Adecuación individualizada del parque de grúas móviles autopropulsadas - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Permite a los propietarios de grúas móviles autopropulsadas obtener la habilitación para utilizarlas en todo el territorio español, mediante la presentación de una declaración responsable.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietarios de grúas móviles autopropulsadas con domicilio social en Extremadura, o que deseen realizar la primera utilización en territorio extremeño.
Requisitos principales
- La declaración responsable debe ser específica para cada grúa.
- Cumplir con los requisitos indicados en el modelo de declaración antes y durante la actividad.
- Disponer de la documentación que identifique a la empresa propietaria.
- Mantener un historial de cada grúa con todas las incidencias relevantes.
- Asegurarse de que el montaje y manejo de la grúa sean realizados por operadores habilitados con el carné correspondiente.
- Comunicar cualquier modificación de datos en el plazo de un mes.
Plazos
En plazo permanente
Duración del trámite
No tiene
Información adicional
La presentación de la declaración responsable no exime de obtener otras autorizaciones, permisos o licencias de otros organismos públicos.
Resumen
Este trámite permite a los propietarios de grúas móviles autopropulsadas obtener la habilitación necesaria para su uso en todo el territorio español. Se realiza mediante la presentación de una declaración responsable ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quién puede usar este servicio
- Propietarios de grúas móviles autopropulsadas con domicilio social en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Propietarios que, sin tener domicilio social en Extremadura, deseen realizar la primera utilización de la grúa en esta comunidad.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta que la declaración responsable es específica para cada grúa y debe presentarse antes de su primera utilización.
Lo que necesitas
Documentación requerida
- Declaración responsable de adecuación individualizada del parque de grúas móviles autopropulsadas.
- Planos y/o fotografías del aparato: En caso de que la información recogida en la declaración responsable y en los documentos que se adjunten a la misma, no fueran suficientes para definir con claridad el tipo de grúa.
- Si la grúa posee marcado CE: Declaración CE de conformidad.
- Si la grúa no posee marcado CE:
- Certificado de adecuación de la grúa a las prescripciones técnicas correspondientes del anexo I de la ITC MIE AEM 4, firmado por organismo de control habilitado.
- Manual de instrucciones de la grúa.
Requisitos previos
- Cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad establecidos en la normativa vigente.
- Disponer de la documentación que identifique a la empresa propietaria de la grúa.
- Mantener un historial de cada grúa con todas las incidencias relevantes.
- Asegurarse de que el montaje y manejo de la grúa sean realizados por operadores habilitados.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo de presentación es permanente, durante las 24 horas del día, todos los días del año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparar la documentación: Reúna todos los documentos necesarios según el tipo de grúa.
- Cumplimentar la declaración responsable: Utilice el modelo de solicitud disponible en la sede electrónica.
- Presentar la declaración: Realice el trámite online a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa
- La declaración responsable debe ser específica para cada grúa.
- Asegúrese de cumplir con todos los requisitos técnicos y de seguridad.
- La presentación de la declaración habilita para la utilización de la grúa en todo el territorio español.
Tiempos de espera
- El trámite habilita desde el momento de la presentación de la declaración responsable.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- La empresa puede utilizar la grúa en todo el territorio español.
- Es importante mantener actualizada la documentación y cumplir con los requisitos de seguridad.
Plazos de resolución
- No tiene.
Siguiente pasos
- Comunicar cualquier modificación de los datos en el plazo de un mes.
Ayuda
Contacto
- Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Badajoz:
- Avenida Miguel de Fabra, 4
- 06071, Badajoz
- Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Cáceres:
- Avenida Clara Campoamor, 2
- 10071, Cáceres
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
- ¿Qué ocurre después de presentar la declaración?
- La presentación de la declaración de adecuación ante la comunidad autónoma permite utilizar la grúa móvil en todo el territorio nacional desde el momento de su presentación.
- ¿Cuáles son las definiciones importantes relacionadas con las grúas móviles autopropulsadas?
-
- Grúa móvil autopropulsada: Aparato de elevación discontinuo para elevar y distribuir cargas suspendidas, con medios de propulsión propios.
-
- Empresa alquiladora: Titular de grúas móviles que las arrienda con operador.
-
- Base de grúa: Dispositivo que soporta la estructura de la grúa.
-
- Longitud de pluma: Distancia entre el eje de giro y el eje de las poleas de izado.
-
- Altura de elevación: Distancia vertical entre el nivel de apoyo y el dispositivo de aprehensión en su posición más elevada.
-
- ¿Cómo se realizan el mantenimiento y las revisiones de las grúas?
- Las grúas deben ser revisadas según lo establecido por el fabricante en los manuales específicos, cumpliendo con la norma UNE 58-508-78. El mantenimiento y las revisiones son responsabilidad del propietario y deben ser efectuadas por empresas conservadoras que cumplan con los artículos 10 y 12 del Real Decreto 2291/1985.
- ¿Qué debe incluir el historial de la grúa?
- El propietario o la empresa alquiladora debe mantener un historial de la grúa con todas las incidencias derivadas de su uso y conservación, incluyendo:
- Identificación de la grúa.
- Sustitución o reparación de motores, mecanismos, componentes hidráulicos y elementos estructurales.
- Inspecciones oficiales de base y de la estructura.
- Revisiones.
- Modificaciones de las características de la grúa.
- Accidentes ocurridos.
- Sustitución de cables de elevación.
- El propietario o la empresa alquiladora debe mantener un historial de la grúa con todas las incidencias derivadas de su uso y conservación, incluyendo:
- ¿Qué requisitos debe cumplir el operador de la grúa?
- La persona que maneje la grúa debe tener el carné oficial de operador de grúa móvil autopropulsada, expedido según las condiciones del anexo VII. El manejo debe realizarse bajo la dirección y supervisión del director de la obra o actividad. El operador es responsable del montaje y manejo, incluyendo la conducción, instalación y comprobación de dispositivos de seguridad, y el emplazamiento de la grúa.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Centro de Atención Administrativa de Guareña
Oficina Comarcal Agraria (O.C.A) de Jarandilla de la Vera
Centro de Atención Administrativa de Montánchez
Centro de Atención Administrativa de Monesterio
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentación requerida
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración