Autorización administrativa para la construcción, ampliación o modificación sustancial de instalación de trasporte secundario de gas de competencia autonómica
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización para construir, ampliar o modificar instalaciones de transporte secundario de gas natural cuya competencia corresponda a la Comunidad Autónoma.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de instalaciones de transporte secundario de gas natural con presión máxima de diseño entre 16 y 60 bar.
Requisitos principales
- Cumplir los requisitos del artículo 5 del Real Decreto 1434/2002.
- Acreditar capacidad legal, técnica y económico-financiera.
Plazos
Plazo abierto todo el año.
Duración del trámite
6 MESES
Información adicional
Las autorizaciones de construcción y explotación de los gasoductos de transporte objeto de planificación obligatoria, de acuerdo con el artículo 4 de la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarburos, deberán ser otorgados mediante un procedimiento que asegure la concurrencia, promovido y resuelto por la autoridad competente cuando se trate de gasoductos de transporte secundario. Dicho procedimiento se encuentra desarrollado en el artículo 73 del Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre. La solicitud de autorización administrativa de la instalación podrá efectuarse conjuntamente con la de aprobación del proyecto de ejecución.
Resumen
Este trámite permite obtener la autorización administrativa para construir, ampliar o modificar sustancialmente instalaciones de transporte secundario de gas natural en Castilla-La Mancha, siempre que la competencia corresponda a la comunidad autónoma.
Quién puede usar este servicio
Los titulares de instalaciones de transporte secundario de gas natural, es decir, aquellas con una presión máxima de diseño entre 16 y 60 bar.
Antes de empezar
- Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos.
- Prepara la documentación necesaria en formato electrónico.
- Si el trámite lo requiere, realiza el pago de las tasas correspondientes.
Lo que necesitas
Requisitos
Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 5 del Real Decreto 1434/2002 para el desarrollo de la actividad de transporte, demostrando capacidad legal, técnica y económico-financiera.
Documentos requeridos
- Solicitud normalizada.
- Documentación que acredite la capacidad del solicitante (artículo 5 del Real Decreto 1434/2002).
- Proyecto de la instalación con el contenido mínimo establecido en el artículo 76 del Real Decreto 1434/2002, incluyendo separatas relativas a las afecciones de la instalación.
- Justificante del pago de tasas.
- Documentación ambiental (si es necesaria evaluación de impacto ambiental).
Costes
Tarifa 7.1 de la Ley 7/2008 de Castilla-La Mancha, además del coste de inserción de anuncios en boletines oficiales u otros medios de comunicación, si procede.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Preparación: Reúne la documentación necesaria y asegúrate de cumplir los requisitos.
- Presentación: Puedes presentar la solicitud:
- Online: A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma (Tramitar).
- Presencial: En los lugares de presentación habilitados.
- Pago de tasas: Cumplimenta el modelo 046 y realiza el pago en una entidad de crédito colaboradora, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o de forma electrónica.
Después de hacerlo
Plazos de resolución
El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
Sentido del silencio administrativo
El silencio administrativo es desestimatorio.
Ayuda
Marco legal
- Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha.
- Ley 7/2013, de 21 de noviembre, de adecuación de procedimientos administrativos y reguladora del régimen general de la declaración responsable y comunicación previa.
- Ley 7/2008, de 13/11/2008, de las Cortes de Castilla-La Mancha, DE REGULACION DE TASAS EN MATERIA DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS DE CASTILLA-LA MANCHA
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos.
- Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
- Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural.
- Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11.
- Decreto 2913/1973, de 26 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General del Servicio Público de Gases Combustibles.
- Orden de 18 de noviembre de 1974 por la que se aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos.