelve en el plazo establecido, se considera desestimada.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la admisión en centros de atención a personas con discapacidad psíquica en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Está dirigido a personas que cumplen con los requisitos de admisión y buscan acceder a servicios de atención especializados. ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, necesitarás: * **Documentación:** * Solicitud de admisión. * DNI del solicitante y, en su caso, del representante legal. * Solicitud de traslado del expediente de reconocimiento de minusvalía (si aplica). * Autorización para que la Consejería solicite datos de la Agencia Tributaria sobre los ingresos. * Informe social (según modelo normalizado). * Informe médico (según modelo normalizado). * Copia de la resolución judicial de incapacidad legal, nombramiento de tutor y autorización de internamiento (si aplica). * Certificado de empadronamiento con antigüedad. * **Requisitos:** * Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%. * Tener la edad requerida para cada tipo de servicio: * Centros de Día y Ocupacionales: 16 años (después de la etapa escolar). * Centros Residenciales: Generalmente 18 años (excepcionalmente 16 con justificación). No superar los 60 años. * Estar empadronado en Extremadura durante los 12 meses anteriores a la solicitud (con excepciones justificadas). * Haber sido valorado y orientado por el Equipo de Valoración y Orientación del CADEX. * **Costes:** * El servicio de convivencia y alojamiento en centros residenciales, así como los servicios en centros de día, no son gratuitos. Los usuarios deben abonar los precios establecidos. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación de la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios mencionados en la sección anterior. 2. **Presentación de la solicitud:** Puedes tramitar la solicitud: * **En línea:** A través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: [https://sede.gobex.es/SEDE/privado/ciudadanos/exterior.jsf?cod=3404](https://sede.gobex.es/SEDE/privado/ciudadanos/exterior.jsf?cod=3404) 3. **Seguimiento de la solicitud:** Una vez presentada la solicitud, puedes realizar un seguimiento a través de la sede electrónica. ## Después de hacerlo * **Resolución:** La resolución del procedimiento es emitida por el titular del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD). * **Plazo de resolución:** El plazo para resolver es de 4 meses. * **Efecto del silencio administrativo:** Si no recibes respuesta en 4 meses, la solicitud se considera estimada. * **Recursos:** Puedes interponer un recurso de reposición. ## Ayuda * **Más información:** Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: [https://saludextremadura.ses.es/sepad/preguntas-frecuentes-atencion-a-la-dependencia](https://saludextremadura.ses.es/sepad/preguntas-frecuentes-atencion-a-la-dependencia) * **Órgano gestor:** Consejería de Salud y Servicios Sociales Serv. Extremeño de Prom. de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) Dirección Gerencia - Sepad Unidad de Acceso y Valoración de la Dependencia Avenida De las Américas, 4 06800, Mérida

  • ## Resumen Este trámite informa sobre el proceso de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de Grado Básico en modalidad presencial completa en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2024/2025. **Quién puede usar este servicio:** Alumnos que cumplan con los requisitos de edad y nivel educativo. ## Lo que necesitas **Documentación:** * Solicitud de admisión (SOLICITUD ADMISION BASICA) * Anexos: * Reclamación (ANEXO VI RECLAMACION) * Matrícula en primer y segundo curso (ANEXO IX) * Solicitud de admisión o traslado a segundo curso (ANEXO X) * Adhesión a lista de espera (ANEXO II) * Traslado de matrícula (ANEXO XIV) * Anulación de matrícula (ANEXO XV) **Requisitos:** * Tener 15 años cumplidos durante el año natural. * Haber cursado 3º de la ESO o, excepcionalmente, 2º. * Contar con la propuesta del equipo docente (consejo orientador). **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación es del 27 de mayo al 27 de junio de 2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Presentar la solicitud de admisión. 2. Aportar la documentación requerida. 3. Esperar la resolución. 4. Formalizar la matrícula si se obtiene plaza. ## Después de hacerlo * La resolución puede tardar hasta 6 meses. * El efecto del silencio administrativo es desestimatorio. * Se puede recurrir la resolución. ## Ayuda * Más información: PROTECCION DATOS * Normativa: RESOLUCIÓN de 17 de mayo de 2024 * Órgano gestor: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Formación Profesional Avenida Valhondo, 06800, Mérida

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la admisión y matriculación en ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior en la modalidad presencial completa en centros educativos públicos de Extremadura para el curso 2024/2025. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en cursar ciclos formativos de Grado Medio o Grado Superior en la modalidad presencial completa en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos de acceso al ciclo formativo que deseas cursar. * Reúne toda la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acreditación de la identidad del solicitante (DNI, pasaporte, etc.). * Acreditación de la condición de tutor/a o representante legal (libro de familia, etc.). * Acreditación del expediente académico o superación de la prueba o curso de acceso. * Acreditación de homologación de estudios extranjeros (si aplica). * Certificado de discapacidad (si aplica). * Acreditación de la condición de deportista de alto rendimiento (si aplica). **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos de acceso a ciclos formativos de Grado Medio o Grado Superior, según corresponda. * Presentar la documentación requerida en tiempo y forma. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presentación de la solicitud:** * Rellena el formulario de solicitud (ANEXO V). * Adjunta la documentación requerida. * Presenta la solicitud electrónicamente o en los lugares habilitados. 2. **Matriculación:** * Si eres admitido, deberás formalizar la matrícula en los plazos establecidos. * Utiliza los anexos correspondientes para la matriculación: * Grado Medio: ANEXO VII * Grado Superior: ANEXO VIII 3. **Lista de espera:** * Si no obtienes plaza, puedes solicitar la adhesión a la lista de espera (ANEXO IX). 4. **Traslado de matrícula:** * Si necesitas trasladar tu matrícula, utiliza el siguiente anexo: ANEXO X 5. **Convalidación de módulos:** * Si necesitas convalidar o reconocer módulos profesionales, utiliza el siguiente anexo: ANEXO XI ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la solicitud, se evaluará si cumples con los requisitos y se te informará sobre la admisión. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 6 meses. **Siguientes pasos:** Si eres admitido, deberás formalizar la matrícula en los plazos indicados. ## Ayuda **Normativa:** * RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2024 * RESOLUCIÓN de 30 de septiembre de 2024 **Más información:** * Protección de Datos **Órgano gestor:** Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Avenida Valhondo, 06800, Mérida

