Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener el permiso sanitario para importar medicamentos que ya cuentan con registro sanitario en México. Es necesario para asegurar que los medicamentos cumplen con las normas sanitarias. ### ¿Quién puede usar este servicio? Personas físicas o morales que necesiten importar medicamentos con registro sanitario. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato Autorizaciones, Certificados y Visitas (original) * Comprobante de pago de derechos (original y 2 copias) * Licencia Sanitaria vigente con el giro correspondiente (copia) * Aviso de Funcionamiento, sólo para venta o distribución (copia) * Aviso de responsable (copia) * Registro Sanitario y sus modificaciones y/o proyectos de Marbete, en su caso (copia) **Nota:** Los documentos que acrediten la personalidad jurídica podrán ser sustituidos por el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA). ### Costos $5,982.98 mxn por la solicitud del permiso. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne los documentos necesarios. 2. Realiza el pago de derechos. 3. Presenta tu solicitud en línea o de forma presencial. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM). Necesitas Internet Explorer 10 o superior y e.firma. * **Presencial:** En Oklahoma No. 14, Colonia Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, con cita previa (por Internet o al 01 800 033 5050). * **Centros Integrales de Servicios:** En los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales. * **Mensajería:** Envía tu trámite por mensajería al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, adjuntando una guía prepagada para la respuesta. ## Ayuda * Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, acude al Centro Integral de Servicios, llama al 01 800 033 5050. * Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa aquí. * Más información disponible aquí. Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener un permiso sanitario para importar medicamentos destinados a uso personal. Este permiso es necesario para el tratamiento, prevención o rehabilitación de enfermedades en humanos. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona que necesite importar medicamentos para su uso personal. ### Antes de empezar Asegúrate de tener todos los documentos necesarios y cumplir con los requisitos establecidos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas (original). * Receta médica vigente (original), excepto para insumos de libre venta. ### Requisitos previos * Acreditar la personalidad jurídica del solicitante o contar con el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA). * En caso de realizar el trámite en línea, contar con e.firma. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * No se especifica un plazo para la resolución del trámite. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne los documentos necesarios. 2. Elige una de las siguientes opciones para realizar el trámite: * En línea: A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM). * Presencial: En las oficinas de COFEPRIS en Ciudad de México, con cita previa. * En el interior de la República: A través de los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. * Por mensajería: Enviando la documentación al Centro Integral de Servicios de COFEPRIS. 3. Presenta la solicitud y los documentos requeridos. 4. Espera la resolución del trámite. ### Información sobre cada etapa * Para realizar el trámite en línea, es necesario utilizar Internet Explorer 10 o superior y contar con e.firma. * Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, se puede acudir al Centro Integral de Servicios, al Módulo de Información, o llamar al Centro de Atención Telefónica de COFEPRIS al 01 800 033 5050. ## Ayuda ### Contacto * Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS: 01 800 033 5050. ### Recursos adicionales * Directorio del Sistema Federal Sanitario: https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es * Inscripción al RUPA para personas morales: http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-rupa-para-personas-morales/SFP45 * Obtención de firma electrónica: http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137 * Renovación de certificado de firma electrónica: https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138

  • ## Resumen Este trámite permite obtener el permiso sanitario para importar medicamentos o materias primas (que no sean estupefacientes ni psicotrópicos) destinados a pruebas de laboratorio. Estas pruebas sirven para determinar las especificaciones de calidad, identidad o proceso de los productos. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas o morales que requieran importar medicamentos o materias primas para realizar pruebas de laboratorio. ### Antes de empezar * Asegúrate de contar con todos los documentos requeridos. * Si realizas el trámite en línea, ten a la mano tu e.firma y utiliza Internet Explorer 10 o superior. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas (original): Descargar Formato * Licencia Sanitaria vigente (copia, si aplica). * Comprobante de pago de derechos (original y dos copias). * Registro Sanitario (si aplica) y sus modificaciones y/o proyectos de marbete (copia). ### Costes El costo del permiso es de $5,982.98 mxn. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios. 2. **Realiza el pago:** Obtén la hoja de ayuda para el pago aquí. 3. **Presenta tu solicitud:** Puedes hacerlo en línea a través de la VUCEM (enlace) o de manera presencial en las oficinas de la COFEPRIS. ## Ayuda ### Contacto Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, puedes acudir al Centro Integral de Servicios, al Módulo de Información, o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050. ### Recursos adicionales * Directorio del Sistema Federal Sanitario: enlace * Inscripción al RUPA: enlace * Obtención de e.firma: enlace * Renovación de e.firma: enlace

