Inscribir en la Matrícula Nacional aquellos buques o artefactos navales con diez (10) o más toneladas de arqueo bruto que previamente estuvieron registrados en una matrícula extranjera.
Permite inscribir medidas cautelares en el Registro Nacional de Buques.
Inscribir subastas judiciales de buques en el Registro Nacional de Buques.
Registrar el cambio de propietario de un buque o embarcación en el Registro Nacional de Buques.
Inscribirse en el curso de buceo profesional de tercera categoría de la Prefectura Naval Argentina para desempeñarse como buzo profesional en tareas de salvamento hasta 12 metros de profundidad.
Inscribir un plan de emergencia en el Sistema Nacional PLANACON para la preparación y lucha contra la contaminación por hidrocarburos y otras sustancias peligrosas, conforme a la Ordenanza 8/98.
Permite a las transportadoras de caudales y entidades financieras inscribir una nueva sucursal ante la ANMaC.
Permite a personas físicas o jurídicas solicitar la inscripción como importador/exportador de sustancias químicas controladas, habilitando sus depósitos para el manejo de estos materiales.
Permite a personas físicas y jurídicas adquirir hasta 20 kg mensuales de nitrato de amonio para proyectos de investigación, estándares de calidad o micro emprendimientos.
Permite a una persona ser reconocida y habilitada para actuar como Oficial de Protección de las Instalaciones Portuarias (OPIP) en Argentina, asegurando el cumplimiento del Código PBIP.