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la admisión y matriculación para cursar enseñanzas de Grado C y Certificados Profesionales en centros públicos de Extremadura. Se ofrecen modalidades ordinarias y específicas presenciales completas. **Quién puede usar este servicio:** * **Modalidad Ordinaria:** Personas trabajadoras o jóvenes mayores de 18 años (o que los cumplan en el año natural de comienzo del curso académico). Excepcionalmente, mayores de 16 años que hayan abandonado el sistema educativo. * **Modalidad Específica:** Personas con discapacidad o necesidades específicas de apoyo educativo. **Antes de empezar:** * Verifica que cumples con los requisitos de edad y académicos necesarios. * Reúne la documentación requerida. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acreditación de la identidad del solicitante. * Acreditación del requisito de acceso (título, certificado, etc.). * Acreditación de la condición de discapacidad (si aplica). * Acreditación de la condición de deportista de alto nivel (si aplica). **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos de edad especificados para cada modalidad. * Cumplir con los requisitos académicos exigidos para el nivel del Certificado Profesional al que se pretende acceder (Graduado en ESO, título de Técnico, etc.). * Para la modalidad específica, tener un nivel de autonomía suficiente para la inserción laboral. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste. * El plazo de resolución es de 5 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Descarga el formulario de solicitud y los anexos necesarios. 2. Completa la solicitud con tus datos personales y la información requerida. 3. Adjunta la documentación necesaria. 4. Presenta la solicitud y la documentación en el lugar indicado. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud y anexos están disponibles para su descarga en la sección [Solicitud y Anexos](#tramite_anexos). * La documentación debe ser original o copia compulsada. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se publicarán los listados provisionales de admitidos. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver es de 5 meses. **Siguientes pasos:** Si eres admitido, deberás formalizar la matrícula en los plazos establecidos. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa Servicio de Enseñanzas de Personas Adultas y a Distancia Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Procedimiento de admisión y matriculación para cursar Grado C](https://www.educarex.es/pub/cont/com/0019/documentos/admision/24-25/CircularAdmisionGradoC_24-25.pdf) * [Real Decreto 659/2023, de 18 de julio](https://www.boe.es/eli/es/rd/2023/07/18/659/con) * [Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo](https://www.boe.es/eli/es/lo/2022/03/31/3/con) * [Protección de datos](/documents/77055/26679651/Protecci%C3%B3n+de+Datos.pdf/4a8501bc-32a7-6e27-9bd5-6047525f57c3?t=1719558027415) ## Solicitud y Anexos **Formularios de solicitud:** * [Solicitud](/documents/77055/26679651/Anexo+III.pdf/9e844f11-56d7-24c2-cf7b-6b3316066a1f?t=1719558028081) **Enlaces a anexos:** * [Anexo I](/documents/77055/26679651/Anexo+I.pdf/b4343f41-2ed9-4656-190f-a8303b6e7ab2?t=1719558028749) * [Anexo II](/documents/77055/26679651/Anexo+II.pdf/bd4264f9-b677-7bbf-9ada-b867763e24f9?t=1719558029248) * [Anexo VI](/documents/77055/26679651/Anexo+VI.pdf/91473e16-2107-c90a-ca2e-16f3d34a5925?t=1719558030046) * [Anexo VIII](/documents/77055/26679651/Anexo+VIII.pdf/aec21daf-efbe-c0a2-10d6-d641db1d469d?t=1719558030725) * [Anexo IX](/documents/77055/26679651/Anexo+IX.pdf/14aaca62-dba0-72f7-82bb-62bc8d940331?t=1719558031108) * [Anexo X](/documents/77055/26679651/Anexo+X.pdf/555841c6-f6b1-a1be-1a22-4e084f178b52?t=1719558031818) * [Anexo XI.A](/documents/77055/26679651/Anexo+XI.A.pdf/860cd68a-8102-2d80-f6af-caccc97e291b?t=1719558032230) * [Anexo XI.B](/documents/77055/26679651/Anexo+XI.B.pdf/fb8344a4-8ba9-5bce-4a5f-954428014c5f?t=1719558032657) * [Anexo XII](/documents/77055/26679651/Anexo+XII.pdf/0fe53f3a-afca-8d18-1139-e7d61abf4f1f?t=1719558033072) * [Anexo XIV](/documents/77055/26679651/Anexo+XIV.pdf/5527f7ca-c069-3321-833f-565c14bfa4bd?t=1719558033799) * [Anexo XV](/documents/77055/26679651/Anexo+XV.pdf/ddf27c40-083f-38c3-fcf9-0f4ca27ebb07?t=1719558034340)

Page 15 of 118
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.