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener el permiso sanitario para importar remedios herbolarios si tienes un establecimiento dedicado a su manejo. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o morales que cuenten con un establecimiento destinado al depósito, distribución, fábrica o laboratorio de remedios herbolarios. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formato Autorizaciones Certificados y Visitas](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/Formato_Autorizaciones.docx) (Original) * Comprobante de pago de derechos (Original y 2 copias) * Aviso de Funcionamiento (Copia) * Aviso de responsable (Copia) * Clave alfanumérica y sus modificaciones correspondientes, incluyendo copia de sus marbetes autorizados (Copia) ### Costos * $5,982.98 mxn por la solicitud del permiso sanitario de importación de remedios herbolarios. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Realiza el pago de derechos correspondiente. Para obtener la hoja de ayuda, ingresa [aquí](https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx). 3. Presenta tu solicitud: * **En línea:** A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM) [aquí](https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.htm) (requiere e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior). * **Presencial:** En Oklahoma No. 14, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México, con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050). * **En el interior de la República:** En los [Centros Integrales de Servicios](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es) o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. * **Por mensajería:** Envía tu trámite al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, adjuntando una guía prepagada para el envío de la respuesta. ## Ayuda * Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos, acude al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llama al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050. * Si requieres obtener tu e.firma ingresa a la siguiente [liga](http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137); en caso de renovación de su e.firma ingrese [aquí](https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138).

  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

    Con este permiso puedes introducir a territorio nacional los alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas, que cumplen con la legislación sanitaria vigente de nuestro país, para su comercialización, distribución y procesos productivos de la industria alimentaria en México.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas, debidamente requisitado

    Original

    Comprobante de pago de derechos, en términos de la Ley Federal de Derechos

    Original y 2 Copias

    Constancia Sanitaria o Certificado Sanitario para su cotejo y devolución del original

    Original y Copia

    Certificado de Libre Venta para su cotejo y devolución del original

    Original y Copia

    Análisis fisicoquímico y microbiológico por cada lote

    Original y Copia

    Además de lo anterior deberá presentar análisis específico, según corresponda:

    • Para productos comestibles de la pesca en mares contaminados (Mar del Norte): análisis de determinación de metales pesados (plomo, arsénico, cadmio y mercurio)
    • Para productos comestibles frescos y congelados de la pesca, procedentes de Centro Sudamérica y países asiáticos y en donde se presenta la infección con Vibrio cholerae: análisis o determinación de Vibrio cholerae
    • Para aceites y grasas comestibles: análisis o determinación de Índice de Peróxido.
    • Para productos alimenticios provenientes de países o zonas afectadas por accidentes nucleares, particularmente, Europa y Asia: certificado que señale un máximo de 370 (trescientos setenta) bequereles por kilogramo de contaminación radiactiva para leche destinada para consumo humano, productos lácteos y productos alimenticios destinados a lactantes durante los primeros cuatro a seis meses de vida y un máximo de 600 (seiscientos) bequereles por kilogramo para todos los demás productos agrícolas destinados a la alimentación humana
    Original y Copia

    Etiqueta de origen

    Original

    Etiqueta en español con la que se comercializará en México

    Original

    Notas:

    1. El cotejo se realizará durante la evaluación y la devolución del original será a la entrega de la resolución.

    2. No se le podrá exigir la presentación de más documentación que la señalada en los requisitos, salvo los previstos en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo referente a la acreditación de la personalidad jurídica, y en caso de alertas sanitarias que puedan poner en riesgo la salud de la población.

    3. Los interesados en colocar el distintivo nutrimental en alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasadas para importación, deberán anexar copia de la autorización para su uso, emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). (Publicado en el Diario Oficial de la federación el 15 de julio de 2014).

    Conforme lo establecen los artículos 15, 15-A y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y firmados por el interesado o su representante legal; el cual deberá acreditar su personalidad jurídica y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones. En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro único de personas acreditadas (RUPA) de los Representantes legales o de ser el caso; indicar el número de trámite y fecha bajo protesta de decir verdad, firmados por el Representante Legal en el cual haya ingresado dichos documentos. Así mismo o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

    Es importante que tomen en cuenta que los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS, sigan vigentes al momento de someter las solicitudes.

    En caso de que presentar el trámite vía electrónica, deberá anexar carta en hoja membrete, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud de importación.mites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

    • Para consultar el RUPA ingrese a la siguiente liga.
    • Si requiere obtener su e.firma ingrese a la siguiente liga; en caso de renovación de su e.firma ingrese aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Por la solicitud del permiso sanitario previo de importación de productos:

    • Alimentos
    • Suplementos alimenticios
    $5,051.44 mxn

    Nota: Para obtener hoja de ayuda ingresa aquí.

    Para mayor información respecto al trámite y la forma de efectuar el pago de derechos, consulte la sección "Más Información".

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.

    Presencial: Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050).

    Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos es necesario acudir al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050.

    Horario de atención de lunes a viernes:

    • Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
    • Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
    • Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

    Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS.

    Por el servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24.

    La evaluación, dictamen y expedición de la resolución, podrá ser realizada en las oficinas de los siguientes estados facultados: Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, Baja California Sur, Yucatán, Sonora, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Baja California, Jalisco y Campeche.

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas importar productos de tabaco a México siempre que cuenten con un certificado de libre venta emitido por la autoridad competente en el país de origen. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Certificado de libre venta original. * Copia de la licencia sanitaria del establecimiento. * Etiqueta de origen original. * Etiqueta con la que se comercializará en México (original). * Comprobante de pago de derechos (original y 2 copias). * Formato de Trámites Relacionados con Productos del Tabaco (original), disponible para descargar en: [http://www.cofemersimir.gob.mx/expediente/19011/mir/40657/anexo/2560267](http://www.cofemersimir.gob.mx/expediente/19011/mir/40657/anexo/2560267) ### Costos El costo del trámite es de $5,770.79 mxn por cada solicitud. Para obtener la hoja de ayuda para el pago, puedes ingresar aquí: [https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx](https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en el formato solicitado. 2. **Elige la forma de presentar tu trámite:** Puedes hacerlo en línea, presencialmente o por mensajería. * **En línea:** A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM) en [https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.htm](https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.htm). Necesitarás tu e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** En Oklahoma No.14, Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, con previa cita. * **Mensajería:** Envía tu trámite al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, adjuntando una guía prepagada para la respuesta. 3. **Realiza el pago de derechos:** Obtén la hoja de ayuda y realiza el pago correspondiente. 4. **Presenta tu solicitud:** Sigue las instrucciones según la modalidad elegida (en línea, presencial o por mensajería). ## Ayuda ### Contacto * Para dudas sobre el llenado del formato o los requisitos, puedes acudir al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050. * Si te encuentras en el interior de la República, puedes ingresar tu trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Consulta el directorio en [https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es). ### Recursos adicionales * Directorio del Sistema Federal Sanitario: [https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es) * Inscripción al RUPA para personas morales: [http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-rupa-para-personas-morales/SFP45](http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-rupa-para-personas-morales/SFP45) * Obtención de firma electrónica: [http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137](http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137) * Renovación de certificado de firma electrónica: [https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138](https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138)

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener un permiso sanitario previo para importar productos como alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas a México, ya sea como muestras o para consumo personal. Estos productos deben cumplir con las leyes sanitarias vigentes y destinarse a donación, consumo personal, investigación científica, pruebas de laboratorio o exhibición. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas debidamente llenado (original): [Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/Formato_Autorizaciones.docx) * Factura o recibo que indique muestras sin valor comercial, o guía aérea, marítima o terrestre que ampare los productos (copia). * Carta que indique el uso que se le dará al producto (original). * Etiquetas de origen de suplementos alimenticios, si aplica (copia). * Comprobante de pago de derechos (original y 2 copias). ### Costos * $385.04 mxn por la solicitud del permiso. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM): [Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana](https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.htm). Necesitarás e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** En Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, con previa cita (por Internet o al 01 800 033 5050). * **En el interior de la República:** En los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. * **Por mensajería:** Enviando el trámite al Centro Integral de Servicios de COFEPRIS con guía prepagada para la respuesta. Teléfono para seguimiento: 01 800 420 42 24. ## Ayuda * Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, acude al Módulo de Información del Centro Integral de Servicios o llama al 01 800 033 5050. * Directorio del Sistema Federal Sanitario: [Centros Integrales de Servicios](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es) * Hoja de ayuda para el pago: [Hoja de ayuda](https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx) * Más información: [Más Información](https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/350050/COFEPRIS-01-002-B.pdf) * Inscripción al RUPA: [liga](http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-rupa-para-personas-morales/SFP45) * Obtención de e.firma: [liga](http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137) * Renovación de e.firma: [aquí](https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138)

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener un permiso para importar alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas a México, siempre y cuando cumplan con las regulaciones sanitarias vigentes. Este permiso es necesario para poder comercializar, distribuir o utilizar estos productos en procesos productivos dentro de la industria alimentaria mexicana. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas, debidamente requisitado](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/Formato_Autorizaciones.docx) (Original) * Comprobante de pago de derechos (Original y 2 Copias) * Constancia Sanitaria o Certificado Sanitario (Original y Copia) * Certificado de Libre Venta (Original y Copia) * Análisis fisicoquímico y microbiológico por cada lote (Original y Copia) * Análisis específico, según corresponda (Copia): * Productos de la pesca en mares contaminados: análisis de metales pesados. * Productos de la pesca de Centro Sudamérica y Asia: análisis de Vibrio cholerae. * Aceites y grasas comestibles: análisis de Índice de Peróxido. * Productos de países con accidentes nucleares: certificado de contaminación radiactiva. * Etiqueta de origen (Original) * Etiqueta en español (Original) ### Costos * $5,770.79 mxn por la solicitud del permiso sanitario previo de importación de: * Alimentos * Suplementos alimenticios Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa [aquí](https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/Inicio.aspx). ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) [aquí](https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.htm). Necesitas la e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** En Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México. Se requiere cita previa (por Internet o al 01 800 033 5050). * **Por mensajería:** Envía tu trámite al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS con una guía prepagada para la respuesta. Teléfono para seguimiento: 01 800 420 42 24. ### Horarios de atención * Lunes a viernes: * Ingreso de trámites con cita: 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas. * Módulo de informes: 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. * Entrega de resolución sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con cita de 16:00 a 18:00 horas. Si te encuentras en el interior de la República, puedes ingresar tu trámite en los [Centros Integrales de Servicios](https://www.gob.mx/cofepris/documentos/directorio-del-sistema-federal-sanitario-2019?idiom=es) o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. ## Ayuda * Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, acude al Módulo de Información del Centro Integral de Servicios o llama al 01 800 033 5050. * Más información disponible [aquí](https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/350049/COFEPRIS-01-002-A.pdf). * Descarga el formato [aquí](http://documentos.cofepris.gob.mx/archivos/cis/FORMATOS/Formato_Autorizaciones.docx). ## Información Adicional Es importante que los poderes otorgados y presentados previamente ante COFEPRIS sigan vigentes al momento de someter las solicitudes. Si presentas el trámite vía electrónica, deberás anexar carta en hoja membrete, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud de importación. * Para consultar el RUPA, ingresa a la siguiente [liga](http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-al-rupa-para-personas-morales/SFP45). * Si requieres obtener tu e.firma, ingresa a la siguiente [liga](http://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-firma-electronica/SAT137); en caso de renovación de tu e.firma ingresa [aquí](https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-certificado-de-firma-electronica/SAT138).

