Actividades científicas y recreativas que afecten a la flora y fauna silvestre - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Regular actividades científicas y recreativas que puedan tener un impacto en la flora y fauna silvestre de Extremadura.
¿Quién puede solicitarlo?
Solicitantes de actividades de caza, captura, observación y filmación con fines científicos o culturales; solicitantes de actividades de caza, navegación y escalada deportivas en zonas de cría de aves amenazadas y de la fauna silvestre; otros interesados.
Requisitos principales
- Autorización expresa de la Dirección General en materia de conservación de la naturaleza para actividades que impliquen manipulación o molestia para las especies (censos, investigación, filmación de nidos, etc.).
- Las autorizaciones son personales y conllevan limitaciones de número, especies, días y zonas de actuación.
- Obligación de informar sobre los resultados obtenidos al finalizar el trabajo.
- Autorización de la Dirección General para caza, navegación y escalada deportiva en zonas de influencia del Parque Natural de Monfragüe y otras zonas sensibles, especialmente durante la época de reproducción de aves amenazadas.
Plazos
Durante todo el año.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
El silencio administrativo es desestimatorio. La resolución no agota la vía administrativa y puede ser impugnada.
Resumen
Este trámite permite solicitar autorización para realizar actividades científicas y recreativas que puedan afectar a la flora y fauna silvestre en Extremadura.
Quién puede usar este servicio:
- Personas interesadas en realizar actividades científicas (caza, captura, observación, filmación) que puedan impactar la flora y fauna.
- Personas interesadas en realizar actividades recreativas (caza, navegación, escalada) en zonas sensibles, como el Parque Natural de Monfragüe.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Escrito solicitando autorización para la actividad a realizar.
Requisitos:
- Para actividades científicas que impliquen manipulación o molestia a las especies, se requiere autorización expresa de la Dirección General.
- Las autorizaciones son personales y tienen limitaciones de número, especies, días y zonas.
- Es obligatorio informar de los resultados obtenidos al finalizar el trabajo.
- Para actividades recreativas en zonas sensibles, se requiere autorización de la Dirección General.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar un escrito solicitando la autorización, detallando la actividad a realizar.
- Presentar la solicitud a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura: Tramitar en línea
Plazo de presentación:
- Durante todo el año.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La Dirección General evaluará la solicitud.
- Se emitirá una resolución en un plazo máximo de 6 meses.
- El silencio administrativo es desestimatorio.
Plazos de resolución:
- 6 meses.
Ayuda
Órgano gestor:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Sostenibilidad Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas Avenida Valhondo, 06800, Mérida
Normativa: