Gobierno de Castilla-La Mancha

  • ## Autorización de transporte publico discrecional de viajeros en autobús (vd) Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas,notificaciones,comunicaciones)… [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta #### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,[requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. #### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos) y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. #### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto El objeto de este proceso es la obtención de la autorización administrativa para la realización de transporte público discrecional de viajeros en autobús. ## Destinatarios Empresas de autobuses discrecionales. ## Requisitos - Cumplir los requisitos de competencia profesional,honorabilidad y capacidad económica conforme a la normativa vigente. - Cumplir las obligaciones de carácter fiscal,social y laboral establecidas en la ley. La empresa solicitante debe tener su domicilio fiscal en Castilla-La Mancha. - El otorgamiento inicial exige disponer de,al menos,cinco vehículos con una antigüedad máxima de dos años,los cuales deben sumar 90 plazas. - Las empresas que contraten conductores nacionales de países no pertenecientes a la Unión Europea deberán solicitar para los mismos un certificado de conductor. ## Plazo de resolución 5 MESES ## Tasas TASA; 36,41 euros PAGO DE LA TASA a) Por Internet:1. Entre en el módulo de Pago de Tasas que aparece en la Oficina Virtual de Fomento directamente accediendo a la siguiente dirección [http://indu1.jccm.es/pagoTasas/](http://indu1.jccm.es/pagoTasas/) o a través del portal corporativo [www.castillalamancha.es](http://www.castillalamancha.es) - Gobierno - Fomento - Pago de Tasas y Sanciones - Pago de Tasas 2. Seleccione la opción Autoliquidación de Tasas y,dentro de la pestaña Transportes,acceder a ¿Tarifa 3. Expedición de autorización de transporte regular temporal o de uso especial...¿. Y rellenar la información de las 3 pestañas:Tasas,Solicitante y Pago. 3. Puede encontrar toda la ayuda necesaria sobre el proceso de autoliquidación en el apartado Información. 4. Si decide realizar el pago telemático debe indicar en la solicitud el nº de referencia de la autoliquidación. b) Presencialmente,mediante ingreso en cuenta o con tarjeta de crédito en las Oficinas de Registro de C-LM (adjuntar copia de autoliquidación) ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar - Solicitud normalizada. - Justificante de abono de la tasa. - NIF o CIF. - Documento de alta en el IAE. - Documento de alta en la Seguridad Social. - Permiso de circulación de,al menos,cinco vehículos a nombre del solicitante,con una antigüedad no superior a dos años y que sumen un total de noventa plazas. - Ficha técnica de los vehículos,con ITV en vigor,de cada vehículo. - Justificación de Competencia Profesional,capacidad económica y disposición de local. - Declaración de Honorabilidad. ## Marco legal * [Ley 9/2013,de 4 de julio,por la que se modifica la Ley 16/1987,de 30 de julio,de Ordenación de los Transportes Terrestres y la Ley 21/2003,de 7 de julio,de Seguridad Aérea.](https://www.boe.es/eli/es/l/2013/07/04/9) * [Ley 16/1987,de 30 de julio,de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/l/1987/07/30/16) * [Real Decreto 1225/2006,de 27 de octubre,por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres,aprobado por Real Decreto 1211/1990,de 28 de septiembre.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2006/10/27/1225) * [Real Decreto 1211/1990,de 28 de septiembre,por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1990/09/28/1211) * [Real Decreto 1136/1997,de 11 de julio,por el que se modifica parcialmente el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1997/07/11/1136) * [Orden de 23 de julio de 1997 por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte discrecional y privado complementario de viajeros en autobús.](https://www.boe.es/eli/es/o/1997/07/23/(4))