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar un permiso sanitario previo para regresar a México alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas que ya habías exportado. Esto es necesario cuando los productos cumplen con las leyes sanitarias mexicanas pero deben retornar por alguna razón especificada por el importador. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas debidamente llenado (original). * Comprobante de pago de derechos (original y 2 copias). * Pedimento de exportación (copia). * Factura de exportación que ampare el producto (copia), especificando cantidad, nombre y domicilio del destinatario. * Carta de rechazo emitida por la autoridad sanitaria del país al que se exportó (copia), indicando el motivo del rechazo. Si no hay rechazo de la autoridad, un escrito en hoja membretada de la empresa indicando el motivo del retorno (copia). * Carta del importador en papel membretado, indicando cantidad, destino, uso, lote y fecha de caducidad del producto (original). * Etiquetas con las que se comercializará el producto en México, si es el caso (original). ### Costos * $5,770.79 MXN por la solicitud del permiso sanitario previo de importación de retorno de productos (alimentos y suplementos alimenticios). Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa aquí. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM). Necesitas la e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** En Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México. Se atiende con cita previa (por Internet o al 01 800 033 5050). * **En el interior de la República:** En los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. * **Por mensajería:** Envía tu trámite al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS y adjunta una guía prepagada para el envío de la respuesta. Teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento: 01 800 420 42 24. ### Consideraciones importantes * Las promociones deben hacerse por escrito, indicando nombre o razón social de quien promueve y firmadas por el interesado o su representante legal, acreditando su personalidad jurídica. * Los poderes otorgados a representantes legales ante COFEPRIS deben estar vigentes al momento de la solicitud. * Si el trámite es electrónico, debe ser firmado con e.firma. * En caso de trámite electrónico, anexar carta en hoja membrete, indicando el nombre de la persona que ingresó y firmó la solicitud de importación. ## Después de hacerlo La evaluación, dictamen y expedición de la resolución podrá ser realizada en las oficinas de los siguientes estados facultados: Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, Baja California Sur, Yucatán, Sonora, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Baja California, Jalisco y Campeche. ## Ayuda * Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, acude al Módulo de Información del Centro Integral de Servicios o llama al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050. * Para consultar el RUPA, ingresa a la siguiente liga. * Si requieres obtener tu e.firma ingresa a la siguiente liga; en caso de renovación de tu e.firma ingresa aquí.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener el registro sanitario para plaguicidas que serán exportados, siempre y cuando no se comercialicen en México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es la encargada de este proceso. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato PLAFEST original y copia: Descargar Formato * Documento que acredite la personalidad jurídica del promovente (original y copia), o el número de referencia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA). * Comprobante de pago de derechos (original y 2 copias). ### Costos El costo varía según la categoría toxicológica del plaguicida: * Categoría toxicológica 1: $90,325.29 mxn * Categoría toxicológica 2: $75,271.06 mxn * Categoría toxicológica 3: $52,902.43 mxn * Categoría toxicológica 4: $38,137.34 mxn * Categoría toxicológica 5: $24,616.61 mxn Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa aquí. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050). * **Servicio de mensajería:** Enviar a través de mensajería al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, adjuntando guía prepagada para la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24. ### Horarios de atención * Ingreso de trámites con previa cita: 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas. * Módulo de informes: 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. * Entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas. Si te encuentras en el interior de la República, puedes ingresar tu trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios. ## Ayuda Para dudas sobre el llenado del formato o requisitos, acude al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llama al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050.

Page 5 of 6
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.