Ministerio de Seguridad Nacional

  • ## Resumen Este trámite permite la inscripción y habilitación como Oficial de la Compañía para la Protección Marítima (OCPM) ante la Prefectura Naval Argentina. **¿Quién puede usar este servicio?** Cualquier persona que desee desempeñarse como Oficial de la Compañía para la Protección Marítima (OCPM). **A partir del 1º de julio de 2004** entró en vigor la aplicación del Código Internacional de Protección del Buque y las Instalaciones Portuarias (Código PBIP), que forma parte del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS74). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Disposición habilitante de la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación. * Fotografía 4x4 reciente, de frente, con fondo celeste y sin anteojos. * Información sobre el grupo sanguíneo. * Correo electrónico. * Número de teléfono particular y celular (si posee). **Costes:** Consultar el "Cuadro Tarifario de Aranceles" según los valores establecidos en el Decreto 2756/75. **Plazos:** El trámite se completa en 30 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Reúne la documentación requerida. 2. Dirígete a las Dependencias jurisdiccionales de todo el país o a la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación - Dirección de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos. 3. Presenta la documentación y solicita la inscripción como OCPM. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, se te extenderá la tarjeta identificatoria correspondiente. **Vigencia:** Las habilitaciones tienen renovaciones anuales según lo indicado en los certificados. **Silencio administrativo:** El silencio administrativo positivo se configura si transcurren 30 días hábiles después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones para la autorización, según el inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549.

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse y habilitarse como Organización de Protección Reconocida (OPR). Al obtener la habilitación, la OPR puede realizar evaluaciones de vulnerabilidad, desarrollar planes de protección y capacitar a personas en temas de protección marítima. Este proceso es importante porque Argentina es signataria del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS 74), y la Prefectura Naval Argentina (PNA) es la autoridad de aplicación del Código Internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP) en el país. ## ¿A quién está dirigido? * Organizaciones de Protección Reconocida (OPR) unipersonales. * Personas Jurídicas: sus titulares o representantes legales. ## Lo que necesitas ### Requisitos para los integrantes y personal técnico: * Ser argentino con dos (2) años de residencia efectiva en el país. * Ser mayor de veintiún (21) años. * No tener impedimentos o inhabilitaciones dispuestas por autoridad judicial competente. * En caso de ser persona jurídica, debe estar constituida de acuerdo a la Ley de Sociedades Comerciales (Ley 19.550). ### Documentación requerida: * Nota de la Organización de Protección Reconocida (OPR) solicitando su habilitación, firmada por el nivel gerencial correspondiente. * Título terciario o superior con incumbencia profesional en el área de seguridad y operatoria portuaria, reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación (autenticado por escribano público y/o autoridad policial) y fotocopia simple. * Constancias laborales y fotocopia simple de cursos realizados que acrediten tener experiencia probada en el desempeño de tareas desarrolladas en ámbito portuario que avalen su idoneidad para el ejercicio de la función. * Documentación que certifique las habilidades necesarias para desempeñarse en la función mediante capacitación en gerenciamiento y en materia de protección marítima y portuaria. * Declaración jurada de no hallarse inhabilitado civil ni comercialmente para ejercer la función. * Fotocopia del DNI, LE, LC y/o CI (fotocopia simple). * Certificado de antecedentes penales, expedido por el Registro Nacional de Reincidencia, con antelación no mayor de quince (15) días a la fecha de presentación. * Acreditar aptitud psíquica para el desempeño de la función, debiendo adjuntar certificado original extendido por un médico de la especialidad del personal técnico. * Constancia de no tener antecedentes por violación a los Derechos Humanos emitida por la Secretaría de Derechos Humanos. * Tener prontuario el o los integrantes otorgado por el Departamento Investigaciones de Criminalística (División Documentación Personal). Este trámite se hace personalmente en las Dependencias Jurisdiccionales previa confección de la orden de prontuario para lo cual deberá presentar DNI, Informe de antecedentes penales y dos fotos tipo carnet. * Acreditar domicilio legal. * Copia de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y aportes previsionales. ### Requisitos adicionales para personas jurídicas: * Debe estar constituida de acuerdo a la Ley de Sociedades Comerciales (Ley 19.550). ## Cómo hacerlo 1. Presentar la documentación en la Dependencia jurisdiccional de la Prefectura Naval Argentina (PNA) más cercana a su domicilio. 