  • ## Autorización de traslado de cadáveres y restos cadavéricos Consejería de Sanidad Código de procedimiento:1000110 Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas,notificaciones,comunicaciones)… [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) Presencial A través de los siguientes [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion). Plazo de presentación: Abierto permanentemente ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,[requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos) y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Constituye el objeto del procedimiento la expedición de autorización sanitaria para el transporte de cadáveres y restos cadavéricos. ## Plazo de resolución 24 HORAS ## Documentación a aportar - Certificado de defunción. (en el que se especificará la fecha,hora y causa fundamental de la muerte) - Solicitud. - Licencia de enterramiento. (en caso de inhumación) ## Marco legal * [Orden de 17/01/2000,Consejería de Sanidad,DE DESARROLLO DEL DECRETO DE SANIDAD MORTUORIA](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=123062208625030882) ## Modelos del trámite Solicitud [Descargar](https://www.jccm.es/tramites/descarga/19048/1000110_19048.DOCX) 110 KB Tú opinión nos interesa [Sólo dos preguntas](https://encuestas-gen.castillalamancha.es/index.php/222211/newtest/Y?222211X641X11680=S275)

  • ## Autorización de unidades móviles de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### ¿Cómo tramitar? * Online:A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma (Tramitar) * Presencial:A través de los siguientes lugares de presentación. Plazo de presentación:Abierto todo el año ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. ### 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos. ### 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto - La obtención de la autorización administrativa para la puesta en funcionamiento de unidades móviles de inspección técnica de vehículos,por parte de las empresas titulares de estaciones de inspección técnica de vehículos fijas. - Las unidades móviles de inspección técnica de vehículos podrán realizar las inspecciones periódicas de vehículos agrícolas,ciclomotores de dos ruedas y vehículos especiales que,por sus características técnicas,no puedan pasar por una Estación de ITV fija. ## Destinatarios Personas físicas y jurídicas. ## Requisitos - Disponer previamente de autorización administrativa vigente de estación fija de ITV. - Las empresas titulares de estaciones de inspección técnica de vehículos fijas autorizadas podrán solicitar autorización administrativa para la puesta en funcionamiento de unidades móviles de inspección técnica de vehículos,siempre que las mismas cumplan los requisitos técnicos establecidos en el Anexo II del Decreto 8/2019,de 05/03/2019. ## Criterios La previa valoración por el órgano competente,tras su acreditación por el solicitante,del cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa de aplicación. ## Plazo de resolución 3 MESES ## Tasas Tasa:60,42 euros ## Sentido del silencio Estimatorio ## Documentación a aportar Formulario de AUTORIZACIÓN DE UNIDADES MÓVILES DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS (ITV),debidamente cumplimentado y acompañado de la documentación acreditativa de los requisitos establecidos en el Decreto 8/2019,de 05/03/2019. ## Información adicional Las autorizaciones tendrán una vigencia con carácter indefinido. ## Marco legal * Decreto 8/2019,de 5 de marzo,por el que se regula la prestación del servicio de inspección técnica de vehículos en Castilla-La Mancha. ## Modelos del trámite Formulario autorización:Descargar Tú opinión nos interesa:Sólo dos preguntas

  • ## Resumen Este trámite permite a los centros de embalaje solicitar autorización para marcar huevos que provienen directamente de las granjas avícolas. Esto se basa en el Real Decreto 1027/2024, que regula cómo se comercializan los huevos según la normativa europea. **Quién puede usar este servicio:** * Centros de embalaje (personas físicas o jurídicas: S.A., S.L., Cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documento que acredite la representación, si aplica. * Certificado de inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA). * Autorización para presentar la solicitud si no la presenta el representante. * Copia del contrato entre el centro de embalaje y cada granja proveedora, indicando volúmenes de huevos, capacidad de las granjas y sistema de cría. * Escritura de constitución o estatutos de la entidad. * Copia del contrato con el organismo de certificación. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Asegúrate de cumplir los requisitos. 2. Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. 3. Presenta la solicitud online a través de la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica o presencialmente en los lugares de presentación. **Plazo de resolución:** 6 meses. ## Después de hacerlo * Si no hay respuesta en 6 meses, se considera que la solicitud ha sido aprobada (silencio administrativo estimatorio). ## Ayuda * Las personas jurídicas deben realizar el trámite electrónicamente. * Para recibir notificaciones electrónicas, regístrate en NOTIFIC@: https://notifica.jccm.es. ## Marco Legal * Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo. * Reglamento Delegado (UE) 2023/2465 de la Comisión. * Real Decreto 1027/2024, de 8 de octubre. ## Modelos del trámite * Solicitud autorización centro embalaje huevos (Descargar 80 KB)

  • ## Resumen Este trámite permite a los dueños de terrenos con aguas privadas obtener autorización para pescar en ellas. **Quién puede solicitarlo:** * Propietarios de aguas de pesca en régimen privado, que estén inscritas en el registro del organismo de cuenca correspondiente. ## Lo que necesitas * **Requisito principal:** Ser titular de un certificado que demuestre que eres el dueño privado de las aguas. Este certificado lo expide el organismo de cuenca. * **Documentación:** * Documento que acredite tu representación, si no actúas por ti mismo. * Certificado de dominio de las aguas expedido por el organismo de cuenca. * Plan técnico de pesca. * **Coste:** Tasa por la declaración de aguas en régimen privado para la pesca (Tarifa 6). ## Cómo hacerlo 1. **Presentación:** Puedes hacerlo online con certificado digital o Clave de firma, o presencialmente en los lugares de presentación. 2. **Documentación:** Prepara y presenta la documentación requerida. 3. **Pago de la tasa:** Paga la tasa correspondiente (Tarifa 6). ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** La resolución tarda 3 meses. * **Silencio administrativo:** Si no recibes respuesta en 3 meses, se considera que tu solicitud ha sido denegada. ## Ayuda * **Contacto:** Para cualquier duda, puedes escribir a cazapesca@jccm.es. * **Información adicional:** http://pagina.jccm.es/agricul/tasas/Tasa_003.pdf

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para plantar nuevas viñas en Castilla-La Mancha, utilizando las autorizaciones aprobadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, según la superficie disponible cada año. **Quién puede usar este servicio:** * Propietarios de terrenos agrícolas en Castilla-La Mancha que deseen plantar viñedos. **Plazo de presentación:** * Inicio: 15/01/2025 * Fin: 28/02/2025 ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Tener terreno disponible en Castilla-La Mancha, registrado en el REGEPA (o acreditar la tenencia). * Tener la capacidad profesional adecuada (experiencia, título o formación). * No tener viñedos plantados sin autorización. **Costes:** * Tarifas 6, 7 y 8 (ver enlace en Información Adicional). ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. 2. Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. 3. Realiza el pago de las tasas (si corresponde). 4. Presenta la solicitud online a través de la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica. ## Después de hacerlo **Plazo de resolución:** * 6 meses. **Sentido del silencio administrativo:** * Desestimatorio (si no hay respuesta en 6 meses, se entiende que la solicitud ha sido denegada). ## Ayuda **Información Adicional:** * En caso de presentación telemática obligatoria, darse de alta en la Plataforma de Notificaciones Telemáticas: NOTIFIC@ * Información sobre las tasas: Pinche aqui ## Marco legal * Orden 202/2018, de 28 de diciembre, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regula el potencial de producción vitícola en Castilla-La Mancha.

  • ## Resumen Este trámite permite a un ganadero autorizar a un tercero para que actúe en su nombre en la unidad ganadera virtual. Esto facilita la realización de trámites por parte de veterinarios u otros representantes. ## Lo que necesitas * Ser ganadero titular de una explotación ganadera. * Si actúas como veterinario autorizado, debes figurar como veterinario responsable de la explotación ganadera. ## Cómo hacerlo 1. Accede a la sede electrónica de la JCCM a través de este enlace: [Tramitar](https://metaoficina.jccm.es/metaoficina/mostrarRecursosOL.action?model.codSiaci=K1D) 2. Identifícate mediante certificado digital o Clave de firma. 3. Completa la solicitud de autorización. ## Modelos del trámite * [Solicitud autorización](https://www.jccm.es/tramites/descarga/4814/SK1D_17887.DOC) (Descargar) ## Ayuda * [Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) para recibir actualizaciones sobre este trámite. * [Requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) * [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos) * [Encuesta de satisfacción](https://encuestas-gen.castillalamancha.es/index.php/222211/newtest/Y?222211X641X11680=SK1D)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para transferir derechos mineros, ya sea por cambio de titularidad, arrendamiento u otras formas de transmisión. ## Quién puede usar este servicio Personas físicas o jurídicas interesadas en transmitir o adquirir derechos mineros. ## Lo que necesitas * **Documentación a aportar:** * Fotocopia del DNI o escritura de constitución de la sociedad (si es persona jurídica). * Justificante del pago de tasas. * Proyecto de contrato o título de transmisión. * Acreditación de la solvencia técnica y económica del comprador. * Compromiso del comprador de cumplir las condiciones de la concesión y los planes de trabajo aprobados. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria. 2. **Tramitación online:** Accede a la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma a través de este enlace: [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=J96) 3. **Tramitación presencial:** Presenta la documentación en los [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) habilitados. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 3 meses. * **Sentido del silencio administrativo:** Desestimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido denegada). ## Ayuda * **Contacto:** * Albacete: minas-ab@jccm.es * Ciudad Real: minas-cr@jccm.es * Cuenca: minas-cu@jccm.es * Guadalajara: minas-gu@jccm.es * Toledo: minas-to@jccm.es * **Marco legal:** * [Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas](https://www.boe.es/eli/es/l/1973/07/21/22) * [Ley 54/1980, de 5 de noviembre, de modificación de la Ley de Minas](https://www.boe.es/eli/es/l/1980/11/05/54) * [Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, Reglamento General para el Régimen de la Minería](https://www.boe.es/eli/es/rd/1978/08/25/2857)

