## Resumen Este trámite ofrece ayudas para el pastoreo controlado en zonas estratégicas de Castilla-La Mancha. El objetivo es reducir el riesgo de incendios forestales y mejorar la conservación de montes y sistemas agroforestales. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de explotaciones ganaderas ubicadas en Castilla-La Mancha. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser titular de una explotación ganadera extensiva (ovino, caprino, bovino o equino) inscrita en el REGA de Castilla-La Mancha. * Tener derecho al uso de pastos en los terrenos solicitados durante el periodo de la ayuda. **Documentos requeridos:** * Resolución de inscripción en el REGA (si no autorizas la consulta). * Copia del NIF/NIE (si no autorizas la consulta). * Para personas jurídicas: NIF y documento de constitución. * Para comunidades de bienes: documento de constitución y NIF/NIE de los titulares (si no autorizas la consulta). * Si actúas mediante representante: NIF/NIE del representante (si no autorizas la consulta) y documento de representación. * Documento que acredite el derecho de uso de pastos. * Copia del certificado de ganadería ecológica y declaración responsable del uso de geo-localizadores (si aplica). ## Cómo hacerlo Las solicitudes se presentan de forma telemática con firma electrónica en la sede electrónica de la JCCM. ## Después de hacerlo El plazo máximo de resolución es de 6 meses. El silencio administrativo es desestimatorio. ## Ayuda Las superficies propuestas para pastoreo controlado se pueden consultar en este enlace: [https://castillalamancha.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=c8400284b29f48e99804804169765247](https://castillalamancha.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=c8400284b29f48e99804804169765247) **Marco legal:** * [Orden 145/2024, de 16 de agosto](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1725356498408031001) * [Resolución de 12/12/2024](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1734089341777120114) * [Corrección de errores de la Resolución de 12/12/2024](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1736759378906600147)
## Resumen Este trámite ofrece ayudas para empresas productoras de aceite de oliva de Castilla-La Mancha que deseen asistir a la feria agroalimentaria World Olive Oil Exhibition. **Importante:** El plazo de presentación de solicitudes ya ha finalizado. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Estar ubicado en Castilla-La Mancha. * No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario. * No haber recibido ayudas acogidas al régimen de *minimis* por importe de 200.000 € por cualquier concepto, durante el periodo de los dos ejercicios fiscales anteriores a esta convocatoria y durante el ejercicio fiscal en curso. ## Cómo hacerlo Las solicitudes se presentaron únicamente de forma telemática, con firma electrónica, a través de la sede electrónica de la JCCM. ## Después de hacerlo El plazo máximo de resolución es de 3 meses. Si no recibes respuesta en este plazo, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada. ## Ayuda * **Subsanación:** Si necesitas subsanar tu solicitud, puedes hacerlo a través de este enlace: [https://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=602&conCertificado=1](https://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=602&conCertificado=1) (del 14/02/2025 al 10/03/2025). * **Justificaciones:** Para presentar justificaciones, utiliza este enlace: [https://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=2780&conCertificado=1](https://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=2780&conCertificado=1) * **Alertas informativas:** Si deseas recibir alertas sobre actualizaciones de este trámite, accede al [Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas).