2. Los trámites de OPR deben ser previos a: * La realización de evaluaciones de protección de buques o instalaciones portuarias. * Elaboración de planes de protección de buques o instalaciones portuarias. * Brindar capacitación respecto de los planes elaborados por éstas. **Importante:** * Para realizar el trámite de inscripción deben presentarse todos los integrantes de la Organización de Protección Reconocida (OPR). * Deben renovarse anualmente, treinta días antes del vencimiento. * Está regido por la Ordenanza Nº 09/03 DJPM Tomo 8 Régimen Policial. **Dónde realizarlo:** * Dependencias jurisdiccionales de todo el país (OPR). * Dirección de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos - Departamento de Protección Marítima y Puertos. ## Después de hacerlo El trámite lleva 30 días hábiles (dependiendo del envío de informe emitido por la Secretaría de Derechos Humanos en relación a si el peticionado posee antecedentes por violación a estos Derechos). ## Costos Consultar: "Cuadro Tarifario de Aranceles" Acorde valores establecidos, Decreto 2756/75. ## Vigencia La habilitación tiene vigencia de un año, renovable. La renovación debe realizarse treinta días antes de su vencimiento. ## Silencio administrativo Este trámite se encuentra alcanzado por las consideraciones establecidas en el inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549, respecto del silencio con sentido positivo. El plazo estipulado para su configuración es de **30 días habiles** después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para el otorgamiento de la autorización administrativa.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la inscripción o reinscripción como vendedor de explosivos de primera categoría ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, necesitarás: * Nota de solicitud especificando la petición, documentación adjunta y el rubro solicitado, con firma certificada del representante legal o titular. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 (disponibles en Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en las Delegaciones de todo el país). * Fotocopias certificadas de: * Contrato social o estatutos vigentes (para personas jurídicas). * Documento Nacional de Identidad del titular (para personas físicas). * Constancia de inscripción ante la AFIP/DGI y de último pago actualizado. * Título de dominio, contrato de alquiler o comodato del lugar de desarrollo de la actividad. * Documento Nacional de Identidad del representante legal (solo para personas jurídicas). * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 (disponible en la sección de Descargas). * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 ANEXO, declarando el/los encargados del manejo de explosivos (disponible en la sección de Descargas). * Certificado de antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal. * Información sobre antecedentes y experiencia del encargado del manejo de explosivos (título habilitante o currículum vitae). * Certificado de antecedentes policiales o judiciales del/los encargado/s del manejo de explosivos. * Certificados de aptitud física y psíquica o psiquiátrica del/los encargado/s del manejo de explosivos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos (a través de los Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412). ## ¿Cómo hago? 1. Prepará toda la documentación requerida. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC de tu preferencia. ### Descargas * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite realizar la inscripción o reinscripción como Usuario de Explosivos con Polvorín Tipo A, B, C o E ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). ## Lo que necesitas * **Nota de solicitud:** Debe especificar la petición, los rubros solicitados, la documentación adjunta y contar con la firma certificada del representante legal o titular. Debe indicar los polvorines o depósitos habilitados por la ANMaC (Disp. 099/04). * **Formularios Leyes 23.283 y 23.412:** Se adquieren en la Sede Central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. * **Acreditación de existencia y legitimidad:** * **Personas Jurídicas:** Fotocopias certificadas del contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con constancia de inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc. El Objeto Social debe contemplar la actividad con explosivos. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad (actas de Asamblea y/o Directorio) o poder notarial. * **Personas Físicas:** Documento Nacional de Identidad del titular con domicilio actualizado (DNI-LE-LC para argentinos, CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjeros). Constancia de inscripción ante la AFIP/DGI y de último pago actualizado. * **Acreditación del lugar de desarrollo de la actividad:** Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., de la fábrica, instalación, depósito, polvorín y, de ser necesario, de las oficinas comerciales. Documento Nacional de Identidad del representante legal con domicilio actualizado (solo para personas jurídicas). * **Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2:** Suscrita por el representante legal o titular de la empresa, con firma certificada. * **Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 ANEXO:** Declarando el/los encargados del manejo de explosivos. * **Certificado de antecedentes penales:** Original del titular, apoderado y/o representante legal, otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia. * **Antecedentes del encargado del manejo de explosivos:** Informar todo antecedente vinculado a la actividad, acompañando título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado y avalado por el representante legal, con ambas firmas certificadas. * **Certificado de antecedentes policiales o judiciales:** Del/los encargado/s del manejo de explosivos (otorgado por policía de la jurisdicción). * **Certificados de aptitud física y psicológica o psiquiátrica:** Del encargado del manejo de explosivos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * **Solicitud de Registro de Firmas y Sellos:** Se efectúa a través de los Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 por persona. Se adquieren en la Sede Central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación de la documentación:** Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Descargas * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite te permite inscribirte o reinscribirte como Usuario de Explosivos con Polvorín Tipo B ante la ANMaC. ## Lo que necesitas * **Nota de solicitud:** Debe especificar la petición, los rubros solicitados, la documentación adjunta y los polvorines o depósitos utilizados habilitados por la ANMaC (Disp. 099/04). Debe estar firmada por el representante legal o titular de la empresa, con la firma certificada. * **Formularios Leyes 23.283 y 23.412:** Disponibles en la Sede Central de ANMaC (Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)) o en sus Delegaciones de todo el país. * **Documentación para acreditar existencia y legitimidad:** * **Personas Jurídicas:** Fotocopias certificadas del contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc., según el caso. El Objeto Social debe contemplar los rubros sobre la actividad con explosivos cuya autorización requieras. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad, actas de Asamblea y/o Directorio designando las autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes, etc. * **Personas Físicas:** Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado. Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. Constancia de inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado. * **Documentación para acreditar el carácter en que detenta el lugar de desarrollo de la actividad o explotación:** Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., de la fábrica, instalación, depósito, polvorín, y de ser necesario, de las oficinas comerciales. Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado (sólo para personas jurídicas). Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * **Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2:** Suscripto por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada. * **Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 ANEXO:** Declarando el/los encargados del manejo de explosivos. * **Certificado de antecedentes penales:** Del titular, apoderado y/o representante legal, original, otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia. * **Antecedentes del encargado del manejo de explosivos:** El encargado del manejo de explosivos, y a fin de completar el legajo de Usuario de Explosivos, deberá informar todo antecedente vinculado a la actividad y en base a los cuales alega contar con los conocimientos y experiencia necesaria para asumir las tareas. Para ello, corresponde acompañar título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado del manejo de explosivos y avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas debidamente certificadas. * **Certificados de antecedentes policiales o judiciales:** Del/los encargado/s del manejo de explosivos. * **Certificados de aptitud física y psicológica o psiquiátrica:** Del encargado del manejo de explosivos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * **Solicitud de Registro de Firmas y Sellos:** Se efectúa a través de los Formulario Leyes N° 23.283 y 23.412 correspondientes por persona. Los podés adquirir en Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación de la documentación:** Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Descargas * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite realizar la inscripción o reinscripción como Usuario de Explosivos que Presta Servicio de Prospección Sismográfica ante la ANMaC. ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, necesitás: * Nota de solicitud indicando la petición y documentación adjunta, firmada por el representante legal. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Los podés adquirir en Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Copia certificada del instrumento constitutivo vigente de la persona jurídica. * Documento que acredite la identidad del titular o representante legal: Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica según corresponda, Cédula de Identidad MERCOSUR y/o Pasaporte. * Constancia de inscripción vigente ante la AFIP. * Certificado de inexistencia de antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal, otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E4. * Designación de la persona física encargada del manejo de explosivos, con sus antecedentes. * Certificado de Antecedentes Policiales o Judiciales del encargado del manejo de explosivos. * Certificado de aptitud psicofísica del encargado del manejo de explosivos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Declaración jurada con el detalle de los trabajos realizados, instrumental utilizado, distancias, frecuencia de trabajos de prospección, modo de transporte de explosivos y empresa encargada del mismo. * Acreditación de la ubicación de las instalaciones móviles habilitadas por la ANMaC. ### A tener en cuenta Todo usuario de explosivos que presta servicios de prospección sismográfica deberá llevar el libro de registro de movimientos de Explosivos e informar mensualmente las operaciones de compra, venta y utilización de explosivos. En el Libro de Registro Oficial de Movimientos de Explosivos deberá dejarse constancia de los eventuales traslados de las instalaciones de almacenamiento. ## ¿Cómo hago? 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E4 Servicios de prospección sismográfica (Anexo I Disp. 081/05) (524.8 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite la inscripción o reinscripción como Usuario que Presta Servicio de Voladura (clase A o B) ante la ANMaC. ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, deberás presentar la siguiente documentación: * Nota de solicitud especificando la petición. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. Los podés adquirir en la Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Para acreditar existencia y legitimidad: Fotocopias certificadas de: * En personas jurídicas: Contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc., según el caso. El Objeto Social debe contemplar los rubros sobre la actividad con explosivos cuya autorización requieras. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad, actas de Asamblea y/o Directorio designando las autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes, etc. * En personas físicas: Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado. Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. Constancia de inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado. * Para acreditar carácter en que detenta el lugar de desarrollo de la actividad o explotación: - Título de dominio, contrato de alquiler, comodato, etc., de la fábrica, instalación, depósito, polvorín, y de ser necesario, de las oficinas comerciales. Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado (sólo para personas jurídicas). Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2, suscripto por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 ANEXO, declarando el/los encargados del manejo de explosivos. * Certificado de antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal, original, otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia. * El encargado del manejo de explosivos, y a fin de completar el legajo de Usuario de Explosivos, deberá informar todo antecedente vinculado a la actividad y en base a los cuales alega contar con los conocimientos y experiencia necesaria para asumir las tareas. Para ello, corresponde acompañar título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado del manejo de explosivos y avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas debidamente certificadas. * Certificado de antecedentes policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o judiciales del/los encargado/s del manejo de explosivos. * Certificados de aptitud física y psicológica o psiquiátrica del encargado del manejo de explosivos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos: Se efectúa a través de los Formulario Leyes N° 23.283 y 23.412 correspondientes por persona. Los podés adquirir en Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Nota suscripta por el representante legal de la causante, con firma debidamente certificada, en la cual se declare marca y número del sismógrafo que utiliza, o nota del propietario del mismo, con firma debidamente certificada, declarando que se lo alquila o cede para efectuar el servicio. * Nota en carácter de declaración jurada, suscripta por el representante legal de la causante y con firma debidamente certificada, en la cual se especifiquen distancias entre la zona de explotación y el polvorín habilitado, frecuencia con la que realizan trabajos de voladuras, modo de transporte de los explosivos y empresa encargada del mismo, además de declarar almacenar el material residual diario en él. ### Tené en cuenta... * Que no podrán