Actividad de producción de residuos no peligrosos en cantidad superior a 1.000 toneladas/año - Juntaex.es

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a las empresas que generan más de 1.000 toneladas al año de residuos no peligrosos inscribirse en el registro correspondiente, comunicando el inicio de su actividad.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades o empresas que generen más de 1.000 toneladas al año de residuos no peligrosos.

Requisitos principales

  • Generar más de 1.000 toneladas al año de residuos no peligrosos.
  • Si la actividad está sujeta a Autorización Ambiental Integrada (AAI) o Autorización Ambiental Unificada (AAU), la comunicación se considera incluida en la solicitud de autorización ambiental.

Plazos

El trámite está abierto todo el año, pero debe realizarse antes de iniciar la actividad productora de residuos no peligrosos.

Duración del trámite

No se especifica

Información adicional

Para más información, consulte las cláusulas de protección de datos disponibles en el enlace proporcionado.

Resumen

Este trámite es una comunicación previa que deben realizar las empresas que generen más de 1.000 toneladas al año de residuos no peligrosos antes de iniciar su actividad. El objetivo es inscribirse en el Registro de Producción y Gestión de Residuos de Extremadura.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas o entidades que produzcan más de 1.000 toneladas anuales de residuos no peligrosos.

Antes de empezar:

  • Asegúrese de que su actividad genera residuos no peligrosos en cantidades superiores a 1.000 toneladas al año.
  • Si su actividad está sujeta a AAI o AAU, no necesita realizar este trámite.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Comunicación previa al inicio de la actividad de producción de residuos (obligatorio).
  • Contrato de tratamiento con el gestor de residuos o declaración responsable (obligatorio).

Requisitos previos:

  • Generar más de 1.000 toneladas al año de residuos no peligrosos.
  • No estar ya cubierto por una AAI o AAU.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • Debe realizarse antes de iniciar la actividad.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúna la documentación necesaria.
  2. Acceda a la plataforma de trámites online de la Junta de Extremadura o diríjase a una oficina de registro.
  3. Complete la comunicación previa con la información requerida.
  4. Adjunte el contrato de tratamiento de residuos o la declaración responsable.
  5. Presente la comunicación.

Información sobre cada etapa:

  • La comunicación previa requiere información sobre la empresa, la actividad y los residuos generados.
  • El contrato de tratamiento debe estar firmado por un gestor autorizado.
  • La declaración responsable debe incluir el compromiso de celebrar el contrato.

Tiempos de espera:

  • No se especifica un tiempo de espera para la resolución.
  • El silencio administrativo es desestimatorio.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez presentada la comunicación, se registrará su actividad como productor de residuos no peligrosos.
  • Si no recibe respuesta en un plazo determinado, se entenderá que la solicitud ha sido denegada.

Plazos de resolución:

  • No se especifica un plazo de resolución.

Siguientes pasos:

  • Asegúrese de cumplir con todas las obligaciones legales en materia de gestión de residuos.

Ayuda

Contacto:

  • Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.
  • Dirección General de Sostenibilidad.
  • Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático.
  • Avenida Valhondo, s/n, 06800, Mérida.

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Consulte la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el trámite.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Centro de Atención Administrativa de Guareña

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Barcarrota

Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera

Dirección General de Personal Docente

Centro de Atención Administrativa de Montánchez

Centro de Empleo de Casar de Palomero

Centro de Atención Administrativa de Monesterio

Centro Socio Sanitario Adolfo Días Ambrona de Mérida

E.O.E.P. Equipo de Atención Temprana de Coria

Gerencia de Área de Salud de Cáceres

Fundación Centro de Cirugia de Mínima Invasión

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.