## Ayudas para realizar cursos de formación lingüística y/o metodológica ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Conceder ayudas para la realización de cursos de formación lingüística y/o metodológica fuera de España para el profesorado de centros públicos de titularidad de la JCCM. ## Destinatarios a) Maestros y maestras de Primaria especialistas en lenguas extranjeras. b) Maestros y maestras de Educación Infantil (segundo ciclo) y Primaria,de cualquier especialidad,que impartan disciplinas no lingüísticas en lengua extranjera. c) Profesorado de Educación Secundaria especialistas en lenguas extranjeras. d) Profesorado de Educación Secundaria o de Formación Profesional que imparta disciplinas no lingüísticas en lengua extranjera. e) Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas. f) Profesorado de Centros de Educación de Personas Adultas especialistas en lenguas extranjeras. ## Requisitos Según el apartado sexto.2 de la convocatoria: - Ser personal funcionario docente en activo. - Estar impartiendo docencia en un centro educativo no universitario de titularidad de esta Consejería. - No haber participado en una formación en el extranjero a través de una convocatoria Erasmus+ o similar durante el curso escolar de la convocatoria,ni estar pendiente de participar en ella hasta la finalización de dicho curso. - No haber sido beneficiario de otra ayuda o beca procedente de la Consejería de Educación,Cultura y Deportes o del Ministerio de Educación y Formación Profesional,para la misma actividad durante los últimos dos años anteriores. - No haber sido adjudicatario en el último concurso general de traslados anterior a la publicación de la convocatoria de una plaza en un centro no perteneciente a Castilla-La Mancha. - Estar en posesión de al menos un nivel de competencia lingüística B2 según el MCERL en el idioma correspondiente según el curso solicitado. ## Criterios Las solicitudes serán evaluadas por el órgano instructor,estableciendo la prelación de acuerdo con los criterios previstos en el apartado séptimo.3. de la convocatoria. ## Plazo de resolución 2 MESES ## Tasas El gasto que implica esta convocatoria asciende a un total de 212.100 euros de los cuales 90.900 euros irán destinados a los beneficiarios de los colectivos de profesorado o maestros y maestras especialistas en lengua extranjera,90.900 euros irán destinados a los beneficiarios de los colectivos de profesorado o maestros y maestras que impartan disciplinas no lingüísticas en lengua extranjera y 30.300 euros a los beneficiaros de los colectivos de profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas con cargo a la aplicación presupuestaria 18.02.421B.4871 FPA 946,de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2019. El importe máximo individualizado de la ayuda será de 2.020 euros. ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar a) Programa del curso. b) Certificado correspondiente al anexo II en el caso de que sea necesario. c) Solo para el caso de profesorado de escuela oficial de idiomas que haya participado en comisiones de elaboración de pruebas de certificación,documentos justificativos que acrediten dicha condición. d) Documentos acreditativos de los requisitos a) y b) del apartado sexto punto 2 en caso de oponerse a la comprobación de oficio por parte de la administración educativa. ## Información adicional https://www.jccm.es www.educa.jccm.es plurilinguismo@jccm.es 925247317 / 925267417 ## Marco legal * Orden 55/2019,de 4 de abril,de la Consejería de Educación,Cultura y Deportes,por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para realizar cursos de formación lingüística y/o metodológica fuera de España para el profesorado de centros públicos de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. * Resolución de 02/05/2019,de la Consejería de Educación,Cultura y Deportes,por la que se convocan en 2019 ayudas para realizar cursos de formación lingüística y/o metodológica fuera de España para el profesorado de centros públicos de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.):454081.
