Adhesión al Convenio de Colaboración con la Administración General del Estado para soluciones básicas de Administración Electrónica - Juntaex.es

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir que las entidades locales de Extremadura se unan al convenio de colaboración con la Administración General del Estado para usar soluciones básicas de administración electrónica.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades locales y entidades de derecho público de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Requisitos principales

  • Aceptar sin reservas el Convenio y comprometerse a cumplir las obligaciones que contiene, especialmente en lo que respecta al acceso y uso de las soluciones tecnológicas.

Plazos

Durante todo el año.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

El silencio administrativo es desestimatorio. La resolución no agota la vía administrativa.

Resumen

Este trámite permite a las entidades locales y entidades de derecho público de la Comunidad Autónoma de Extremadura adherirse al Convenio de Colaboración entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la prestación mutua de soluciones básicas de Administración Electrónica.

Quién puede usar este servicio:

  • Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Entidades de derecho público de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Para Entidades locales:
    • Protocolo de adhesión al Convenio de Colaboración entre la Administración General del Estado (MINHAP) y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la prestación mutua de soluciones básicas de administración electrónica.
    • Certificado del Acuerdo del Pleno de la Corporación Municipal solicitando la adhesión al Convenio.
  • Para Entidades de derecho público:
    • Protocolo de adhesión al Convenio de Colaboración entre la Administración General del Estado (MINHAP) y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la prestación mutua de soluciones básicas de administración electrónica.
    • Certificado del órgano competente de la Entidad solicitando la adhesión al Convenio.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación está abierto durante todo el año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación requerida (Protocolo de adhesión y certificado correspondiente).
  2. Tramitar la solicitud de adhesión a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura:

Solicitud y Anexos:

Representación voluntaria por medios electrónicos:

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital revisará la solicitud y la documentación presentada.
  • Se emitirá una resolución autorizando o denegando la adhesión al Convenio.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses.
  • Si transcurre este plazo sin que se haya notificado una resolución expresa, la solicitud se entenderá desestimada (silencio administrativo desestimatorio).

Ayuda

Normativa:

Órgano gestor:

Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Dirección General de Digitalización de la Administración Servicio de Ciberseguridad y Protección de Datos Avenida Valhondo, 06800, Mérida


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.