  • ## Resumen Este trámite permite a las entidades locales de Castilla-La Mancha presentar expresiones de interés para proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en centros educativos de infantil y primaria. Se enmarca dentro del Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027. **Quién puede usar este servicio:** * Ayuntamientos * Entidades de ámbito territorial inferior al municipio * Mancomunidades de municipios de Castilla-La Mancha * Diputaciones **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Información necesaria para la cofinanciación de la operación por el Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027 (anexo I). * Proyecto básico y de ejecución de las obras, supervisado y aprobado. * Certificado del técnico municipal de adecuación a la normativa urbanística. * Certificados iniciales de los registros de las instalaciones eléctrica y de climatización. **Requisitos:** * Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. * No incurrir en ninguna de las prohibiciones para ser beneficiario de subvenciones. * Disponer de capacidad económica, financiera y operativa suficiente. * Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales. * No haber sido sancionado por prácticas laborales discriminatorias. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación:** Reúne la documentación requerida y asegúrate de cumplir los requisitos. 2. **Presentación:** Presenta la solicitud y la documentación de forma telemática a través de la sede electrónica de la JCCM. ## Después de hacerlo * La resolución se emitirá en un plazo máximo de tres meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. * Las entidades beneficiarias deberán presentar la justificación económica y la documentación justificativa. ## Ayuda * Correo electrónico para consultas: ayudaentidades@jccm.es * Modelos de trámite disponibles en la sede electrónica de la JCCM.

  • ## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas directas a familiares dependientes de mujeres que han fallecido a causa de la violencia de género. El objetivo es proporcionar apoyo a estas personas en situación de vulnerabilidad. **Quién puede usar este servicio:** Familiares en situación de dependencia que convivían con la víctima en el mismo domicilio. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de tasas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * La documentación establecida en el artículo 7 de la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de estas ayudas. **Requisitos previos:** * Convivir en el mismo domicilio que la mujer víctima mortal. * Ser familiar consanguíneo de la mujer víctima mortal. * Tener reconocido un grado de dependencia. * Tener domicilio y residencia efectiva en Castilla-La Mancha (o que la última residencia de la víctima estuviera en Castilla-La Mancha). * Tener N.I.E. (si eres extranjero). * No estar incurso en las prohibiciones de la Ley 38/2003, con algunas excepciones. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presenta la solicitud telemáticamente en la sede electrónica de la JCCM con firma electrónica. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta únicamente de forma telemática. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se resolverá tu solicitud. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución es de tres meses. **Sentido del silencio administrativo:** * Si no recibes respuesta en tres meses, se considera que la solicitud ha sido desestimada. ## Ayuda * Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite, accede al Servicio de Alertas Informativas. * Lugares de presentación: lugares de presentación. * Requisitos técnicos: requisitos técnicos * Sistemas de identificación y firma admitidos: Sistemas de identificación y firma admitidos ## Marco legal * Orden 117/2024, de 16 de julio, de la Consejería de Igualdad, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas a hijas e hijos en situación de orfandad como consecuencia de la violencia de género y a familiares en situación de dependencia de la mujer víctima mortal como consecuencia de la violencia de género.

Page 13 of 58
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.