030666 BECAS LEONOR SERRANO PABLO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO Y A SUS HIJAS E HIJOS
Tramitación
Presencial: Oficinas de Registro
## Resumen Este trámite permite a los dueños de explotaciones ganaderas comunicar la muerte de un animal bovino (vaca, toro, buey, etc.) que haya ocurrido en su explotación. ## Cómo hacerlo 1. **Tramitación online:** El trámite se realiza online a través de la sede electrónica de la JCCM, utilizando certificado digital o Clave de firma. ## Información adicional * [Real Decreto 1980/1998, de 18 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina](http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-1998-23140) ## Otros * [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) para recibir notificaciones sobre este trámite. * [Requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) * [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos) * [Tramitar](https://metaoficina.jccm.es/metaoficina/mostrarRecursosOL.action?model.codSiaci=JMK) * [Sólo dos preguntas](https://encuestas-gen.castillalamancha.es/index.php/222211/newtest/Y?222211X641X11680=SJMK)
## Resumen Este trámite permite presentar alegaciones o documentación adicional en los procesos de concesión de becas y ayudas para estudiantes de niveles postobligatorios en Castilla-La Mancha. **Quién puede usar este servicio:** Estudiantes de niveles postobligatorios que deseen presentar alegaciones o documentación en relación con su solicitud de beca o ayuda. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** Documentos que justifiquen las alegaciones presentadas. * **Plazo:** 10 días hábiles desde la publicación de la resolución provisional. ## Cómo hacerlo 1. **Prepara la documentación:** Reúne los documentos justificativos de tus alegaciones. 2. **Presenta la documentación:** Dirige los documentos al órgano de selección de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes correspondiente a tu centro de estudios. 3. **Plazo de presentación:** Dentro de los 10 días hábiles siguientes a la publicación de la resolución provisional. ## Después de hacerlo * La Delegación Provincial revisará la documentación presentada. * Se emitirá una resolución definitiva sobre la solicitud de beca o ayuda. ## Ayuda * Para acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, PINCHE AQUÍ
## Resumen Este trámite permite solicitar una bonificación en el canon medioambiental del agua (canon DMA) para usos domésticos o notificar el cese de dicha bonificación. Está gestionado por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha. ## Quién puede usar este servicio * Personas físicas titulares del suministro de agua que pertenezcan a familias numerosas con título en vigor. * Familias monoparentales con mujeres en situación de violencia de género. * Personas en situación de riesgo de exclusión social, de municipios con esta exención del pago del servicio del agua recogida en las ordenanzas municipales. ## Antes de empezar 1. **Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos:** Verifica que cumples con los plazos y requisitos técnicos y administrativos. 2. **Prepara la documentación necesaria:** Revisa qué documentación adicional debes aportar y tenla en formato electrónico. 3. **Pago de tasas:** Si el trámite lo requiere, podrás pagar mediante el modelo 046 en una entidad de crédito colaboradora, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o de forma electrónica. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de forma online o presencial: * **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM, utilizando certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](http://www.jccm.es/administracion_electronica/formularios/KMB0.phtml?SER_ID=MB0&PROC=MB0&FIRMA=S) * **Presencial:** En los lugares de presentación indicados: [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) ## Documentación a aportar * **Familia numerosa:** * NIF o NIE de los miembros de la unidad familiar (si no autoriza la consulta). * Copia del título de familia numerosa en vigor (si no autoriza la consulta). * Certificado o volante de empadronamiento (si no autoriza la consulta). * Acreditación de la domiciliación del pago de la factura de agua en una cuenta bancaria de la que sea titular la persona solicitante (solo si el titular del contrato no coincide con un miembro de la unidad familiar). * **Familia monoparental con mujer en situación de violencia de género:** * Acreditación. * **Persona en situación de riesgo de exclusión social:** * Acreditación. ## Información adicional * **Familia numerosa:** Bonificación del 20% (categoría general) o 50% (categoría especial). Se aplica solo a la vivienda habitual. * **Familia monoparental con mujer en situación de violencia de género:** Bonificación del 100%. * **Persona en riesgo de exclusión social:** Bonificación del 100%. La resolución tendrá efectos a partir del primer día natural del tercer mes siguiente a la resolución, o bien en el siguiente período de liquidación en el caso de fuentes propias. ## Marco legal * [Ley 2/2022, de 18 de febrero, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1645532642356350476) * [Resolución de 19/12/2024, de la Dirección-Gerencia, de aprobación de modelos tributarios para la gestión y recaudación del canon medioambiental de la Directiva Marco del Agua.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1734606440991910121)
040275 CAMBIO DE NOMBRE COMERCIAL O DE TITULARIDAD DE LA EMPRESA ARTESANA
Tramitación
Es un carné que da derecho a usar los albergues juveniles de España (REAJ) y los de otros países miembros de la Federación Internacional de Albergues Juveniles (IYHF).
020225 SOLICITUD DE CATALOGACION DE PUESTOS DE TRABAJO Y CENTRO DOCENTE COMO DE ESPECIAL DIFICULTAD.
Tramitación