realizar voladuras a terceros que no se encuentren inscriptos como Usuarios que reciben servicios de voladura. * Que los Usuarios que brindan servicios de voladura podrán ser: * Clase A: Los que podrán efectuar servicios en zonas urbanas, suburbanas o zonas rurales cercanas a caminos, rutas, vías férreas, etc. Los mismos podrán utilizar equipo sismográfico para el desarrollo de su actividad, debiendo sujetar la misma a las prescripciones de los artículos 2°, 3° y 4° de la Disposición 074/01. * Clase B: Sólo podrán efectuar servicios en zonas rurales (canteras, explotaciones mineras, y en general aquellos lugares no comprendidos en el art. 239 del Decreto N° 302/83), quedando exento de la presentación de los informes previstos en los artículos 2°, 3° y 4° de la Disposición 074/01. ## ¿Cómo hago? Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Descargas * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite a personas físicas o jurídicas solicitar la inscripción o reinscripción como importador/exportador de nitrato de amonio. Para ello, deben cumplir con los requisitos y presentar la documentación solicitada. ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, necesitarás: * Nota de solicitud especificando la petición, el rubro en que se solicita inscripción y la documentación que se agrega, con firma y aclaración del representante legal titular de la empresa, debidamente certificada. Además, deberá indicar el/los depósitos utilizados habilitados por la ANMaC (Disp. 140/07). * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 por valor $100.000 por cada rubro. Los podés adquirir en Sede Central del organismo: [Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)](https://www.google.com/maps/place/1464,+1037,+Bartolom%C3%A9+Mitre+1465,+C1037+CABA/@-34.6074735,-58.3880971,17.75z/data=!4m5!3m4!1s0x95bccac4ea5543bf:0xcfc114850340a24d!8m2!3d-34.6074968!4d-58.3872785?shorturl=1) o en sus [Delegaciones de todo el país](https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/centros). * Fotocopias debidamente certificadas de: * Para acreditar existencia y legitimidad. En personas jurídicas: Contrato social o estatutos vigentes y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia, el INAC, etc., según el caso. El Objeto Social debe contemplar los rubros sobre la actividad cuya autorización se requiera. Instrumentos legales que acrediten la representación de la sociedad, actas de Asamblea y/o Directorio designando las autoridades vigentes, o poder notarial con facultades suficientes, etc. En personas físicas: Documento Nacional de Identidad del titular, con domicilio actualizado. Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * Constancia de inscripción ante la AFIP/ DGI y de último pago actualizado. * Documento Nacional de Identidad del representante legal, con domicilio actualizado (sólo para personas jurídicas). Para el caso se podrá acreditar DNI-LE-LC, para ciudadano argentino, o CI (MERCOSUR) o pasaporte para extranjero. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N1 y N1 Anexo, suscriptas por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada. * Fotocopia certificada de la constancia de inscripción como importador-exportador ante la AFIP-DGA (Dirección General de Aduanas). * Certificado de antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal, original, otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia dependiente de MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. * Para el encargado del depósito, deberá informar todo antecedente vinculado a la actividad y en base a los cuales alega contar con los conocimientos y experiencia necesaria para asumir las tareas. Para ello, corresponde acompañar título habilitante oficial o currículum vitae firmado por el encargado del manejo del depósito y avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas debidamente certificadas. * Certificado de antecedentes policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o penales, de los encargado/s del manejo de explosivos. * Certificado de aptitud física del/los encargado/s de la fábrica, cancha o depósitos. * Certificado de aptitud psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s de la fábrica, cancha o depósitos.[Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF)](https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/psicofisicos/solicitud-de-certificado). * Solicitud de Registro de Firmas y Sellos: Se efectúa a través de los Formulario Leyes N° 23.283 y 23.412 por valor $10.000. La podés adquirir en sede central [Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)](https://www.google.com/maps/place/1464,+1037,+Bartolom%C3%A9+Mitre+1465,+C1037+CABA/@-34.6074735,-58.3880971,17.75z/data=!4m5!3m4!1s0x95bccac4ea5543bf:0xcfc114850340a24d!8m2!3d-34.6074968!4d-58.3872785?shorturl=1) o en sus [Delegaciones de todo el país](https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/centros). * Informes mensuales * Periódicamente, los usuarios de explosivos deben informar a la ANMaC las operaciones de producción, compra y venta