Gobierno de Castilla-La Mancha

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la autorización administrativa para construir, ampliar o modificar sustancialmente instalaciones de transporte secundario de gas natural en Castilla-La Mancha, siempre que la competencia corresponda a la comunidad autónoma. ## Quién puede usar este servicio Los titulares de instalaciones de transporte secundario de gas natural, es decir, aquellas con una presión máxima de diseño entre 16 y 60 bar. ## Antes de empezar * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Si el trámite lo requiere, realiza el pago de las tasas correspondientes. ## Lo que necesitas ### Requisitos Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 5 del Real Decreto 1434/2002 para el desarrollo de la actividad de transporte, demostrando capacidad legal, técnica y económico-financiera. ### Documentos requeridos * Solicitud normalizada. * Documentación que acredite la capacidad del solicitante (artículo 5 del Real Decreto 1434/2002). * Proyecto de la instalación con el contenido mínimo establecido en el artículo 76 del Real Decreto 1434/2002, incluyendo separatas relativas a las afecciones de la instalación. * Justificante del pago de tasas. * Documentación ambiental (si es necesaria evaluación de impacto ambiental). ### Costes Tarifa 7.1 de la Ley 7/2008 de Castilla-La Mancha, además del coste de inserción de anuncios en boletines oficiales u otros medios de comunicación, si procede. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir los requisitos. 2. **Presentación:** Puedes presentar la solicitud: * **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma (Tramitar). * **Presencial:** En los lugares de presentación habilitados. 3. **Pago de tasas:** Cumplimenta el modelo 046 y realiza el pago en una entidad de crédito colaboradora, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o de forma electrónica. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El plazo máximo de resolución es de 6 meses. ### Sentido del silencio administrativo El silencio administrativo es desestimatorio. ## Ayuda ### Marco legal * Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha. * Ley 7/2013, de 21 de noviembre, de adecuación de procedimientos administrativos y reguladora del régimen general de la declaración responsable y comunicación previa. * Ley 7/2008, de 13/11/2008, de las Cortes de Castilla-La Mancha, DE REGULACION DE TASAS EN MATERIA DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS DE CASTILLA-LA MANCHA * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos. * Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. * Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural. * Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. * Decreto 2913/1973, de 26 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General del Servicio Público de Gases Combustibles. * Orden de 18 de noviembre de 1974 por la que se aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la autorización administrativa necesaria para transferir la titularidad de instalaciones de gas que son competencia de la Comunidad Autónoma. ## Destinatarios Este trámite está dirigido a los titulares de instalaciones de transporte secundario de gas natural o distribución de combustibles gaseosos que deseen transferir la titularidad de dichas instalaciones. ## Requisitos Los solicitantes (tanto el actual titular como el nuevo) deben cumplir con los requisitos legales y técnicos para operar este tipo de instalaciones, según lo establecido en la normativa vigente (Real Decreto 1434/2002 y Real Decreto 1085/1992). ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios para acreditar la capacidad legal, técnica y económica del solicitante. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentar la solicitud de forma telemática a través de la sede electrónica de la JCCM o de forma presencial en los lugares de presentación habilitados. 3. **Comunicar la transmisión:** Una vez obtenida la autorización y realizada la transmisión, debes comunicarlo a la Dirección Transición Energética en el plazo de un mes. ## Plazos * **Plazo de presentación:** Abierto todo el año. * **Plazo de resolución:** 3 meses. * **Sentido del silencio administrativo:** Desestimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido denegada). ## Marco legal * [Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos.](https://www.boe.es/eli/es/l/1998/10/07/34) * [Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.](https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39) * [Ley 7/2013, de 21 de noviembre, de adecuación de procedimientos administrativos y reguladora del régimen general de la declaración responsable y comunicación previa.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1385470189262160079) * [Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2002/12/27/1434) * [Real Decreto 1085/1992, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la actividad de distribución de gases licuados del petróleo.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1992/09/11/1085)

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la autorización administrativa previa para nuevas instalaciones eléctricas o modificaciones importantes en instalaciones existentes, clasificadas en el grupo primero según el Decreto 80/2007. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de instalaciones eléctricas de alta tensión incluidas en el grupo primero. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Solicitud de autorización administrativa previa. * Justificación de capacidad legal, técnica y económica. * Proyecto básico de la instalación. * Solicitud normalizada, justificante del pago de las tasas y documentación ambiental. * Acreditación, en su caso, de la constitución y depósito de la fianza correspondiente. * Justificante de pago de tasas. * **Costes:** * Según el art. 3 (tarifa 3.2) de la Ley 7/2008, de 13 de noviembre, de Regulación de Tasas en materia de Industria, Energía y Minas de Castilla-La Mancha. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación:** Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos técnicos y administrativos. 2. **Documentación:** Prepara la documentación adicional en formato electrónico. 3. **Pago de tasas:** Cumplimenta el modelo 046 para el pago de tasas, ya sea de forma electrónica o en una entidad de crédito colaboradora. 4. **Presentación:** Puedes presentar la solicitud online a través de la sede electrónica de la JCCM o presencialmente en los lugares de presentación indicados. * **Tramitación online:** * Accede a la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=J9E) * **Tramitación presencial:** * Presenta la documentación en los lugares de presentación indicados: [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 6 meses. * **Sentido del silencio administrativo:** Desestimatorio. ## Ayuda * **Información adicional:** * Información sobre los trámites de evaluación de impacto ambiental (S478): [pinche aqui](https://www.jccm.es/tramitesygestiones/evaluacion-de-impacto-ambiental-de-proyectos) ## Marco legal * [Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.](https://www.boe.es/eli/es/l/2013/12/09/21) * [Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.](https://www.boe.es/eli/es/l/2013/12/26/24) * [Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.](https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39) * [Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1581338411062900436) * [Ley 7/2008, de 13/11/2008, de las Cortes de Castilla-La Mancha, DE REGULACION DE TASAS EN MATERIA DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS DE CASTILLA-LA MANCHA](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=123062684114950929) * [Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2000/12/01/1955) * [Decreto 80/2007, de 19/06/2007, Consejo de Gobierno, POR EL QUE SE REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACION DE INSTALACIONES DE ENERGIA ELECTRICA A TRAMITAR POR LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU REGIMEN DE REVISION E INSPECCION](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=123061882210950009)

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la autorización para construir nuevas instalaciones eléctricas o modificar sustancialmente las existentes, siempre que estén clasificadas en el grupo segundo según el Decreto 80/2007 de Castilla-La Mancha. **Quién puede usar este servicio:** Los dueños de instalaciones eléctricas de alta tensión que se encuentren en el grupo segundo, tal como lo define el artículo 3 del Decreto 80/2007. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de autorización administrativa previa y de construcción. * Justificación de tu capacidad legal, técnica y económica. * Proyecto técnico de la instalación, firmado por un técnico competente y visado por su colegio oficial. Este proyecto debe incluir: * Memoria descriptiva con ubicación, finalidad y características de la instalación. * Planos a escala mínima 1:50.000. * Pliego de condiciones. * Estudio de seguridad y salud. * Separatas del proyecto que afecten a otras administraciones, organismos o empresas de servicios públicos. * Declaración responsable del técnico que firma el proyecto (si no está visado). * Declaración responsable que acredite el cumplimiento de la normativa. * Acreditación de la conformidad de la empresa de transporte o distribución para conectar la instalación a su red (si aplica). * Acreditación de la constitución y depósito de la fianza correspondiente (si aplica). * Justificante de pago de las tasas. **Costes:** * Tasas por la solicitud de autorización administrativa previa (tarifa 3.2). * Tasas por la solicitud de autorización administrativa de construcción (tarifa 3.3). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne toda la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación de forma online a través de la sede electrónica de la JCCM o presencialmente en los lugares habilitados. 3. Realiza el pago de las tasas correspondientes. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La Dirección General competente en materia de energía o las Delegaciones Provinciales (dependiendo del tipo de instalación) revisarán tu solicitud. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Sentido del silencio administrativo:** Si no recibes respuesta en 3 meses, se considera que la solicitud ha sido denegada. ## Ayuda **Información adicional:** * La autorización administrativa de construcción te permite construir la instalación cumpliendo los requisitos técnicos. * Para información sobre la evaluación de impacto ambiental, consulta este enlace: [https://www.jccm.es/tramitesygestiones/evaluacion-de-impacto-ambiental-de-proyectos](https://www.jccm.es/tramitesygestiones/evaluacion-de-impacto-ambiental-de-proyectos) **Marco legal:** * [Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.](https://www.boe.es/eli/es/l/2013/12/26/24) * [Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.](https://www.boe.es/eli/es/l/2013/12/09/21) * [Ley 7/2008, de 13/11/2008, de las Cortes de Castilla-La Mancha, DE REGULACION DE TASAS EN MATERIA DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS DE CASTILLA-LA MANCHA](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=123062684114950929) * [Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.](https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39) * [Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha.](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1581338411062900436) * [Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2000/12/01/1955) * [Decreto 80/2007, de 19/06/2007, Consejo de Gobierno, POR EL QUE SE REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACION DE INSTALACIONES DE ENERGIA ELECTRICA A TRAMITAR POR LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU REGIMEN DE REVISION E INSPECCION](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=123061882210950009)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar, renovar o modificar la autorización ambiental integrada para instalaciones industriales que realizan actividades incluidas en el anexo 1 del Real Decreto Legislativo 1/2016. ## Quién puede usar este servicio Empresas públicas o privadas que operen instalaciones industriales dentro de las categorías del anexo 1 del Real Decreto Legislativo 1/2016. ## Antes de empezar * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. * Realiza el pago de las tasas correspondientes. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Acreditación de la representación (si aplica). * Anexo Resumen de la Solicitud. * Licencias municipales. * Informe urbanístico o copia de la solicitud. * Proyecto básico de instalación. * Estudio de modificaciones (si es una modificación). * Solicitud de permiso de vertidos. * Estudio hidrogeológico de la zona. * Declaración de aprovechamiento, usos y consumos de aguas. * Resumen no técnico de la documentación. * **Costes:** El procedimiento conlleva el pago de una tasa que puede consultarse en [http://pagina.jccm.es/agricul/tasas/Tasa_002.pdf](http://pagina.jccm.es/agricul/tasas/Tasa_002.pdf) ## Cómo hacerlo 1. Tramitar online a través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma: [https://metaoficina.jccm.es/metaoficina/mostrarRecursosOL.action?model.codSiaci=JB6](https://metaoficina.jccm.es/metaoficina/mostrarRecursosOL.action?model.codSiaci=JB6) ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 6 meses para la solicitud inicial y 4 meses para modificaciones. Si no hay resolución en este tiempo, se considera desestimada. ## Ayuda * **Contacto:** * [https://agricultura.jccm.es/ova/](https://agricultura.jccm.es/ova/) * Apartado Contactar * Área: Autorización Ambiental Integrada * Correo electrónico: eambiental@jccm.es

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas o empresas obtener la autorización para acondicionar grano destinado a la siembra y registrarse como transformadores en Castilla-La Mancha. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** Disponer de instalaciones adecuadas y cumplir con los controles establecidos. * **Documentación a aportar:** * Fotocopia del NIF del solicitante (si no autoriza la consulta). * Estatutos de la cooperativa o escrituras de constitución de la sociedad (si aplica). * Memoria explicativa de la actividad. * Croquis acotados de las instalaciones y almacenes. * Modelo 046 de pago de tasas. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria. 2. **Tramitación:** Puedes realizar el trámite online a través de la sede electrónica de la JCCM (con certificado digital o Clave de firma) o de forma presencial en los lugares de presentación indicados: Tramitar 3. **Pago de tasas:** Cumplimenta el modelo 046 y realiza el pago en una entidad de crédito colaboradora, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o de forma electrónica. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 3 meses. * **Sentido del silencio administrativo:** Estimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido aprobada). ## Ayuda * **Contacto:** semillas@jccm.es * **Información adicional:** * Información sobre tasas: Pinche aquí * Plataforma de notificaciones electrónicas: https://notifica.jccm.es/Notificador ## Marco Legal * Real Decreto 1709/1997, de 14 de noviembre, por el que se regula el acondicionamiento de granos destinados a la siembra. * Orden de 27/07/1998, Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, POR LA QUE SE CREA EL REGISTRO DE TRANSFORMADORES DE GRANO, EN EL QUE SE INSCRIBIRAN ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE GRANOS PARA SIEMBRA EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA-LA MANCHA

  • ## Resumen Este trámite permite a las entidades locales de Castilla-La Mancha solicitar autorización para adjudicar, mediante subasta pública y precio, el aprovechamiento de sus bienes comunales. ## Destinatarios Entidades Locales de Castilla-La Mancha. ## Requisitos * Acuerdo del órgano competente de la corporación. * Imposibilidad de otras formas de aprovechamiento y disfrute de los bienes comunales (explotación común, aprovechamiento peculiar, adjudicación por lotes, etc.). ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios (ver sección 'Documentación a aportar'). 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentar la solicitud de forma online a través de la sede electrónica de la JCCM o de forma presencial en los lugares de presentación. ## Documentación a aportar * Certificación del acuerdo por el que se aprueba el pliego de condiciones. * Pliego de condiciones que regirá la subasta. * Informe de Secretaría. * Certificación del Inventario de Bienes. * Certificado de inscripción en el Registro de la Propiedad. ## Plazos El plazo de presentación está abierto permanentemente. El plazo de resolución es de 6 meses. ## Marco legal * Ley 7/2013, de 21 de noviembre, de adecuación de procedimientos administrativos y reguladora del régimen general de la declaración responsable y comunicación previa. ## Modelos del trámite * Solicitud

  • ## Autorización de alta,baja y modificación de centros de formación de conductores Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas,notificaciones,comunicaciones)… [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,[requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos) y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Autorizar las empresas de formación para la impartición de cursos necesarios para la obtención del certificado de aptitud profesional (CAP),tanto en formación inicial como en continua,según RD 284/2021. Este procedimiento contempla tanto las nuevas autorizaciones como las modificaciones o las bajas de las mismas. ## Destinatarios Las personas físicas o jurídicas que cumplan los requisitos necesarios para la obtención de la autorización. ## Requisitos Los indicados en el Anexo II del RD 284/2021,de 20 de abril y que,a modo de resumen,se relacionan a continuación: 1. Ser persona física o jurídica. 2. Disponer de firma electrónica reconocida por un prestador de servicios de certificación. 3. Disponer de la plantilla de personal mínima imprescindible para el funcionamiento de la empresa CAP. 4. Disponer de los locales adecuados para impartir,al menos,la parte teórica de los cursos. 5. Disponer de los vehículos necesarios para la realización de las prácticas. 6. Disponer del material didáctico necesario. 7. La persona solicitante deberá aportar el programa de cualificación y formación que prevea impartir,indicando su plan de ejecución y los métodos de enseñanza previstos. 8. Pagar la tasa correspondiente. ## Plazo de resolución 3 MESES. ## Tasas Por autorización de empresa para impartir cursos de formación de certificados de aptitud profesional (CAP) e inscripción en el registro correspondiente incluida la primera sucursal:323,81 euros. Por ampliación o modificación de la autorización de empresa de formación CAP,ampliación o modificaciones de personal docente,modificaciones de material móvil adscrito,o cualquier otra modificación de la autorización de empresa:52,23 euros. Para la baja no se aplica ninguna tasa. La generación de la tasa y el pago de ésta puede realizarse por Internet a través de la aplicación "Pago de tasas de la Consejería de Fomento" (autoliquidación de tasas,pestaña Transportes). El pago de la tasa también puede hacerse en efectivo en las entidades de crédito colaboradoras con la JCCM,previa obtención del impreso de autoliquidación correspondiente. ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar La necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos indicados en el RD 284/2021: - DNI/NIF (documento de constitución de la empresa,poder y DNI de la persona representante). - Firma electrónica. - Acreditar,mediante la oportuna documentación laboral,mercantil o administrativa,que le empresa cuenta con el personal descrito en el RD 284/2021. - Licencia municipal de apertura del local,planos del centro y reportaje fotográfico de las instalaciones. - Acreditación de la accesibilidad de las instalaciones. - Permiso de circulación e ITV en vigor de los vehículos y reportaje fotográfico de los mismos. - Declaración responsable de disposición del material reseñado en el RD 284/2021. - Métodos de enseñanza,plan de ejecución,con indicación de los cursos que se van a impartir y cronograma de los mismos. ## Información adicional Dirección correo electrónico:cap.inicial.fomento@jccm.es. Teléfonos:925 24 73 18 - 925 26 93 90. ## Marco legal * [Real Decreto 284/2021,de 20 de abril,por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres,aprobado por el Real Decreto 1211/1990,de 28 de septiembre.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/04/20/284) * [Orden FOM/2607/2010,de 1 de octubre,por la que se establecen los requisitos que deben cumplir los formadores que impartan los cursos de cualificación inicial y formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera.](https://www.boe.es/eli/es/o/2010/10/01/fom2607)

