## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas directas a hijas e hijos que han quedado huérfanos debido a la violencia de género, específicamente cuando sus madres han sido víctimas mortales. ## Destinatarios Hijas e hijos en situación de orfandad por homicidio o asesinato de sus madres a causa de la violencia de género. ## Requisitos * Ser menor de 21 años, o menor de 25 si se tiene una discapacidad igual o superior al 33%. * Tener domicilio y residencia efectiva en Castilla-La Mancha, o que la última residencia de la madre estuviera en algún municipio de la región. * Si es mayor de 14 años y extranjero, poseer el Número de Identificación de Extranjeros (NIE). * No estar incurso en causas que impidan ser beneficiario de subvenciones, aunque se permite no estar al corriente de obligaciones de reintegro, tributarias o con la Seguridad Social. ## Cómo solicitarlo La solicitud se presenta de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) con firma electrónica. ## Documentación necesaria La documentación requerida está especificada en el artículo 7 de la Orden que establece las bases reguladoras de estas ayudas. ## Plazo de resolución El plazo máximo para resolver la solicitud es de tres meses. ## Marco legal * [Orden 117/2024, de 16 de julio, de la Consejería de Igualdad, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a hijas e hijos en situación de orfandad como consecuencia de la violencia de género y a familiares en situación de dependencia de la mujer víctima mortal como consecuencia de la violencia de género.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1720512395399010052)
## Resumen Este trámite ofrece ayudas para inversiones en la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas, así como para fomentar la calidad agroalimentaria en Castilla-La Mancha. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas titulares de industrias agroalimentarias localizadas o que se vayan a localizar en Castilla - La Mancha y dedicadas a la transformación y/o comercialización de productos agrícolas del Anexo I del Tratado, excepto los productos de la pesca. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Realiza el pago de tasas, si es necesario. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Apoderamiento bastante de la persona firmante. * Estatutos/escritura de constitución, así como sus modificaciones posteriores debidamente inscritas en el registro. * Cuentas anuales o, en su caso, cuentas consolidadas, de los tres últimos ejercicios (personas jurídicas). * Informe de auditoría e informe de gestión (personas jurídicas). * Cifras de compras y ventas de su actividad industrial o comercial, y las de los gastos financieros y de personal de los últimos tres ejercicios (personas físicas). * Informe de Plantilla Media de Trabajadores en situación de alta correspondiente al último año contado desde la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, relativo a todas las Cuentas de Cotización correspondientes a la empresa solicitante y de todas las empresas que estén vinculadas o asociadas con la misma. * Facturas pro forma o presupuestos de las adquisiciones, contrataciones o gastos que se desean realizar. * Relación de ofertas y elección Anexo II. * Memoria Técnica y Económica. * Plan de Comercialización. * Documentos acreditativos de la disponibilidad del terreno para ejecutar las inversiones. * Declaración de efecto incentivador Anexo IV. * Informe adjunto hipótesis contrafactual, descripción escenario futuro con y sin ayuda. * Informe que acredite la viabilidad económica y financiera de la inversión y los costes netos extra de ejecutar la inversión en la zona de que se trate, frente a la situación contrafactual en la que no hay ayuda (para NO PYME con proyecto No Anexo I). * Criterio 1: Certificado de pertenencia a una Entidad Asociativa Prioritaria. * En caso de cooperativas, para la acreditación de los criterios 4, 5 y 8, certificado entidad correspondiente. * Criterio 6: certificado de pertenencia a cooperativa de segundo grado. En caso de No autorizar a la Administración a la consulta de datos por medios telemáticos, se deberá aportar: * Documentos acreditativos de la identidad del solicitante y del representante * Certificado expedido por el órgano en cada caso competente o entidad autorizada de que el beneficiario está al corriente de pago con la Seguridad Social y se halla al corriente de sus obligaciones tributarias estatales y autonómicas, así como de sus obligaciones por reintegro de subvenciones. * Certificado acreditativo del número de socios, cuando la inversión sea realizada por una SAT o cooperativa. * La inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos. * Certificado de ausencia de sanción en materia de calidad agroalimentaria de la Ley 7/2007. **Costes:** * Este procedimiento conlleva el pago de una tasa. Para acceder a la aplicación Pinche el enlace http://pagina.jccm.es/agricul/tasas/Tasa_018.pdf ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. La presentación de solicitudes se realiza únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución es de 6 meses. **Sentido del silencio administrativo:** * Desestimatorio. ## Ayuda * Para presentar subsanaciones a su solicitud Pinche aquí ## Marco legal * Orden 179/2018, de 4 de diciembre * Orden 113/2021, de 20 de julio * Orden 171/2022, de 9 de septiembre * Resolución de 25/11/2022
## Resumen Este trámite ofrece ayudas a jóvenes que se inician en la actividad agraria y también para aquellos que buscan modernizar sus explotaciones. Estas ayudas se enmarcan dentro de la Orden 198/2023 de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Tener entre 18 y 40 años (no cumplir más de 40 en el año de la solicitud). * Incorporarse por primera vez como titular de una explotación agraria. * Presentar un plan empresarial viable. * Cumplir con los criterios de selección establecidos. * **Documentación:** * Solicitud de ayuda (Anexo 2). * Solicitud de pago (con la documentación requerida en los artículos 31 y 32 de la Orden de bases reguladoras). * Plan empresarial. * Plan de mejora para la inversión (si aplica). * Facturas proforma para inversiones no tasadas. * Permisos y licencias necesarios. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación:** Asegúrate de cumplir los requisitos y tener la documentación necesaria en formato electrónico. 2. **Solicitud:** Presenta la solicitud de forma telemática a través de la sede electrónica de la JCCM, utilizando certificado digital o Clave de firma. 3. **Pago de tasas:** Si corresponde, realiza el pago de las tasas a través del modelo 046. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 6 meses. * **Silencio administrativo:** Desestimatorio. * **Ayudas al establecimiento de jóvenes:** Tienes 12 meses para iniciar el plan empresarial y solicitar el primer pago, y 36 meses para completarlo y solicitar el segundo pago. * **Ayudas a inversiones:** Tienes 12 meses (ampliables a 18) para ejecutar y justificar la inversión. ## Ayuda * Servicio de Alertas Informativas para recibir actualizaciones del trámite. * Requisitos técnicos para la tramitación electrónica. * Sistemas de identificación y firma admitidos. * Orden 198/2023, de 21 de diciembre (bases reguladoras). * Orden 208/2024, de 10 de diciembre (modificación de la Orden 198/2023).
## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas para empresas turísticas que desarrollen proyectos de eficiencia energética y economía circular. Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas de alojamiento turístico (hoteles, turismo rural, apartamentos turísticos, campings, albergues). * Empresas de restauración. * Empresas de turismo activo. * Empresas de ecoturismo. * Centros recreativos turísticos y parques temáticos. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Anexo III (solicitud). * Anexo IV: DACI. * Anexo V: Declaración Cesión Datos. * Anexo VI: Declaración Compromiso Ejecución MRR. * Anexo VII: Autorización expresa OLAF. * Anexo VIII: Declaración Responsable almacenamiento. * Anexo IX Justificación. * Anexo X Informe Justificativo. **Requisitos previos:** * Disponer de firma electrónica. * Cumplir con los requisitos técnicos para la tramitación electrónica (requisitos técnicos). **Costes y plazos:** * El plazo de ejecución de los proyectos no podrá ser superior a 6 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la sede electrónica de la JCCM. 3. Completa el formulario de solicitud (Anexo III) y adjunta la documentación requerida. 4. Firma electrónicamente la solicitud. 5. Presenta la solicitud telemáticamente. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe presentarse de forma telemática con firma electrónica. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de seis meses desde la presentación de la solicitud. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se evaluará tu solicitud. * Recibirás una notificación con la resolución. **Plazos de resolución:** * Máximo 6 meses desde la presentación de la solicitud. **Siguientes pasos:** * Si la resolución es favorable, deberás ejecutar el proyecto y justificar la subvención. ## Ayuda **Contacto:** * Consejería de Economía, Empresas y Empleo. **Recursos adicionales:** * Orden 142/2024, de 13 de agosto * Orden 158/2024, de 25 de septiembre
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para la organización de eventos profesionales (reuniones de negocio, congresos, convenciones, seminarios, viajes de incentivo, etc.) que se celebren de forma presencial en Castilla-La Mancha, dentro del Programa MICE. **Quién puede usar este servicio:** Instituciones, asociaciones, fundaciones, sociedades y otras entidades privadas o públicas. **Plazo de presentación:** Del 9 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ## Antes de empezar * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas. ## Cómo hacerlo 1. La solicitud se presenta de forma telemática con firma electrónica a través de la sede electrónica de la JCCM: [Tramitar](http://www.jccm.es/administracion_electronica/formularios/SLRZ.phtml?SER_ID=LRZ&PROC=LRZ&FIRMA=S) ## Información Adicional Los beneficiarios de las subvenciones deberán aportar, en el plazo de un mes, la siguiente documentación: * Anexo II junto con la documentación señalada en el artículo 15. apartado 3 de la Orden 177/2021, de 18 de noviembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para la organización de turismo de reuniones y otros eventos en el marco del Programa MICE. ## Marco Legal * [Orden 177/2021, de 18 de noviembre](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1639036166398840568) * [Orden 33/2024, de 27 de febrero](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1709192862349610008) * [Resolución de 26/09/2024](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1727851306181300008) ## Modelos del trámite * [Anexo II Justificación](https://www.jccm.es/tramites/descarga/22266/1013538_22266.DOCX)
## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas para cubrir los gastos de funcionamiento de las federaciones y asociaciones empresariales de transporte público de mercancías por carretera que tengan su sede fiscal en Castilla-La Mancha. **Quién puede usar este servicio:** Federaciones y asociaciones empresariales de transporte público de mercancías por carretera legalmente constituidas y con domicilio fiscal en Castilla-La Mancha. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Poder del representante firmante. * Escritura de constitución de la entidad. * Certificado de inscripción en el registro de organizaciones sindicales y empresariales. * Documentos que acrediten el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (si no autorizas la consulta). **Plazos:** * Inicio: 02/01/2025 * Fin: 01/04/2025 ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Presenta la solicitud telemáticamente en la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica. 2. Adjunta la documentación requerida. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La resolución se emitirá en un plazo máximo de 6 meses desde la publicación de la convocatoria. * Si no recibes respuesta en ese plazo, se entenderá que la solicitud ha sido denegada (silencio administrativo desestimatorio). ## Ayuda * Servicio de Alertas Informativas * Requisitos técnicos * Sistemas de identificación y firma admitidos ## Marco legal * Resolución de 26/12/2024, de la Consejería de Fomento, por la que se convocan ayudas para atender gastos corrientes de las federaciones y asociaciones empresariales de transporte público de mercancías por carretera con domicilio fiscal en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 805451.
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para impulsar inversiones en el sector enogastroturístico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU. **Quién puede usar este servicio:** * Establecimientos hoteleros, restaurantes, bares y cafeterías (línea 1). * Bodegas, almazaras, queserías y productoras de azafrán (líneas 1 y 2). **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Anexo I (solicitud). * Descripción de la inversión a realizar y presupuesto previsto. * Documentación acreditativa (persona física o jurídica). * Anexo II Declaración de Ausencia de Conflicto de intereses (DACI). * Anexo III Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del PRTR. * Anexo IV Declaración de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del PRTR. * Anexo V Autorización expresa a autoridades del PRTR. * Anexo VI (Cuestionario de autoevaluación). **Requisitos previos:** * Estar dado de alta en los epígrafes del IAE correspondientes (425, 411, 414.3 y 423.2, según el tipo de establecimiento). * Cumplir los requisitos establecidos en el artículo 3 de la Orden reguladora. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la sede electrónica de la JCCM. 3. Completa y firma electrónicamente la solicitud y adjunta la documentación. 4. Presenta la solicitud telemáticamente. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta únicamente de forma telemática con firma electrónica. * La tramitación se realiza mediante el procedimiento simplificado de concurrencia. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se tramitará y resolverá el expediente según el orden de presentación y la disponibilidad presupuestaria. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de dos meses desde la presentación de la solicitud. **Sentido del silencio administrativo:** * Desestimatorio. ## Ayuda **Recursos adicionales:** * Orden 223/2024, de 27 de diciembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo * Servicio de Alertas Informativas * Requisitos técnicos * Sistemas de identificación y firma admitidos