y uso de nitrato de amonio. Esto se efectúa a través de los Partes Mensuales, las cuales deberán ser remitidas dentro de los primeros cinco (5) días del mes siguiente al cierre de cada mes. * Los partes mensuales consistirán en: * Fotocopia certificada del Libro de Movimientos Mensuales, que consignaren movimientos con explosivos en el mes que se trate ## ¿Cómo hago? 1. Presentá la documentación completa en el [Centro de Atención de ANMaC](https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/centros) que prefieras. ### Descargas * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N 1 Anexo Disp. 140/07 (41.8 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/ficha_de_datos_tecnicos_fdt_n_1_anexo_disp._140-07.pdf) * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N1 Anexo II Disp. 206/10 (111.9 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/08/ficha_de_datos_tecnicos_fdt_n1_anexo_ii_disp._206-10.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a personas físicas o jurídicas solicitar la inscripción o reinscripción como fabricante de nitrato de amonio ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). Quiénes pueden usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas que posean un establecimiento destinado a la fabricación de nitrato de amonio. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Nota de solicitud especificando la inscripción o reinscripción, el rubro, la documentación adjunta, y la firma certificada del representante legal o titular. * Fotocopias certificadas del contrato social o estatutos vigentes (para personas jurídicas) o DNI del titular (para personas físicas). * Constancia de inscripción ante la AFIP/DGI y comprobante del último pago actualizado. * DNI del representante legal con domicilio actualizado (solo para personas jurídicas). * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N1 y N1 Anexo, suscritas por el representante legal o titular con firma certificada. * Certificado de antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal (original). * Información sobre el encargado de la fábrica y depósitos, incluyendo antecedentes, título habilitante o currículum vitae firmado y avalado. * Certificado de antecedentes policiales o penales del/los encargado/s del manejo de explosivos. * Certificado de aptitud física del/los encargado/s de la fábrica, cancha o depósitos. * Certificado de aptitud psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s de la fábrica, cancha o depósitos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Formularios Leyes Nº 23.283 y 23.412 para el Registro de Firmas y Sellos. * Estampillas por el valor indicado. * Partes Mensuales con fotocopia certificada del Libro de Producción Mensual. * **Costes:** * Formularios Leyes Nº 23.283 y 23.412 por valor $10.000 (Res. 204/22). * Estampillas por un valor de $300.000 (Res. 204/22). ## Cómo hacerlo * **Paso a paso:** 1. Reúne toda la documentación requerida. 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Después de hacerlo * Los usuarios de explosivos deben informar periódicamente a la ANMaC las operaciones de producción, compra y venta y uso de nitrato de amonio a través de los Partes Mensuales, que deben remitirse dentro de los primeros cinco (5) días del mes siguiente al cierre de cada mes. ## Ayuda * **Descargas:** * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N 1 Anexo (Disp. 140/07) (41.8 Kb) Descargar archivo * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N1 (Anexo II Disp. 206/10) (111.9 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la inscripción o reinscripción como fabricante con instalaciones auxiliares para equipo móvil de fabricación de explosivos ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, necesitás: * Nota de solicitud especificando la petición y documentación adjunta. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. * Fotocopias certificadas de: * Contrato social o estatutos (personas jurídicas). * DNI (personas físicas). * Constancia de inscripción ante la AFIP/DGI. * Título de dominio, contrato de alquiler o comodato del lugar de actividad. * DNI del representante legal (personas jurídicas). * Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° E2. * Ficha de Datos Técnicos (FDT) E2 ANEXO. * Certificado de antecedentes penales del titular, apoderado y/o representante legal. * Antecedentes del encargado del manejo de explosivos (título o currículum). * Certificado de antecedentes policiales o judiciales del encargado del manejo de explosivos. * Certificados de aptitud física y psicológica o psiquiátrica del encargado del manejo de explosivos. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). ## ¿Cómo hago? 1. Reuní toda la documentación requerida. 2. Presentala en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Descargas * Ficha de datos técnicos (FDT) E2 Anexo (Anexo XIV Disp. 099/04) (46.3 Kb) Descargar archivo * Fichas de Datos Técnicos (FDT) E2 (Anexo XIII Disp. 099/04) (464.1 Kb) Descargar archivo

Page 9 of 21
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.