Ayudas al establecimiento de jóvenes en la actividad agraria y a inversiones para la mejora y modernización de explotaciones

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer apoyo económico a jóvenes que se incorporan al sector agrario y a aquellos que buscan modernizar sus explotaciones.

¿Quién puede solicitarlo?

Jóvenes que se establezcan en la agricultura y sean o vayan a ser titulares de explotación. Las ayudas a inversiones son para jóvenes que quieren realizar inversiones para mejorar su orientación al mercado y aumentar la competitividad de las explotaciones.

Requisitos principales

  • Tener entre 18 y no cumplir más de 40 en el año de la solicitud.
  • Incorporarse por primera vez como titular de explotación como persona física o dentro de una ETC o persona jurídica en la que ejerza el control efectivo.
  • Presentar un Plan empresarial que le permita cumplir los compromisos en un máximo de 36 meses.
  • Presentar un Plan de mejora para la inversión que incluya las facturas proforma para la moderación de las inversiones no tasadas por coste simplificado de pronunciamientos ambientales
  • Tener los permisos y licencias necesarios para su ejecución, incluidos los permisos ambientales
  • En el caso de inversiones en la modernización de regadío justificar un ahorro mínimo.
  • Debe alcanzar un mínimo de 15 puntos en base a los criterios de selección de la convocatoria.
  • Se adquiere el compromiso de mantener la actividad, explotación e inversión durante 5 años.

Plazos

Inicio: 21/12/2024. Fin: 03/03/2025

Duración del trámite

Seis meses.

Información adicional

Ayudas al establecimiento de jóvenes : 12 meses para iniciar el plan empresarial y solicitar en el primer pago y 36 meses para cumplirlo íntegramente y solicitar el 2º pago. Ayudas a inversiones: ejecución y justificación en 12 meses ampliables a 18.

Resumen

Este trámite ofrece ayudas a jóvenes que se inician en la actividad agraria y también para aquellos que buscan modernizar sus explotaciones. Estas ayudas se enmarcan dentro de la Orden 198/2023 de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Lo que necesitas

  • Requisitos:
    • Tener entre 18 y 40 años (no cumplir más de 40 en el año de la solicitud).
    • Incorporarse por primera vez como titular de una explotación agraria.
    • Presentar un plan empresarial viable.
    • Cumplir con los criterios de selección establecidos.
  • Documentación:
    • Solicitud de ayuda (Anexo 2).
    • Solicitud de pago (con la documentación requerida en los artículos 31 y 32 de la Orden de bases reguladoras).
    • Plan empresarial.
    • Plan de mejora para la inversión (si aplica).
    • Facturas proforma para inversiones no tasadas.
    • Permisos y licencias necesarios.

Cómo hacerlo

  1. Preparación: Asegúrate de cumplir los requisitos y tener la documentación necesaria en formato electrónico.
  2. Solicitud: Presenta la solicitud de forma telemática a través de la sede electrónica de la JCCM, utilizando certificado digital o Clave de firma.
  3. Pago de tasas: Si corresponde, realiza el pago de las tasas a través del modelo 046.

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: 6 meses.
  • Silencio administrativo: Desestimatorio.
  • Ayudas al establecimiento de jóvenes: Tienes 12 meses para iniciar el plan empresarial y solicitar el primer pago, y 36 meses para completarlo y solicitar el segundo pago.
  • Ayudas a inversiones: Tienes 12 meses (ampliables a 18) para ejecutar y justificar la inversión.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.