  • ## Autorización de apertura y funcionamiento de centros docentes Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### Tramitación * Online:A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma (Tramitar) * Presencial:A través de los siguientes lugares de presentación. Plazo de presentación:Abierto permanentemente ## Antes de empezar el trámite ### 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. ### 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### 3. Pago de tasas La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto Habilitar al titular del Centro a la impartición de enseñanzas de régimen general y especial,según se trate,conducentes a la obtención de la titulación oficial de las mismas. ### Destinatarios Titulares de centros de enseñanza ### Requisitos Para la ejecución de obras el interesado deberá solicitar la pertinente licencia de obras ante la Administración local así como la Licencia de Apertura y Funcionamiento. ### Plazo de resolución 3 MESES ### Sentido del silencio Desestimatorio ### Documentación a aportar * Proyecto de obras que hayan de realizarse para la construcción del centro. * Relación del personal del que dispondrá el centro desde el momento del inicio de su actividad,con indicación de sus titulaciones respectivas. * Copia auténtica del título jurídico que justifique la posibilidad de utilización de los inmuebles afectados o compromiso de aportarlar cuando se solicite la apertura y funcionamiento definitivos. * Declaración de no estar incurso en los siguientes supuestos:prestar servicios en la Administración educativa estatal,autonómica o local,tener antecedentes penales por delitos dolosos,persona física o jurídica expresamente privada del ejercicio del derecho a ser titular de un centro docente privado por sentencia judicial firme,personas jurídicas que desempeñen cargos rectores o sean titulares del 20% o más del capital social * Comunicación de fin de obras. ### Información adicional Albacete 967 55 80 32 Ciudad Real 926 27 60 07 Cuenca 969247790 Guadalajara 949 88 88 89 Toledo 925247651 ### Marco legal * Real Decreto 332/1992,de 3 de abril,sobre autorizaciones de Centros docentes privados,para impartir enseñanzas de régimen general no universitarias. ## Modelos del trámite * Solicitud (DOCX,40 KB) ## Tu opinión nos interesa Sólo dos preguntas

  • ## Autorización de apertura y funcionamiento de centros de técnicos deportivos Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas **Tramitación:** * Online:A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma:Tramitar * Presencial:A través de los siguientes lugares de presentación. Plazo de presentación:Abierto permanentemente ### Antes de empezar el trámite 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos:requisitos técnicos 2. Prepara la documentación necesaria:Sistemas de identificación y firma admitidos 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto Conceder la modificación o extinción de la autorización de apertura y funcionamiento de los centros privados que impartan las enseñanzas de técnicos deportivos en la Comunidad Autónoma de Castilla-la Mancha. ### Destinatarios Centros privados que impartan enseñanzas de técnicos deportivos. ### Plazo de resolución 3 MESES ### Sentido del silencio Desestimatorio ### Información adicional Causas de modificación: * cambio de denominación específica del centro * cambio de titularidad * cambio de domicilio por translado de instalaciones Causas de extinción: * que el centro deje de reunir alguno de los requisitos por los que fue autorizado * cese de las actividades * no atenerse a la normativa de ordenación académica de las enseñanzas autorizadas ### Marco legal * Orden de 21/04/2003 ## Modelos del trámite * Solicitud:Descargar ## Tu opinión nos interesa Sólo dos preguntas

Page 10 of 58
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.