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas económicas para familias numerosas en Castilla-La Mancha. El objetivo es apoyar a las familias con hijos menores de 18 años. **Quién puede usar este servicio:** * Familias numerosas con título en vigor. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Ten en cuenta que las solicitudes se presentan de forma telemática con firma electrónica. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Título de familia numerosa en vigor. * Hijos menores de 18 años. * Escolarización de los hijos en edad escolar obligatoria y sin absentismo. * Domicilio fiscal en Castilla-La Mancha para todos los miembros de la familia. * Residencia efectiva en Castilla-La Mancha durante al menos dos años. * No superar los límites de renta establecidos. **Documentos requeridos:** * Acreditación de violencia de género (si aplica). * Documento acreditativo de otras formas de violencia doméstica (si aplica). * Resolución de acogimiento familiar (si aplica). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud de forma telemática en la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución es de tres meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. ## Ayuda * Servicio de Alertas Informativas * Lugares de presentación * Requisitos técnicos * Sistemas de identificación y firma admitidos ## Modelos del trámite * Modelo de representación (Descargar) * Solicitud (Descargar)
## Resumen Este trámite permite solicitar una ayuda económica para apoyar a las familias que acogen a menores bajo la tutela o guarda de la Administración autonómica. **Quién puede usar este servicio:** Familias acogedoras que cumplen con los requisitos. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Tener formalizado el acogimiento familiar (simple o permanente) mediante resolución de la Dirección General competente o resolución judicial. * El menor debe estar bajo la tutela o guarda de la Consejería competente en asuntos sociales. * No recibir otra prestación para el mismo fin de otra administración. * Si eres extranjero, debes tener NIE. * No estar incurso en las prohibiciones del artículo 13.2 de la Ley 38/2003 (con excepción de la letra e). * No es necesario tener domicilio fiscal en Castilla-La Mancha. * **Documentos requeridos:** * Para ayudas extraordinarias: presupuestos, facturas, minutas que justifiquen los gastos relacionados con el acogimiento. * Copia del libro de familia o certificado de empadronamiento para justificar el número de miembros de la unidad familiar. * Certificado de empadronamiento (si te opones a la consulta) para justificar la residencia en Castilla-La Mancha. * Copia de la declaración de la renta (si no autorizas la consulta) para justificar los medios económicos. Si hay cambios sustanciales en la situación económica, aportar documentación justificativa. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria en formato electrónico. 2. **Solicitud:** Presenta la solicitud de forma telemática con firma electrónica en la sede electrónica de la JCCM. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 3 meses. * **Sentido del silencio:** Desestimatorio (si no recibes respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido denegada). ## Ayuda * **Información adicional:** Los formularios de solicitud están disponibles en las Delegaciones Provinciales de la Consejería competente en materia de asuntos sociales y en la web institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas económicas para cubrir necesidades básicas, personales y formativas de jóvenes que participan en el Programa de Autonomía Personal de la Consejería de Bienestar Social. El objetivo es facilitar su integración social y laboral. **Quién puede usar este servicio:** Jóvenes que estén o hayan estado bajo protección o medidas judiciales debido a situaciones de riesgo, desamparo o conflicto social. **Plazo:** Del 01/01/2025 al 31/12/2025. ## Antes de empezar * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas. ## Cómo hacerlo 1. La solicitud se presenta de forma telemática a través de la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica. ## Marco legal * [Decreto 129/2006, de 26/12/2006, Consejo de Gobierno, POR EL QUE SE REGULAN LAS AYUDAS ECONOMICAS DE APOYO AL ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES, A LA ADOPCION DE MENORES Y PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE AUTONOMIA PERSONAL EN CASTILLA-LA MANCHA](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=123062940589440539) * [Resolución de 18/12/2024, de la Viceconsejería de Servicios y Prestaciones Sociales, por la que se publica el crédito presupuestario disponible durante el ejercicio 2025, para atender las obligaciones de contenido económico derivadas de las ayudas económicas a las familias numerosas de Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 804075.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1734602928386010084) ## Modelos del trámite * [Solicitud autonomía personal](https://www.jccm.es/tramites/descarga/23570/1014896_23570.DOCX) (60 KB)